Top Banner
RECEPTORES SENSACIONES Y VIAS DE TRANSMISION Dra. Verónica Enriquez Romo Fisiología ICB UAG
55

Greceptores sensaciones-1

Aug 10, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES

SENSACIONES

Y VIAS DE TRANSMISION

Dra. Verónica Enriquez Romo

FisiologíaICB UAG

Page 2: Greceptores sensaciones-1

CONTENIDO Función de los receptores Concepto de transductor, estímulo adecuado,magnitud

de estímulo aplicado Potencial de receptor en las fibras nerviosas

sensoriales. Ley de la línea marcada, ley exponencial Ley de Weber Fechner Fuerza, orientación y velocidad de conducción de los

diferentes tipos de sensaciones Unidad sensorial y campo de recepción Sensaciones discriminatorias y no discriminatorias Sistema de columna dorsal-lemnisco y antero-lateral dermatoma

Page 3: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES SENSORIALES

SESION I

Cap. 46 pag 641 – 653Cap 47 pag 655 - 668

Page 4: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES SENSORIALES

RECEPTOR.- en sinapsis, proteína que recibe algo especial. (que recibe algo especial para el)

RECEPTOR SENSORIAL.- un organo sensitivo que recibe un estímulo adecuado

Page 5: Greceptores sensaciones-1

ESTIMULO ADECUADOUna forma adecuada de energía,

adecuado para que se transforme en impulso:

mecánica eléctromagnetica química de lesión celular térmica

Page 6: Greceptores sensaciones-1

MODALIDAD DE SENSACIONESCADA UNA DE LAS SENSASIONES

QUE EXPERIMENTAMOS

Deformación mecánica frio o calor dolor luz sabor, olor y osmolaridad (02), (Co2)

Page 7: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES SENSORIALES MODALIDADES Mecanorreceptores.. deformación mecánica Nocirreceptores ....... daño al tejido Termorreceptores ....frío y calor Electromagnéticos ....luz Quimiorreceptores ...cambios químicos 02 y C02, osmolaridad, olores y sabores* Característica = sensibilidad

Page 8: Greceptores sensaciones-1

ESTIMULO ADECUADO

Cualquiera que sea el tipo de estímulo, será transmitido al sistema nervioso en forma de “impulso eléctrico”

Cada fibra nerviosa que lleva este impulso llega a un área específica del SNC.

Page 9: Greceptores sensaciones-1

PRINCIPIO DE LA LÍNEA MARCADA

“La especificidad de las fibras nerviosas para transmitir solo una modalidad de sensación se llama principio de la lína marcada”

Page 10: Greceptores sensaciones-1

TRANSDUCCIÓN DE LOS ESTÍMULOS SENSORIALES

Cambio en el potencial de membrana del receptor

potencial de receptor

Page 11: Greceptores sensaciones-1

POTENCIAL DE RECEPTORMECANISMOS QUE LO DESENCADENAN

RECEPTOR ESTIMULADO1. Deformación mecánica del receptor2. Aplicación de una sustancia química3. Efecto de radiación electromagnética4. Cambios de temperatura en la

membrana

Page 12: Greceptores sensaciones-1
Page 13: Greceptores sensaciones-1

POTENCIAL DE RECEPTORCAMBIO DE PERMEABILIDAD DE LA

MEMBRANA DEL RECEPTOR

Amplitud máxima= 100mV.

Umbral arriba de –60 mV. Provoca mayor frecuencia en los potenciales de acción y entonces la intensidad de percepción también

Page 14: Greceptores sensaciones-1

FIBRAS NERVIOSAS FIBRAS TIPO A: mielinizadas grandes conducen a gran velocidad FIBRAS TIPO C: sin mielina pequeñas conducen a baja velocidad

Page 15: Greceptores sensaciones-1

CLASIFICACIÓN FISIOLÓGICA DE LAS FIBRAS NERVIOSAS

TIPO DE FIBRA

DIÁMETRO

( MICRAS)

VELOCIDAD

(m/seg)FUNCION

A alfa 13 a 22 70 a 120 Motora

A beta 8 a 13 40 a 70 Tacto fino, presión

A gamma 4 a 8 15 a 40 Huso muscular

A delta 1 a 4 5 a 15 Frío, calor, dolor agudo

C 0.2 a 2 0.2 a 2 Tacto grueso picor dolor cronico

Page 16: Greceptores sensaciones-1
Page 17: Greceptores sensaciones-1

CLASIFICACIÓN NEUROFISIÓLOGICA

Grupo Ia: fibras A alfa, proceden de husos musculares Grupo Ib: fibras A alfa, proceden del pararato tendinoso

de Golgi Grupo II: fibras A beta y gamma, provienen de receptores

táctiles Grupo III: fibras A delta, conducen temperatura, dolor

punzante y tacto grueso Grupo IV: fibras amielínicas tipo C, conducen dolor,

picor, temperatura y tacto grueso.

Page 18: Greceptores sensaciones-1

ADAPTACIÓN DE RECEPTORESCAPACIDAD ESPECIAL PARA ADAPTARSE

PARCIAL O TOTALMENTE A US ESTIMULOS PASADO CIERTO TIEMPO

Receptores fásicos - rapidosReceptores tónicos - lentos

Page 19: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES ADAPTACION

PACINI PILOSOS HUSO DOLOR MUSC.

1/1000 seg 1 seg horas nunca Redistribución de líquido

Acomodación ( inactivació n de los canales de sodio Na+)

Page 20: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES FÁSICOS También llamados de velocidad o

movimiento. una vez estimulado se adaptan. Aunque persista el estímulo dejan de

mandar señales al sistema nervioso a menos que se modifique su intensidad

Corpúsculo de pacini y pilosos

Page 21: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÓNICOS De adaptación lenta Detectan la potencia de un estímulo

continuo Envian señales al sistema nervioso

mientras el estímulo está presente Mantiene al SN informado

constantemente del medio que lo rodea Huso muscular, aparato de golgi,

nocirreceptores , Merkel y Ruffini Barorreceptores (2 días), quimiorreceptores (no se adaptan)

Page 22: Greceptores sensaciones-1

SENTIDOS

mecanorreceptores

SOMÁTICOS termorreceptores

dolor

SENTIDOS vista

oido

ESPECIALES olfato

gusto

equilibrio

Page 23: Greceptores sensaciones-1

SENSACIONES SOMÁTICAS

“SON LOS MECANISMOS NERVIOSOS QUE RECOGEN LA INFORMACIÓN SENSORIAL DEL PROPIO CUERPO. OPUESTAS A LOS SENTIDOS ESPECIALES”

mecanorreceptoras termorreceptoras dolorosas

Page 24: Greceptores sensaciones-1
Page 25: Greceptores sensaciones-1

MECANORRECEPTORAS

Estimuladas por desplazamiento mecánico de algunos tejidos:

TACTILES -tacto

-presión (tacto sostenido) -vibración (tacto repetitivo) -picor y cosquilleo (tacto fino)

POSICIÓN -posición estática -velcidad de movimiento

Page 26: Greceptores sensaciones-1

TERMORRECEPTORAS

frío

DETECTAN: calor

Page 27: Greceptores sensaciones-1

DOLOROSAS

Se activan por factores que dañan los tejidos

Page 28: Greceptores sensaciones-1

OTRA CLASIFICACIÓN S. Exteroceptivas: percibidas en la

superficie del cuerpo.

propioceptivas: estado físico del cuerpo (tendones y músculos, planta del pie)

Viscerales: de órganos internos

Profundas :provienen de fascias, musculos y huesos (presión profunda, dolor y vibración)

Page 29: Greceptores sensaciones-1

MECANORRECEPTORAS

Estimuladas por desplazamiento mecánico de algunos tejidos:

TACTILES -tacto -presión (tacto sostenido) -vibración (tacto repetitivo) -picor y cosquilleo (tacto fino)

POSICIÓN -posición estática -velcidad de movimiento

Page 30: Greceptores sensaciones-1
Page 31: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÁCTILESSON SEIS CLASES

1.- TERMINACIONES NERVIOSAS LIBRES

Se encuentran en cualquier parte de la piel

conducidas por: fibras de tipo C (2m/seg) (sexo, picor, calor y dolor lento) fibras Ad (30m/seg) (tacto presión burda, dolor

rápido y frío

Page 32: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÁCTILES2.- CORPÚSCULO DE

MEISSNER Sencuentran en

labios y puntas de los dedos, piel sin vello, glabra.

identifica textura

fibra Ab (30-70m/seg

Page 33: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÁCTILES3.- De punta

ensanchada: Merkel

Iggo

Determina texturas, tacto burdo continuo

fibras tipo A beta (30-70 m/seg)

Page 34: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÁCTILES4.- ORGANO DIANA DEL

PELO.

Detecta contacto inicial de objetos en la perficie del cuerpo

Tacto y presión fina

Fibras Abeta (30-70m/seg)

Page 35: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÁCTILES5.- ORGANO TERMINAL

DE RUFFINI: Capas profundad de la

piel y en tejidos profundos, terminaciones ramificadas y encapsuladas.

Detecta deformidad de la piel y grado de rotación articular

Fibras Abeta (30-70m/seg)

Page 36: Greceptores sensaciones-1

RECEPTORES TÁCTILES6.- CORPUSCULO DE

PACINI: Se encuentra

debajo de la piel y la fascia se adapta rapidamente, encapsulada

Detecta tacto y presión finos

Page 37: Greceptores sensaciones-1
Page 38: Greceptores sensaciones-1

SENSACIONESY

VIAS DE TRANSMISIÓN

DRA. Verónica Enriquez R.FISIOLOGIAICB UAG

Page 39: Greceptores sensaciones-1

VÍAS SENSORIALESLas sensaciones somáticas

ingresan a la médula espinal a través de las raíces dorsales de los nervios espinales y se conducen al SNC por dos vias:

1.- sistema de columna-

dorsal-lemnisco

2.- sistema anterolateral

Page 40: Greceptores sensaciones-1

VIAS PARA LAS SENSASIONESS. COLUMNA DORSAL - LEMNISCO

S. ANTERO - LATERAL

Amplia

Ordenada

segura

Lenta

Burda

difusaTacto burdo

temperatura

dolor

sexo

Comezón

Tacto fino

Page 41: Greceptores sensaciones-1

SISTEMA COLUMNA-DORSAL-LEMNISCO( CD )

también llamado cordón posterior

Grandes fibras mielinizadas divididas en 2 ramas: medial y lateral.

Estas transmiten los impulsos hasta el encéfalo velocidad: 30-110 m/seg.

Page 42: Greceptores sensaciones-1

Sistema columna-dorsal-lemnisco( CD )

Conduce: sensasiones mecanorreceptoras

1. Sensaciones táctiles localizadas2. Sensaciones táctiles

graduaciónes sutiles3. Sensaciones fásicas (vibración)4. Sensaciones de presión fina5. Sensaciones de presión de

diferentes grados

Page 43: Greceptores sensaciones-1

SISTEMA ANTEROLATERAL(SAL)

Formado por fibras mielinizadas de menor calibre

A velocidades de 8 a 40 m/seg

Información que no necesita rápidez: dolor, temperatura, presión y tacto grosero, picor, cosquilleo y sensaciones sexuales

Page 44: Greceptores sensaciones-1

SISTEMAS DE CONDUCCIÓN S. COLUM-DOR-LEM

Decusación en bulboGrandes fibras (110 m/seg)Gran orientación espacialFidelidad informativa

Una sola modalidad

tacto

S. ANTEROLAT

Decusan en médulaPequeñas fibras 40 m/sPobre orientación espacialInformación burdaMuchas modalidades dolor temperatura presión tosca sexo picor

Page 45: Greceptores sensaciones-1
Page 46: Greceptores sensaciones-1

VIAS Ejemplo tacto fino y cualquier

otra modalidad (dolor) Fino por neuronas 1er orden del

mismo lado (CD) dolor hace sinapsis 2o. Orden que cruzan al lado opuesto (SAL) estas últimas forman vía espinotálamica anterior y lateral

Las CD también se juntan con n. De 2 orden que se cruzan al otro lado formando el lemnisco medio

Ambas suben al bulbo, llegan al tálamo donde hacen sinapsis con n. De tercer orden y dolor no avanza, tacto si a corteza cerebral.

Page 47: Greceptores sensaciones-1

CORTEZA SENSORIAL SOMÁTICA

Dividida en 50 áreas llamadas áreas de Brodmann

Todas las modalidades terminan en la corteza, detrás de la cisura central:

Lóbulo parietal está encargada de recibir e interpretar las señales somatosensoriales

La occipital-visuales Temporal-auditivas Frontal-músculos y mov.

corporal

Page 48: Greceptores sensaciones-1

CORTEZA SENSORIAL SOMÁTICA

Page 49: Greceptores sensaciones-1

AREAS DE SENSIBILIDAD Somática I:Formada por áreas 1, 2 y 3Capacidad de detectar

distintas partes del cuerpo, recibe información del lado contrario del cuerpo

Somática II:Área 40Cara brazos y piernas ambos

lados Asociación somática:Áreas 5 y 7Recibe de somestésica

I,tálamo, corteza visual y auditiva

Page 50: Greceptores sensaciones-1

CORTEZA SOMATICA

SOMATICA IMás ampliaInformación del lado

opuestoClara orientación espacialAreas de Brodmann( 1, 2 y 3 )

SOMATICA IIMás pequeñaInformación de ambos lados

del cuerpoLocalización muy pobre de

las partes del cuerpoAreas de Brodmann (40)

Page 51: Greceptores sensaciones-1

CAPAS DE LA CORTEZA SENSORIAL SOMÁTICA

COMPRENDE SEIS CAPAS DE LA SUPERFICIE A PROFUNDIDAD: I a VI:

I medularII granulosa externaIII de celulas piramidalesIV granulosa interna * (la señal aferente llega aquí)V piramidales grandesVI fusiformes o polimorfas

Page 52: Greceptores sensaciones-1

INTENSIDAD DEL ESTIMULO SENSORIAL

LEY DE WEBER-FECHNER: “cuando mayor es la intensidad de una sensación que actua como punto de partida, mayor también tiene que ser todo nuevo cambio del estímulo para que la psique perciba ese cambio”

LEY DE LA POTENCIA:“ para casi toda sensación existe un exponente

que se eleva percibiendo la intensidad a interpretarse de la intencidad real aplicada” no se cumple cuando la potencia es muy alta o muy baja

Page 53: Greceptores sensaciones-1

DERMATOMOS Inervación de un

segmento corporal por un nervio sensorial.

Page 54: Greceptores sensaciones-1
Page 55: Greceptores sensaciones-1