Top Banner
A Amplitud de reflexión): Relación entre la radiación reflejada y la incidente, habitualmente expresada en tanto por ciento. Amplitud: Distancia del punto medio al máximo (cresta) de una onda o al mínimo (valle). Ángulo de contacto: Ángulo entre la superficie de separación de dos fluidos no miscibles, y la superficie sólida con la que ambos están en contacto.
40

Glosario de Terminos de Fisica Fundamental

Sep 15, 2015

Download

Documents

DayMelOswa

glosario de fisica fundamental. asi con su ilustracion. son alrededor de 100 terminos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

A

Amplitud de reflexin): Relacin entre la radiacin reflejada y la incidente, habitualmente expresada en tanto por ciento.

Amplitud: Distancia del punto medio al mximo (cresta) de una onda o al mnimo (valle).

ngulo de contacto: ngulo entre la superficie de separacin de dos fluidos no miscibles, y la superficie slida con la que ambos estn en contacto.

ngulo de incidencia: ngulo que forma un rayo incidente con la normal a una superficie.

ngulo de reflexin: ngulo que forma un rayo reflejado con la normal a una superficie.

tomo: Es la particula mas pequea que posee las propiedades de un elemento. Toda la materia est compuesta por tomos.

B

Banda de absorcin: Intervalo de longitudes de onda (o frecuencias) del espectro electromagntico dentro del cual la energa radiante es absorbida por una sustancia.

C

Calor: Es un flujo de energa que se produce entre cuerpos que se hallan a diferente temperatura.

Campo magntico dipolar: Estructura de campo magntico particular que tiene polos "norte" y "sur" de los cuales parecen emerger campos de sentido opuesto.

Capacidad trmica: Capacidad calorfica; relacin entre el calor absorbido (o liberado) por un sistema y la correspondiente elevacin (o descenso) de la temperatura.

Carga: Propiedad elctrica a la cual se atribuyen las atracciones o repulsiones mutuas entre electrones o protones.

Carga formal: La carga sobre un tomo en una molcula o ion enlazado covalentemente; los electrones enlazantes se cuentan como si estuvieran igualmente compartidos entre los dos tomos enlazados.

CC DC: Corriente continua, que se refiere a fenmenos elctricos que no oscilan en el tiempo.

Central elctrica: Edificio grande o fabrica, donde se produce electricidad.

Cercano: Trmino que se aplica a un voltaje, a un campo elctrico o magntico que se crea en virtud de un cambio en un campo magntico o elctrico, o del movimiento a travs del mismo.

Circuito en paralelo: Circuito, en el cual se conectan dispositivos a los mismos dos puntos del circuito, de modo que cualquiera de los dispositivos completa el circuito con independencia de los otros.

Cola geomagntica: Regin modelada por lneas de campo magntico que se conectan ya sea a la regin polar austral o boreal de la Tierra. La cola geomagntica es creada por la accin del viento solar sobre el campo magntico terrestre por lo que est siempre dirigida alejndose del Sol.

Conductor: Material, casi siempre un metal, permite el flujo de carga elctrica.

Conveccin: Es la transmisin del calor en los lquidos y gases por el movimiento de sus molculas, en forma de corrientes clidas ascendentes y fras descendentes.

Corona: Tenue atmsfera externa del Sol cuya estructura es controlada por el campo magntico solar. La corona tiene una temperatura aproximada de 1 a 3 millones de grados. Se prolonga en el viento solar hasta alrededor de 1-2 radios solares sobre la superficie visible o fotsfera.

Corriente alterna (ca): Corriente elctrica cuya direccin se invierte de manera repetida, dos veces en cada ciclo.

Corriente anular: Corriente que rodea a la Tierra situada en altitudes de aproximadamente 3 a 5 radios terrestres, constituida por partculas atrapadas en el campo geomagntico. Esta corriente se intensifica en perodos de tempestades y subtempestades.

Corriente continua (cc): Corriente elctrica cuyo flujo de carga es siempre en un solo sentido.

Corriente de filamento: Corriente suministrada al filamento para calentarlo.

Coulombios: Unidad de carga. Un coulombio (smbolo C) es igual a la carga total de 6,24 x 10 electrones.

Curva senoidal: Curva cuya forma representa las crestas y valles de una onda.

D

Densidad: es la masa de un cuerpo contenida en una unidad de volumen.

Derretirse: Cuando un slido se transforma en lquido al calentarse, se dice que se ha derretido o fundido.

Dielctrico: Material que no conduce electricidad.

Dielctrico, sobrecarga: La adicin de carga elctrica en un componente dielctrico de un sistema electrnico debido a la incidencia de partculas cargadas energticas. Esto puede perturbar y/o eliminar las seales electrnicas del sistema.

Diferencia de potencial: Diferencia de potencial elctrico (voltaje) entre dos puntos. La carga libre fluye cuando existe una diferencia.

Dispersin: Separacin de la luz en colores segn su frecuencia, por interaccin con un prisma o una rejilla de difraccin.

Dilatarse: Cuando algo aumenta de tamao al calentarse, se dice que se ha dilatado.

E

Efecto Doppler: Cambio en la frecuencia de una onda debido al movimiento de la fuente.

Electroafinidad (afinidad electrnica): Es la energa asociada a la capacitacin de un electrn por la capa de valencia de un tomo.

Electrodo: Consiste en un cuerpo conductor que est en comunicacin por una parte, con el circuito, y por la otra, con un medio sobre el cual ejerce la corriente una accin qumica, o donde una accin qumica da origen a la corriente.

Electroimn: Imn cuyo campo es producto de una corriente elctrica.

Electrfilo: Especie que presenta alguna deficiencia de electrones o que tiene carga positiva y que se enlaza a tomos, particularmente carbono, en especies de alta densidad de carga electrnica o con carga negativa.

Electronegatividad: Capacidad de un tomo, en una molcula, para atraer los electrones hacia si.

Electrones: Partculas cargadas negativamente que combinadas con un ncleo cargado positivamente, con el mismo nmero de cargas, forma un tomo (neutro).

Electrones de valencia: Electrones externos de un tomo, los cuales son los implicados en el enlace qumico.

Elongacin: Posicin de la partcula con respecto a la posicin de equilibrio. Puede ser positiva o negativa, segn el sentido elegido como positivo.

Emisin termoinica: Es la emisin de electrones o iones originado por la temperatura del emisor.

Enlace covalente: Fuerza que mantiene unidos a dos tomos, cuando comparten uno o ms pares de electrones.

Energa Interna: Comprende todas las formas de energa de un sistema y se compone de las energas propias de las partculas y de sus interacciones.

Energa potencial: Es la que poseen los cuerpos debido a la posicin que ocupan en el espacio.

Energa potencial elctrica: Energa que poseen una carga en virtud de ubicacin en un campo elctrico.

Energa cintica: Es la que tienen los cuerpos en movimiento.

Energa calrica: Es la que se transmite entre dos cuerpops que se encuentran a diferente temperatura.

Energa elica: Es aquella producida por el movimiento de los vientos.

Energa geotrmica: Es la que proviene del centro de la Tierra y se libera como energa calrica.

Energa nuclear: Es aqulla que almacena el ncleo anatmico, debido ala fuerza que mantiene unidas las partculas que los constituyen.

Energa qumica: Es la que posee un cuerpo por su composicin qumica.

Entorno: Es la parte externa de un sistema termodinmico y que junto a ste conforma el universo.

Entropa (S): Funcin de estado termodinmica que se relaciona con el grado de ordenamiento del sistema.

Espectro: En el caso de la luz solar y de otro tipos de luz blanca, la gama de colores que se observa cuando la luz atraviesa un prisma o una rejilla de difraccin.

Espectro electromagntico: Intervalo de ondas electromagnticas que va desde las ondas de radio hasta los rayos gamma.

Espectroscopio: Aparato que separa en sus componentes de longitud de onda caracterstica la radiacin electromagntica emitida o absorbida por un tomo.

Espontaneidad: Un proceso es termodinmicamente espontneo cuando ocurre en una determinada direccin, si un sistema es abandonado a su suerte. Todos los procesos que ocurren con una disminucin de la llamada energa libre son espontneos.

Estado de equilibrio: estado de un sistema en el que las variables de estado se mantienen indefinidamente inalteradas mientras no se cambien las condiciones del entorno.

Estructura de Lewis: Representacin de los electrones de la capa de valencia de un tomo mediante puntos. Los enlaces covalentes simples entre dos tomos se representan por un par de puntos o por un trazo, los enlaces dobles por dos trazos y as sucesivamente.

Extrapolacin: Es el proceso que permite predecir un valor que est fuera del rango medido.

F

Factores de estabilidad nuclear: Son los factores de los que depende la estabilidad de un ncleo. Ellos son el cuociente neutrn/protn y la paridad (nmero par o impar de protones y electrones).

Fsica: Ciencia que estudia las propiedades de la materia en relacin a la energa, y las leyes que tienden a modificar su estado sin alterar su naturaleza.

Fsica Espacial: El estudio de las condiciones y procesos a travs de nuestro medio-ambiente espacial. Su dominio incluye el Sol, el medio interplanetario, la magnetsfera, la ionsfera, y la alta atmsfera.

Fisin nuclear: Fenmeno de ruptura de un ncleo en fragmentos de menor masa.

Flotabilidad: Fuerza resultante, vertical y dirigida hacia arriba, ejercida por el agua sobre un cuerpo que se encuentra total o parcialmente sumergido.

Foco: En ptica, es el punto donde convergen los rayos de luz paralelos.

Frecuencia:Nmero de sucesos (ciclos, vibraciones, oscilaciones o cualquier suceso repetitivo) por unidad de tiempo; se mide en hertz: Es el inverso del perodo

Frente de ondas: Cresta, valle o cualquier porcin continua de una onda bidimensional o tridimensional en la cual las vibraciones estn en la misma etapa al mismo tiempo.

Fuerzas constantes: Dan origen a cambios progresivos del movimiento de un cuerpo o partcula en el tiempo.

Fuerzas instantneas: Son de gran magnitud y dan origen a cambios bruscos en el movimiento de un cuerpo.

Funcin de estado: Funcin cuyo valor depende del estado actual de un sistema y no de su historia previa. Las principales funciones de estado son la energa interna, la entalpa, la entropa y la energa libre.

Funcin nuclear: Fenmeno de unin de dos ncleos, no partculas para formar un ncleo de mayor masa.

Fuentes de energa: Son todos los recursos presentes en la naturaleza, de los cuales el hombre puede extraer energa utilizable.

Fuentes de energa no renovable: son aqullas que se agotan en la medida en que el hombre las utiliza.

Fuera de fase: Se aplica a dos ondas para las cuales la cresta de una llega a un punto al mismo tiempo que el valle de la otra.

Fuerza elctrica: Fuerza que ejerce una carga sobre otra. Cuando las cargas son del mismo signo, se repelen; de signo opuesto, se atraen.

G

Generador: Mquina que produce corriente elctrica.

Geometra inica: Es la disposicin de los tomos (no de pares electrnicos, no compartidos) sobre el tomo ce3ntral de un ion poliatmico.

H

HF: Alta-frecuencia, se refiere a frecuencias de radio en el rango de 3-30 megahertz.

I

Imagen: Representacin registrada de un objeto, producida por medios pticos, electro-pticos, ptico-mecnicos o electrnicos.

Imagen real: Imagen formada por rayos convergentes y que se puede proyectar.

Imagen virtual: La que se forma por reflexin o refraccin y que puede ser observada pero no se puede proyectar en una pantalla, porque la luz que proviene del objeto no converge.

Incoherente: Trmino que, aplicado a ondas le luz, describe una mezcla confusa de frecuencia, fase y posiblemente direccin.

ndice de absorcin de sodio: ndice utilizado en regados para expresar la actividad relativa de los iones de sodio en reacciones de intercambio con el suelo.

Induccin: Proceso de carga de un objeto sin contacto directo.

Infrarrojo: Radiacin electromagntica con longitud-de-onda en el rango de 1 a 100 micrones (micron = millonsima de un metro).

Ion monoatmico: Especie elctricamente cargada que consiste de solo un tomo.

Ion poliatmico: Especie elctricamente cargada consiste de dos o ms tomos.

Interferencia constructiva: Suma de dos o ms ondas en la cual las crestas se superponen para producir una onda de mayor amplitud.

Interpretar Datos: Es el proceso de anlisis de las mediciones o resultados registrados, para descubrir relaciones o plantear explicaciones a los fenmenos en estudio.

Isotropa: Condicin de un medio que tiene las mismas propiedades en todas las direcciones.

Inyeccin: Se refiere a la repentina aparicin en la magnetosfera interna de la Tierra de flujos intensificados de partculas energticas cargadas. Ocurren durante subtempestades magnetosfricas y parecen provenir de la cola magnetosfrica.

L

Ley: Es la expresin matemtica u oral de u fenmeno en el cual se observa regularidad en su comportamiento.

Lente: Trozo de vidrio u otro material transparente capaz de desviar rayos de luz paralelos de tal manera que se cruzan, o parecen cruzarse, en un solo punto.

Lente convergente: Lente cuya parte media es ms gruesa y hace que los rayos de luz paralelos converjan en un foco.

Ley de la reflexin: El ngulo de incidencia de una onda que choca con una superficie es igual ngulo de reflexin.

Ley de Ohm: Establece que la corriente en un circuito es directamente proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a su resistencia.

Longitud de ondas: Distancia de la parte superior de la cresta de una onda a la parte superior de la cresta siguiente.

Luz blanca: Luz, como la del sol, que es la combinacin de todos los colores