Top Banner
17

GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

Jul 22, 2015

Download

Social Media

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
Page 2: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

Asociación o grupo organizado de personas

o instituciones

intereses comunes

Ejercen una presión sobre los Poderes

Públicos

Fin: Obtener de ellos las decisiones

Conforme a sus intereses

¿QUÉ SON GRUPOS DE PRESIÓN?

Page 3: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

CA

RA

CT

ER

ÍST

ICA

S

1. El sujeto del grupo es siempre plural.

2. Tiene un interés común a sus

integrantes.

3. No busca asumir la titularidad del poder.

4. El “grupo de presión” es una fuerza

política de gravitación en el proceso

estatal de la toma de decisiones.

Page 4: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

CL

AS

IFIC

AC

IÓN

Grupos promocionales

Grupos seccionales

Grupos de Masas

Grupos de Cuadros

Maurice Duverger

McKenzie

SEGÚN AUTORES…

Page 5: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

Recurren a la información y a la propaganda a través de los medios

de comunicación. Para convencer a las autoridades sobre la

validez de su demanda.

PERSUASIÓN.

SABOTAJE.

ME

CA

NIS

MO

S D

E P

RE

SIÓ

N

Page 6: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

GRUPOS DE PRESIÓN

Aspectos favorables

Críticas

Page 7: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

Existen diversiones orientaciones:

La orientación Norteamericana

La orientación Europea de la

democracia consociativa.

Orientación Europea con de los

consejos económicos sociales.

Page 9: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

¿QUÉ ES UN LOBBY?

Etimología: Inglés («salón de

espera») de un edificio o una

oficina.

Español: Grupo de interés

Es un grupo de personas que

intenta influenciar en las decisiones

del Poder ejecutivo o legislativo en

favor de determinados intereses.

Page 10: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

¿Cuál es su función?

Prestar

asistencia o

consejo legal

Rol fundamental

en su poder es

de «influenciar

opinión» para el

cliente

Actuar a modo

de consultoría,

elevando

información

Realizar tareas

de política y

estrategia

comunicacional

y de prensa

Page 11: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

¿Lobby estás?

Actúa como

nexo entre

los agentes

económico

s y el Poder

Su uso esta

entendido

en todo el

Mundo

En el Perú

la

liberalizació

n promovió

la

expansión

de tal

actividad

Los

especialist

as buscan

normar el

ejercicio

del lobby

Page 12: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

ESTRATEGIA DE LOBBY

Elementos básicos

Que

Donde

Quien

Cuando

Cuanto

Como

Page 13: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

¿COMO NACIO EL LOBBY?

FUE EN

INGLATERRA O

EN ESTADOS

UNIDOS

Inglaterra en el siglo XVIII, en los salones ubicados

en…

Estados Unidos, en 1829 ya

existían quienes se hacían llamar Lobbyst-agentes

Page 14: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

A favor:

En contra:

La transparencia parece ser el instrumento más efectivo para la regulación de las actividades de lobby.

Acceso ciudadano a la información pública: requisito y complemento indispensable para la regulación del lobby.

Es inconveniente e innecesario, porque lobby no es otra cosa que hacer gestión o solicitar algo.

La regulación del Lobby

Page 15: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

Mejora la información

disponible para el gobierno y los legisladores.

Facilita que las autoridades

públicas disponga de conocimiento e

información.

Sirve de canal de información

Facilita la negociación entre intereses privados

y públicos.

Contribuye a la transparencia.

Beneficios de la Actividad del Lobby

Page 16: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS

CONCLUSIONESLa efectividad del grupo de presión dependerá del acceso a las

autoridades competentes para adoptar la decisión política.

Su principal objetivo es influir sobre el poder para obtener la

realización del interés que persiguen.

Los grupos de presión utilizan los medios a su alcance buscando la

manera de dominar la opinión pública. Se diferencia conceptualmente

del grupo de presión y en que el grupo de interés, busca la realización

de sus necesidades mediante sus actividades profesionales Un grupo

de presión acudiría directamente al parlamento a dialogar para

satisfacer de ese modo sus necesidades

El lobby debe de ser entendido como un derecho del ciudadano, y se

debería de facilitar a que algunos grupos e intereses, con menores

recursos económicos, políticos, puedan hacer valer sus intereses y

sus puntos de vista en las discusiones de la política publica.

Trasparencia: objetivo y estrategia mas efectiva contra la corrupción

y el trafico de influencias.

Existe la necesidad de legalizar el lobby.

Page 17: GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS