Top Banner
ARTE Y HUMANIDADES Deposito legal. AS-4000-2012 Formación Básica Obligatorias y Prácticas externas Trabajo Fin de Grado Optativas DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La duración del Grado en Lengua Española y sus Literaturas es de 4 años. El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS distribuidos de la siguiente manera: Formación Básica 60 Obligatorias 120 Optativas 48 Prácticas Externas Obligatorias 6 Trabajo Fin de Grado 6 PERFIL DE ACCESO - Bachillerato recomendado con la PAU superada: Humanidades y Ciencias Sociales. - Ciclo formativo de grado superior. - Prueba de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años. - Titulación universitaria. Interés por el conocimiento teórico de la lengua española, sus literaturas y culturas. Interés por la aplicación práctica de la competencia comunicativa en la lengua española. Aptitudes para el análisis crítico y la reflexión. Inquietud por la comunicación y capacidad para ello. SALIDAS PROFESIONALES Perfiles profesionales: - Docencia pública y privada: no universitaria y universitaria. - Investigación lingüística y literaria. - Escritura creativa en editoriales, medios de comunicación o empresas publicitarias. - Crítica literaria. - Asesoramiento y mediación lingüística en diferentes ámbitos socioculturales y empresas. - Actividad editorial: entre otras: selección de originales y corrección de textos y de estilo. - Biblioteconomía, documentación y archivos. CARACTERÍSTICAS DEL CENTRO Instalaciones y servicios. Todas las aulas y seminarios cuentan con equipamiento de nuevas tecnologías (ordenador, proyector, internet, etc.). La Facultad tiene salas de reunión, espacios sociales, salas de informática, comedor para los estudiantes, etc. Movilidad y relaciones internacionales. La Facultad tiene 226 convenios ERASMUS por toda Europa y 27 acuerdos Séneca por toda España, además, de convenios con EEUU y otros países no europeos. Prácticas, empleo y plan de acción tutorial. Jornada de Empleo y Emprendedores; orientación profesional permanente; prácticas externas en empresas e instituciones. Actividades culturales. Actividades de acogida e integración: Curso Cero, Jornada de Acogida, Plan de Acción Tutorial para alumnado de primer curso. Grado en Lengua Española y sus Literaturas Facultad de Filosofía y Letras MINOR EN ESTUDIOS INGLESES SEGUNDO CURSO Lengua Inglesa I 6 Lengua Inglesa II 6 Literaturas del Reino Unido e Irlanda 6 TERCER CURSO Lengua Inglesa III 6 Lengua Inglesa IV 6 Literaturas de los Estados Unidos 6 CUARTO CURSO Literaturas Poscoloniales en inglés 6 Pragmática y Análisis del Discurso en Inglés 6 MINOR EN ASTURIANO SEGUNDO CURSO Lengua Asturiana I: Normativa, Competencia y Uso 6 Lengua Asturiana II: Normativa, Competencia y Uso 6 Historia de la Lengua Asturiana 6 TERCER CURSO Lengua Asturiana III: Fonética y Fonología 6 Lengua Asturiana IV: Morfología 6 Historia de la Literatura Asturiana 6 CUARTO CURSO Lengua Asturiana V: Sintaxis 6 Lengua Asturiana VI: Léxico 6 MINOR EN ESTUDIOS CLÁSICOS SEGUNDO CURSO Filología Griega: Historiografía 6 Historia de Grecia y Roma hasta el renacimiento 6 Filología Latina: Comedia 6 TERCER CURSO Filología Griega: Épica Arcaica 6 Cultura Indoeuropea 6 Filología Latina: Poesía Épica 6 CUARTO CURSO Filología Latina: Oratoria 6 Filología Griega: Tragedia 6 MINOR EN ESTUDIOS ROMÁNICOS SEGUNDO CURSO Lenguas Minorizadas y Contacto de Lenguas en la Romania 6 Principios de Lingüística Románica 6 Introducción a la Literatura Románica Medieval 6 TERCER CURSO Formación y emergencia de las lenguas Románicas. 6 Literaturas Románicas Minorizadas 6 Catalán 6 CUARTO CURSO Análisis del Discurso Occitano-catalán Medieval 6 Análisis y Crítica de Textos Romances 6 La temporalidad de las asignaturas podrá, por circunstancias excepcionales, sufrir modificaciones, siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en Ordenación Académica y con anterioridad al inicio del curso académico. La Universidad establecerá los mecanismos oportunos para garantizar a los estudiantes el reconocimiento académico de un máximo de 6 ECTS optativos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 en su artículo 12.8. Publicado en el BOE: 19/06/2012 c/ González Besada 13 - 3307 Oviedo - Asturias | T. 985 104 090 / 91 / 92 F. 985 103 573 | www.uniovi.es
2

Grado en Lengua Espa ola Lengua Inglesa III Literaturas de ...

Nov 14, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Grado en Lengua Espa ola Lengua Inglesa III Literaturas de ...

ESTUDIOS DE

ARTE Y HUMANIDADES

Dep

osito

lega

l. AS

-400

0-20

12

Formación Básica Obligatorias y Prácticas externas Trabajo Fin de Grado Optativas

DESCRIPCIÓN DE LA CARRERALa duración del Grado en Lengua Española y sus Literaturas es de 4 años. El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS distribuidos de la siguiente manera:

Formación Básica 60

Obligatorias 120

Optativas 48

Prácticas Externas Obligatorias 6

Trabajo Fin de Grado 6

PERFIL DE ACCESO − Bachillerato recomendado con la PAU

superada: Humanidades y Ciencias Sociales.

− Ciclo formativo de grado superior.

− Prueba de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.

− Titulación universitaria.

Interés por el conocimiento teórico de la lengua española, sus literaturas y culturas. Interés por la aplicación práctica de la competencia comunicativa en la lengua española. Aptitudes para el análisis crítico y la reflexión. Inquietud por la comunicación y capacidad para ello.

SALIDAS PROFESIONALESPerfiles profesionales:

− Docencia pública y privada: no universitaria y universitaria.

− Investigación lingüística y literaria.

− Escritura creativa en editoriales, medios de comunicación o empresas publicitarias.

− Crítica literaria.

− Asesoramiento y mediación lingüística en diferentes ámbitos socioculturales y empresas.

− Actividad editorial: entre otras: selección de originales y corrección de textos y de estilo.

− Biblioteconomía, documentación y archivos.

CARACTERÍSTICAS DEL CENTROInstalaciones y servicios.

Todas las aulas y seminarios cuentan con equipamiento de nuevas tecnologías (ordenador, proyector, internet, etc.). La Facultad tiene salas de reunión, espacios sociales, salas de informática, comedor para los estudiantes, etc.

Movilidad y relaciones internacionales.

La Facultad tiene 226 convenios ERASMUS por toda Europa y 27 acuerdos Séneca por toda España, además, de convenios con EEUU y otros países no europeos.

Prácticas, empleo y plan de acción tutorial.

Jornada de Empleo y Emprendedores; orientación profesional permanente; prácticas externas en empresas e instituciones.

Actividades culturales. Actividades de acogida e integración: Curso Cero, Jornada de Acogida, Plan de Acción Tutorial para alumnado de primer curso.

Grado en Lengua Española y sus Literaturas

Facultad de Filosofía y Letras

MINOR EN ESTUDIOS INGLESESSEGUNDO CURSO

Lengua Inglesa I 6 Lengua Inglesa II 6Literaturas del Reino Unido e Irlanda 6

TERCER CURSO

Lengua Inglesa III 6 Lengua Inglesa IV 6Literaturas de los Estados Unidos 6

CUARTO CURSO

Literaturas Poscoloniales en inglés 6 Pragmática y Análisis del Discurso en Inglés 6

MINOR EN ASTURIANOSEGUNDO CURSO

Lengua Asturiana I: Normativa, Competencia y Uso 6 Lengua Asturiana II: Normativa, Competencia y Uso 6Historia de la Lengua Asturiana 6

TERCER CURSO

Lengua Asturiana III: Fonética y Fonología 6 Lengua Asturiana IV: Morfología 6Historia de la Literatura Asturiana 6

CUARTO CURSO

Lengua Asturiana V: Sintaxis 6 Lengua Asturiana VI: Léxico 6

MINOR EN ESTUDIOS CLÁSICOSSEGUNDO CURSO

Filología Griega: Historiografía 6 Historia de Grecia y Roma hasta el renacimiento 6Filología Latina: Comedia 6

TERCER CURSO

Filología Griega: Épica Arcaica 6 Cultura Indoeuropea 6Filología Latina: Poesía Épica 6

CUARTO CURSO

Filología Latina: Oratoria 6 Filología Griega: Tragedia 6

MINOR EN ESTUDIOS ROMÁNICOSSEGUNDO CURSO

Lenguas Minorizadas y Contacto de Lenguas en la Romania 6 Principios de Lingüística Románica 6

Introducción a la Literatura Románica Medieval 6

TERCER CURSO

Formación y emergencia de las lenguas Románicas. 6 Literaturas Románicas Minorizadas 6

Catalán 6

CUARTO CURSO

Análisis del Discurso Occitano-catalán Medieval 6 Análisis y Crítica de Textos Romances 6

La temporalidad de las asignaturas podrá, por circunstancias excepcionales, sufrir modificaciones, siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en Ordenación Académica y con anterioridad al inicio del curso académico.La Universidad establecerá los mecanismos oportunos para garantizar a los estudiantes el reconocimiento académico de un máximo de 6 ECTS optativos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 en su artículo 12.8.Publicado en el BOE: 19/06/2012

c/ González Besada 13 - 3307 Oviedo - Asturias | T. 985 104 090 / 91 / 92 F. 985 103 573 | www.uniovi.es

Page 2: Grado en Lengua Espa ola Lengua Inglesa III Literaturas de ...

UN

IVER

SIDA

D DE

OVI

EDO

PLAN DE ESTUDIOSASIGNATURAS CRÉDITOS ASIGNATURAS CRÉDITOSPRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE

PRIMER CURSO

Lingüística 6 Fuentes Clásicas de las Lenguas y Literaturas Europeas 6

Idioma Moderno (Francés/Alemán/Italiano/Árabe)* 6 Destrezas en Español Hablado y Escrito 6

Comunicación Oral y Escrita en Inglés I 6 Introducción a la Literatura Europea: Conceptos, Géneros y Autores 6

Lecturas de Literatura Hispanoamericana: Textos y Contextos 6 Pasado y Presente del Español en el Mundo 6

Lecturas de Literatura Española: Textos y Contextos 6 Corrientes Actuales de la Lingüística 6

* El estudiante elegirá uno de los cuatro idiomas ofertados.

MAIOR EN LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURASSEGUNDO CURSOEspañol Normativo 6 Teoría del Lenguaje Literario 6Pragmática y Discurso 6 Redacción y Composición de Textos en Español 6Fonética y Fonología del Español 6 Literatura Española Medieval 6Asignaturas del Minor Optativo 12 Literatura Hispanoamericana (Siglos XVI-XIX) 6

Asignatura del Minor Optativo 6

TERCER CURSOSintaxis del Español 6 Morfología y Léxico del Español 6Literatura Española del Renacimiento 6 El Español en América 6La Lengua Española a través de la Historia 6 Teoría de la Ficción Literaria 6Asignaturas del Minor Optativo 12 Literatura Española del Barroco 6

Asignatura del Minor Optativo 6

CUARTO CURSOLiteratura Hispanoamericana Contemporánea 6 Literatura Española Contemporánea 6Variedades del Español en España 6 Literatura Española del Siglo XIX 6Fonología y Morfología Históricas del Español 6 Prácticas Externas 6Literatura Española del Siglo XVIII 6 Trabajo Fin de Grado 6Asignatura del Minor Optativo 6 Asignatura del Minor Optativo 6

Los estudiantes elegirán, a lo largo de la carrera, uno de los siguientes Minor cursando la totalidad de las asignaturas.

MINOR DE INTENSIFICACIÓN EN LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURASSEGUNDO CURSOMétodos de Investigación de la Literatura Española 6 Sociolingüística del Español 6Literatura Española y Otras Artes 6

TERCER CURSOLiteratura e Historia Política en Hispanoamérica 6 Gramática Funcional del Español 6Semántica Léxica y Composicional 6

CUARTO CURSOTécnicas y Formas Literarias 6 Sintaxis Histórica del Español 6

MINOR EN TRADUCCIÓNSEGUNDO CURSO

Teoría de la Traducción 6 Documentación y Herramientas para la Traducción Directa e Inversa 6

Traducción General Directa e Inversa 6

TERCER CURSOTraducción Directa de Textos Especializados: Ciencias Sociales y Jurídicas 6 Traducción Directa de Textos Especializados:

Ciencia y Tecnología 6

Traducción Audiovisual Directa e Inversa 6

CUARTO CURSOTraducción Literaria 6 Localización y Traducción 6

MINOR EN ALEMÁNSEGUNDO CURSO

Lengua Alemana I 6 Lengua Alemana II 6Cultura de los Países de Lengua Alemana 6

TERCER CURSO

Lengua Alemana III 6 Lengua Alemana IV 6Introducción a las Literaturas en Lengua Alemana 6

CUARTO CURSO

Lengua Alemana V: Perfeccionamiento de la Expresión Oral y Escrita 6 Traducción Alemán-Español 6

MINOR EN FRANCÉSSEGUNDO CURSO

Lengua Francesa I 6 Lengua Francesa II 6Cultura de los Países de Habla Francesa 6

TERCER CURSO

Lengua Francesa III 6 Lengua Francesa IV 6Introducción a las Literaturas en Francés 6

CUARTO CURSO

Lengua Francesa V: Perfeccionamiento de la Expresión Oral y Escrita 6 Traducción Francés-Español 6

MINOR EN ITALIANOSEGUNDO CURSO

Lengua Italiana I 6 Lengua Italiana II 6Cultura Italiana 6

TERCER CURSO

Lengua Italiana III 6 Lengua Italiana IV 6Introducción a las Literaturas en Lengua Italiana 6

CUARTO CURSO

Lengua Italiana V: Perfeccionamiento de la Expresión Oral y Escrita 6 Traducción Italiano-Español 6

MINOR EN PORTUGUÉSSEGUNDO CURSO

Lengua Portuguesa I 6 Lengua Portuguesa II 6Cultura de los Países de Habla Portuguesa 6

TERCER CURSO

Lengua Portuguesa III 6 Lengua Portuguesa IV 6Introducción a las Literaturas en Lengua Portuguesa 6

CUARTO CURSO

Lengua Portuguesa V: Perfeccionamiento de la Expresión Oral y Escrita 6 Traducción Portugués-Español 6

MINOR EN COMUNICACIÓNSEGUNDO CURSO

Teoría y Práctica del Guión 6 Literatura y Periodismo 6Comunicación: Estrategias y Ámbitos 6

TERCER CURSO

Literatura y Publicidad 6 Técnicas de Redacción Periodística en Español 6Español Correcto en los Medios de Comunicación (Locución y Expresión Escrita) 6

CUARTO CURSO

Narrativa Audiovisual 6 Ortotipografía y Autoedición en Español 6