Top Banner
FOTOS Y CREACCIÓN : SALVA MUSICA : GÜISQUI, SIDRA Y QUEIMADA DE MANOLO QUIRÓS
39

Güevos pintos

Jul 31, 2015

Download

Documents

enquica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Güevos pintos

FOTOS Y CREACCIÓN : SALVA

MUSICA : GÜISQUI, SIDRA Y QUEIMADA DE MANOLO QUIRÓS

Page 2: Güevos pintos
Page 3: Güevos pintos

Los Güevos Pintos es una de las fiestas más importantes de Asturias, no en vano está declarada de Interés Turístico Nacional desde 1968.En Pola de Siero se celebra la fiesta el martes siguiente al Domingo de Pascua de Resurrección y sus orígenes no son del todo exactos.

Se dice que procede de Oriente, pero también se le puede suponer un carácter religioso.

CLIC PARA AVANZAR

Page 4: Güevos pintos

Todos los comercios se engalanan para la ocasión.

Page 5: Güevos pintos

Consiste la fiesta en la exposición, venta y regalo de huevos pintados artesanalmente, cuyos dibujos de figuras y escenas típicas van acompañados de frases, símbolos, etc., en colores vivos y variados.

Page 6: Güevos pintos
Page 7: Güevos pintos

A las doce del mediodía se celebra la bendición de los huevos en Bable

Page 8: Güevos pintos

La costumbre de pintar huevos parece relacionada con la llegada en el siglo XIX de gentes procedentes de distintos países de Europa para trabajar en sus minas,pues fue en Siero donde se descubrieron los primeros yacimientos de hulla asturianos.

Page 9: Güevos pintos

La llegada a Asturias de tradiciones autóctonas de estos paises, influyó con el paso de los años en la población local, de echo la costumbre de pintar huevos únicamente se conserva en los municipios de Siero y Langreo, limítrofes entre sí, donde se produjeron los primeros asentamientos de mineros extranjeros.

Page 10: Güevos pintos

Esta costumbre de pintar y decorar huevos existe hoy en día con gran arraigo en países como Rusia, Alemania, Inglaterra, Grecia, China, y en la inmensa mayoría de los países del Este de Europa.

Page 11: Güevos pintos

También en Cataluña y Valencia los huevos cocidos se pintan, pero con colores de matiz homogéneo.

Page 12: Güevos pintos

Hasta finales del siglo XIX, los huevos se cocían con sarrio (hollín de las antiguas cocinas asturianas, en las que exclusivamente se quemaba leña de roble)

Page 13: Güevos pintos

…Y con castañas, lo que daba a la cáscara un color oscuro, un color prieto, llamándose huevos prietos a los que se pintaban con este procedimiento.

Page 14: Güevos pintos

La invención de las anilinas dio paso a que se empleara este producto para el teñido de los huevos, al ser ésta muy fluida por estar disuelta en agua, se secaban muy pronto. A continuación, ayudándose de palillos punteados mojados en ácido nítrico, se escribían nombres, dedicatorias, dibujos, etc.

Page 15: Güevos pintos

En la actualidad, la técnica de pintar huevos es el resultado de una gran evolución…

Page 16: Güevos pintos

…Se pintan con plumilla, acuarela y óleo…

Page 17: Güevos pintos

…Éste precisa de una depurada técnica para pintar sobre su superficie, lo que reviste gran dificultad, derivada no sólo de su irregular superficie, sino de la textura de la cáscara, que exige que la coloración se realice en caliente, etc.

Page 18: Güevos pintos
Page 19: Güevos pintos
Page 20: Güevos pintos
Page 21: Güevos pintos

El visitante que llegue ese día a esta villa puede adquirir como recuerdo los huevos pintos que se venden en estos puestos situados ocasionalmente en las inmediaciones del parque Alfonso X, obra de pintores que se dedican durante gran parte del año a este trabajo artístico.

Page 22: Güevos pintos

Otros motivos hechos con huevos…

Page 23: Güevos pintos

La inmensa mayoría de los habitantes de la villa de Pola de Siero visten el traje regional para asistir a los diversos actos de este día: bendición de los Huevos Pintos en bable, desfiles de carrozas y grupos folclóricos, etc., dando así un realce, una brillantez y un colorido que hicieron posible la calificación de Capital de la Asturianía a Pola de Siero.

Page 24: Güevos pintos
Page 25: Güevos pintos
Page 26: Güevos pintos

Degustación gratuita de sidra…Después de la bendición

Page 27: Güevos pintos

…Y no tan gratuita…

Page 28: Güevos pintos

…Y a las 5 de la tarde el desfile…

Page 29: Güevos pintos

…Con carrozas…

Page 30: Güevos pintos

…Parejas de Gaiteros… …Gigantes y Cabezudos…

Page 31: Güevos pintos

…Bandas de Gaitas…

Page 32: Güevos pintos

La puya del ramu

Page 33: Güevos pintos

…Grupos folclóricos…

Page 34: Güevos pintos

…Con todo tipo de …De todos los tipos y colores…

Page 35: Güevos pintos

…Donde no faltan los niños…

Page 36: Güevos pintos

…Y la Reina y “Reinina” con sus damas de honor…

Page 37: Güevos pintos

Para terminar con La Danza prima… y de noche la verbena…

Page 38: Güevos pintos

La simbología del huevo se sintetiza en el concepto de la vida; es la eclosión vital que se renueva y permanece.

[email protected]

2011

Page 39: Güevos pintos