Top Banner

of 39

Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    1/39

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    2/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO:  ANATOMIA Y FISIOLOGIANRC: PERÍODO ACADÉMICO:  2MOMENTO:  2COMPONENTE Y ÁREA:  PROFESIONALCRÉDITOS:  3TRABAJO CONACOMPA AMIENTO

    48 horas

    TRABAJO INDEPENDIENTE/HORAS  96 horas colaborativo autónomo

    GUIA DE APRENDIZAJE

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA.

    1. BIENVENIDA

    Apreciados estudiantes, es un placer saber que están interesados en elaprendizaje de la anatomía y fisiología por lo cual quiero darles la bienvenida aesta materia, es agradable que se interesen en el desarrollo de la guía comocomplemento al aprendizaje obtenido en el transcurso del tiempo, cada uno de losejercicios que encontrara en esta guía le ayudara a poner en práctica losconocimientos obtenidos en el libro.

    Es importante que usted se oriente con personas que tengan experiencia en eltema, trate de consultar con médicos, enfermeras o personal de salud que lepuedan brindar asesorías útiles, determine los conocimientos que desea reforzar ypregunte a quienes estén en áreas relacionadas, debe ser persistente en larealización de las actividades para que pueda obtener excelentes resultados quele serán muy útiles en el ejercicio de la profesión.

    2. INTRODUCCION

    Las actividades que usted desarrollará en esta guía le ayudarán a poner enpráctica y a reforzar los conceptos ya vistos, es necesario que usted sea diligente

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    3/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    en la realización de todas las actividades para poder obtener excelentesresultados, recuerde que el éxito solamente depende de usted.

    Encontrará una serie de actividades y preguntas que debe resolver y obtener larelación con su área de trabajo, otras corresponden al complemento de textoscitados en el documento y finalmente algunas son de consulta en áreas de trabajoo en otras que pueden ayudarle a complementar.

    3. OBJETIVO GENERAL

    El estudiante estará en capacidad de identificar la estructura y funcionamiento delcuerpo y sus partes de manera general de tal forma que obtenga lasherramientas necesarias para poder interpretar de manera básica diagnósticoscomunes o simples, determinar e identificar zonas del cuerpo afectadas y conocerla relación existente entre cada una de las partes y sus cuidados. 

    4. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

    4.1 Determinar correctamente las partes del cuerpo.4.2 Conocer los términos utilizados para la identificación topográfica del cuerpo4.3 Establecer cabalmente el funcionamiento de los principales órganos del cuerpo

    humano y la relación con otros sistemas.4.4 Conocer las principales enfermedades que se pueden presentar en cada uno

    de los sistemas.4.5 Saber las recomendaciones mínimas para el cuidado de los diferentes

    sistemas del cuerpo.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    4/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    5. UNIDADES DE APRENDIZAJE Y CONTENIDOSTEMÁTICOS 

    UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTENIDOS TEMÁTICOS

    ANATOMIA Y FISIOLOGIA

    POSICION ANATOMICA Y

    PLANOS CORPORALES

    CELULAS, TEJIDOS

    PIEL Y MEMBRANASCORPORALES

    SISTEMA MUSCULO –ESQUELETICO

    SISTEMA NERVIOSO

    SISTEMA LINFATICO

    SISTEMA CARDIO –RESPIRATORIO

    SISTEMA DIGESTIVO YENDOCRINO

    SISTEMA GENITO URINARIO YREPRODUCTOR

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    5/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    6. CALENDARIO DEL MODULO

    UNIDAD DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DEAPRENDIZAJE

    CONDICION DEENTREGA

    FECHA

    PRESENTACION DEL CURSO ACUERDO FIRMA ENTUTORIAPRIMERASEMANA

    CONCEPTOS BÁSICOS

    UNIDAD TEMATICA 1ANATOMIA Y FISIOLOGIACELULAS, TEJIDOS

    POSICION ANATOMICA Y PLANOSCORPORALES

    SISTEMAS CORPORALES

    UNIDAD TEMATICA 2 SISTEMA MUSCULO –

    ESQUELETICO

    SENTIDOS ESPECIALES

    UNIDAD TEMATICA 3 SISTEMA NERVIOSO

    UNIDAD TEMATICA 4 SISTEMA LINFATICO

    SISTEMA CARDIO –RESPIRATORIO

    UNIDAD TEMATICA 5 

    SISTEMA DIGESTIVO YENDOCRINOSISTEMA GENITO URINARIO Y

    REPRODUCTOR

    EVALUACION FINAL

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    6/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    7. METODOLOGÍA

    En la educación a Distancia es importante que el estudiante asuma una estrictaresponsabilidad con sus procesos, condición que lo lleva a adquirir auto exigenciacon su aprendizaje. Debido a que este proceso es básicamente individual y por lotanto no dispone de la presencia constante del tutor, el estudiante quien debe

    determinar y adquirir la habilidad para organizar su tiempo de su estudio, teniendoen cuenta que esta modalidad presenta flexibilidad en los horarios.

    El concepto de metodología integra los métodos y las técnicas para desarrollarhabilidades que orienten al estudiante a la adquisición de un conocimiento.

    Es indispensable que utilice todos los recursos necesarios con los que cuenta loscuales le ayudarán a alcanzar los conocimientos requeridos. Dentro de estosrecursos están, los textos de estudio, las tutorías, las guías de trabajo, el internetlos lugares que puede visitar, CD, videos, documentos de todo tipo que puedeadquirir en las bibliotecas, etc.

    La participación permanente en las discusiones, foros o elementos del aula virtualy retroalimentaciones tutoriales conforman una cadena de elementosindispensables para la adquisición del conocimiento sin embargo es necesariotener en cuenta que el proceso es progresivo es el sorteo de diversos obstáculosque permiten llegar a pequeñas metas las cuales una a una se van convirtiendo enel objetivo final

    El manejo de las TIC es básico para poder convertirse en parte de un curso yentrar en un aula en la cual hay interacción, diálogo y orientación permanente para

    la construcción de las actividades, la resolución de dudas, la recepción depropuestas de trabajo y discusión.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    7/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    8. ESTRATEGIA PEDAGÓGICA

    El ambiente de aprendizaje o académico que busca la estimulación de losestudiantes para que se logre una participación activa en el proceso deconstrucción del conocimiento, a través de la investigación por cuenta propia,análisis de la información, estructuración de la relación concepto- realidad yconclusión y apropiación de la información adquiriendo un aprendizaje amplio yprofundo de los conocimientos.Se busca con la estrategia pedagógica el desarrollo de manera intencional y

    programada de habilidades, actitudes y valores que permiten a través de lasvisitas y preguntas a profesionales de la materia tener una experiencia vivencial enla que se adquiere conocimiento de la realidad y compromiso con el entorno, en lamedida en que se analizan y resuelven ciertas situaciones expresadas en losestudios de casos

    Cuando el estudiante realiza el trabajo en equipo fortalece el desarrollo delaprendizaje colaborativo, el respeto por la opinión y el aprendizaje porexperiencias externas

    9. ESTRATEGIA DE EVALUACION

    Con la evaluación se planifica la enseñanza y se validan saberes previos y/oadquiridos durante el proceso enseñanza-aprendizaje. Si al solicitarse unaevidencia de aprendizaje se detecta que el estudiante puede tener el conocimientorequerido.

    La evaluación tiene la finalidad principal de determinar el estado de conocimientoen el estudiante con miras a sugerirle rutas de mejora que le permitan alcanzar losobjetivos propuestos, es decir la evaluación formativa que es la que le permite atutor y estudiantes determinar, con base en instrumentos los conocimientos

    adquiridos.La evaluación tiene en cuenta aspectos como el rigor en la aprehensión de losconceptos, la calidad de las evidencias propuestas, la relación que establezcaentre la teoría y la práctica, la presentación adecuada de cada una de lasactividades y la actitud investigativa durante el proceso de aprendizaje de maneraque se vea, se juzgue, se actúe y se devuelva creativamente lo aprendido.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    8/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    10. DESARROLLO TEMATICO

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 1 : ANATOMIA Y FISIOLOGIACELULAS Y TEJIDOSPOSICION ANATOMICA Y PLANOS CORPORALES 

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ; CUESTIONARIO FECHA DE INICIO  FECHA DE CIERRE: 

    TIEMPO ASIGNADO : 2 SEMANAS 

    OBJETIVO. 

    Conocer la organización de las estructuras corporales desde su mínimo sistemafuncional y su organización dentro del cuerpo.

    ACTIVIDADES.

    10.1 Haga una investigación en diversas páginas y libros y después de estodetermine cual sería la definición correcta de:

    LETRA DESCRIPCION CONCEPTO

    A ANATOMIA

    B FISIOLOGIA

    C CELULA

    D HISTOLOGIA

    E CITOLOGIA

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    9/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    10.1 POSICION ANATOMICA DEL CUERPO

    En los libros de anatomía y según el estudio que usted realizó debe hacer laidentificación de los planos existentes en las figuras.

    Figura 1. Manoposición 1 Autor.

    Figura 2. Manoposición 2 Autor.

    Figura 3. Manoposición 3 Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    10/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    PLANIMETRIA

    10.2 Tómese una foto con los brazos abiertos como en cruz y realice un informedonde debe colocar la foto y sobre ella hacer el dibujo de los planos y ejes enlos que se divide el cuerpo humano.

    10.3 En su empresa hubo un accidente de trabajo donde se encontrócomprometido el tórax y el abdomen, por lo que se requiere hacer el reportede trabajo y en la descripción del accidente se debe hacer claridad en loslugares exactos que se lesiono la persona, como haría usted esa descripción?

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  ____________________________________________________________

    LA CELULA

    10.4 Identifique las partes de la célula, puede hacer una consulta en internet o endiferentes libros, usando también la anatomía de Pearson y hacer un dibujode la célula con sus partes.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    11/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    10.5 La célula como es el mínimo sistema existente en el ser humano, entoncescada uno de los elementos requiere que haga una función, Determine lasFunciones de cada una de las partes que encontró en la célula.

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________ 

     _______________________________________________________________  ______________________________________________________________

    10.6 Si toma un pedazo de carne de res y la observa detenidamente y luegotoma una hoja y la observa detenidamente, ambas tienen células pero cadauna con características diferentes, Haga un cuadro comparativo de lasdiferencias entre células animales y las vegetales

    CELULAS ANIMALES CELULAS VEGETALES

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    12/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 2 : SISTEMA MUSCULO ESQUELÉTICO

    SENTIDOS ESPECIALES

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : ESTUDIOS DE CASO FECHA DE INICIO

     

    FECHA DE CIERRE: 

    TIEMPO ASIGNADO : 3 SEMANAS 

    OBJETIVO. 

    Conocer el funcionamiento de la piel y el sistema musculo esquelético en elcuerpo humano.

    ACTIVIDAD

    11. A continuación encontrara unos estudios de caso los cuales debe resolver yenviar el informe al tutor con la información según el ejercicio le solicite

    11.1 Tome un Hueso de pierna de pollo, luego haga una disección delmismo, tome una foto de la actividad que está realizando y anéxela a un

    informe que realice donde identifique cual es la conformación del hueso ypara qué sirve cada una de esas partes que usted ha descrito eidentificado, esto lo puede comparar con documentación encontrada en lared o en libros de anatomía, puede usar la anatomía de Pearson.

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________ 

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  ____________________________________________________________

    .

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    13/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    SISTEMA OSTEO- MUSCULAR

    11.2 Haga un cuadro sinóptico donde indique como se clasifican losmúsculos.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    14/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    11.3 Haga un cuadro sinóptico donde identifique cuales son los huesosdel cuerpo.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    15/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    ..

    11.4 El señor Orlando Cárdenas se encontraba en la empresa realizandola labor de cambio de bombillos en el techo de la bodega, a 3 m. de altura,no tenia seguridad, al intentar quitar uno de los bombillos que seencontraban al lado, de donde el trabajador se encontraba perdió elequilibrio y cayó de lado derecho, golpeándose especialmente en cabeza,hombro, brazo, tórax y cadera derecha, también se lesiono la manoizquierda porque al intentar sostenerse quedo colgando de un solo brazo.

    Haga un esquema del accidente y señale los lugares donde el trabajador segolpeo indicando los nombres técnicos.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    16/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    11.5 La señora Marcela que se encuentra en la figura 4 al intentar realizaruna perforación en la pieza que se encuentra en la mano izquierda, eltaladro se resbaló por la fuerza que le imprimió y se lesionó la manoizquierda, Determine cuales fueron los músculos y huesos que se pudohaber lesionado la señora.

     __________________________  __________________________ 

     __________________________  __________________________  __________________________  __________________________  __________________________  __________________________  __________________________  __________________________  __________________________  __________________________ 

     ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  ______________________________________________________________  _________________________________

    Figura 4. Trabajadora manipulandotaladro en sector industrial Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    17/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    11.6 La señora esperanza trabaja en el área de hidropónicos de unaempresa y debe realizar el trabajo según la Figura 5, después de terminarla labor que está realizando intento levantarse y no pudo por un dolorbastante profuso en la espalda, cuál cree usted que fueron las lesionesque tuvo?, haga la descripción exacta y según lo visto en la materiaidentifique los planos, huesos y músculos que se lesionó.

     ______________________________  ______________________________  ______________________________ 

     ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________  ______________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  __________________________________________________________

    Figura 5. Trabajadora Sembradoraen sector floricultor Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    18/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    11.7 el señor Pedro Pablo debe acomodar los rollos en otro lugar y buscacomo transpórtalos en el hombro por manejar las cargas de esta manerase lesiono la columna, identifique que parte de la columna se veríaafectada en esta foto y cuales músculos se podrían lesionar? Haga unesquema de cómo está dividida la columna y los tipos de vertebras que allíse encuentran.

     _____________________________ 

     _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________  _____________________________ 

     _____________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  _______________________________________________ 

    Figura 6. Trabajador operario de bodegaen sector comercial Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    19/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    11.8 Al señor Hernando que estaba realizando la labor de perforar unángulo, sostiene la pieza con el pie y aplica presión en el taladro, sinembargo este se resbala y el taladro lesiono el pie, determine cueleshuesos y músculos se pudo haber lesionado.

     ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________  ___________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________

    Figura 7. Trabajado manipulando taladroen sector construcción Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    20/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    SENTIDOS ESPECIALES

    11.9 La señora maría de la fotografía se encontraba realizando su laborde mensajería interna en la empresa cuando al pasar por uno de loscaminos centrales de la empresa en ese preciso momento encendieron elrociador de plantas, el cual contenía agua no potable y producto químicouna gota de la aspersión le cayó justo en el canal auditivo, explique cuálesserian las lesiones que pudo haber tenido doña María y haga unadescripción del lugar donde hubo el contacto, utilice lenguaje técnico

     _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________  _________________________________ 

     _________________________________  _________________________________  _________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  _____

    Figura 8. Trabajadora operariaen sector floricultor Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    21/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    11.10 El señor esteban del área de Mantenimiento se encontrabarealizando su labor de mantenimiento de motores, intentó limpiar el motorcon gasolina pero no utilizó los guantes, al día siguiente tiene irritación enlas manos, inflamación y ardor, que considera usted que pudo habersucedido? Haga la explicación con términos técnicos y explicando elporqué se presenta.

     ____________________________  ____________________________  ____________________________ 

     ____________________________  ____________________________  ____________________________  ____________________________  ____________________________  ____________________________  ____________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ 

    Figura 9. Trabajado de mantenimientosector metalmecánico Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    22/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

     ____________________________________________________________  _______

    11.11 El señor esteba en el área de Mantenimiento, se encontrabarealizando el acompañamiento de su compañero en la labor de soldadura,no estaba usando los elementos de protección personal requeridos por locual al día siguiente reporta que presenta irritación ocular, cual es laexplicación que usted da al caso? Muestre cual es la estructura del ojo.

     __________________________________ 

     __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________  __________________________________ 

     __________________________________  __________________________________  __________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________  ____________________________________________________________ 

    Figura 10. Trabajadoresmanipulando equipo desoldadura en sector mecánicaautomotriz Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    23/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

     ____________________________________________________________  _____________________________________________________

    11.12 Don Manuel es empacador de un granero, el debe manipular lamaquina que pesa, empaqueta y sella las bolsas de los granos que sedistribuyen a los almacenes, al momento de sellar la bolsa el plástico sederrite ya que este proceso se hace con alta temperatura, esto hace quesalga un humo que contiene diversos químicos del plástico, como se ve enla fotografía el señor no usa respirador, solo una mascarilla que cambiacada mes, cuál cree que sea el efecto que se produce en el trabajador al

    entrar en contacto con el humo? Haga la descripción con lenguaje técnico.

     _______________________________  _______________________________  _______________________________  _______________________________  _______________________________  _______________________________  _______________________________  _______________________________ 

     _______________________________  _______________________________  _______________________________ 

     __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  __________________________________________________________________ 

    Figura 11. Trabajado manipulando equipode sellado sector industrial Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    24/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

     __________________________________________________________________  __________________________________________________________________  ___________________________________________

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 3 : SISTEMA NERVIOSO 

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : ESQUEMA FECHA DE INICIO

     

    FECHA DE CIERRE: 

    TIEMPO ASIGNADO : 1 SEMANA 

    OBJETIVO .

    Conocer el funcionamiento del sistema nervioso y sus efectos

    ACTIVIDAD 

    12 A continuación encontrara un caso en el que el trabajador tiene un accidente,debe hacer un esquema donde realice la actividad que el ejercicio le solicita.

    12.1 El señor Juan Carlos Abadía quetrabaja en alturas realizando el cambiode plásticos en un invernadero, sinembargo el trabajador está haciendo lalabor sin línea de vida y en un momentoal halar el plástico para estirarlo, resbalay cae, tiene un trauma craneoencefálico,moderado, lesiones a nivel de columnavertebral, es probable que tenga uncoagulo de sangre en el cerebro, haga

    una visita al hospital más cercano ocentro de salud que sea de fácil accesoy pregunte al personal de salud, cualesserian las consecuencias de tener untrauma craneoencefálico moderado ylesiones con que podría quedar

    Figura 12. Trabajador en mantenimientode invernadero sector floricultor Autor.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    25/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    12.2 Haga un esquema del sistema nervioso e indique en que lugares sepudo haber lesionado el trabajador anterior, determine cuales serian laslimitaciones con las que podría quedar

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    26/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    12.3 En la tabla de enfermedades ocupacionales vigente Busque lasprincipales enfermedades del sistema nervioso y haga una brevedescripción de las que posiblemente podría encontrar en su sitio detrabajo.

     ______________________________ _____________________________

     ______________________________ _____________________________

     ______________________________ _____________________________

     ______________________________ _____________________________

     ______________________________ _____________________________

    12.4 Complete el siguiente esquema haciendo una descripción de lafunción.

    PARES CRANEALES

    FUNCION QUE REALIZAN

    COLOQUE UN EJEMPLOPRACTICO EN SU CUERPO DE LA

    FUNCION QUE REALIZA CADAUNO DE LOS PARES CRANEALES

    I

    II

    III

    IV Patético

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    27/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    V

    VI Con este par craneal puedo realizar lamirada por el ángulo del ojo, es decirhacer movimientos del ojo haciaafuera, ayuda a tener una visiónperiférica. Puedo ver lo que esta haciaatrás de mi hombro.

    VII

    VIII

    IX

    X

    XI

    XII

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    28/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    12.5 Si usted hace una capacitación a unos trabajadores en una zona decuarto frio, cual sería el tipo de sistema que está funcionando al realizareste tipo de función?.

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________ 

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  ____________________________________________________________

    12.6 Analice la información obtenida de manejo del sistema nervioso einvestigue sobre el estrés y realice un esquema de la naturaleza de laenfermedad, haga una presentación en la tutoría o envíe el esquema altutor por medios electrónicos.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    29/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 4 : SISTEMA LINFATICO Y

    SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : TALLER FECHA DE INICIO  FECHA DE CIERRE: 

    TIEMPO ASIGNADO : 2 SEMANA 

    OBJETIVO .Conocer el funcionamiento de los sistemas linfático y cardio-respiratorio.

    ACTIVIDAD 

    13 En la siguiente unidad veremos el sistema linfático y cardio-respiratorio, deberealizar un taller que presentara en su tutoría o por vía electrónica a su tutor.

    13.1 Identifique las funciones del sistema linfático, hágalo a través dedibujos o recortes de revistas que logren mostrar el tema.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    30/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    13.2 Busque las principales enfermedades que se pueden presentar en elsistema linfático.

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________ 

     ____________________________________________________________

    13.3 Juan Gabriel es un trabajador de un cultivo de flores está realizandoel corte de las rosas cuando sin querer se raya el antebrazo con una de lasespinas de rosa, sin embargo como no fue grave la condición, el trabajadorno hace la notificación inmediatamente, pero al día siguiente, comienza asentir la zona muy caliente y empieza a tener inflamación de los gangliosde la axila, presenta dolor e irritación.

    Haga una descripción del proceso que está sucediendo en el cuerpo de Juan

    Gabriel y como participa allí el sistema Linfático, comente el caso en la tutoría.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    31/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO,

    13.4 Haga un cuadro donde compare cuales son las diferencias entre lasangre arterial y la sangre venosa.

    Sangre Arterial Sangre Venosa

    13.5 Haga un esquema o dibujo de la circulación mayor y la circulaciónmenor

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    32/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    13.6 Si usted encuentra una persona en la calle con dolor epigástrico, conmareo y dolor precordial irradiado al brazo izquierdo, que sugiere quepuede ser y explique de que se trata la enfermedad, visite un centromédico que esté a su alcance o pregunte a un conocido que trabaje en elsector de la salud y pregúntele como se presenta la enfermedad que sedebe hacer, en ese caso, a qué tipo de patología se refiere y comointerpretaría los síntomas.

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________ 

     _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  _______________________________________________________________  ______________________________________________________________

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    33/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    13.7 Si usted observa un trabajador que está en el área recepción dematerial de bodega donde llegan productos químicos, con una respiraciónde más o menos 10 respiraciones por minuto, dificultad para respirar,tiraje intercostal, mucho flujo nasal y sensación de ahogo, cual consideraque puede ser el proceso fisiológico que se está presentando?, consultecon personal de la salud y resuelva el caso, dando las posibles causas delas condiciones y las sugerencias para el control, participe con el tema enel foro virtual o en la tutoría.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    34/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    UNIDAD DE APRENDIZAJE No. 5 : SISTEMA DIGESTIVO Y ENDOCRINOSISTEMA GENITO-URINARIO Y REPRODUCTOR

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE : MAPA CONCEPTUAL FECHA DE INICIO

     

    FECHA DE CIERRE: 

    TIEMPO ASIGNADO : 2 SEMANA 

    OBJETIVO .

    Conocer el funcionamiento de los sistemas digestivo, endocrino, genitourinario yreproductivo.

    ACTIVIDAD 

    SISTEMA DIGESTIVO 

    14 A continuación encontrara unas condiciones las cuales debe explicar pormedio de la realización de mapas conceptuales

    14.1 Realice un esquema del aparato digestivo donde identifique cada unade sus partes.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    35/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    14.2 Realice un mapa conceptual de las funciones del aparato digestivo,debe identificar allí cual es el funcionamiento, enfermedades y cuidados atener.

    .

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    36/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    SISTEMA ENDOCRINO

    14.3 La señora María Mercedes entra al área de salud ocupacional de laempresa donde usted trabaja y le comenta que desde hace unos díasviene sintiendo somnolencia, desaliento, pereza para moverse, piel resecay se le está cayendo el cabello, además cuando realiza actividades tieneproblemas con la mano por que le duele, siente que no tiene fuerza yademás se le adormece en las noches, usted de inmediato identifica quese puede tratar de un hipotiroidismo, cual sería la explicación que le daríaa la señora de lo que le está sucediendo y cual le aconseja que sea el

    procedimiento a seguir en este caso. Hágalo a través de un mapaconceptual.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    37/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    SISTEMA GENITOURINARIO

    14.4 Un trabajador del área de mantenimiento de la empresa donde ustedtrabaja le comenta que tiene dificultad para orinar, que le arde pero queademás eventualmente tiene goteos de orina y que en realidad no sabequé hacer y asiste a su oficina para que le explique que puede, ser, eltrabajador no sabe leer ni escribir y usted tiene que explicarle de la mejormanera cómo funciona el sistema genitourinario, cuál cree que sería lamejor estrategia para explicarle? Haga una presentación que puedaentender este trabajador y llévela a la tutoría o envíela al tutor.

    SISTEMA REPRODUCTOR

    14.5 Debe buscar en internet y descargar el video de National Geographic“en el vientre materno, la dirección de acceso es la siguiente:

    http://mundofox.com?bcpid=24322694001&bclid=0&bctid=8702645001 

    Allí puede buscar y hacer el proceso de la reproducción humana a través de

    un mapa conceptual realizado con fotografías de revistas y periódicos.

    15 EVALUACION

    Realice una síntesis escrita donde identifique la importancia que tiene elconocimiento de la anatomía y fisiología en la carrera, debe ser máximo de 5páginas en Arial 12, con excelente redacción.

    Entregue el escrito al tutor.

    En Todas las evidencias de aprendizaje se tendrá en cuenta la oportunidadde acuerdo al tiempo establecido y al acuerdo.

    La calidad del contenido de los trabajos.

    La utilización de la mitología de estudio solicitada.

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    38/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    La presentación de la evidencia.

    Se Verificara que cada evidencia tenga la creatividad requerida

    El proceso participativo que el estudiante ha tenido

    Se tendrá en cuenta la bibliográfica consultada y la referencia oreconocimiento de autoría que haga el estudiante dentro del procesoeducativo que realice.

    16 ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA

    Antes de iniciar a realizar esta guía usted debe hacer lectura del capítulo quecorresponde al sistema que va a estudiar, haga un resumen donde incluya laspartes que conforman el sistema, cuales son las funciones de cada parte,identifique como se relacionan entre sí y cuáles pueden ser las enfermedadesque se pueden presentar, haga un mapa conceptual por cada sistema para quetenga un resumen al final y pueda estudiar más fácilmente al momento delexamen.

    -Realice cuadros sinópticos, ingrese a internet y participe en esos foros y juegosque le hacen preguntas, en WWW.NATGEO.CO existe este tipo de juegos.

    17 BIBLIOGRAFÍA 

    Elaine N. Maried. Anatomia y fisiología humana. Pearson. 2008

    http://200.74.150.71/F/867DP66TX7F5KTMPYR79IJE2LTBHIEYFPUUIKFQAMLT131XXPN-15186?func=find-b-0&local_base=unm01).

    Anatomia y Fisiologia de Pearson

    www.natgeo.com 

  • 8/18/2019 Guía Anexa Con Casos Practicos Anatomia

    39/39

     

    DIRECCIÓN ACADÉMICA 

    Versión: 1.0 

    Fecha: 01.2010 

    http://www.javeriana.edu.co/academiapgendodoncia/art_revision/i_a_revision59.html 

    http://html.rincondelvago.com/bases-anatomicas-del-movimiento.html 

    http://translate.google.com.co/translate?hl=es&langpair=en%7Ces&u=http://www.varioustypes.com/human_skeletal_bones 

    Texto Guía (Obligatorio) Elaine N. Maried. Anatomia y fisiologia humana. Pearson. 2008