Top Banner
La Guerra Civil Española (1936-1939)
28

Guerra Civil Española

Jul 23, 2015

Download

Education

suzannbaldwin
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Guerra Civil Española

La Guerra Civil Española(1936-1939)

Page 2: Guerra Civil Española

Preguntas

1. ¿Cuántos años duró la Guerra Civil española?

2. ¿Cómo se llamaban los dos bandos quepeleaban?

3. Enumera una de las causas internas de la guerra.

4. ¿Por qué se hizo el Acuerdo de No Intervención?

5. ¿Quién ganó la Guerra Civil?

6. Escribe dos consecuencias de la Guerra Civil española.

Page 3: Guerra Civil Española

La Guerra Civil española fue un conflicto armado quesucedió en España desde el año 1936 al año 1939.

Page 4: Guerra Civil Española

Causas internas

• Desequilibrio socio-económico entre la Españaagraria (del campo) y la industrial

• Diferencias regionales

• Conflicto entre la Iglesia y el Estado

• Descontento de la derecha por las reformasdel gobierno de izquierdas

• División en el ejército

Page 5: Guerra Civil Española

Causas externas

• Ascensión de los totalitarismos de izquierdas y derechas, el comunismo y el fascismo

Page 6: Guerra Civil Española

¿Qué pasó?

• España se dividió en dos bandos:

El bando nacional (franquista)

El bando republicano

Page 7: Guerra Civil Española

El bando nacional (franquista)• Liderado por las tropas de Francisco

Franco, estaba compuesto por un grupo de militares sublevados que estabandescontentos con la dirección que estabatomando el país.

• Los apoyaban la Iglesia, la aristocracia, parte del ejército, los hombres de negocios y los terratenientes.

• Internacionalmente, les apoyaron los gobiernos fascistas de Hitler y Mussolini.

Page 8: Guerra Civil Española

El bando nacional

Page 9: Guerra Civil Española

El bando republicano

• Estaba compuesto por el Gobierno de la nación y la parte del ejército que decidió no seguir a Franco y permanecer fiel al gobiernoconstitucional.

• Les apoyaban los sindicatos, los intelectuales, los artistas, los maestros, los campesinos y los trabajadores en general. Era el bando de la gentedel pueblo.

• Internacionalmente recibieron la ayuda de lasBrigadas Internacionales y de la Unión Soviética.

Page 10: Guerra Civil Española

El bando republicano

Page 11: Guerra Civil Española

La ayuda extranjera

• Gran Bretaña y Francia firmaron el Acuerdo de No Intervención según el cual ninguno de los paises firmantes ayudaría en la Guerra Civil Española.

• Sin embargo, tanto la Unión Soviética (URSS) como Italia y Alemania lo incumplieron.

• Francia y Gran Bretaña no intervinieron en la guerra.

Page 12: Guerra Civil Española

La ayuda extranjera

Bando Nacional:• Ayuda de Hitler y Mussolini

– Mussolini: 70.000 soldados, munición y material de guerra

– Hitler: "Legión Cóndor”. Aviones, soldados, armamento.

Page 13: Guerra Civil Española

El bombardeo de Guernica

Page 14: Guerra Civil Española

Mussolini y Franco

Page 15: Guerra Civil Española

Franco y Hitler

Page 16: Guerra Civil Española

La ayuda extranjeraBando Republicano:• Las Brigadas Internacionales, grupos de voluntarios, no todos

comunistas, reclutados por la Internacional Comunista en muchos paísesdel mundo. Fueron unos 40.000.– Las presiones del Comité de No Intervención y el desinterés de Stalin hicieron

que salieran de España a fines de 1938.

Page 17: Guerra Civil Española

Las Brigadas Internacionales

Page 18: Guerra Civil Española

Brigada Lincoln

Page 19: Guerra Civil Española

Imágenes de la Guerra Civil

Page 20: Guerra Civil Española

Bombardeo de Belchite

Page 21: Guerra Civil Española

Bombardeo de Madrid

Page 22: Guerra Civil Española

Carteles fascistas

Page 23: Guerra Civil Española

Carteles antifascistas

Page 24: Guerra Civil Española

Final del conflicto

• La ayuda que recibió el bando nacional fuemucho más eficaz que la que recibió la República. Gracias a ello, el bando nacionalpudo ganar la guerra.

• La Guerra Civil llegó a su fin el 1º de abril de 1939.

Page 25: Guerra Civil Española

Barcelona, 1939

Page 26: Guerra Civil Española

Consecuencias

• Pérdidas humanas: Medio millón de muertosMillón y medio de heridos250.000 exiliados

• Ruina económica:Daños en la agricultura, ganadería e industriaPérdida de gran parte de las reservas de oro del Banco

de España

• Pérdida de libertades: Francisco Franco impuso una dictadura al país

durante 40 años

Page 27: Guerra Civil Española

Dibujos de niños exiliados

Page 28: Guerra Civil Española

Exiliados en la frontera francesa