Top Banner
Jorge Luís Moreno Armijo LOS GRANDES PROBLEMAS MUNDIALES COMO NOS AFECTAN
15

Grandes Problemas

Feb 02, 2016

Download

Documents

Thiago Vargas

realidad nacional
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Grandes Problemas

Jorge Luís Moreno Armijo

LOS GRANDES

PROBLEMAS MUNDIALES

COMO NOS AFECTAN

Page 2: Grandes Problemas

CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL

- Ya somos 7,200 millones de habitantes

- CHINA: 1,360 mm hab. (16% pobreza extrema) - INDIA : 1,243 mm hab. (45% pobreza extrema) - A. L : 600 mm hab. (14% pobreza extrema – CEPAL)

Page 3: Grandes Problemas

CRECIMIENTO DE LA POBLACION MUNDIAL

CEPAL: 2013

Page 4: Grandes Problemas

El elemento que ha favorecido el

incremento y competitividad de la

actividad industrial en el mundo, obedece

a la forma como ha crecido la población a

nivel mundial y como las industrias

elaboran su producción para atender las

necesidades de la población en la tierra.

Page 5: Grandes Problemas

AGOTAMIENTO O RIESGO DE AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NO SOLO

AGOTABLES SINO RENOVABLES

Page 6: Grandes Problemas

AGOTAMIENTO O RIESGO DE AGOTAMIENTO

DE LOS RECURSOS NO SOLO AGOTABLES SINO RENOVABLES.

CRISIS DEL AGUA

Page 8: Grandes Problemas

DETERIORO AMBIENTAL

Page 9: Grandes Problemas
Page 10: Grandes Problemas

LA BRECHA TECNOLOGICA

COHETE CHINO CHANGUE

- INGENIERIA BIOGENETICA

- NUEVOS MATERIALES

- NANOTECNOLOGIA

Page 11: Grandes Problemas

GLOBALIZACION Y COMPETENCIA INTERNACIONAL

Page 12: Grandes Problemas

Cuando se habla de Globalidad de la

Economía Mundial. Se refiere al hecho

que un televisor, un tractor pueden ser

adquiridos a miles de kilómetros de

distancia del lugar donde se elaboró el

producto.

Page 13: Grandes Problemas

No puede perderse de vista que los cambios en el mundo se producen

cada vez con una velocidad vertiginosa, así el hombre fue cazador y

recolector hasta los 8,000 años a.c., a partir de esa fecha hasta 1775 se

dedicó a la agricultura y ganadería, se convirtió en sedentario e invento

las primeras maquinas hacia fines del Siglo XVI. Desde 1775 hasta 1980

se considera que ha tenido lugar el desarrollo industrial, ingresándose a

una etapa supe industrial con el predominio de la electrónica, la

investigación espacial, oceánica y genética.

Page 14: Grandes Problemas

PASADO PRESENTE Y FUTURO ECONOMICO

Caza y recolección de

alimentos

Revolución agrícola

Industrial

1800

Superindustrial

1900

Transición a

post industrial

2000

Post Industrial

2020

8000 A. de C.

1725 de C.

1980

PASADO FUTURO

1990

Page 15: Grandes Problemas

Frente a este devenir histórico de la

economía mundial el Perú y sus habitantes

no solo no pueden ignorarlo sino tienen

que tomarlo en cuenta y establecer de que

manera se puede participar y sacar mejor

provecho para garantizar niveles de

desarrollo adecuados para la población.