Top Banner

of 50

GOBALIZACION-2014.pdf

Feb 15, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    1/50

    CHILE EN UN

    MUNDO GLOBAL

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    2/50

    CHILE EN UN MUNDO GLOBAL

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    3/50

    GLOBALIZACIN

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    4/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    5/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    6/50

    Conceptos

    clave

    1#

    Multinacionales

    2#

    Ventajas competitivas.3# Desarrollo sustentable.4

    #

    Interdependencia econmica.5

    #

    Liberalizacin comercial.

    6#

    Migracin.7#

    Flujo de capitales.8

    #

    Rapidez de la informacin

    9# Sociedad del conocimiento. 10#Cambio climtico.11

    #

    Energas renovables y no renovables.12#Pases desarrollados, en vas de

    desarrollo y subdesarrollados.

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    7/50

    QU ES

    GLOBALIZACIN?CASI TODOS SABEN QU ES . . .

    . . . PERO NO ES MUY FCIL DEFINIRLA

    Microsoft Encarta 2006. 1993-2005 MicrosoftCorporation. Reservados todos los derechos.

    Laglobalizacinesun concepto que intenta

    definir la realidad de nuestro planeta como untodo conectado,que se va pareciendo

    cada vez ms a una sola sociedad

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    8/50

    Es un fenmeno que afecta a casitodas las sociedades de la Tierra.Todo lo que tiene que ver con la

    economa, las relaciones sociales,la poltica y la cultura de los

    distintos grupos de seres humanosest cada vez ms

    internacionalizado

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    9/50

    WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE

    Globalizacines un trminomoderno especialmente usadopara describir los cambios en

    las sociedades y la economamundialque resultan en un

    incremento sustancial del

    comercio internacional y elintercambio cultural

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    10/50

    El concepto de globalizacin.Salomn Kalmanovitz.OPORTUNIDADES Y RIESGOS DE LA GLOBALIZACIN

    PARA COLOMBIA

    La globalizacin sera entonces el proceso de latotalmente libre circulacin de mercancas, capitales yfactores de la produccin entre los pases del mundo.Los pases intercambiaran profusamente sus

    producciones, a los que le sobra capital lo invertiranen los pases que tengan mayor escasez del mismo ylo remuneren mejor y todos los factores circularansin barreras entre las fronteras nacionales. Se dara

    un proceso de convergencia en las remuneracionesde los factores y en el crecimiento econmico de lospases. Habra una sola moneda en el mundollamada The Globe.

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    11/50

    ELEMENTOS COMUNES

    PROCESO ECONMICOAFECTA A CASI TODAS LAS SOCIEDADES

    INCREMENTO IMPORTANTE DEL

    COMERCIO INTERNACIONAL, LASINVERSIONES Y EL INTERCAMBIOCULTURAL

    CADA DE LAS BARRERAS

    ARANCELARIASTAMBIN AFECTA LAS RELACIONES

    SOCIALES, LA POLTICA Y LA CULTURA

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    12/50

    ORIGENLA GLOBALIZACIN ES EL RESULTADO DE LACONFLUENCIA DE UNA COMPLEJA SERIE DE

    PROCESOS SOCIALES, POLTICOS, ECONMICOSY CULTURALES

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    13/50

    REVOLUCIN INDUSTRIAL

    SISTEMAS MONETARIOS INTERNACIONALES

    PRODUCCIN EN LNEA - FORDISMO

    APARICIN Y EXPANSIN DE LAS EMN

    EVOLUCIN EXPLOSIVA DE LOS MERCADOSFINANCIEROS

    INVERSIN EXTRANJERA

    EL DESARROLLO TECNOLGICO,especialmente de las TIC

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    14/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    15/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    16/50

    REVOLUCIN INDUSTRIAL

    MQUINA DE VAPOR

    MASIFICACIN DELA PRODUCCIN

    GENERACIN DEEXCEDENTES

    ESPECIALIZACIN Y DIVISININTERNACIONAL DEL

    TRABAJO

    ADAM SMITHVENTAJAS

    ABSOLUTAS

    DAVID RICARDOVENTAJAS

    COMPARATIVASTRANSPORTE

    BUQUES A VAPOR TREN

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    17/50

    SISTEMA MONETARIO

    INTERNACIONAL

    SISTEMA PATRN ORO 1850

    SISTEMA PATRN DE CAMBIOS USDBRETTON WOODS

    APARICIN Y EXPANSIN DE LAS EMN

    FMI BANCO MUNDIAL GATT - OMC

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    18/50

    EL CONSENSO DE WASHINGTON

    Documento publicado a fines de 1989en el cual se inclua una lista de

    polticas de amplia aceptacin porparte de grupos polticos y

    empresariales; con el tiempo se le

    conoci como el programa de laglobalizacin. Estas polticas son:

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    19/50

    EL CONSENSO DE WASHINGTON

    1#

    DISCIPLINA FISCAL2

    #

    REORDENAMIENTO DE LAS PRIORIDADES DELGASTO PBLICO

    3#

    REFORMA IMPOSITIVA4

    #

    LIBERALIZACIN DE LAS TASAS DE INTERS

    5#

    UNA TASA DE CAMBIO COMPETITIVA6# LIBERALIZACIN DEL COMERCIO

    INTERNACIONAL

    7# LIBERALIZACIN DE LA ENTRADA DEINVERSIONES EXTRANJERAS DIRECTAS

    8#

    PRIVATIZACIN

    9#

    DESREGULACIN10#DERECHOS DE PROPIEDAD

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    20/50

    CARACTERSTICAS DE LA GLOBALIZACIN

    Fomentada por los avances

    tecnolgicos, tales comoInternet, Comunicacin satelital,robtica entre otros.

    Es un sistema de

    interconexinde distintosmbitos, principalmenteeconmicos y culturales.

    Est inmersa en una

    sociedad del

    conocimiento, lainmediatez de lascomunicaciones y la difusin

    de un modelo cultural

    primordialmente occidental.

    Es un sistema que ha generado una

    interdependenciaentre lasnaciones y regiones del planeta

    Favorecida por el neoliberalismo y laeliminacin de barreras

    arancelarias, aumento del comerciointernacional y fomento de la circulacin decapital financiero entre distintos puntos del

    planeta

    Regulada por institucionessupranacionales que norman por

    medio de tratados internacionales lasconductas de una sociedad globalizada, tales

    como la ONU o la OMC y otras instanciascomo las ONGs que actan de manera

    independiente de los gobiernos

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    21/50

    BENEFICIOS POTENCIALES

    #MEJOR APROVECHAMIENTODE LOS RECURSOS

    #ACCESO UNIVERSAL A LA

    CULTURA Y LA CIENCIA#MAYOR DESARROLLOCIENTFICO-TCNICO

    #COOPERACIN

    INTERNACIONAL#SISTEMA GLOBAL DE PROTECCIN

    DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    22/50

    RIESGOSFALTA DE CONTROL SOBRE LOS MERCADOS Y

    LAS EMN (GOBERNABILIDAD)

    AUMENTO DE LOS DESEQUILIBRIOS ECONMICOS, SOCIALES YTERRITORIALES

    CONCENTRACIN DE LA RIQUEZA YAUMENTO DE LA DESIGUALDAD SOCIAL

    INCUMPLIMIENTO DE LOS ESTNDARESLABORALES MNIMOS (EMPLEO PRECARIO)

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    23/50

    PENSAMIENTO NICO CON DESPRECIO DE LAPOSIBILIDAD DE SOLUCIONES ALTERNATIVAS

    RIESGOSAUMENTO DEL CONSUMISMO

    DAOS AL MEDIO AMBIENTE

    AMENAZA A LA DIVERSIDAD BIOLGICA YCULTURAL

    DESAPARICIN DEL ESTADO DE

    BIENESTAR

    PREDOMINIO DE LA ECONOMA FINANCIERA - ESPECULATIVA SOBRE LAECONOMA REAL

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    24/50

    50.000 MANIFESTANTES OBLIGAN A ABORTAR LACUMBRE DE LA OMC

    SEATTLE 1999: CUMBRE DE LAOMC

    SE COORDINARON A TRAVS DE INTERNET

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    25/50

    MUCHAS PERSONAS Y ORGANIZACIONES ENTODO EL MUNDO DUDANSOBRE EL ALCANCE Y

    LOS BENEFICIOS DE LA GLOBALIZACIN

    PIDEN QUE LOS PASES POBRES PUEDANCONSEGUIR UN DESARROLLO ECONMICO

    DISTINTO AL QUE PROMUEVEN LAS GRANDES

    ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    26/50

    Movimiento antiglobalizacin

    Movimiento social internacional, formado por grupos

    Activistas provenientes de diversas corrientes polticas.

    #

    Ha surgido como respuesta crtica a la globalizacin

    y a la integracin econmica mundial, al poder delas multinacionales y al funcionamiento de losorganismos econmicos internacionales.

    # No se trata de un movimiento unificado ni

    estructurado.

    #

    Est integrado por un conjunto muy heterogneo demovimientos sociales y corrientes ideolgicas.

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    27/50

    #

    La mayora de los movimientos antiglobalizacin no son contrala globalizacin y la interdependencia, sino contra los fallos demercado y de equidad resultantes.

    # Algunos de los grupos luchan contra el poder que tienen las

    multinacionales.

    # Denuncian tambin el reparto desigual de la renta a nivelmundial.

    # Alegan que los problemas medioambientales no saben defronterasy que se estn incrementando.

    # Entre sus propuestas ms relevantes se encuentran:

    !# La tasa Tobin (impuesto a las transacciones financieras parael desarrollo).

    !#

    La condonacin de la deuda externa.

    !# La liberalizacin de la circulacin de personas. !# La supeditacin de las multinacionales al control poltico

    democrtico.

    !#

    La reforma o supresin de las instituciones econmicasinternacionales como el FMI, la OMC y el Banco Mundial.

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    28/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    29/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    30/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    31/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    32/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    33/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    34/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    35/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    36/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    37/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    38/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    39/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    40/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    41/50

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    42/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES A pesar delcrecimientoeconmico y la mayorprosperidad de estasltimas dcadas, an

    permanecen gravesdesigualdades ycontrastes

    sociales presentesen nuestro mundoglobal. Veamosalgunos ejemplos:

    ALIMENTACION Y AGUA

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    43/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    ALIMENTACION Y AGUA

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    44/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    ALIMENTACION Y AGUA

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    45/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    ACCESO A LA SANIDAD

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    46/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    ACCESO A LA SANIDAD

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    47/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES EDUCACION

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    48/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    EDUCACION

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    49/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    MUJERES

  • 7/23/2019 GOBALIZACION-2014.pdf

    50/50

    LAS DESIGUALDADESGLOBALES

    NIOS