Top Banner
DERECHO PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) CURSO 2017-18
7

GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

May 21, 2018

Download

Documents

hanga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página1de7

GUÍADOCENTE

DERECHOPENALIII

GRADOENDERECHO

(SEMIPRESENCIAL)

CURSO2017-18

Page 2: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página2de7

IA.IdentificacióndelaAsignaturaTipo OBLIGATORIAPeríododeimpartición Cuartocurso,PrimersemestreNºdecréditos 6Idiomaenelqueseimparte Castellano

IB.OrganizacióndelaasignaturaDepartamento DerechoPublicoÁreadeconocimiento DerechopenalResponsabledeárea VíctorTalaveroCabrera

IC.DatosdelprofesoradotitularProfesor.SánchezGarcía,MiguelÁngelLocalización:CampusFranciscoSilvela,42Correo:[email protected]éfono:917254439Horariodetutorías:Martesyjuevesde10.30a11.30

IIA.Presentación(Objetivosdelaasignatura)EnDerechopenal IIIseestudian losdelitosreguladosenelLibro IIdelCódigoPenal.Tambiénexistelegislaciónpenalespecialenlaquesecontienendeterminadasfigurasdelictivas.TodoelloconstituyelallamadaParteEspecialdelDerechoPenal.

LaasignaturadeDerechoPenalIIIconstituyeunacontinuacióndelamateriadeDerechoPenalIyDerechoPenalII;estasdosúltimasdanlugaralallamadaParteGeneraldelDerechoPenal.NohayseparaciónentrelaParteGeneralylaParteEspecialdelDerechopenal.Enefecto,mientrasqueenlateoríajurídicadeldelito(ParteGeneral)seestudianloselementoscomunesatodoslosdelitosylosrequisitosypresupuestosgeneralesdelaresponsabilidadpenal,enDerechoPenalIIIseanalizanloselementosdecadaunadelasfigurasdelictivas,estableciendolasdiferenciasentrelosdistintostipos.Paraello,esprecisoconoceryaplicar losconceptosaprendidosen laParteGeneral.Deestamanera,secompletaelaprendizajedelatareadesubsuncióndeloshechosenlanormapenal,detectandoeltipodedelitoqueseharealizadoyanalizandosuselementosyelrestodepresupuestosyrequisitos-gradodeejecución,formadeintervencióndelossujetosenelhecho,concurrenciadecircunstanciaseximentes,atenuanteso/yagravantes-quepermitendeterminarde formacompleta la responsabilidadpenaldeun sujetopor la realizacióndeunhechopunible.Dadosloscréditosqueestánasignadosalaasignatura,sehaoptadoporestudiarlosdelitosdemásfrecuentecomisión,asícomolosmásrelevantesentretodoslosquefiguranenlasnormaspenales.

Page 3: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página3de7

ElDerechoPenalIIIsirve,portanto,nosóloparaelanálisisdelasconcretasfigurasdelictivas,sinotambiénparaafianzarlosconocimientosyprofundizarenlostemasdelDerechoPenalIyII.PortodoelloserecomiendarepasarlamateriadeDerechoPenalIyII,alavezqueseestudiaDerechoPenalIII.Elloexigelaadquisiciónydesarrollodeunaseriedecompetenciasnecesariasparacursarla presente asignatura, tales como el poder advertir los problemas penales; manejar elpensamientodialéctico; saberaplicar la técnicadesubsunciónenDerechopenal;dominar losrequisitos de la atribución de la responsabilidad penal; y todo ello con cierta capacidad derazonamientojurídico,asícomoundominiodellenguajejurídico-penal.Porotrolado,comounaparteesencialdelaasignaturaseorientaalarealizacióndeprácticas,esprecisoqueelalumnodesarrollelascapacidadesycompetenciasadquiridasencursosanteriores,relativasalabúsquedade jurisprudencia,bibliografíay legislación;así como las técnicasdeanálisis,argumentaciónyexposición.

II.BResultadosdeAprendizaje

RAM1:ConocimientobásicodelosdelitosprevistosporellegisladorespañolenlaparteespecialdelCódigopenal

III.CompetenciasBásicasyGeneralesCompetenciasGeneralesCG01.Capacidaddeanálisisysíntesis.CG02.Capacidaddeorganizaciónyplanificación.CG03.Comunicaciónoralyescritaenlenguanativa.CG07.Resolucióndeproblemas.CG13.Razonamientocrítico.CG15.AprendizajeautónomoCompetenciasespecíficasCE04.Quelosestudiantesconozcanydominenelmarconormativoreguladordelasrelacionesydelasinstitucionesjurídico-públicasnacionaleseinternacionales.CE08.QuelosestudiantescomprendanlaimportanciadelDerechocomosistemareguladordelasrelacionessociales.CE09.Quelosestudiantesadquieranunaconcienciacríticaenelanálisisdelordenamientojurídico.CE11.Quelosestudiantesadquieranlacapacidadparaelmanejodefuentesjurídicas,seanlegales,jurisprudencialesydoctrinales.CE12.Quelosestudiantesseancapacesderedactarescritosjurídicosydeleereinterpretartextosjurídicos.

Page 4: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página4de7

CE15.Quelosestudiantesseancapacesderealizaranálisisydiagnósticos,prestarapoyoytomardecisionesenmateriajurídica.CE16.Quelosestudiantessepanasumirlarepresentacióntécnicaenelámbitoadministrativoyprocesalydedefensaantelostribunales.CE17.Quelosestudiantesseancapacesdeinterrelacionarlasdistintasdisciplinasqueconfiguranlasrelacionesjurídicas.CE18.Quelosestudiantesseancapacesdecomprenderelcarácterdinámicoycambiantedelasrelacionesjurídicasenelámbitonacionaleinternacional.CE19.Quelosestudiantesseancapacesdeaplicarlosconocimientosteóricosalapráctica

IV.ActividadesFormativas

Tipo Contenido HORAS PRESEN.

AF1.Preparacióndecontenidosteóricos

Búsqueda,selección,análisisycomentariodedoctrina,jurisprudenciaylegislación.Lecturasrecomendadasyotros.

40 0%

AF2.Trabajosindividuales

Estaactividadconsisteenlaelaboracióndeuninformeacercadeuntemapropuestoporelprofesor,cubriendoaspectosrelacionadosconconocimientosabordadosporlaasignaturatratada.Estaactividadpuedecomplementarsemediantelaexposiciónoralporpartedelosalumnosdeltrabajodesarrollado.

20 0%

AF3.Trabajoscolectivos

Estametodologíadocenteconsisteenlaelaboracióndepequeñostrabajosdeinvestigación.Sevalorarálabúsquedadebibliografía,laselecciónymaterialylacapacidaddeestructuracióndelmismo.Además,losalumnosdebenrealizarunanálisisyunadiscusióncomúndecadasituación.Estaactividadpuedecomplementarseconlaexposiciónoralporpartedelosalumnosdeltrabajodesarrollado.

50 0%

AF4.DebateyCríticaconstructiva

Eldebateylacríticaconstructivaserealizaránacercadeaspectosdeactualidadrelacionadosconlatemáticadelaasignaturaenlaqueseenclaveestaactividad.Eltemaserápropuestoporelprofesorqueactuarácomomoderador

10 0%

Page 5: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página5de7

deldebatefomentandolaparticipacióndelosalumnoseincentivarálaaparicióndediferentesperspectivasypuntosdevistaorientandoalconjuntodelosalumnoshacialaparticipaciónylacríticadelasdiferentesopinionesfundamentandoloshechosenlosconocimientosadquiridosconlasclases.

AF5.Tutoríasacadémicas

Losalumnossereuniránperiódicamenteconelprofesorparaqueéstepuedaorientarlesyguiarlesenelprocesodeadquisicióndelascompetencias.

20 100%

AF6.Asistenciaaseminarios

Losalumnosdeberánreunirseindividualmentey/oengrupoconelprofesordeformaperiódicaparainformardelavancedeltrabajoyparaqueelprofesorlesorienteyresuelvalasdudas.

10 100%

V.Metodologíasdocentes

Tipo Contenido

MD1.ClasesTeóricas

Medianteclasesmagistralesseexpondrányexplicaránlosconocimientosbásicosquedebenadquirirseenlasasignaturas,suscitandoeldebateyguiandoelestudiodelosmismos.

MD2.ClasesPrácticas

Desarrollodehabilidadesydestrezasrelacionadasconloscontenidosteóricosdecadamateria.

MD3.Tutorías

Intercambiodeideasyresolucióndedudasconelprofesorcorrespondientesobreloscontenidosdecadaasignaturaylarealizacióndelostrabajosprácticos.Puedenrealizarsetambiénatravésdelosrecursosonline(p.ej.correoelectrónicoochat)

VI.SistemadeEvaluación,ponderaciónydescripcióndelaspruebasEvaluaciónOrdinaria:Ladistribuciónycaracterísticasdelaspruebasdeevaluaciónsonlasquesedescribenacontinuación.Losalumnosquenoconsigansuperarelexamenconpreguntas,ono se hayan presentado, serán objeto de la realización de la Evaluación Extraordinaria paraverificarlaadquisicióndelascompetenciasestablecidasenestaguía.EvaluaciónExtraordinaria:Losalumnosquenoconsigansuperarlaevaluaciónordinaria,onosehayanpresentado,seránobjetodelarealizacióndeunaevaluaciónextraordinariaparaverificarlaadquisicióndelascompetenciasestablecidasenestaguía.

Page 6: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página6de7

VI.A.Sistemadeevaluación

Tipo[1]Criteriosaplicablesalaevaluacióncontinua(convocatoria

ordinaria)Ponderación Periodo

Prueba: Acumulativa Examenconpreguntasquepodránsercortasy/otipotest,y/oadesarrollar,etc.

Liberatoria:puntuaciónmínima5.0(de1a10).

Reevaluable(podráevaluarseenlaconvocatoriaextraordinaria).

40%AlfinaldelCursooSemestre

Prueba: Acumulativa Prácticasdentrodelcampusvirtual(comentariosdetexto,artículosoinvestigaciones,prácticas,otrasactividades,…).

Liberatoria:puntuaciónmínima5.0(de1a10).

Reevaluable(podráevaluarseenlaconvocatoriaextraordinaria).

25%DuranteelCursooSemestre

Prueba: Acumulativa Presentacióndetrabajosenelcampusvirtual.

Liberatoria:puntuaciónmínima5.0(de1a10).

Reevaluable(podráevaluarseenlaconvocatoriaextraordinaria).

25%DuranteelCursooSemestre

Prueba: Acumulativa Actividadesparticipativas(asistenciaaJornadas,Seminarios,foros,Conferenciasexternas,CharlasyDebatesenelCentro,ClasesMagistrales-Másterclassyformaciónenempresasoinstituciones).

Liberatoria:puntuaciónmínima5.0(de1a10).

Reevaluable(podráevaluarseenlaconvocatoriaextraordinaria). 10%

DuranteelCursooSemestre

TOTAL 100%

VI.B.Sistemadeevaluación

Tipo[2]Criteriosaplicablesalaevaluaciónfinal(convocatoria

extraordinaria)Ponderación Periodo

Prueba: Acumulativa Examenconpreguntasquepodránsercortas

Liberatoria:puntuaciónmínima5.0(de1a10).

Noreevaluable(sinosuperalapruebala

100%delanotafinal.

AlfinaldelCursooSemestre

Page 7: GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) PENAL III GUÍA DOCENTE ASIGNATURA (PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página 1 de 7 GUÍA DOCENTE DERECHO PENAL III GRADO EN DERECHO (SEMIPRESENCIAL) ... DERECHO

DERECHOPENALIII

GUÍADOCENTEASIGNATURA(PGS-022-F1) V2-26/07/17 Página7de7

y/otipotest,y/oadesarrollar,etc.

asignaturaquedasuspensa).

TOTAL 100%

VII.A.ProgramadelaasignaturaTEMA1.DELITOSCONTRALAVIDAINDEPENDIENTETEMA2.DELITOSCONTRALAINTEGRIDADFÍSICATEMA3.DELITOSCONTRALAVIDAEINTEGRIDADFÍSICADEPENDIENTETEMA4.DELITOSCONTRALAINTEGRIDADMORALYTRATADESERESHUMANOSTEMA5.DELITOSCONTRALALIBERTADA)COACCIONES.TEMA6.DELITOSCONTRALALIBERTADEINDEMNIDADSEXUAL.TEMA7.DELITOSPATRIMONIALES.HURTOYROBO.TEMA8.LASDEFRAUDACIONES.TEMA9.DELITOSCONTRALAHACIENDAPÚBLICAYBLANQUEODECAPITALES.TEMA10.DELITOSCONTRALASALUDPÚBLICA.TEMA11.DELITOSCONTRALASEGURIDADVIALTEMA12.DELITOSCONTRALAADMINISTRACIÓNPÚBLICA

VIII.Bibliografía

QUERALTJIMÉNEZ,J.:DerechoPenalespañol.ParteEspecial,7ªed.,Valencia,2015,Edit.TirantloBlanch.VIVESANTÓN,T./ORTSBERENGUER,E./CARBONELLMATEU,J.C./GONZÁLEZCUSSAC,J.L./MARTÍNEZ-BUJÁNPÉREZ,C.:DerechoPenal.ParteEspecial,4ªedición,Valencia,2015,Edit.TirantloBlanch.GARCÍAVALDÉS,C./MESTREDELGADO,E./FIGUEROANAVARRO,C.:LeccionesdeDerechoPenal.ParteEspecial(AdaptadasaladocenciadelPlandeBolonia),2ª.Ed.,Madrid,2015,Edisofer.SILVA SÁNCHEZ, Jesús- María (Director), Lecciones de Derecho penal. Parte Especial, 4ª ed.,adaptadaalaLeyOrgánica1/2015dereformadelCódigopenal,Barcelona,2015,Edit.Atelier.ÁLVAREZGARCÍA,F.J.YOTROS:TratadodeDerechopenal.ParteEspecial(I),2ªed.,Valencia,2011, Edit. Tirant lo Blanch;Derecho penal. Parte Especial (II), Valencia, 2011, Edit. Tirant loBlanch; Tratado de Derecho penal. Parte Especial (III), Valencia, 2013, Edit. Tirant lo Blanch;TratadodeDerechopenal.ParteEspecial(IV).DelitoscontralaConstitución,Valencia,2016,Edit.TirantloBlanch.MUÑOZCONDE,F.:DerechoPenal.ParteEspecial,20ªed.,Valencia,2015,Edit.TirantloBlanch.QUINTEROOLIVARES,Gonzalo:CompendiodelaParteEspecialdelDerechoPenal,CizurMenor,2016,Edit.Aranzadi.