Top Banner
Universidad Fermín Toro Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ciencias Económicas y sociales. sociales. Integrante: Amaya Marielba C.I. 19.263.622 Materia: Educación Física SAIA B
24

Grupos alimenticios

Apr 13, 2017

Download

Health & Medicine

marielba amaya
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Grupos alimenticios

Universidad Fermín ToroUniversidad Fermín ToroVicerrectorado AcadémicoVicerrectorado Académico

Facultad de Ciencias Económicas y sociales. Facultad de Ciencias Económicas y sociales.

Integrante: Amaya Marielba C.I. 19.263.622

Materia: Educación Física SAIA BProfesor: Samir matute.

Page 2: Grupos alimenticios

Introducción: Introducción: La Alimentación es la forma y manera de proporcionar al

cuerpo humano las sustancias que le son indispensables para mantener la salud y la vida, denominadas alimentos. Esto la hace esencialmente variable, dependiendo de condiciones tanto ambientales como personales. Las distintas maneras de alimentación derivan de condiciones geográficas, climáticas, organización de la agricultura, industrialización y distribución de los alimentos, capacidad adquisitiva de la población, hábitos nacionales y gustos individuales.

Por eso aquí te presentamos los diferente grupos alimenticios y sus beneficios.

Page 3: Grupos alimenticios

Grupos Alimenticios Grupos Alimenticios

Page 4: Grupos alimenticios

Primer Grupo:Primer Grupo:Cereales, tubérculos y plátanos.

El primer Grupo contiene las harinas que se clasifican en: Cereales, tubérculos y plátanos. También se encuentran los productos elaborados con cereales como: Panes, arepas, tortas, buñuelos, pastas, espaguetis, harinas, etc.

La glucosa es el nutriente que se encuentra en las harinas y azúcares y es la única fuente de energía para el cerebro. También se le llama carbohidrato.

Page 5: Grupos alimenticios

El Segundo grupo: El Segundo grupo: Carnes En el segundo grupo se encuentran los alimentos más ricos en hierro y proteínas. Que se clasifican en: Carnes, Pescados, huevos, embutidos y fiambre y mariscos entre otros.

Este grupo, contiene alimentos de gran importancia para el crecimiento y el desarrollo de niños y niñas.

Page 6: Grupos alimenticios

Tercer Grupo: Tercer Grupo: Verduras Y hortalizas

El tercer grupo corresponde al grupo de las hortalizas y verduras. Son alimentos ricos en vitamina A, Vitamina C, fibra y agua. Los cuales se constituyen en: un grupo heterogéneo de alimentos que abarca una enorme variedad de especies.El término hortaliza se aplica a los productos de la granja y corresponde a cualquier planta hortícola que pueda ser empleada para la alimentación.

Page 7: Grupos alimenticios

Cuarto Grupo:Cuarto Grupo:Lácteos y Derivados:

El cuarto grupo contiene la leche y los derivados como: El yogur, el kumis y el queso; a este grupo no pertenece la mantequilla. Los lácteos son alimentos ricos en proteínas, calcio, fósforo, zinc, magnesio, vitaminas A, D y complejo B.

Su deficiencia afectará especialmente el crecimiento y salud de los huesos.

Page 8: Grupos alimenticios

Quinto Grupo:Quinto Grupo:Frutas:

El quinto grupo contiene todas las frutas, también muy ricas en vitamina A y C, fibra y agua. Las frutas más ricas en vitamina C son: La guayaba, la papaya, el limón, la naranja, la mandarina; y las frutas más ricas en vitamina A son: El banano, la papaya, el mango, el zapote, el tomate de árbol y maracuyá.

Page 9: Grupos alimenticios

Sexto Grupo:Sexto Grupo:Grasas:Las grasas se clasifican en buenas y malas de acuerdo con su beneficio o perjuicio para la salud. La función principal de las grasas es brindar mucha energía, pero también son importantes para: Transportar vitaminas A, D, E y K; proteger el sistema de defensas, producción de hormonas, mantener la piel flexible y para proteger el esqueleto y otros órganos.

Las grasas buenas se encuentran en alimentos de origen vegetal como aceites, aguacate, margarina y una de origen animal que es el pescado.

Page 10: Grupos alimenticios

Séptimo Grupo:Séptimo Grupo:Azucares:

Los azúcares se encuentran en el último grupo porque se recomienda consumirlos en cantidades controladas; su función es brindar energía en una forma rápida. Se clasifican en: La panela, el azúcar, la miel, el chocolate, bocadillo, panelitas, chocolatinas, los dulces, postres, helados, entre otros.

Page 11: Grupos alimenticios

Aportes Al Aportes Al organismo organismo

Y a la salud integral de las personas

Page 12: Grupos alimenticios

Que aportan:Que aportan:Los cereales:

Sus Benéficos son: Que la glucosa es el nutriente que se encuentra en las harinas y azúcares y es la única fuente de energía para el cerebro. Lo que implica que la función de este grupo de alimentos es brindar energía para realizar actividades como: Jugar, correr, estudiar, pensar, respirar, trabajar, entre otros.

Page 13: Grupos alimenticios

Las Carnes: Las Carnes:

hay que tener presente que las carnes, pescados y huevos son los alimentos que mayor cantidad de proteínas proporcionan a nuestro organismo por ejemplo, además de suministrar una gran cantidad de proteínas también proporcionan aminoácidos, muy necesarios para nuestro cuerpo. Además las carnes son un 20% pura proteínas y ayudan al crecimiento, las defensas y al regeneración de los tejidos del cuerpo.

Page 14: Grupos alimenticios

Verduras y Hortalizas:Verduras y Hortalizas: Su alto contenido en fibra hace que sean eficaces en la

prevención del desarrollo de cáncer de colon. Además, la suma del efecto saciante más su bajo contenido calórico les constituye en los alimentos principales de los regímenes bajos en calorías.

Otro ejemplo lo constituye la coliflor, que contiene una sustancia que neutraliza algunos estrógenos responsables del cáncer de mama.

Otro efecto saludable es el efecto sedante de la lechuga, por lo que se recomienda su consumo por la noche.

Page 15: Grupos alimenticios

Lácteos y Derivados:Lácteos y Derivados: La vitamina A, contribuye al crecimiento de los huesos, al

igual que el Calcio, y reduce las consecuencias de algunas enfermedades infecciosas.

la vitamina B, es sumamente necesaria para el cuidado del corazón y las arterias, además de aportar energía a través de los alimentos que la componen.

La vitamina D. Esta se encarga de absorber la porción necesaria de Fósforo y Calcio, que fortalecen nuestros huesos y dientes.

En conjunto, estas tres vitaminas hacen de la leche y sus derivados, alimentos esenciales.

Page 16: Grupos alimenticios

Frutas:Frutas:

Su alto contenido de agua facilita la eliminación de toxinas de nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos bien hidratados.

Contiene antioxidantes que protegen frente a enfermedades relacionadas con la degeneración del sistema nervioso, enfermedades cardiovasculares.

Page 17: Grupos alimenticios

Grasas:Grasas: Su aportación nutricional es vital para el funcionamiento de

nuestro organismo pues, aparte de la energía, nos proporciona los ácidos grasos, llamados esenciales ya que nuestro cuerpo no los fabrica y son imprescindibles para mantener con vida a nuestras células.

Además nos provee de vitaminas liposolubles como la D, E y K. Una función muy importante es la de procurar que la comida sea apetitosa y su sabor adecuado y, por último, activar el dispositivo de saciedad para detener el acto de comer.

Page 18: Grupos alimenticios

Azucares:Azucares:

La principal función del azúcar es proporcionar la energía que nuestro organismo necesita para el funcionamiento de los diferentes órganos, como el cerebro y los músculos.

El consumo de azúcar durante la infancia tiene un papel fundamental, puesto que las necesidades de energía de los niños en edad de desarrollo son muy grandes, y este alimento ofrece el aporte fundamental para su actividad diaria.

Page 19: Grupos alimenticios

raciones raciones recomendadasrecomendadas

Page 20: Grupos alimenticios

Agua de bebida einfusiones de plantas

4-8 raciones/día

200ml 1 vaso de agua

Grupos de Alimentos    Frecuencias recomendadas

Peso de cada ración  (en crudo y neto) Medidas caseras

En cada comida principalPan, arroz, pasta, cuscús, otros cereales (preferiblemente integral)

1-2 raciones por cada comida principal (comida y cena)

40-60g pan60-80g pasta, arroz

1 plato mediano 3 rebanadas de pan

Verduras y hortalizas

2 o más raciones al día (una en la comida y otra en la cena). Es importante que se utilicen diferentes tipos de verduras con colores y texturas diferentes. Se recomienda el consumo de verdura cruda y también cocinada

150-200g

1 plato de ensalada variada1 plato de verdura cocida1 tomate grande2 zanahorias

Page 21: Grupos alimenticios

Frutas1-2 piezas en cada comida principal (variedad de colores y texturas).

120-200g1 pieza mediana1 taza de cerezas2 tajadas de melón o sandía

Aceite de oliva 1-2 raciones en cada comida principal 10ml 1 cucharada sopera

A diario Frutos secos, semillas, aceitunas 1-2 raciones al día 20g 1 puñado con la

mano cerrada

Hierbas, especias, ajo, cebolla

Se pueden utilizar a diario.   Se usan para añadir

menos sal

Lácteos (leche, queso, queso fresco, yogur...)

2 raciones al día, preferentemente desnatados o bajos en grasa.

200-250ml leche200-250g yogur40-60g queso curado125g queso fresco

1 vaso de leche2 yogures2-3 lonchas de queso

Page 22: Grupos alimenticios

SemanalLegumbres 2 o más raciones a la

semana 60-80g 1 plato normal individual

Carnes blancas 2 raciones a la semana 125-150g

1 filete pequeño1 cuarto de pollo o conejo

Pescado blanco y azul/marisco

2 o más raciones a la semana 100-125g  

Huevos 2-4 raciones a la semana 1-2 huevos  

Patatas Hasta 3 raciones a la semana 150-200g de patata 1 patata mediana o

2 pequeñas

Carnes rojas Menos de 2 raciones a la semana 100-125g 1 filete o 1 pieza

mediana

Embutidos y carnes procesadas

0-1 raciones a la semana 50-100g

DulcesMenos de 2 raciones a la semana

Moderar  

Page 23: Grupos alimenticios

Conclusiones: Conclusiones: Con esto hemos llegado a conocer mejor los

alimentos que cada día estamos comiendo que esta calificados por grupos y cada uno de ellos es muy importante para la salud el ser humano y además también hemos aprendido como realizar una dieta sana y equilibrada que es más fácil que comer mal en primer lugar y debemos tener en cuenta que la alimentación es una actividad que todo el mundo lleva a cabo y que, para todo el mundo suele ser de las más importantes de su vida.

Page 24: Grupos alimenticios

Referencias: Referencias: http://www.henufood.com/nutricion-salud/aprende-a-comer/

grupos-de-alimentos-y-su-importancia-para-la-salud-parte-i-frutas-verduras-y-hortalizas

http://www.henufood.com/nutricion-salud/aprende-a-comer/grupos-de-alimentos-y-su-importancia-para-la-salud-parte-i-frutas-verduras-y-hortaliza

http://www.noalaobesidad.df.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=78&Itemid=75