Top Banner
Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem´ aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma
307

Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Sep 17, 2019

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia y Roma

Juan Pablo Pinasco

Departamento de Matematicas, FCEyN - UBAMar del Plata - UMA 2009

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 2: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte I

Perıodo Helenico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 3: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

600-300 aC: Perıodo Helenico

S VII aC: Grandes tensiones, desigualdad social y economica.

650 aC: Esparta, ley marcial

621 aC: Atenas, codigo de Dracon (Solon lo reforma, 594 aC.)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 4: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

600-300 aC: Perıodo Helenico

S VII aC: Grandes tensiones, desigualdad social y economica.

650 aC: Esparta, ley marcial

621 aC: Atenas, codigo de Dracon (Solon lo reforma, 594 aC.)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 5: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

600-300 aC: Perıodo Helenico

S VII aC: Grandes tensiones, desigualdad social y economica.

650 aC: Esparta, ley marcial

621 aC: Atenas, codigo de Dracon (Solon lo reforma, 594 aC.)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 6: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

600-300 aC: Perıodo Helenico

S VII aC: Grandes tensiones, desigualdad social y economica.

650 aC: Esparta, ley marcial

621 aC: Atenas, codigo de Dracon (Solon lo reforma, 594 aC.)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 7: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

Distintas ciudades controlan Grecia (E, A, Tebas, Corinto). Suscolonias en Italia, Africa y Asia Menor no son controladaspolıticamente por estas ciudades.

499-450 aC: Resisten la invasion Persa,

...pero se desangran en las guerras del Peloponeso (431-404aC) y Corintias (395-387 aC.)

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 8: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

Distintas ciudades controlan Grecia (E, A, Tebas, Corinto). Suscolonias en Italia, Africa y Asia Menor no son controladaspolıticamente por estas ciudades.

499-450 aC: Resisten la invasion Persa,

...pero se desangran en las guerras del Peloponeso (431-404aC) y Corintias (395-387 aC.)

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 9: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

Distintas ciudades controlan Grecia (E, A, Tebas, Corinto). Suscolonias en Italia, Africa y Asia Menor no son controladaspolıticamente por estas ciudades.

499-450 aC: Resisten la invasion Persa,

...pero se desangran en las guerras del Peloponeso (431-404aC) y Corintias (395-387 aC.)

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 10: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Grecia

Distintas ciudades controlan Grecia (E, A, Tebas, Corinto). Suscolonias en Italia, Africa y Asia Menor no son controladaspolıticamente por estas ciudades.

499-450 aC: Resisten la invasion Persa,

...pero se desangran en las guerras del Peloponeso (431-404aC) y Corintias (395-387 aC.)

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 11: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma

753-510 aC: Monarquıa (7 reyes en 243 anos; eran electos depor vida, y concentraban el poder religioso)

509-367 aC: Era Patricia, consules elegidos por el Senado,tribunos de la plebe.

458-396 aC: Se expanden por la penınsula italica.390-387 aC: Son invadidos por los Celtas.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 12: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma

753-510 aC: Monarquıa (7 reyes en 243 anos; eran electos depor vida, y concentraban el poder religioso)

509-367 aC: Era Patricia, consules elegidos por el Senado,tribunos de la plebe.

458-396 aC: Se expanden por la penınsula italica.390-387 aC: Son invadidos por los Celtas.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 13: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma

753-510 aC: Monarquıa (7 reyes en 243 anos; eran electos depor vida, y concentraban el poder religioso)

509-367 aC: Era Patricia, consules elegidos por el Senado,tribunos de la plebe.

458-396 aC: Se expanden por la penınsula italica.390-387 aC: Son invadidos por los Celtas.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 14: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma

753-510 aC: Monarquıa (7 reyes en 243 anos; eran electos depor vida, y concentraban el poder religioso)

509-367 aC: Era Patricia, consules elegidos por el Senado,tribunos de la plebe.

458-396 aC: Se expanden por la penınsula italica.390-387 aC: Son invadidos por los Celtas.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 15: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma

753-510 aC: Monarquıa (7 reyes en 243 anos; eran electos depor vida, y concentraban el poder religioso)

509-367 aC: Era Patricia, consules elegidos por el Senado,tribunos de la plebe.

458-396 aC: Se expanden por la penınsula italica.390-387 aC: Son invadidos por los Celtas.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 16: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

600 aC: Thales (640-546)

550 aC: Pitagoras (585-500)

Comienzan las matematicas en el sentido en que las conocemoshoy dıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 17: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

600 aC: Thales (640-546)

550 aC: Pitagoras (585-500)

Comienzan las matematicas en el sentido en que las conocemoshoy dıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 18: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales, 624-546 a.C.

Se lo conoce por su teorema y los resultados de semejanza detriangulos.

Los angulos opuestos por el vertice son congruentes.

Dadas dos paralelas y una transversal, los angulos alternosinternos son congruentes.

Un diametro divide a un circulo en dos partes iguales.

Los angulos de la base de un triangulo isosceles soncongruentes.

Un angulo inscripto en una semicircunferencia es un angulorecto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 19: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales, 624-546 a.C.

Se lo conoce por su teorema y los resultados de semejanza detriangulos.

Los angulos opuestos por el vertice son congruentes.

Dadas dos paralelas y una transversal, los angulos alternosinternos son congruentes.

Un diametro divide a un circulo en dos partes iguales.

Los angulos de la base de un triangulo isosceles soncongruentes.

Un angulo inscripto en una semicircunferencia es un angulorecto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 20: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/1

Angulos opuestos por el vertice

[figura, una X]

Rotar la figura 180◦.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 21: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/1

Angulos opuestos por el vertice

[figura, una X]

Rotar la figura 180◦.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 22: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/2

Angulos alternos internos entre paralelas

[figura]

Deslizar una paralela sobre la otra, desplazandola a lo largo de latransversal, hasta hacer coincidir los dos cruces. Los angulosmarcados se transformarıan en angulos opuestos por el vertice, y elprimer teorema nos garantizarıa la congruencia.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 23: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/2

Angulos alternos internos entre paralelas

[figura]

Deslizar una paralela sobre la otra, desplazandola a lo largo de latransversal, hasta hacer coincidir los dos cruces. Los angulosmarcados se transformarıan en angulos opuestos por el vertice, y elprimer teorema nos garantizarıa la congruencia.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 24: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/3

Un diametro divide a un circulo en dos partes iguales

Simetrıa (rotacion o reflexion, a gusto).

¿Se conocıa antes? Virgilio (70-19 a.C.) habla del problema deDido despues de Thales.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 25: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/3

Un diametro divide a un circulo en dos partes iguales

Simetrıa (rotacion o reflexion, a gusto).

¿Se conocıa antes? Virgilio (70-19 a.C.) habla del problema deDido despues de Thales.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 26: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/3

Un diametro divide a un circulo en dos partes iguales

Simetrıa (rotacion o reflexion, a gusto).

¿Se conocıa antes? Virgilio (70-19 a.C.) habla del problema deDido despues de Thales.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 27: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/4

Los angulos de la base de un triangulo isosceles son congruentes

Pons Asinorum.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 28: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/4

Los angulos de la base de un triangulo isosceles son congruentes

Pons Asinorum.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 29: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/5

Un angulo inscripto en una semicircunferencia es un angulo recto

Sale con el anterior, o por semejanza de triangulos (en amboscasos, se usa que la suma de los angulos de un triangulo es π).

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 30: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Thales/5

Un angulo inscripto en una semicircunferencia es un angulo recto

Sale con el anterior, o por semejanza de triangulos (en amboscasos, se usa que la suma de los angulos de un triangulo es π).

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 31: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Pitagoras, 572-490 a.C.

Importancia del numero.

La suma de los angulos interiores de un triangulo es π.

Teorema de Pitagoras.

Irracionales.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 32: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

450 aC: Zenon - TeodoroHipocrates y Democrito: lunulas yvolumenes

400 aC: Arquitas y Platon (428/7 - 347)Menecmo, Teeteto y Eudoxo: duplicaciondel cubo, solidos regulares y proporciones

350 aC: Aristoteles (384 - 322)Logica, metodo axiomatico.Teofrasto y Eudemo: historias de la fısica,aritmetica, geometrıa, y astronomıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 33: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

450 aC: Zenon - TeodoroHipocrates y Democrito: lunulas yvolumenes

400 aC: Arquitas y Platon (428/7 - 347)Menecmo, Teeteto y Eudoxo: duplicaciondel cubo, solidos regulares y proporciones

350 aC: Aristoteles (384 - 322)Logica, metodo axiomatico.Teofrasto y Eudemo: historias de la fısica,aritmetica, geometrıa, y astronomıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 34: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

450 aC: Zenon - TeodoroHipocrates y Democrito: lunulas yvolumenes

400 aC: Arquitas y Platon (428/7 - 347)Menecmo, Teeteto y Eudoxo: duplicaciondel cubo, solidos regulares y proporciones

350 aC: Aristoteles (384 - 322)Logica, metodo axiomatico.Teofrasto y Eudemo: historias de la fısica,aritmetica, geometrıa, y astronomıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 35: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

450 aC: Zenon - TeodoroHipocrates y Democrito: lunulas yvolumenes

400 aC: Arquitas y Platon (428/7 - 347)Menecmo, Teeteto y Eudoxo: duplicaciondel cubo, solidos regulares y proporciones

350 aC: Aristoteles (384 - 322)Logica, metodo axiomatico.Teofrasto y Eudemo: historias de la fısica,aritmetica, geometrıa, y astronomıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 36: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

450 aC: Zenon - TeodoroHipocrates y Democrito: lunulas yvolumenes

400 aC: Arquitas y Platon (428/7 - 347)Menecmo, Teeteto y Eudoxo: duplicaciondel cubo, solidos regulares y proporciones

350 aC: Aristoteles (384 - 322)Logica, metodo axiomatico.Teofrasto y Eudemo: historias de la fısica,aritmetica, geometrıa, y astronomıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 37: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenico

450 aC: Zenon - TeodoroHipocrates y Democrito: lunulas yvolumenes

400 aC: Arquitas y Platon (428/7 - 347)Menecmo, Teeteto y Eudoxo: duplicaciondel cubo, solidos regulares y proporciones

350 aC: Aristoteles (384 - 322)Logica, metodo axiomatico.Teofrasto y Eudemo: historias de la fısica,aritmetica, geometrıa, y astronomıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 38: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte II

Perıodo Helenıstico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 39: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Caıda de Grecia

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

336 aC: Alejandro sube al trono, domina Grecia, Egipto,Oriente Medio, Persia y llega hasta la India

331 aC: Funda Alejandrıa.

323 aC: Muere, y su imperio se desintegra.

146 aC: Roma domina Grecia.

30 dC: Roma domina Egipto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 40: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Caıda de Grecia

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

336 aC: Alejandro sube al trono, domina Grecia, Egipto,Oriente Medio, Persia y llega hasta la India

331 aC: Funda Alejandrıa.

323 aC: Muere, y su imperio se desintegra.

146 aC: Roma domina Grecia.

30 dC: Roma domina Egipto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 41: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Caıda de Grecia

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

336 aC: Alejandro sube al trono, domina Grecia, Egipto,Oriente Medio, Persia y llega hasta la India

331 aC: Funda Alejandrıa.

323 aC: Muere, y su imperio se desintegra.

146 aC: Roma domina Grecia.

30 dC: Roma domina Egipto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 42: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Caıda de Grecia

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

336 aC: Alejandro sube al trono, domina Grecia, Egipto,Oriente Medio, Persia y llega hasta la India

331 aC: Funda Alejandrıa.

323 aC: Muere, y su imperio se desintegra.

146 aC: Roma domina Grecia.

30 dC: Roma domina Egipto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 43: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Caıda de Grecia

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

336 aC: Alejandro sube al trono, domina Grecia, Egipto,Oriente Medio, Persia y llega hasta la India

331 aC: Funda Alejandrıa.

323 aC: Muere, y su imperio se desintegra.

146 aC: Roma domina Grecia.

30 dC: Roma domina Egipto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 44: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Caıda de Grecia

338 aC: son invadidos por los Macedonios.

336 aC: Alejandro sube al trono, domina Grecia, Egipto,Oriente Medio, Persia y llega hasta la India

331 aC: Funda Alejandrıa.

323 aC: Muere, y su imperio se desintegra.

146 aC: Roma domina Grecia.

30 dC: Roma domina Egipto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 45: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma - La Republica

264-146 aC: Primera, Segunda, y Tercera Guerras Punicas

212 a.C. Muerte de Arquımedes, durante la conquista deSiracusa (camino a Cartago, durante la 2da)

150 aC: Destruccion de Cartago

100 aC-44 aC: Julio Cesar (Galias, guerra civil, se haceproclamar Dictador)

27 aC: Imperio Romano. Su hijo adoptivo Octavio Augusto esnombrado Emperador, vence a Marco Antonio y Cleopatra (30aC.) y anexiona Egipto

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 46: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma - La Republica

264-146 aC: Primera, Segunda, y Tercera Guerras Punicas

212 a.C. Muerte de Arquımedes, durante la conquista deSiracusa (camino a Cartago, durante la 2da)

150 aC: Destruccion de Cartago

100 aC-44 aC: Julio Cesar (Galias, guerra civil, se haceproclamar Dictador)

27 aC: Imperio Romano. Su hijo adoptivo Octavio Augusto esnombrado Emperador, vence a Marco Antonio y Cleopatra (30aC.) y anexiona Egipto

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 47: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma - La Republica

264-146 aC: Primera, Segunda, y Tercera Guerras Punicas

212 a.C. Muerte de Arquımedes, durante la conquista deSiracusa (camino a Cartago, durante la 2da)

150 aC: Destruccion de Cartago

100 aC-44 aC: Julio Cesar (Galias, guerra civil, se haceproclamar Dictador)

27 aC: Imperio Romano. Su hijo adoptivo Octavio Augusto esnombrado Emperador, vence a Marco Antonio y Cleopatra (30aC.) y anexiona Egipto

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 48: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma - La Republica

264-146 aC: Primera, Segunda, y Tercera Guerras Punicas

212 a.C. Muerte de Arquımedes, durante la conquista deSiracusa (camino a Cartago, durante la 2da)

150 aC: Destruccion de Cartago

100 aC-44 aC: Julio Cesar (Galias, guerra civil, se haceproclamar Dictador)

27 aC: Imperio Romano. Su hijo adoptivo Octavio Augusto esnombrado Emperador, vence a Marco Antonio y Cleopatra (30aC.) y anexiona Egipto

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 49: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Roma - La Republica

264-146 aC: Primera, Segunda, y Tercera Guerras Punicas

212 a.C. Muerte de Arquımedes, durante la conquista deSiracusa (camino a Cartago, durante la 2da)

150 aC: Destruccion de Cartago

100 aC-44 aC: Julio Cesar (Galias, guerra civil, se haceproclamar Dictador)

27 aC: Imperio Romano. Su hijo adoptivo Octavio Augusto esnombrado Emperador, vence a Marco Antonio y Cleopatra (30aC.) y anexiona Egipto

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 50: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

100 aC − 500

Perıodo muy turbulento, transicion de la Antiguedad a la EdadMedia

Corrupcion dentro del Imperio Romano

Division del Imperio

Movimiento de pueblos barbaros e invasiones

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 51: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

100 aC − 500

Perıodo muy turbulento, transicion de la Antiguedad a la EdadMedia

Corrupcion dentro del Imperio Romano

Division del Imperio

Movimiento de pueblos barbaros e invasiones

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 52: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

100 aC − 500

Perıodo muy turbulento, transicion de la Antiguedad a la EdadMedia

Corrupcion dentro del Imperio Romano

Division del Imperio

Movimiento de pueblos barbaros e invasiones

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 53: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

100 aC − 500

Perıodo muy turbulento, transicion de la Antiguedad a la EdadMedia

Corrupcion dentro del Imperio Romano

Division del Imperio

Movimiento de pueblos barbaros e invasiones

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 54: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 55: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 56: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 57: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 58: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 59: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 60: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 61: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Perıodo Helenıstico

300 aC: Euclides (?)

250 aC: Arquımedes (287-212)

200 aC: Apolonio (?)

Heron (s. I aC)

Menelao (fines s. I)

Ptolomeo (mediados s. II)

Pappus (fines s. III)

Diofanto (s. II-III-IV?)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 62: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La formalizacion euclıdea

Se basa en un sistema axiomatico, donde se aclaran de entrada lasreglas de juego (vıa definiciones, postulados, y nociones comunes)

Si bien los axiomas estan inspirados en la realidad, noesta permitido utilizarla para justificar nada

Se cambia La unica verdad es la realidad por La unica verdad es laque se deduce logicamente

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 63: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La formalizacion euclıdea

Se basa en un sistema axiomatico, donde se aclaran de entrada lasreglas de juego (vıa definiciones, postulados, y nociones comunes)

Si bien los axiomas estan inspirados en la realidad, noesta permitido utilizarla para justificar nada

Se cambia La unica verdad es la realidad por La unica verdad es laque se deduce logicamente

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 64: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La formalizacion euclıdea

Se basa en un sistema axiomatico, donde se aclaran de entrada lasreglas de juego (vıa definiciones, postulados, y nociones comunes)

Si bien los axiomas estan inspirados en la realidad, noesta permitido utilizarla para justificar nada

Se cambia La unica verdad es la realidad por La unica verdad es laque se deduce logicamente

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 65: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La formalizacion euclıdea

Se basa en un sistema axiomatico, donde se aclaran de entrada lasreglas de juego (vıa definiciones, postulados, y nociones comunes)

Si bien los axiomas estan inspirados en la realidad, noesta permitido utilizarla para justificar nada

Se cambia La unica verdad es la realidad por La unica verdad es laque se deduce logicamente

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 66: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Definiciones

Son bastante tramposas; sirven para fijar los nombres de las ideasprimitivas que necesita (punto, recta, plano, numero)

Define (=pone nombre) a ciertos objetos distinguidos (triangulo,cuadrilatero, divisor)

Paradojicamente, define los terminos oblongo, rombo, romboide...pero no los usa! Y utiliza paralelogramo pero jamas lo define.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 67: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Definiciones

Son bastante tramposas; sirven para fijar los nombres de las ideasprimitivas que necesita (punto, recta, plano, numero)

Define (=pone nombre) a ciertos objetos distinguidos (triangulo,cuadrilatero, divisor)

Paradojicamente, define los terminos oblongo, rombo, romboide...pero no los usa! Y utiliza paralelogramo pero jamas lo define.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 68: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Definiciones

Son bastante tramposas; sirven para fijar los nombres de las ideasprimitivas que necesita (punto, recta, plano, numero)

Define (=pone nombre) a ciertos objetos distinguidos (triangulo,cuadrilatero, divisor)

Paradojicamente, define los terminos oblongo, rombo, romboide...pero no los usa! Y utiliza paralelogramo pero jamas lo define.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 69: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Postulados

1 Por dos puntos puede trazarse una recta

2 Una recta dada puede extenderse indefinidamente

3 Dado un centro y un radio puede trazarse un cırculo

4 Todos los angulos rectos son congruentes a uno dado

5 Si dos lıneas cruzan una tercera de tal manera que la suma delos angulos interiores en un lado es menor de dos angulosrectos, entonces las dos lıneas deben cruzarse una a la otra deese lado, prolongadas lo suficiente.

(hay distintas versiones del ultimo)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 70: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Axiomas implıcitos

La recta y el cırculo no tienen ”huecos”

Si un punto de una recta esta en el interior de un cırculo, yotro esta en el exterior, entonces se intersecan

Dos cırculos cuyos centros estan a menor distancia que lasuma de sus radios se intersecan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 71: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Axiomas implıcitos

La recta y el cırculo no tienen ”huecos”

Si un punto de una recta esta en el interior de un cırculo, yotro esta en el exterior, entonces se intersecan

Dos cırculos cuyos centros estan a menor distancia que lasuma de sus radios se intersecan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 72: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Axiomas implıcitos

La recta y el cırculo no tienen ”huecos”

Si un punto de una recta esta en el interior de un cırculo, yotro esta en el exterior, entonces se intersecan

Dos cırculos cuyos centros estan a menor distancia que lasuma de sus radios se intersecan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 73: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Axiomas implıcitos

La recta y el cırculo no tienen ”huecos”

Si un punto de una recta esta en el interior de un cırculo, yotro esta en el exterior, entonces se intersecan

Dos cırculos cuyos centros estan a menor distancia que lasuma de sus radios se intersecan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 74: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Regla y compas

Las unicas herramientas permitidas son la regla y el compas

Se deben entender ambos como una cuerda

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 75: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Regla y compas

Las unicas herramientas permitidas son la regla y el compas

Se deben entender ambos como una cuerda

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 76: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Nociones comunes

1 Cosas iguales a una misma son iguales entre sı

2 Si a iguales se agregan iguales, los todos son iguales

3 Si de cosas iguales se restan cosas iguales, las restas soniguales

4 Cosas coincidentes son iguales entre sı [Euclides utilizaidistintamente iguales, congruentes, o equivalentes]

5 El todo es mayor que la parte

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 77: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Geometrıa euclıdea

El uso de coincidir es interesante

Argumentos de simetrıa (rotaciones, reflexiones) no estanpermitidos, ni las translaciones

No hay una nocion permitida de movimiento

Esto se reemplaza por construcciones

Es estatica y atemporal

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 78: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Geometrıa euclıdea

El uso de coincidir es interesante

Argumentos de simetrıa (rotaciones, reflexiones) no estanpermitidos, ni las translaciones

No hay una nocion permitida de movimiento

Esto se reemplaza por construcciones

Es estatica y atemporal

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 79: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Geometrıa euclıdea

El uso de coincidir es interesante

Argumentos de simetrıa (rotaciones, reflexiones) no estanpermitidos, ni las translaciones

No hay una nocion permitida de movimiento

Esto se reemplaza por construcciones

Es estatica y atemporal

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 80: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Geometrıa euclıdea

El uso de coincidir es interesante

Argumentos de simetrıa (rotaciones, reflexiones) no estanpermitidos, ni las translaciones

No hay una nocion permitida de movimiento

Esto se reemplaza por construcciones

Es estatica y atemporal

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 81: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Geometrıa euclıdea

El uso de coincidir es interesante

Argumentos de simetrıa (rotaciones, reflexiones) no estanpermitidos, ni las translaciones

No hay una nocion permitida de movimiento

Esto se reemplaza por construcciones

Es estatica y atemporal

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 82: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Ejemplo

Se ve en las primeras proposiciones:

Proposicion I.2: Se puede trazar un segmento igual a uno dadopor un punto dado.

Proposicion I.8: Si dos triangulos tienen dos lados iguales ytienen las bases iguales, tendran tambien iguales los anguloscomprendidos por los lados iguales.

Estos resultados permiten ’mover’ segmentos o angulos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 83: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Ejemplo

Se ve en las primeras proposiciones:

Proposicion I.2: Se puede trazar un segmento igual a uno dadopor un punto dado.

Proposicion I.8: Si dos triangulos tienen dos lados iguales ytienen las bases iguales, tendran tambien iguales los anguloscomprendidos por los lados iguales.

Estos resultados permiten ’mover’ segmentos o angulos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 84: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Ejemplo

Se ve en las primeras proposiciones:

Proposicion I.2: Se puede trazar un segmento igual a uno dadopor un punto dado.

Proposicion I.8: Si dos triangulos tienen dos lados iguales ytienen las bases iguales, tendran tambien iguales los anguloscomprendidos por los lados iguales.

Estos resultados permiten ’mover’ segmentos o angulos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 85: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Ejemplo

Se ve en las primeras proposiciones:

Proposicion I.2: Se puede trazar un segmento igual a uno dadopor un punto dado.

Proposicion I.8: Si dos triangulos tienen dos lados iguales ytienen las bases iguales, tendran tambien iguales los anguloscomprendidos por los lados iguales.

Estos resultados permiten ’mover’ segmentos o angulos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 86: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Importancia

Es el cuerpo teorico mas antiguo que permanece vigente en laciencia

Modelo universal de rigor (pese a detalles menores)

Ejemplo modelo para construir otras ramas de la matematica

Pasarıan 20 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de los postulados (el 5to)

Pasarıan 22 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de las nociones comunes (la 5ta)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 87: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Importancia

Es el cuerpo teorico mas antiguo que permanece vigente en laciencia

Modelo universal de rigor (pese a detalles menores)

Ejemplo modelo para construir otras ramas de la matematica

Pasarıan 20 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de los postulados (el 5to)

Pasarıan 22 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de las nociones comunes (la 5ta)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 88: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Importancia

Es el cuerpo teorico mas antiguo que permanece vigente en laciencia

Modelo universal de rigor (pese a detalles menores)

Ejemplo modelo para construir otras ramas de la matematica

Pasarıan 20 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de los postulados (el 5to)

Pasarıan 22 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de las nociones comunes (la 5ta)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 89: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Importancia

Es el cuerpo teorico mas antiguo que permanece vigente en laciencia

Modelo universal de rigor (pese a detalles menores)

Ejemplo modelo para construir otras ramas de la matematica

Pasarıan 20 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de los postulados (el 5to)

Pasarıan 22 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de las nociones comunes (la 5ta)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 90: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Importancia

Es el cuerpo teorico mas antiguo que permanece vigente en laciencia

Modelo universal de rigor (pese a detalles menores)

Ejemplo modelo para construir otras ramas de la matematica

Pasarıan 20 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de los postulados (el 5to)

Pasarıan 22 siglos antes de que se cuestionara la validezabsoluta de las nociones comunes (la 5ta)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 91: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Paradojas

-No sabemos nada de su autor

-Hace un par de anos, fue dejado de lado en una lista de los 25libros de ciencia mas importantes (fue el mas sugerido por elpublico en los comentarios al artıculo)

-Se puede ser matematico sin haberlo leıdo o estudiado en seriojamas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 92: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Paradojas

-No sabemos nada de su autor

-Hace un par de anos, fue dejado de lado en una lista de los 25libros de ciencia mas importantes (fue el mas sugerido por elpublico en los comentarios al artıculo)

-Se puede ser matematico sin haberlo leıdo o estudiado en seriojamas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 93: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Paradojas

-No sabemos nada de su autor

-Hace un par de anos, fue dejado de lado en una lista de los 25libros de ciencia mas importantes (fue el mas sugerido por elpublico en los comentarios al artıculo)

-Se puede ser matematico sin haberlo leıdo o estudiado en seriojamas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 94: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte III

Tercera Crisis

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 95: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Imperio, 27 aC - 476 dC

Hasta el 14 d.C. gobierna Augusto

le siguen sus descendientes (14 al 69, a cual peor: Claudio,Tiberio, Calıgula y Neron)

en el 69 hay 4 emperadores, 69-96 dinastıa Flavia

96-180 Los cinco emperadores (Antoninos) buenos, maximaexpansion del Imperio. Les sigue Comodo...

[grafico1]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 96: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Imperio, 27 aC - 476 dC

Hasta el 14 d.C. gobierna Augusto

le siguen sus descendientes (14 al 69, a cual peor: Claudio,Tiberio, Calıgula y Neron)

en el 69 hay 4 emperadores, 69-96 dinastıa Flavia

96-180 Los cinco emperadores (Antoninos) buenos, maximaexpansion del Imperio. Les sigue Comodo...

[grafico1]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 97: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Imperio, 27 aC - 476 dC

Hasta el 14 d.C. gobierna Augusto

le siguen sus descendientes (14 al 69, a cual peor: Claudio,Tiberio, Calıgula y Neron)

en el 69 hay 4 emperadores, 69-96 dinastıa Flavia

96-180 Los cinco emperadores (Antoninos) buenos, maximaexpansion del Imperio. Les sigue Comodo...

[grafico1]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 98: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Imperio, 27 aC - 476 dC

Hasta el 14 d.C. gobierna Augusto

le siguen sus descendientes (14 al 69, a cual peor: Claudio,Tiberio, Calıgula y Neron)

en el 69 hay 4 emperadores, 69-96 dinastıa Flavia

96-180 Los cinco emperadores (Antoninos) buenos, maximaexpansion del Imperio. Les sigue Comodo...

[grafico1]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 99: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Imperio, 27 aC - 476 dC

Hasta el 14 d.C. gobierna Augusto

le siguen sus descendientes (14 al 69, a cual peor: Claudio,Tiberio, Calıgula y Neron)

en el 69 hay 4 emperadores, 69-96 dinastıa Flavia

96-180 Los cinco emperadores (Antoninos) buenos, maximaexpansion del Imperio. Les sigue Comodo...

[grafico1]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 100: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 101: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 102: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 103: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 104: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 105: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 106: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 107: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Imperio Romano

Situacion:

Latın, idioma unico de Siria a Espana

Dominio de rutas terrestres y del Mediterraneo

Problema:

Se frena la expansion

Se construyen muros en Inglaterra y el sur de Alemania

Los barbaros intentan entrar

193: Muere Comodo, comienza la anarquıa y el desmembramiento(ano de los 5 emperadores)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 108: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

224: Los Persas llegan hasta Siria

235-284: El ejercito nombra al Emperador, al Senado ni se loconsulta

238 y 260: anos con seis emperadores...

Los barbaros siguen presionando

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 109: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

224: Los Persas llegan hasta Siria

235-284: El ejercito nombra al Emperador, al Senado ni se loconsulta

238 y 260: anos con seis emperadores...

Los barbaros siguen presionando

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 110: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

224: Los Persas llegan hasta Siria

235-284: El ejercito nombra al Emperador, al Senado ni se loconsulta

238 y 260: anos con seis emperadores...

Los barbaros siguen presionando

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 111: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

224: Los Persas llegan hasta Siria

235-284: El ejercito nombra al Emperador, al Senado ni se loconsulta

238 y 260: anos con seis emperadores...

Los barbaros siguen presionando

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 112: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

224: Los Persas llegan hasta Siria

235-284: El ejercito nombra al Emperador, al Senado ni se loconsulta

238 y 260: anos con seis emperadores...

Los barbaros siguen presionando

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 113: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

Problemas:

El poder en el ejercito depende de los triunfos, la administraciondel Imperio queda en mano de los oficiales, y la tropa se forma conmercenarios.

Entran media docena de religones orientales, monoteıstas, basadasen la Revelacion personal, la magia, o la astrologıa. La religionoficial es la del Sol Invictus.

De unos cuarenta emperadores, ninguno muere de muerte natural(excepto uno, que murio en su cama de noche y no se sabe de que)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 114: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

Problemas:

El poder en el ejercito depende de los triunfos, la administraciondel Imperio queda en mano de los oficiales, y la tropa se forma conmercenarios.

Entran media docena de religones orientales, monoteıstas, basadasen la Revelacion personal, la magia, o la astrologıa. La religionoficial es la del Sol Invictus.

De unos cuarenta emperadores, ninguno muere de muerte natural(excepto uno, que murio en su cama de noche y no se sabe de que)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 115: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

Problemas:

El poder en el ejercito depende de los triunfos, la administraciondel Imperio queda en mano de los oficiales, y la tropa se forma conmercenarios.

Entran media docena de religones orientales, monoteıstas, basadasen la Revelacion personal, la magia, o la astrologıa. La religionoficial es la del Sol Invictus.

De unos cuarenta emperadores, ninguno muere de muerte natural(excepto uno, que murio en su cama de noche y no se sabe de que)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 116: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Decadencia

Problemas:

El poder en el ejercito depende de los triunfos, la administraciondel Imperio queda en mano de los oficiales, y la tropa se forma conmercenarios.

Entran media docena de religones orientales, monoteıstas, basadasen la Revelacion personal, la magia, o la astrologıa. La religionoficial es la del Sol Invictus.

De unos cuarenta emperadores, ninguno muere de muerte natural(excepto uno, que murio en su cama de noche y no se sabe de que)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 117: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Dioclesiano

284: Gobierna durante 20 anos y ordena el imperio (lo divide endos, cada uno con un Cesar y un Augusto)

Aumenta el poder del ejercito y quita poder al Senado. Armanuevas legiones pero con mercenarios barbaros

Religion: se proclama hijo de Jupiter (los cristianos no le reconocenorigen divino y son perseguidos)

Economıa: fija censos e impuestos basados en el numero deesclavos, de ganado, y de bienes (la Iglesia Catolica debe pagar,otras no)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 118: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Dioclesiano

284: Gobierna durante 20 anos y ordena el imperio (lo divide endos, cada uno con un Cesar y un Augusto)

Aumenta el poder del ejercito y quita poder al Senado. Armanuevas legiones pero con mercenarios barbaros

Religion: se proclama hijo de Jupiter (los cristianos no le reconocenorigen divino y son perseguidos)

Economıa: fija censos e impuestos basados en el numero deesclavos, de ganado, y de bienes (la Iglesia Catolica debe pagar,otras no)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 119: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Dioclesiano

284: Gobierna durante 20 anos y ordena el imperio (lo divide endos, cada uno con un Cesar y un Augusto)

Aumenta el poder del ejercito y quita poder al Senado. Armanuevas legiones pero con mercenarios barbaros

Religion: se proclama hijo de Jupiter (los cristianos no le reconocenorigen divino y son perseguidos)

Economıa: fija censos e impuestos basados en el numero deesclavos, de ganado, y de bienes (la Iglesia Catolica debe pagar,otras no)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 120: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Dioclesiano

284: Gobierna durante 20 anos y ordena el imperio (lo divide endos, cada uno con un Cesar y un Augusto)

Aumenta el poder del ejercito y quita poder al Senado. Armanuevas legiones pero con mercenarios barbaros

Religion: se proclama hijo de Jupiter (los cristianos no le reconocenorigen divino y son perseguidos)

Economıa: fija censos e impuestos basados en el numero deesclavos, de ganado, y de bienes (la Iglesia Catolica debe pagar,otras no)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 121: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Problema

Excentos de impuestos:

La clase alta

El ejercito

Los burocratas

Los gremios

Los religiosos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 122: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Para no pagar,

Comienzan a liberar sus esclavos

Venden sus hija/os como prostitutas/esclavos

Ceden sus tierras a los nobles (que no pagan)

Estos los dejan vivir en ellas a cambio de una parte de lo queproduzcanLiberan a sus esclavos porque ya no los necesitan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 123: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Para no pagar,

Comienzan a liberar sus esclavos

Venden sus hija/os como prostitutas/esclavos

Ceden sus tierras a los nobles (que no pagan)

Estos los dejan vivir en ellas a cambio de una parte de lo queproduzcanLiberan a sus esclavos porque ya no los necesitan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 124: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Para no pagar,

Comienzan a liberar sus esclavos

Venden sus hija/os como prostitutas/esclavos

Ceden sus tierras a los nobles (que no pagan)

Estos los dejan vivir en ellas a cambio de una parte de lo queproduzcanLiberan a sus esclavos porque ya no los necesitan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 125: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Para no pagar,

Comienzan a liberar sus esclavos

Venden sus hija/os como prostitutas/esclavos

Ceden sus tierras a los nobles (que no pagan)

Estos los dejan vivir en ellas a cambio de una parte de lo queproduzcanLiberan a sus esclavos porque ya no los necesitan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 126: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Para no pagar,

Comienzan a liberar sus esclavos

Venden sus hija/os como prostitutas/esclavos

Ceden sus tierras a los nobles (que no pagan)

Estos los dejan vivir en ellas a cambio de una parte de lo queproduzcanLiberan a sus esclavos porque ya no los necesitan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 127: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Para no pagar,

Comienzan a liberar sus esclavos

Venden sus hija/os como prostitutas/esclavos

Ceden sus tierras a los nobles (que no pagan)

Estos los dejan vivir en ellas a cambio de una parte de lo queproduzcanLiberan a sus esclavos porque ya no los necesitan

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 128: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 129: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 130: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 131: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 132: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 133: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 134: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Otro problema

Se frena la movilidad social

los hijos de nobles, campesinos, militares, panaderos, medicos,burocratas,... son nobles, campesinos, militares, panaderos,medicos, burocratas,...

Los gremios de medicos y albaniles se fortalecen (panaderos ycarniceros no tanto)

Los hijos de militares se lesionan para no combatir

eso obliga a mantenerlos, y pagarles una pensionel ejercito incorpora mas y mas mercenarios

En esta epoca se termina la creacion en la matematica griega,Pappus es la ultima figura importante.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 135: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Constantino

312: Emperador de la parte Oriental (Siria, Egipto, Grecia,Yugoslavia), se levanta contra Roma

Los vence, pero no los invade: separa definitivamente el Imperio

Reconoce a la Iglesia Catolica, que por primera vez es aceptada, yle impone a Occidente no perseguirla mas. Hay tolerancia religiosa,y los paganos ocupan puestos civiles y militares

Se produce una division economica muy conocida: el oeste producematerias primas y el este las manufacturas

Comercia con Oriente y fomenta la cultura.

337: Muere, y los hijos arruinan todo...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 136: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Constantino

312: Emperador de la parte Oriental (Siria, Egipto, Grecia,Yugoslavia), se levanta contra Roma

Los vence, pero no los invade: separa definitivamente el Imperio

Reconoce a la Iglesia Catolica, que por primera vez es aceptada, yle impone a Occidente no perseguirla mas. Hay tolerancia religiosa,y los paganos ocupan puestos civiles y militares

Se produce una division economica muy conocida: el oeste producematerias primas y el este las manufacturas

Comercia con Oriente y fomenta la cultura.

337: Muere, y los hijos arruinan todo...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 137: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Constantino

312: Emperador de la parte Oriental (Siria, Egipto, Grecia,Yugoslavia), se levanta contra Roma

Los vence, pero no los invade: separa definitivamente el Imperio

Reconoce a la Iglesia Catolica, que por primera vez es aceptada, yle impone a Occidente no perseguirla mas. Hay tolerancia religiosa,y los paganos ocupan puestos civiles y militares

Se produce una division economica muy conocida: el oeste producematerias primas y el este las manufacturas

Comercia con Oriente y fomenta la cultura.

337: Muere, y los hijos arruinan todo...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 138: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Constantino

312: Emperador de la parte Oriental (Siria, Egipto, Grecia,Yugoslavia), se levanta contra Roma

Los vence, pero no los invade: separa definitivamente el Imperio

Reconoce a la Iglesia Catolica, que por primera vez es aceptada, yle impone a Occidente no perseguirla mas. Hay tolerancia religiosa,y los paganos ocupan puestos civiles y militares

Se produce una division economica muy conocida: el oeste producematerias primas y el este las manufacturas

Comercia con Oriente y fomenta la cultura.

337: Muere, y los hijos arruinan todo...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 139: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Constantino

312: Emperador de la parte Oriental (Siria, Egipto, Grecia,Yugoslavia), se levanta contra Roma

Los vence, pero no los invade: separa definitivamente el Imperio

Reconoce a la Iglesia Catolica, que por primera vez es aceptada, yle impone a Occidente no perseguirla mas. Hay tolerancia religiosa,y los paganos ocupan puestos civiles y militares

Se produce una division economica muy conocida: el oeste producematerias primas y el este las manufacturas

Comercia con Oriente y fomenta la cultura.

337: Muere, y los hijos arruinan todo...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 140: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Constantino

312: Emperador de la parte Oriental (Siria, Egipto, Grecia,Yugoslavia), se levanta contra Roma

Los vence, pero no los invade: separa definitivamente el Imperio

Reconoce a la Iglesia Catolica, que por primera vez es aceptada, yle impone a Occidente no perseguirla mas. Hay tolerancia religiosa,y los paganos ocupan puestos civiles y militares

Se produce una division economica muy conocida: el oeste producematerias primas y el este las manufacturas

Comercia con Oriente y fomenta la cultura.

337: Muere, y los hijos arruinan todo...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 141: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La historia se repite

Los hijos son incapaces de gobernar el imperio, un sobrino reinstalael paganismo, aparece un emperador de 5 anos (Valentiniano II),todo militar exitoso es candidato a emperador (con lo cual semataban entre ellos)

Los barbaros entran y salen de las fronteras del imperio, yfinalmente logran establecerse en distintos lugares: Galia (406),Espana (408), Marruecos (430), Argelia y Egipto (450)

La propia Roma es invadida en el 410 y el 455.

[grafico2]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 142: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La historia se repite

Los hijos son incapaces de gobernar el imperio, un sobrino reinstalael paganismo, aparece un emperador de 5 anos (Valentiniano II),todo militar exitoso es candidato a emperador (con lo cual semataban entre ellos)

Los barbaros entran y salen de las fronteras del imperio, yfinalmente logran establecerse en distintos lugares: Galia (406),Espana (408), Marruecos (430), Argelia y Egipto (450)

La propia Roma es invadida en el 410 y el 455.

[grafico2]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 143: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La historia se repite

Los hijos son incapaces de gobernar el imperio, un sobrino reinstalael paganismo, aparece un emperador de 5 anos (Valentiniano II),todo militar exitoso es candidato a emperador (con lo cual semataban entre ellos)

Los barbaros entran y salen de las fronteras del imperio, yfinalmente logran establecerse en distintos lugares: Galia (406),Espana (408), Marruecos (430), Argelia y Egipto (450)

La propia Roma es invadida en el 410 y el 455.

[grafico2]

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 144: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La Iglesia

En esta epoca se ubica a la par del Emperador y no reconoce susoberanıa

El pueblo elige a los Obispos

San Ambrosio llega a excomulgar a un emperador

La Iglesia esta muy dividida, en Bizancio no reconocen al Papa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 145: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La Iglesia

En esta epoca se ubica a la par del Emperador y no reconoce susoberanıa

El pueblo elige a los Obispos

San Ambrosio llega a excomulgar a un emperador

La Iglesia esta muy dividida, en Bizancio no reconocen al Papa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 146: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La Iglesia

En esta epoca se ubica a la par del Emperador y no reconoce susoberanıa

El pueblo elige a los Obispos

San Ambrosio llega a excomulgar a un emperador

La Iglesia esta muy dividida, en Bizancio no reconocen al Papa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 147: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

La Iglesia

En esta epoca se ubica a la par del Emperador y no reconoce susoberanıa

El pueblo elige a los Obispos

San Ambrosio llega a excomulgar a un emperador

La Iglesia esta muy dividida, en Bizancio no reconocen al Papa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 148: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

376: Llegan al Danubio

432: Atacan al Imperio, y Teodosio II les paga tributo paraque no invadan

Atacan a los persas, armenios, godos, germanos, y eslavos,provocando migraciones de estos pueblos que son los queinvaden el Imperio Occidental

Cada vez les pagaban mas, pero Atila invade el ImperioOriental, toma Belgrado y destruye Sofıa. Invade Serbia,Grecia, Yugoslavia... (2tn de oro para que se vaya y las tierrasbajo el Danubio)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 149: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

376: Llegan al Danubio

432: Atacan al Imperio, y Teodosio II les paga tributo paraque no invadan

Atacan a los persas, armenios, godos, germanos, y eslavos,provocando migraciones de estos pueblos que son los queinvaden el Imperio Occidental

Cada vez les pagaban mas, pero Atila invade el ImperioOriental, toma Belgrado y destruye Sofıa. Invade Serbia,Grecia, Yugoslavia... (2tn de oro para que se vaya y las tierrasbajo el Danubio)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 150: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

376: Llegan al Danubio

432: Atacan al Imperio, y Teodosio II les paga tributo paraque no invadan

Atacan a los persas, armenios, godos, germanos, y eslavos,provocando migraciones de estos pueblos que son los queinvaden el Imperio Occidental

Cada vez les pagaban mas, pero Atila invade el ImperioOriental, toma Belgrado y destruye Sofıa. Invade Serbia,Grecia, Yugoslavia... (2tn de oro para que se vaya y las tierrasbajo el Danubio)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 151: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

376: Llegan al Danubio

432: Atacan al Imperio, y Teodosio II les paga tributo paraque no invadan

Atacan a los persas, armenios, godos, germanos, y eslavos,provocando migraciones de estos pueblos que son los queinvaden el Imperio Occidental

Cada vez les pagaban mas, pero Atila invade el ImperioOriental, toma Belgrado y destruye Sofıa. Invade Serbia,Grecia, Yugoslavia... (2tn de oro para que se vaya y las tierrasbajo el Danubio)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 152: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

450: Invade la Galia, lucha contra los visigodos (Tolosa,Espana)

451: Pierde su primera batalla tratando de invadir Orleans, yse retira por el norte de Italia

Saquea Brescia, Bergamo, Padua, Verona, y Milan sin quepuedan frenarlo.

452: El Papa Leon I sale a su paso y logra que se retiren deItalia

Ahı crece la figura del Papa, hasta el momento era solo un obispomas, el Patriarca de Occidente, a la par con el de Oriente, y sinmayor influencia. La Iglesia Ortodoxa Griega (autocefalas) y losCoptos Egipcios no aceptaron sus ordenes, tampoco la OrtodoxaCopta, y se produce el cisma

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 153: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

450: Invade la Galia, lucha contra los visigodos (Tolosa,Espana)

451: Pierde su primera batalla tratando de invadir Orleans, yse retira por el norte de Italia

Saquea Brescia, Bergamo, Padua, Verona, y Milan sin quepuedan frenarlo.

452: El Papa Leon I sale a su paso y logra que se retiren deItalia

Ahı crece la figura del Papa, hasta el momento era solo un obispomas, el Patriarca de Occidente, a la par con el de Oriente, y sinmayor influencia. La Iglesia Ortodoxa Griega (autocefalas) y losCoptos Egipcios no aceptaron sus ordenes, tampoco la OrtodoxaCopta, y se produce el cisma

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 154: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

450: Invade la Galia, lucha contra los visigodos (Tolosa,Espana)

451: Pierde su primera batalla tratando de invadir Orleans, yse retira por el norte de Italia

Saquea Brescia, Bergamo, Padua, Verona, y Milan sin quepuedan frenarlo.

452: El Papa Leon I sale a su paso y logra que se retiren deItalia

Ahı crece la figura del Papa, hasta el momento era solo un obispomas, el Patriarca de Occidente, a la par con el de Oriente, y sinmayor influencia. La Iglesia Ortodoxa Griega (autocefalas) y losCoptos Egipcios no aceptaron sus ordenes, tampoco la OrtodoxaCopta, y se produce el cisma

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 155: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

450: Invade la Galia, lucha contra los visigodos (Tolosa,Espana)

451: Pierde su primera batalla tratando de invadir Orleans, yse retira por el norte de Italia

Saquea Brescia, Bergamo, Padua, Verona, y Milan sin quepuedan frenarlo.

452: El Papa Leon I sale a su paso y logra que se retiren deItalia

Ahı crece la figura del Papa, hasta el momento era solo un obispomas, el Patriarca de Occidente, a la par con el de Oriente, y sinmayor influencia. La Iglesia Ortodoxa Griega (autocefalas) y losCoptos Egipcios no aceptaron sus ordenes, tampoco la OrtodoxaCopta, y se produce el cisma

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 156: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

450: Invade la Galia, lucha contra los visigodos (Tolosa,Espana)

451: Pierde su primera batalla tratando de invadir Orleans, yse retira por el norte de Italia

Saquea Brescia, Bergamo, Padua, Verona, y Milan sin quepuedan frenarlo.

452: El Papa Leon I sale a su paso y logra que se retiren deItalia

Ahı crece la figura del Papa, hasta el momento era solo un obispomas, el Patriarca de Occidente, a la par con el de Oriente, y sinmayor influencia. La Iglesia Ortodoxa Griega (autocefalas) y losCoptos Egipcios no aceptaron sus ordenes, tampoco la OrtodoxaCopta, y se produce el cisma

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 157: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Hunos

450: Invade la Galia, lucha contra los visigodos (Tolosa,Espana)

451: Pierde su primera batalla tratando de invadir Orleans, yse retira por el norte de Italia

Saquea Brescia, Bergamo, Padua, Verona, y Milan sin quepuedan frenarlo.

452: El Papa Leon I sale a su paso y logra que se retiren deItalia

Ahı crece la figura del Papa, hasta el momento era solo un obispomas, el Patriarca de Occidente, a la par con el de Oriente, y sinmayor influencia. La Iglesia Ortodoxa Griega (autocefalas) y losCoptos Egipcios no aceptaron sus ordenes, tampoco la OrtodoxaCopta, y se produce el cisma

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 158: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Retroceso de las matematicas

Para el Siglo V:

El sistema de numeracion es el romano (con todos susdefectos).

La geometrıa se reduce a comentarios mınimos enenciclopedias (Boecio, por ej.) plagadas de errores.

El calculo de areas se pierde (por ej., calculan la del trianguloequilatero como a(a + 1)/2)

Se estancan la astronomıa, la fısica, y la optica.

La mayorıa de los textos griegos estan perdidos, incluyendo lasobras de Aristoteles, Arquımedes, Euclides, y Diofanto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 159: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Retroceso de las matematicas

Para el Siglo V:

El sistema de numeracion es el romano (con todos susdefectos).

La geometrıa se reduce a comentarios mınimos enenciclopedias (Boecio, por ej.) plagadas de errores.

El calculo de areas se pierde (por ej., calculan la del trianguloequilatero como a(a + 1)/2)

Se estancan la astronomıa, la fısica, y la optica.

La mayorıa de los textos griegos estan perdidos, incluyendo lasobras de Aristoteles, Arquımedes, Euclides, y Diofanto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 160: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Retroceso de las matematicas

Para el Siglo V:

El sistema de numeracion es el romano (con todos susdefectos).

La geometrıa se reduce a comentarios mınimos enenciclopedias (Boecio, por ej.) plagadas de errores.

El calculo de areas se pierde (por ej., calculan la del trianguloequilatero como a(a + 1)/2)

Se estancan la astronomıa, la fısica, y la optica.

La mayorıa de los textos griegos estan perdidos, incluyendo lasobras de Aristoteles, Arquımedes, Euclides, y Diofanto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 161: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Retroceso de las matematicas

Para el Siglo V:

El sistema de numeracion es el romano (con todos susdefectos).

La geometrıa se reduce a comentarios mınimos enenciclopedias (Boecio, por ej.) plagadas de errores.

El calculo de areas se pierde (por ej., calculan la del trianguloequilatero como a(a + 1)/2)

Se estancan la astronomıa, la fısica, y la optica.

La mayorıa de los textos griegos estan perdidos, incluyendo lasobras de Aristoteles, Arquımedes, Euclides, y Diofanto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 162: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Retroceso de las matematicas

Para el Siglo V:

El sistema de numeracion es el romano (con todos susdefectos).

La geometrıa se reduce a comentarios mınimos enenciclopedias (Boecio, por ej.) plagadas de errores.

El calculo de areas se pierde (por ej., calculan la del trianguloequilatero como a(a + 1)/2)

Se estancan la astronomıa, la fısica, y la optica.

La mayorıa de los textos griegos estan perdidos, incluyendo lasobras de Aristoteles, Arquımedes, Euclides, y Diofanto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 163: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Retroceso de las matematicas

Para el Siglo V:

El sistema de numeracion es el romano (con todos susdefectos).

La geometrıa se reduce a comentarios mınimos enenciclopedias (Boecio, por ej.) plagadas de errores.

El calculo de areas se pierde (por ej., calculan la del trianguloequilatero como a(a + 1)/2)

Se estancan la astronomıa, la fısica, y la optica.

La mayorıa de los textos griegos estan perdidos, incluyendo lasobras de Aristoteles, Arquımedes, Euclides, y Diofanto.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 164: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte IV

La Alta Edad Media y las Cruzadas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 165: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

518-610: El Siglo de Justiniano (483-565)

527-565: Emperador de Bizancio. Recupera territorios (Italia,sur de Espana, norte de Africa) y ordena el Imperio.

Reconce al Papa de Roma y le quita privilegios a las religionesno-cristianas y a los monofisitas (hasta que se casa con una),interviene en las decisiones de la Iglesia, dicta decretosreligiosos, organiza concilios y destierra dos Papas (Silverio yVigilio)

529: Cierra las escuelas filosoficas paganas, los sabios sedispersan, se funda el monasterio de Monte Cassino (Filopon(490-566) niega que los pesos caigan a distintas velocidades)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 166: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

518-610: El Siglo de Justiniano (483-565)

527-565: Emperador de Bizancio. Recupera territorios (Italia,sur de Espana, norte de Africa) y ordena el Imperio.

Reconce al Papa de Roma y le quita privilegios a las religionesno-cristianas y a los monofisitas (hasta que se casa con una),interviene en las decisiones de la Iglesia, dicta decretosreligiosos, organiza concilios y destierra dos Papas (Silverio yVigilio)

529: Cierra las escuelas filosoficas paganas, los sabios sedispersan, se funda el monasterio de Monte Cassino (Filopon(490-566) niega que los pesos caigan a distintas velocidades)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 167: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

518-610: El Siglo de Justiniano (483-565)

527-565: Emperador de Bizancio. Recupera territorios (Italia,sur de Espana, norte de Africa) y ordena el Imperio.

Reconce al Papa de Roma y le quita privilegios a las religionesno-cristianas y a los monofisitas (hasta que se casa con una),interviene en las decisiones de la Iglesia, dicta decretosreligiosos, organiza concilios y destierra dos Papas (Silverio yVigilio)

529: Cierra las escuelas filosoficas paganas, los sabios sedispersan, se funda el monasterio de Monte Cassino (Filopon(490-566) niega que los pesos caigan a distintas velocidades)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 168: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

518-610: El Siglo de Justiniano (483-565)

527-565: Emperador de Bizancio. Recupera territorios (Italia,sur de Espana, norte de Africa) y ordena el Imperio.

Reconce al Papa de Roma y le quita privilegios a las religionesno-cristianas y a los monofisitas (hasta que se casa con una),interviene en las decisiones de la Iglesia, dicta decretosreligiosos, organiza concilios y destierra dos Papas (Silverio yVigilio)

529: Cierra las escuelas filosoficas paganas, los sabios sedispersan, se funda el monasterio de Monte Cassino (Filopon(490-566) niega que los pesos caigan a distintas velocidades)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 169: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Papa Gregorio el Magno

590: El Papa Gregorio el Magno fortalece Roma y la Iglesia. Seencarga de la administracion publica, negocia con los invasores, ydivide Europa en obispados y abadıas.

Importante:

Musica: realiza una recopilacion de los himnos y la musicasacra clasica, renovandola

En las iglesias se ensena a leer y pasan a ser centros deeducacion teologica y tecnica

Cada monasterio debe tener al menos una persona capaz decalcular la fecha de la Pascua

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 170: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Papa Gregorio el Magno

590: El Papa Gregorio el Magno fortalece Roma y la Iglesia. Seencarga de la administracion publica, negocia con los invasores, ydivide Europa en obispados y abadıas.

Importante:

Musica: realiza una recopilacion de los himnos y la musicasacra clasica, renovandola

En las iglesias se ensena a leer y pasan a ser centros deeducacion teologica y tecnica

Cada monasterio debe tener al menos una persona capaz decalcular la fecha de la Pascua

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 171: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Papa Gregorio el Magno

590: El Papa Gregorio el Magno fortalece Roma y la Iglesia. Seencarga de la administracion publica, negocia con los invasores, ydivide Europa en obispados y abadıas.

Importante:

Musica: realiza una recopilacion de los himnos y la musicasacra clasica, renovandola

En las iglesias se ensena a leer y pasan a ser centros deeducacion teologica y tecnica

Cada monasterio debe tener al menos una persona capaz decalcular la fecha de la Pascua

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 172: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Papa Gregorio el Magno

590: El Papa Gregorio el Magno fortalece Roma y la Iglesia. Seencarga de la administracion publica, negocia con los invasores, ydivide Europa en obispados y abadıas.

Importante:

Musica: realiza una recopilacion de los himnos y la musicasacra clasica, renovandola

En las iglesias se ensena a leer y pasan a ser centros deeducacion teologica y tecnica

Cada monasterio debe tener al menos una persona capaz decalcular la fecha de la Pascua

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 173: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias:

Aparecen distintos sabios conocedores de los textos griegos y losprimeros eruditos:

Isidoro de Sevilla (570-636) ’el mas sabio de su tiempo’. Unacopia de sus Orıgenes (de 992) contenıa los dıgitoshindo-arabigos (sin el 0)

Beda el Venerable (673-735), estudio la matematica delcalendario eclesiastico

Alcuino de York (735-804), escribio mas de 30 libros

Juan Escoto Erıgena (810-877), irlandes, teologo

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 174: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias:

Aparecen distintos sabios conocedores de los textos griegos y losprimeros eruditos:

Isidoro de Sevilla (570-636) ’el mas sabio de su tiempo’. Unacopia de sus Orıgenes (de 992) contenıa los dıgitoshindo-arabigos (sin el 0)

Beda el Venerable (673-735), estudio la matematica delcalendario eclesiastico

Alcuino de York (735-804), escribio mas de 30 libros

Juan Escoto Erıgena (810-877), irlandes, teologo

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 175: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias:

Aparecen distintos sabios conocedores de los textos griegos y losprimeros eruditos:

Isidoro de Sevilla (570-636) ’el mas sabio de su tiempo’. Unacopia de sus Orıgenes (de 992) contenıa los dıgitoshindo-arabigos (sin el 0)

Beda el Venerable (673-735), estudio la matematica delcalendario eclesiastico

Alcuino de York (735-804), escribio mas de 30 libros

Juan Escoto Erıgena (810-877), irlandes, teologo

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 176: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias:

Aparecen distintos sabios conocedores de los textos griegos y losprimeros eruditos:

Isidoro de Sevilla (570-636) ’el mas sabio de su tiempo’. Unacopia de sus Orıgenes (de 992) contenıa los dıgitoshindo-arabigos (sin el 0)

Beda el Venerable (673-735), estudio la matematica delcalendario eclesiastico

Alcuino de York (735-804), escribio mas de 30 libros

Juan Escoto Erıgena (810-877), irlandes, teologo

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 177: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias:

Aparecen distintos sabios conocedores de los textos griegos y losprimeros eruditos:

Isidoro de Sevilla (570-636) ’el mas sabio de su tiempo’. Unacopia de sus Orıgenes (de 992) contenıa los dıgitoshindo-arabigos (sin el 0)

Beda el Venerable (673-735), estudio la matematica delcalendario eclesiastico

Alcuino de York (735-804), escribio mas de 30 libros

Juan Escoto Erıgena (810-877), irlandes, teologo

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 178: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Carlomagno

El Papa lo proclama Emperador en Roma la Nochebuena del 800

Convoca a Alcuino de York para que prepare un sistema deensenanza

Primer libro de problemas matematico, bastante elemental perointeresante

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 179: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Carlomagno

El Papa lo proclama Emperador en Roma la Nochebuena del 800

Convoca a Alcuino de York para que prepare un sistema deensenanza

Primer libro de problemas matematico, bastante elemental perointeresante

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 180: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Carlomagno

El Papa lo proclama Emperador en Roma la Nochebuena del 800

Convoca a Alcuino de York para que prepare un sistema deensenanza

Primer libro de problemas matematico, bastante elemental perointeresante

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 181: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Califato

En el ano 632 muere Mahoma. Los califas que le siguen vanextendiendo su area de influencia.

750 : [ver mapa3]

Aparecen cientıficos de gran importancia

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 182: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El Califato

En el ano 632 muere Mahoma. Los califas que le siguen vanextendiendo su area de influencia.

750 : [ver mapa3]

Aparecen cientıficos de gran importancia

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 183: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

(780-850) Mohammed Ibn Musa Al-Khwarizmi (aritmetica,numeracion decimal)

(940-998) Abul Wafa Muhammad Ibn Muhammad Ibn Yahya IbnIsmail Buzjani (tangente, mov. de la luna)

(953-1029) Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji(Teor. del binomio, combinatorios, polinomios)

(965-1039) Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham (optica,optimizacion, tangentes, calculo de areas)

(1048-1122) Omar Khayyam (poeta, geometra)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 184: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

(780-850) Mohammed Ibn Musa Al-Khwarizmi (aritmetica,numeracion decimal)

(940-998) Abul Wafa Muhammad Ibn Muhammad Ibn Yahya IbnIsmail Buzjani (tangente, mov. de la luna)

(953-1029) Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji(Teor. del binomio, combinatorios, polinomios)

(965-1039) Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham (optica,optimizacion, tangentes, calculo de areas)

(1048-1122) Omar Khayyam (poeta, geometra)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 185: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

(780-850) Mohammed Ibn Musa Al-Khwarizmi (aritmetica,numeracion decimal)

(940-998) Abul Wafa Muhammad Ibn Muhammad Ibn Yahya IbnIsmail Buzjani (tangente, mov. de la luna)

(953-1029) Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji(Teor. del binomio, combinatorios, polinomios)

(965-1039) Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham (optica,optimizacion, tangentes, calculo de areas)

(1048-1122) Omar Khayyam (poeta, geometra)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 186: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

(780-850) Mohammed Ibn Musa Al-Khwarizmi (aritmetica,numeracion decimal)

(940-998) Abul Wafa Muhammad Ibn Muhammad Ibn Yahya IbnIsmail Buzjani (tangente, mov. de la luna)

(953-1029) Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji(Teor. del binomio, combinatorios, polinomios)

(965-1039) Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham (optica,optimizacion, tangentes, calculo de areas)

(1048-1122) Omar Khayyam (poeta, geometra)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 187: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

(780-850) Mohammed Ibn Musa Al-Khwarizmi (aritmetica,numeracion decimal)

(940-998) Abul Wafa Muhammad Ibn Muhammad Ibn Yahya IbnIsmail Buzjani (tangente, mov. de la luna)

(953-1029) Abu Bekr ibn Muhammad ibn al-Husayn Al-Karaji(Teor. del binomio, combinatorios, polinomios)

(965-1039) Abu Ali al-Hasan Ibn Al-Haitham (optica,optimizacion, tangentes, calculo de areas)

(1048-1122) Omar Khayyam (poeta, geometra)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 188: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

Aparte de transmitir y desarrollar las ideas griegas clasicas, agreganuna novedad:

Para su teologıa, Ala creo todo para que el hombre lo domine y loexplote; las ciencias en general y en particular la mas importantede todas (la geometrıa) le fueron dadas como una herramientapara hacerlo.

Estudiar la naturaleza y el orden de las cosas era una orden divinapara poder utilizarlos, y por lo tanto las ciencias debe apuntar afines practicos.

Aristoteles o Platon hubiesen dicho que ”ciencia util” era unoxımoron. Tampoco el cristianismo hubiese llegado rapido a estaidea: el mundo era una version provisoria, corrupta e impura deldivino.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 189: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

Aparte de transmitir y desarrollar las ideas griegas clasicas, agreganuna novedad:

Para su teologıa, Ala creo todo para que el hombre lo domine y loexplote; las ciencias en general y en particular la mas importantede todas (la geometrıa) le fueron dadas como una herramientapara hacerlo.

Estudiar la naturaleza y el orden de las cosas era una orden divinapara poder utilizarlos, y por lo tanto las ciencias debe apuntar afines practicos.

Aristoteles o Platon hubiesen dicho que ”ciencia util” era unoxımoron. Tampoco el cristianismo hubiese llegado rapido a estaidea: el mundo era una version provisoria, corrupta e impura deldivino.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 190: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

Aparte de transmitir y desarrollar las ideas griegas clasicas, agreganuna novedad:

Para su teologıa, Ala creo todo para que el hombre lo domine y loexplote; las ciencias en general y en particular la mas importantede todas (la geometrıa) le fueron dadas como una herramientapara hacerlo.

Estudiar la naturaleza y el orden de las cosas era una orden divinapara poder utilizarlos, y por lo tanto las ciencias debe apuntar afines practicos.

Aristoteles o Platon hubiesen dicho que ”ciencia util” era unoxımoron. Tampoco el cristianismo hubiese llegado rapido a estaidea: el mundo era una version provisoria, corrupta e impura deldivino.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 191: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los Arabes

Aparte de transmitir y desarrollar las ideas griegas clasicas, agreganuna novedad:

Para su teologıa, Ala creo todo para que el hombre lo domine y loexplote; las ciencias en general y en particular la mas importantede todas (la geometrıa) le fueron dadas como una herramientapara hacerlo.

Estudiar la naturaleza y el orden de las cosas era una orden divinapara poder utilizarlos, y por lo tanto las ciencias debe apuntar afines practicos.

Aristoteles o Platon hubiesen dicho que ”ciencia util” era unoxımoron. Tampoco el cristianismo hubiese llegado rapido a estaidea: el mundo era una version provisoria, corrupta e impura deldivino.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 192: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Antecedentes de las Cruzadas

732: Batalla de Tours o Poitiers: Carlos Martel los frena

965: Los arabes toman Sicilia

1012: al-Hakim destruye la Iglesia del Santo Sepulcro

1055: Los turcos selucidas toman Bagdad (iranıes convertidosal Islam; sunitas vs. chiitas)

1070-1080: Toman Jerusalem y vencen al Imperio Romano(ocupan Siria, Jordania, Lıbano, Armenia, y gran parte deTurquıa)

Tienen acceso al Mediterraneo, y perjudican el comercio tantocon Oriente como tambien con el norte de Africa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 193: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Cruzadas/1

1096: 1ra Cruzada, capturan Nicea (97), Edessa y Antioquıa(98), Jerusalem (99)

1101: Gran fracaso, toman Ankara y los aniquilan. En los anossiguientes los turcos reconquistan territorios

1147-49: 2da Cruzada, llegan a Damasco

1169-87: Saladino toma Egipto, Damasco, y Jerusalem.

1189-92: 3ra Cruzada, toman islas (Chipre) y ciudades(Akka), no pueden reconquistar Jerusalem y firman un tratado

1200-1204: 4ta Cruzada, deciden atacar Egipto desde Venecia,pero el Imperio Bizantino no aporta recursos y se matan entreellos (saquean Bizancio)

1217-1229: 5ta Cruzada, recuperan Egipto y Jerusalem (se laspierde definitivamente en 1244 y 1249)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 194: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Cruzadas/2

Penınsula iberica:

850: Leon

997: Oporto

1064: Coimbra

1087: Toledo

1118: Zaragoza

1147: Lisboa

1212: Calatrava y Tolosa

1236 y 1238: Cordoba y Valencia

1248: Sevilla y Murcia

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 195: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se discute todavıa hoy que aportaron las Cruzadas en materiacientıfica, y si favorecieron el despertar de la ciencia

Sı esta claro que estimularon el aprendizaje de idiomas, y conGerberto de Aurillac (940-1003, Silvestre II) comenzo el ’siglo delas traducciones’

Fue el primero en ensenar las cifras arabigas, y escribio sobrearitmetica y geometrıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 196: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se discute todavıa hoy que aportaron las Cruzadas en materiacientıfica, y si favorecieron el despertar de la ciencia

Sı esta claro que estimularon el aprendizaje de idiomas, y conGerberto de Aurillac (940-1003, Silvestre II) comenzo el ’siglo delas traducciones’

Fue el primero en ensenar las cifras arabigas, y escribio sobrearitmetica y geometrıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 197: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se discute todavıa hoy que aportaron las Cruzadas en materiacientıfica, y si favorecieron el despertar de la ciencia

Sı esta claro que estimularon el aprendizaje de idiomas, y conGerberto de Aurillac (940-1003, Silvestre II) comenzo el ’siglo delas traducciones’

Fue el primero en ensenar las cifras arabigas, y escribio sobrearitmetica y geometrıa

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 198: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Traducciones

Tras la conquista de Toledo, fue un centro y escuela detraductores, iban de toda Europa. Genera una profesion, vinculadaa la actividad intelectual. Se traducen:

1126 Al-Khwarizmi

1142 Los Elementos

1155 Almagesto

Gerardo de Cremona traduce 85 obras

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 199: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Traducciones

Tras la conquista de Toledo, fue un centro y escuela detraductores, iban de toda Europa. Genera una profesion, vinculadaa la actividad intelectual. Se traducen:

1126 Al-Khwarizmi

1142 Los Elementos

1155 Almagesto

Gerardo de Cremona traduce 85 obras

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 200: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Traducciones

Tras la conquista de Toledo, fue un centro y escuela detraductores, iban de toda Europa. Genera una profesion, vinculadaa la actividad intelectual. Se traducen:

1126 Al-Khwarizmi

1142 Los Elementos

1155 Almagesto

Gerardo de Cremona traduce 85 obras

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 201: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Traducciones

Tras la conquista de Toledo, fue un centro y escuela detraductores, iban de toda Europa. Genera una profesion, vinculadaa la actividad intelectual. Se traducen:

1126 Al-Khwarizmi

1142 Los Elementos

1155 Almagesto

Gerardo de Cremona traduce 85 obras

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 202: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Traducciones

Tras la conquista de Toledo, fue un centro y escuela detraductores, iban de toda Europa. Genera una profesion, vinculadaa la actividad intelectual. Se traducen:

1126 Al-Khwarizmi

1142 Los Elementos

1155 Almagesto

Gerardo de Cremona traduce 85 obras

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 203: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte V

Las Universidades

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 204: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Masa Crıtica

Desde el 800 la Iglesia instala escuelas superiores en las catedrales.

Se ensena el trivium: retorica, dialectica y gramatica

Unos pocos comienzan a reconstruir el cuadrivium: aritmetica,musica, geometrıa y astronomıa

Se llega a un numero aceptable de estudiosos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 205: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Masa Crıtica

Desde el 800 la Iglesia instala escuelas superiores en las catedrales.

Se ensena el trivium: retorica, dialectica y gramatica

Unos pocos comienzan a reconstruir el cuadrivium: aritmetica,musica, geometrıa y astronomıa

Se llega a un numero aceptable de estudiosos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 206: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Masa Crıtica

Desde el 800 la Iglesia instala escuelas superiores en las catedrales.

Se ensena el trivium: retorica, dialectica y gramatica

Unos pocos comienzan a reconstruir el cuadrivium: aritmetica,musica, geometrıa y astronomıa

Se llega a un numero aceptable de estudiosos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 207: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Masa Crıtica

Desde el 800 la Iglesia instala escuelas superiores en las catedrales.

Se ensena el trivium: retorica, dialectica y gramatica

Unos pocos comienzan a reconstruir el cuadrivium: aritmetica,musica, geometrıa y astronomıa

Se llega a un numero aceptable de estudiosos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 208: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Universidades

Se fundan 52 antes del 1400, 29 dependen de la Iglesia (las otras25, de mecenas particulares o de ciudades)

1088: Bologna

para 1200: Napoles, Salerno, Padua, Salamanca, Valladolid,Toulouse, Parıs, Oxford, Cambridge

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 209: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Universidades

Se fundan 52 antes del 1400, 29 dependen de la Iglesia (las otras25, de mecenas particulares o de ciudades)

1088: Bologna

para 1200: Napoles, Salerno, Padua, Salamanca, Valladolid,Toulouse, Parıs, Oxford, Cambridge

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 210: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Universidades

Se fundan 52 antes del 1400, 29 dependen de la Iglesia (las otras25, de mecenas particulares o de ciudades)

1088: Bologna

para 1200: Napoles, Salerno, Padua, Salamanca, Valladolid,Toulouse, Parıs, Oxford, Cambridge

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 211: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Escolasticismo

Lectio

Quaestio

Disputatio

Quodlibet

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 212: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Escolasticismo

Lectio

Quaestio

Disputatio

Quodlibet

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 213: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Escolasticismo

Lectio

Quaestio

Disputatio

Quodlibet

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 214: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Escolasticismo

Lectio

Quaestio

Disputatio

Quodlibet

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 215: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Financiacion

¿Sueldo (trabajador) o beneficio (rentista eclesiastico)?

Sueldo: ¿de alumnos (comerciante) o de los poderes civiles(funcionario o sirviente)?

Alumnos: ¿becas o prebendas (eclesiasticas)?

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 216: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Financiacion

¿Sueldo (trabajador) o beneficio (rentista eclesiastico)?

Sueldo: ¿de alumnos (comerciante) o de los poderes civiles(funcionario o sirviente)?

Alumnos: ¿becas o prebendas (eclesiasticas)?

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 217: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Financiacion

¿Sueldo (trabajador) o beneficio (rentista eclesiastico)?

Sueldo: ¿de alumnos (comerciante) o de los poderes civiles(funcionario o sirviente)?

Alumnos: ¿becas o prebendas (eclesiasticas)?

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 218: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Financiacion

El Concilio de Letran de 1179 ordena el establecimiento en cadaiglesia catedral de un beneficio que permita un maestro encargadode la ensenanza gratuita de los clerigos y a los estudiantes pobres.

Las ordenes mendicantes comienzan a participar de la ensenanza yson competencia desleal (no reclaman el pago por sus cursos, no seunen a huelgas) Ej: 1257, Roberto de Sorbon, 12 estudiantespobres.

En Bolonia, en 1278, la comuna interfiere en la entrega de tıtulos ynombramiento de profesores

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 219: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Financiacion

El Concilio de Letran de 1179 ordena el establecimiento en cadaiglesia catedral de un beneficio que permita un maestro encargadode la ensenanza gratuita de los clerigos y a los estudiantes pobres.

Las ordenes mendicantes comienzan a participar de la ensenanza yson competencia desleal (no reclaman el pago por sus cursos, no seunen a huelgas) Ej: 1257, Roberto de Sorbon, 12 estudiantespobres.

En Bolonia, en 1278, la comuna interfiere en la entrega de tıtulos ynombramiento de profesores

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 220: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Financiacion

El Concilio de Letran de 1179 ordena el establecimiento en cadaiglesia catedral de un beneficio que permita un maestro encargadode la ensenanza gratuita de los clerigos y a los estudiantes pobres.

Las ordenes mendicantes comienzan a participar de la ensenanza yson competencia desleal (no reclaman el pago por sus cursos, no seunen a huelgas) Ej: 1257, Roberto de Sorbon, 12 estudiantespobres.

En Bolonia, en 1278, la comuna interfiere en la entrega de tıtulos ynombramiento de profesores

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 221: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Robert Grosseteste (1175-1253)

De sphera, astronomıa

Luz, optica, el arcoıris, mareas

De lineis, angulis et figuris

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 222: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Robert Grosseteste (1175-1253)

De sphera, astronomıa

Luz, optica, el arcoıris, mareas

De lineis, angulis et figuris

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 223: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Robert Grosseteste (1175-1253)

De sphera, astronomıa

Luz, optica, el arcoıris, mareas

De lineis, angulis et figuris

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 224: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Robert Grosseteste (1175-1253)

De sphera, astronomıa

Luz, optica, el arcoıris, mareas

De lineis, angulis et figuris

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 225: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Jordanus Numerarius (1050 / 1220 / 1381 ?)

’Primer fısico matematico’

Estatica

Peso sobre planos inclinados

Niega la accion a distancia

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 226: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Jordanus Numerarius (1050 / 1220 / 1381 ?)

’Primer fısico matematico’

Estatica

Peso sobre planos inclinados

Niega la accion a distancia

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 227: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Guillermo de Ockham (1300-1350)

logica, rechazo a la fısica aristotelica

Juan Buridan (1300-1358)

impetus (→ momento / inercia) (no se gasta sin la resistenciade un medio; proporcional al tamano de un cuerpo)

asno de Buridan (en realidad, argumento contra la teorıa deAristoteles del movimiento)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 228: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Guillermo de Ockham (1300-1350)

logica, rechazo a la fısica aristotelica

Juan Buridan (1300-1358)

impetus (→ momento / inercia) (no se gasta sin la resistenciade un medio; proporcional al tamano de un cuerpo)

asno de Buridan (en realidad, argumento contra la teorıa deAristoteles del movimiento)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 229: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Guillermo de Ockham (1300-1350)

logica, rechazo a la fısica aristotelica

Juan Buridan (1300-1358)

impetus (→ momento / inercia) (no se gasta sin la resistenciade un medio; proporcional al tamano de un cuerpo)

asno de Buridan (en realidad, argumento contra la teorıa deAristoteles del movimiento)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 230: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Guillermo de Ockham (1300-1350)

logica, rechazo a la fısica aristotelica

Juan Buridan (1300-1358)

impetus (→ momento / inercia) (no se gasta sin la resistenciade un medio; proporcional al tamano de un cuerpo)

asno de Buridan (en realidad, argumento contra la teorıa deAristoteles del movimiento)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 231: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 232: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 233: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 234: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 235: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 236: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 237: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Algunos nombres:

Alberto de Sajonia (1316-1390)

esfericidad de la tierra

donde medir la velocidad radial?

Nicolas Oresme (1323-1382)

Defiende el movimiento terrestre (argumento del beneficio!)

Teorema del valor medio para velocidades que varıanuniformemente; coordenadas.

La serie armonica diverge.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 238: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte VI

Cuarta Crisis

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 239: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El cambio climatico

En el 1300 termina un perıodo de temperaturas elevadas en el nortede Europa, que habıan permitido habitar Inglaterra comodamente.

Entre otras cosas, se producen hambrunas en toda Europa(1315-1322)

inflacion (300 por ciento)

mortalidad (el promedio de vida baja 6 anos; aumenta ladelicuencia, se habla de canibalismo)

bajos rendimientos (se pasa de 7:1 a 2:1 en las cosechas)

primeras rebeliones contra la Iglesia y los gobiernos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 240: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El cambio climatico

En el 1300 termina un perıodo de temperaturas elevadas en el nortede Europa, que habıan permitido habitar Inglaterra comodamente.

Entre otras cosas, se producen hambrunas en toda Europa(1315-1322)

inflacion (300 por ciento)

mortalidad (el promedio de vida baja 6 anos; aumenta ladelicuencia, se habla de canibalismo)

bajos rendimientos (se pasa de 7:1 a 2:1 en las cosechas)

primeras rebeliones contra la Iglesia y los gobiernos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 241: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El cambio climatico

En el 1300 termina un perıodo de temperaturas elevadas en el nortede Europa, que habıan permitido habitar Inglaterra comodamente.

Entre otras cosas, se producen hambrunas en toda Europa(1315-1322)

inflacion (300 por ciento)

mortalidad (el promedio de vida baja 6 anos; aumenta ladelicuencia, se habla de canibalismo)

bajos rendimientos (se pasa de 7:1 a 2:1 en las cosechas)

primeras rebeliones contra la Iglesia y los gobiernos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 242: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El cambio climatico

En el 1300 termina un perıodo de temperaturas elevadas en el nortede Europa, que habıan permitido habitar Inglaterra comodamente.

Entre otras cosas, se producen hambrunas en toda Europa(1315-1322)

inflacion (300 por ciento)

mortalidad (el promedio de vida baja 6 anos; aumenta ladelicuencia, se habla de canibalismo)

bajos rendimientos (se pasa de 7:1 a 2:1 en las cosechas)

primeras rebeliones contra la Iglesia y los gobiernos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 243: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El cambio climatico

En el 1300 termina un perıodo de temperaturas elevadas en el nortede Europa, que habıan permitido habitar Inglaterra comodamente.

Entre otras cosas, se producen hambrunas en toda Europa(1315-1322)

inflacion (300 por ciento)

mortalidad (el promedio de vida baja 6 anos; aumenta ladelicuencia, se habla de canibalismo)

bajos rendimientos (se pasa de 7:1 a 2:1 en las cosechas)

primeras rebeliones contra la Iglesia y los gobiernos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 244: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

El cambio climatico

En el 1300 termina un perıodo de temperaturas elevadas en el nortede Europa, que habıan permitido habitar Inglaterra comodamente.

Entre otras cosas, se producen hambrunas en toda Europa(1315-1322)

inflacion (300 por ciento)

mortalidad (el promedio de vida baja 6 anos; aumenta ladelicuencia, se habla de canibalismo)

bajos rendimientos (se pasa de 7:1 a 2:1 en las cosechas)

primeras rebeliones contra la Iglesia y los gobiernos

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 245: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1339-1453

La Guerra de los Cien Anos

”Inglaterra tenıa su centro de gravedad en Europa continental”

Comienza ganando, pero pierde

Juana de Arco (1412-1431)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 246: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1339-1453

La Guerra de los Cien Anos

”Inglaterra tenıa su centro de gravedad en Europa continental”

Comienza ganando, pero pierde

Juana de Arco (1412-1431)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 247: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1339-1453

La Guerra de los Cien Anos

”Inglaterra tenıa su centro de gravedad en Europa continental”

Comienza ganando, pero pierde

Juana de Arco (1412-1431)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 248: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1339-1453

La Guerra de los Cien Anos

”Inglaterra tenıa su centro de gravedad en Europa continental”

Comienza ganando, pero pierde

Juana de Arco (1412-1431)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 249: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1348 - La Peste Negra

La poblacion europea se reduce a la mitad -o menos. Hamburgo:concejales, bajan de 12 a 6, carniceros de 40 a 22, funcionarios de50 a 23.

Se despuebla el campo, desaparecen ciudades pequenas, lasciudades se llenan de refugiados

Origen: China, 1346. Llega a los tartaros, que culpan a loscomerciantes genoveses y los expulsan. Los persiguen hasta que serefugian en Caffa, en la penınsula de Crimea. Sitian la ciudad, y lestiran cadaveres con catapultas...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 250: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1348 - La Peste Negra

La poblacion europea se reduce a la mitad -o menos. Hamburgo:concejales, bajan de 12 a 6, carniceros de 40 a 22, funcionarios de50 a 23.

Se despuebla el campo, desaparecen ciudades pequenas, lasciudades se llenan de refugiados

Origen: China, 1346. Llega a los tartaros, que culpan a loscomerciantes genoveses y los expulsan. Los persiguen hasta que serefugian en Caffa, en la penınsula de Crimea. Sitian la ciudad, y lestiran cadaveres con catapultas...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 251: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

1348 - La Peste Negra

La poblacion europea se reduce a la mitad -o menos. Hamburgo:concejales, bajan de 12 a 6, carniceros de 40 a 22, funcionarios de50 a 23.

Se despuebla el campo, desaparecen ciudades pequenas, lasciudades se llenan de refugiados

Origen: China, 1346. Llega a los tartaros, que culpan a loscomerciantes genoveses y los expulsan. Los persiguen hasta que serefugian en Caffa, en la penınsula de Crimea. Sitian la ciudad, y lestiran cadaveres con catapultas...

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 252: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se rompe el tejido social (la familia, los sacerdotes, losamigos, hasta los medicos huyen de los posibles enfermos)

Se cambia el concepto de un Dios bondadoso por unojusticiero o vengador, y la peste es considerada un castigodivino. Aparecen las ordenes flagelantes

Decameron, de Bocaccio; rechazo a ideales cristianos yfeudales

Comienzan las persecusiones raciales, xenofobas, y religiosas:el ’otro’ trae la peste

Se intensifican las rebeliones contra la(s) Iglesia(s) y losgobiernos.

1378-1417: tres Papas (Avinon, Roma, Pisa), y antipapas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 253: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se rompe el tejido social (la familia, los sacerdotes, losamigos, hasta los medicos huyen de los posibles enfermos)

Se cambia el concepto de un Dios bondadoso por unojusticiero o vengador, y la peste es considerada un castigodivino. Aparecen las ordenes flagelantes

Decameron, de Bocaccio; rechazo a ideales cristianos yfeudales

Comienzan las persecusiones raciales, xenofobas, y religiosas:el ’otro’ trae la peste

Se intensifican las rebeliones contra la(s) Iglesia(s) y losgobiernos.

1378-1417: tres Papas (Avinon, Roma, Pisa), y antipapas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 254: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se rompe el tejido social (la familia, los sacerdotes, losamigos, hasta los medicos huyen de los posibles enfermos)

Se cambia el concepto de un Dios bondadoso por unojusticiero o vengador, y la peste es considerada un castigodivino. Aparecen las ordenes flagelantes

Decameron, de Bocaccio; rechazo a ideales cristianos yfeudales

Comienzan las persecusiones raciales, xenofobas, y religiosas:el ’otro’ trae la peste

Se intensifican las rebeliones contra la(s) Iglesia(s) y losgobiernos.

1378-1417: tres Papas (Avinon, Roma, Pisa), y antipapas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 255: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se rompe el tejido social (la familia, los sacerdotes, losamigos, hasta los medicos huyen de los posibles enfermos)

Se cambia el concepto de un Dios bondadoso por unojusticiero o vengador, y la peste es considerada un castigodivino. Aparecen las ordenes flagelantes

Decameron, de Bocaccio; rechazo a ideales cristianos yfeudales

Comienzan las persecusiones raciales, xenofobas, y religiosas:el ’otro’ trae la peste

Se intensifican las rebeliones contra la(s) Iglesia(s) y losgobiernos.

1378-1417: tres Papas (Avinon, Roma, Pisa), y antipapas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 256: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se rompe el tejido social (la familia, los sacerdotes, losamigos, hasta los medicos huyen de los posibles enfermos)

Se cambia el concepto de un Dios bondadoso por unojusticiero o vengador, y la peste es considerada un castigodivino. Aparecen las ordenes flagelantes

Decameron, de Bocaccio; rechazo a ideales cristianos yfeudales

Comienzan las persecusiones raciales, xenofobas, y religiosas:el ’otro’ trae la peste

Se intensifican las rebeliones contra la(s) Iglesia(s) y losgobiernos.

1378-1417: tres Papas (Avinon, Roma, Pisa), y antipapas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 257: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Consecuencias

Se rompe el tejido social (la familia, los sacerdotes, losamigos, hasta los medicos huyen de los posibles enfermos)

Se cambia el concepto de un Dios bondadoso por unojusticiero o vengador, y la peste es considerada un castigodivino. Aparecen las ordenes flagelantes

Decameron, de Bocaccio; rechazo a ideales cristianos yfeudales

Comienzan las persecusiones raciales, xenofobas, y religiosas:el ’otro’ trae la peste

Se intensifican las rebeliones contra la(s) Iglesia(s) y losgobiernos.

1378-1417: tres Papas (Avinon, Roma, Pisa), y antipapas

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 258: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Estadısticas

[grafico4]

Chalin de Vinario y Guy de Chauliac (medicos papales)

1348: enferman 2/3 y no sobrevive ninguno.

1361: enferma la mitad y sobreviven algunos.

1371: enferma 1/10 y muchos mejoran.

1382: enferma 1/20 y la mayorıa cura.

Ya se conocen el aislamiento y la cuarentena.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 259: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Estadısticas

[grafico4]

Chalin de Vinario y Guy de Chauliac (medicos papales)

1348: enferman 2/3 y no sobrevive ninguno.

1361: enferma la mitad y sobreviven algunos.

1371: enferma 1/10 y muchos mejoran.

1382: enferma 1/20 y la mayorıa cura.

Ya se conocen el aislamiento y la cuarentena.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 260: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Estadısticas

[grafico4]

Chalin de Vinario y Guy de Chauliac (medicos papales)

1348: enferman 2/3 y no sobrevive ninguno.

1361: enferma la mitad y sobreviven algunos.

1371: enferma 1/10 y muchos mejoran.

1382: enferma 1/20 y la mayorıa cura.

Ya se conocen el aislamiento y la cuarentena.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 261: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Estadısticas

[grafico4]

Chalin de Vinario y Guy de Chauliac (medicos papales)

1348: enferman 2/3 y no sobrevive ninguno.

1361: enferma la mitad y sobreviven algunos.

1371: enferma 1/10 y muchos mejoran.

1382: enferma 1/20 y la mayorıa cura.

Ya se conocen el aislamiento y la cuarentena.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 262: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Estadısticas

[grafico4]

Chalin de Vinario y Guy de Chauliac (medicos papales)

1348: enferman 2/3 y no sobrevive ninguno.

1361: enferma la mitad y sobreviven algunos.

1371: enferma 1/10 y muchos mejoran.

1382: enferma 1/20 y la mayorıa cura.

Ya se conocen el aislamiento y la cuarentena.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 263: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Estadısticas

[grafico4]

Chalin de Vinario y Guy de Chauliac (medicos papales)

1348: enferman 2/3 y no sobrevive ninguno.

1361: enferma la mitad y sobreviven algunos.

1371: enferma 1/10 y muchos mejoran.

1382: enferma 1/20 y la mayorıa cura.

Ya se conocen el aislamiento y la cuarentena.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 264: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

De universitarios a humanistas

Otra vez retrocede el conocimiento matematico.

Juan Wycliff (1330-1384), quemado en 1428

Juan Hus (1369-1415)

Nicolas de Cusa (1401-1464), gran influencia sobre Bruno,Leibniz, (Bolzano) y Cantor

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 265: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

De universitarios a humanistas

Otra vez retrocede el conocimiento matematico.

Juan Wycliff (1330-1384), quemado en 1428

Juan Hus (1369-1415)

Nicolas de Cusa (1401-1464), gran influencia sobre Bruno,Leibniz, (Bolzano) y Cantor

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 266: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Parte VII

Renacimiento

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 267: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

∼ 1453: Caıda de Constantinopla

Numerosos sabios y estudiosos escapan hacia Occidente llevandotextos griegos que luego traducen al latın

(los que habıa habıan sido traducidos del griego al arabe y luegodel arabe al latın)

Crece la oferta de consejeros y asesores, los ’concursos’ y desafıosentre cientıficos reemplazan el sistema escolastico.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 268: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

∼ 1453: Caıda de Constantinopla

Numerosos sabios y estudiosos escapan hacia Occidente llevandotextos griegos que luego traducen al latın

(los que habıa habıan sido traducidos del griego al arabe y luegodel arabe al latın)

Crece la oferta de consejeros y asesores, los ’concursos’ y desafıosentre cientıficos reemplazan el sistema escolastico.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 269: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

∼ 1453: Caıda de Constantinopla

Numerosos sabios y estudiosos escapan hacia Occidente llevandotextos griegos que luego traducen al latın

(los que habıa habıan sido traducidos del griego al arabe y luegodel arabe al latın)

Crece la oferta de consejeros y asesores, los ’concursos’ y desafıosentre cientıficos reemplazan el sistema escolastico.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 270: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

∼ 1453: Caıda de Constantinopla

Numerosos sabios y estudiosos escapan hacia Occidente llevandotextos griegos que luego traducen al latın

(los que habıa habıan sido traducidos del griego al arabe y luegodel arabe al latın)

Crece la oferta de consejeros y asesores, los ’concursos’ y desafıosentre cientıficos reemplazan el sistema escolastico.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 271: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Los turcos amenazan:

extenderse por Europa (Hungrıa, Austria)

el comercio europeo con China y la India

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 272: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Los turcos amenazan:

extenderse por Europa (Hungrıa, Austria)

el comercio europeo con China y la India

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 273: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Los turcos amenazan:

extenderse por Europa (Hungrıa, Austria)

el comercio europeo con China y la India

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 274: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Consecuencias:

Descubrimiento de America

Caıda de los arabes

Comienzan cambios militares de importancia (polvora)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 275: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Consecuencias:

Descubrimiento de America

Caıda de los arabes

Comienzan cambios militares de importancia (polvora)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 276: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Consecuencias:

Descubrimiento de America

Caıda de los arabes

Comienzan cambios militares de importancia (polvora)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 277: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV

Consecuencias:

Descubrimiento de America

Caıda de los arabes

Comienzan cambios militares de importancia (polvora)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 278: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV-XVI

La polvora (usada entre Francia e Inglaterra y entre Espana y losmusulmanes, para impulsar piedras contra los muros)

En el sitio de Constantinopla de 1453 los turcos tenıan bombardasde 19 toneladas, y hacıan falta 200 hombres y 60 bueyes paramoverlos. Disparaban 7 tiros por dıa.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 279: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XV-XVI

La polvora (usada entre Francia e Inglaterra y entre Espana y losmusulmanes, para impulsar piedras contra los muros)

En el sitio de Constantinopla de 1453 los turcos tenıan bombardasde 19 toneladas, y hacıan falta 200 hombres y 60 bueyes paramoverlos. Disparaban 7 tiros por dıa.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 280: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Canones de bronce y de hierro fundido, necesidad dehomogeneizar el diametro y el peso de los proyectiles.

Aparece la culebrina (calculo de distancias)

Aparece el mortero, se puede disparar ’dentro’ de las ciudades(angulos de tiro)

Piezas unidas para derribar mastiles de barcos (desafıo a lafısica aristotelica)

Mejoran las distancias de tiro [historia de los arquerosgenoveses] (perspectiva)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 281: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Canones de bronce y de hierro fundido, necesidad dehomogeneizar el diametro y el peso de los proyectiles.

Aparece la culebrina (calculo de distancias)

Aparece el mortero, se puede disparar ’dentro’ de las ciudades(angulos de tiro)

Piezas unidas para derribar mastiles de barcos (desafıo a lafısica aristotelica)

Mejoran las distancias de tiro [historia de los arquerosgenoveses] (perspectiva)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 282: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Canones de bronce y de hierro fundido, necesidad dehomogeneizar el diametro y el peso de los proyectiles.

Aparece la culebrina (calculo de distancias)

Aparece el mortero, se puede disparar ’dentro’ de las ciudades(angulos de tiro)

Piezas unidas para derribar mastiles de barcos (desafıo a lafısica aristotelica)

Mejoran las distancias de tiro [historia de los arquerosgenoveses] (perspectiva)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 283: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Canones de bronce y de hierro fundido, necesidad dehomogeneizar el diametro y el peso de los proyectiles.

Aparece la culebrina (calculo de distancias)

Aparece el mortero, se puede disparar ’dentro’ de las ciudades(angulos de tiro)

Piezas unidas para derribar mastiles de barcos (desafıo a lafısica aristotelica)

Mejoran las distancias de tiro [historia de los arquerosgenoveses] (perspectiva)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 284: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Canones de bronce y de hierro fundido, necesidad dehomogeneizar el diametro y el peso de los proyectiles.

Aparece la culebrina (calculo de distancias)

Aparece el mortero, se puede disparar ’dentro’ de las ciudades(angulos de tiro)

Piezas unidas para derribar mastiles de barcos (desafıo a lafısica aristotelica)

Mejoran las distancias de tiro [historia de los arquerosgenoveses] (perspectiva)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 285: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Canones de bronce y de hierro fundido, necesidad dehomogeneizar el diametro y el peso de los proyectiles.

Aparece la culebrina (calculo de distancias)

Aparece el mortero, se puede disparar ’dentro’ de las ciudades(angulos de tiro)

Piezas unidas para derribar mastiles de barcos (desafıo a lafısica aristotelica)

Mejoran las distancias de tiro [historia de los arquerosgenoveses] (perspectiva)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 286: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Crece la importancia del problema de las fortificaciones

Desaparece el tıpico castillo medieval rectangular con torresredondas en las esquinas

[figura5]

Comienza el estudio de las vigas y columnas para sostener lasestructuras

Las distancias de tiro superan los 2km, aparecen nuevos problemaspara la optica

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 287: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Crece la importancia del problema de las fortificaciones

Desaparece el tıpico castillo medieval rectangular con torresredondas en las esquinas

[figura5]

Comienza el estudio de las vigas y columnas para sostener lasestructuras

Las distancias de tiro superan los 2km, aparecen nuevos problemaspara la optica

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 288: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Crece la importancia del problema de las fortificaciones

Desaparece el tıpico castillo medieval rectangular con torresredondas en las esquinas

[figura5]

Comienza el estudio de las vigas y columnas para sostener lasestructuras

Las distancias de tiro superan los 2km, aparecen nuevos problemaspara la optica

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 289: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Crece la importancia del problema de las fortificaciones

Desaparece el tıpico castillo medieval rectangular con torresredondas en las esquinas

[figura5]

Comienza el estudio de las vigas y columnas para sostener lasestructuras

Las distancias de tiro superan los 2km, aparecen nuevos problemaspara la optica

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 290: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los arquitectos y pintores

Leon Battista Alberti (1404-1472)

Luca Pacioli (1445-1514)

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Alberto Durero (Albrecht Durer) (1471-1528)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 291: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Los arquitectos y pintores

(...) la pintura es de la mente, y ası como la geometrıa y la musicaconsideran las proporciones de las cantidades continuas y laaritmetica las de las discontinuas, aquella considera todas lascantidades continuas y las cualidades de las proporciones, lassombras, la luz y las distancias, segun perspectiva. Leonardo daVinci, Tratado de la pintura

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 292: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Para fines del siglo XVI hay mucha matematica nueva, entre otrosgracias a:

Johannes Muller von Konigsberg [Regiomontanus](1436-1476)

Scipione del Ferro (1465-1526)

Niccolo Fontana Tartaglia (1500-1557)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 293: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Girolamo Cardano (1501-1576)

Rheticus (1514-1574)

Lodovico Ferrari (1522-1565)

Van Ceulen (1540-1610)

Francois Viete (1540-1603)

Guidobaldo del Monte (1545-1607)

Adriaan Van Roomen (1561-1615)

Gerard Desargues (1591-1661)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 294: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Siglo XVI

Y mucha ciencia nueva:

Nicolas Copernico (1473-1543)

Pedro Nunes (1502-1578)

Gerardus Mercator (1512-1594)

Andreas Vesalius (1514-1564)

Thomas Digges (1546-1595)

Simon Stevin (1548/49-1620)

Sir Francis Bacon (1561-1626)

William Harvey (1578-1657)

Willebrord Snellius (1580-1626)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 295: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Prisca Sapientia

Y supuestamente, mucha ciencia ”oculta”:” el conocimiento prıstino de los Antiguos”

El conocimiento perdido u oculto: los Antiguos lo sabıan todo,pero solo nos llegaron fragmentos

Kepler, Fermat, Torricelli, Newton,... la mayorıa creıa en eso(parecen Lovecraft).

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 296: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Prisca Sapientia

Y supuestamente, mucha ciencia ”oculta”:” el conocimiento prıstino de los Antiguos”

El conocimiento perdido u oculto: los Antiguos lo sabıan todo,pero solo nos llegaron fragmentos

Kepler, Fermat, Torricelli, Newton,... la mayorıa creıa en eso(parecen Lovecraft).

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 297: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Prisca Sapientia

Y supuestamente, mucha ciencia ”oculta”:” el conocimiento prıstino de los Antiguos”

El conocimiento perdido u oculto: los Antiguos lo sabıan todo,pero solo nos llegaron fragmentos

Kepler, Fermat, Torricelli, Newton,... la mayorıa creıa en eso(parecen Lovecraft).

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 298: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Prisca Sapientia

Y supuestamente, mucha ciencia ”oculta”:” el conocimiento prıstino de los Antiguos”

El conocimiento perdido u oculto: los Antiguos lo sabıan todo,pero solo nos llegaron fragmentos

Kepler, Fermat, Torricelli, Newton,... la mayorıa creıa en eso(parecen Lovecraft).

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 299: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Newton:

”...en mayo de 1694... Newton habıa completado su brillantetratado matematico ’De quadratura’ donde introdujo la notacionpunto familiar para las derivadas, y expreso a David Gregory suopinion de que su contenido era conocido por los Griegos, quieneshabıan destruido toda evidencia de analisis algebraico en favor delas demostraciones geometricas mas elegantes.”(Christianson)

Newton no llegarıan a ver el texto de Arquımedes sobre el area delarco de parabola.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 300: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Newton:

”...en mayo de 1694... Newton habıa completado su brillantetratado matematico ’De quadratura’ donde introdujo la notacionpunto familiar para las derivadas, y expreso a David Gregory suopinion de que su contenido era conocido por los Griegos, quieneshabıan destruido toda evidencia de analisis algebraico en favor delas demostraciones geometricas mas elegantes.”(Christianson)

Newton no llegarıan a ver el texto de Arquımedes sobre el area delarco de parabola.

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 301: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Kepler descubrirıa que sus resultados sobre las conicas ya existıan,y le costaba entenderlos

Descartes es uno de los pocos que afirma haber encontrado algonuevo (pag. 59 de La Geometrıa)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 302: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Kepler descubrirıa que sus resultados sobre las conicas ya existıan,y le costaba entenderlos

Descartes es uno de los pocos que afirma haber encontrado algonuevo (pag. 59 de La Geometrıa)

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 303: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Por un lado, son los primeros conspiranoicos; pero en parte tenıanrazon:

Se estaban re-descubriendo textos griegos de 1500 anos deantiguedad (Aparecen los de Euclides, Arquımedes, Pappus,Diofanto...)

Los textos griegos cubrıan enfoques e ideas novedosas

Los conocimientos matematicos de la epoca eran de calculo,no teoricos y/o abstractos

El conocimiento practico (o aplicable) no era publico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 304: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Por un lado, son los primeros conspiranoicos; pero en parte tenıanrazon:

Se estaban re-descubriendo textos griegos de 1500 anos deantiguedad (Aparecen los de Euclides, Arquımedes, Pappus,Diofanto...)

Los textos griegos cubrıan enfoques e ideas novedosas

Los conocimientos matematicos de la epoca eran de calculo,no teoricos y/o abstractos

El conocimiento practico (o aplicable) no era publico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 305: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Por un lado, son los primeros conspiranoicos; pero en parte tenıanrazon:

Se estaban re-descubriendo textos griegos de 1500 anos deantiguedad (Aparecen los de Euclides, Arquımedes, Pappus,Diofanto...)

Los textos griegos cubrıan enfoques e ideas novedosas

Los conocimientos matematicos de la epoca eran de calculo,no teoricos y/o abstractos

El conocimiento practico (o aplicable) no era publico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 306: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Por un lado, son los primeros conspiranoicos; pero en parte tenıanrazon:

Se estaban re-descubriendo textos griegos de 1500 anos deantiguedad (Aparecen los de Euclides, Arquımedes, Pappus,Diofanto...)

Los textos griegos cubrıan enfoques e ideas novedosas

Los conocimientos matematicos de la epoca eran de calculo,no teoricos y/o abstractos

El conocimiento practico (o aplicable) no era publico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma

Page 307: Grecia y Roma - mate.dm.uba.armate.dm.uba.ar/~jpinasco/jpp-hi-2da.pdf · Grecia y Roma Juan Pablo Pinasco Departamento de Matem aticas, FCEyN - UBA Mar del Plata - UMA 2009 Juan Pablo

Por un lado, son los primeros conspiranoicos; pero en parte tenıanrazon:

Se estaban re-descubriendo textos griegos de 1500 anos deantiguedad (Aparecen los de Euclides, Arquımedes, Pappus,Diofanto...)

Los textos griegos cubrıan enfoques e ideas novedosas

Los conocimientos matematicos de la epoca eran de calculo,no teoricos y/o abstractos

El conocimiento practico (o aplicable) no era publico

Juan Pablo Pinasco Grecia y Roma