Top Banner

of 29

Gómez, Milena. Deterioro Documental en Soporte de Papel

Nov 05, 2015

Download

Documents

680994

documental
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Deterioro documental en soporte

    de papel: reconocimiento de

    causas, diferenciacin, y algunas

    tcnicas de prevencin y control

    Ana Milena Gmez Seplveda

    Microbiologa y Bioanlisis

    Universidad Industrial de Santander

    [email protected]

  • Introduccin Los documentos en soporte de papel ineludiblemente envejecen

    y se deterioran a partir de las alteraciones fsicas, qumicas y

    biolgicas que se generan por diferentes factores. El tiempo

    transcurrido entre la fabricacin del documento y su completa

    destruccin, es decir el ciclo de vida, depende en gran medida

    de la efectividad de las acciones de prevencin, control y

    preservacin.

    Objetivo

    Proveer informacin para la preservacin del patrimonio

    documental en soporte de papel, a travs del reconocimiento

    de las causas del deterioro, su diferenciacin y algunas tcnicas

    de prevencin y control.

  • Metodologa

    Revisin bibliogrfica

    Palabras clave: Deterioro, Prevencin,

    control, soporte en papel y Normatividad

    Archivstica Colombiana.

    Causas Medidas de prevencin, control y preservacin

    Entrevistas

    Revisin de la

    normatividad

    colombiana

    Acuerdo No. 037. Septiembre 20 del 2002

    Acuerdo No. 5. Julio 24 de 1997 Acuerdo No. 049. Mayo5 de 2000 Acuerdo No. 050. Mayo 5 de 2000 Son Acuerdos del Archivo General de la Nacin

    Orientadas a personal con conocimiento

    en el tema de deterioro

  • Deterioro

    Factores externos Factores internos

    Condiciones del lugar Condiciones intrnsecas

    Fsicas Qumicas Biolgicas

  • Factores externos

    Condiciones ambientales Aspectos locativos

    Temperatura

    Humedad

    Ubicacin

    Estructura

  • Factores externos

    Humedad

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

  • Factores externos

    Contaminantes atmosfricos

    Polvo

    Bacterias, esporas, granos de

    polen, huevos de insectos y

    arena, entre otros.

    Ventilacin Renovacin del aire en el

    espacio interno

  • Normatividad Archivstica Colombiana

    (AGN)

    Menor o igual a 100 lux

    Temperatura

    Humedad relativa

    15 a 20 C 2C

    Luminosidad

    45% a 60% 5%

    Ubicacin rea suficiente

    Sin riesgos de inundacin

    Estructura

    Divisin de reas

    Estantera:

    Piso: 10 cm

    Muros: 20 cm

    Distancia entre

    estantes: 70 cm

  • Tipos de deterioro

    Fsico

    Perforaciones

    mecnicas Perforaciones

    biolgicas

    Qumico

    Corrosin de

    tintas Cambios de

    pH

    Biolgico

    Ratas y ratones Aves Palomas Hongos Bacterias

  • Deterioro fsico Perforaciones mecnicas

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

    Costuras Grapas

  • Deterioro fsico

    Rasgaduras

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

    Daos humanos

    Desmembramientos

  • Deterioro fsico Perforaciones Biolgicas

    Insectos

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

  • Deterioro qumico

    Corrosin por tintas

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

    Cambios de pH

  • Deterioro biolgico

    Ratas y ratones

    Aves Insectos Hongos Bacterias

  • Biodeterioro: Ratas y Ratones

    Reino: Animalia

    Orden: Rodentia

    Familia: Muridae

    Humedad, oscuridad y

    alimentacin

    Recuperado 26 de septiembre http://cienciaytecnologiaalimentaria.blogspot.com/2012/04/las-ratas-tambien-transmiten-salmonella.html

  • Biodeterioro: Aves

    Vivienda y alimentacin

    Reino: Animalia

    Familia: Columbidae

    Clase: Palomas

    Recuperado 26 de septiembre http://jaleadeconejo.blogspot.com/2010/12/tragedia-citadina-fluidos.html

  • Biodeterioro: Insectos

    Daos fsicos y alteraciones cromticas

    Insectos capaces de cavar

    y generan perforaciones

    Insectos que daan la

    superficie del papel

    Orden: Isoptera,

    Coleoptera

    Orden: Blattaria,

    Psocoptera

  • Biodeterioro: Insectos

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

    Superficie Profundidad

  • Factores internos

    pH

    Disponibilidad

    del agua

    Humedad Concentracin de solutos

    Nutrientes

    Celulosa Algodn Lino

    Mohos: (1.5-9) Levaduras(2-8.5) Bacterias Gram positivas (4-8.5) Bacterias Gram negativas(4.5-9)

    Condiciones intrnsecas del material

    Fabricacin del papel

    Condiciones nutricionales de los microorganismos

  • Biodeterioro: Hongos

    Enzimas

    extracelulares Compuestos orgnicos

    Esporas fngicas Contaminantes de

    ambientes cerrados

    Formacin de hifas Debilitamiento

    Desgaste

    Rompimiento

    Aspergillus sp, Penicillum sp, Chaetomium sp, Cladosporium sp,

    Fusarium sp, Rhizopus sp, Alternaria sp

  • Biodeterioro: Bacterias

    Paredes Tuberas

    Biofilm

    Humedad

    Hongos y/o bacterias

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

  • Hongos y/o bacterias

    Biodeterioro: Hongos y/o bacterias

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

  • Biodeterioro

    Sustancias orgnicas, Grasa y/o Saliva

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

  • Control

    Fumigaciones

    Limpieza de polvo y

    residuos

    Reparaciones estructurales

    Acoger la Normatividad

  • Prevencin

    Delimitamiento de las

    reas

    Manejo de las normas

    bioseguridad

    Documentos

    Bolsa de Polietileno

    Lugar

    Personal

    Cajas con pH neutro

  • Restauracin

    Laboratorio de restauracin de

    documentos

    Fuente: Archivo Histrico de la UIS, Ana Milena Gmez, 2013

    Papel tissue

  • Salud

    Contaminacin del aire

    interior (CAI)

    Localizacin geogrfica

    Diseo de edificios

    Contaminacin exterior

    Ventilacin

    Contaminacin biolgica

    Sntomas respiratorios: rinitis, asma, alveolitis,

    neumonitis, entre otras

    Sntomas oculares Sntomas cutneos

    La OMS reporta 2 millones de muertes anuales en el mundo a

    causa de (CAI)

  • Salud

    Estrato queratinizado

    Micosis superficiales Micosis sistmicas

    Aspergilosis

    broncopulmonar alrgica

    (ABPA)

    Aspergillus sp, Penicillum sp, Cladosporium sp, Alternaria sp

    Recuperado 26 de septiembre

    http://www.mbeneumologia.org/mbe/bancoI

    magenes/images/210_63_abpa_1_5.jpg

    Recuperado 26 de septiembre

    http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S00

    01731012002219

  • Agradecimientos

    Profesores

    Ivonne Suarez Sergio Utrera Jose Luis Hernndez

    Archivo Histrico de la UIS

    Mauricio Ortiz

    Laboratorio de restauracin de documentos

    Orlando Zafra Carlos Andrs Gmez