Top Banner
15

GLOSARIO

Jul 30, 2016

Download

Documents

Adriana de Leon

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GLOSARIO
Page 2: GLOSARIO

LICEO CIENTIFICO TECNOLOGICO

EN_GADI

CHIMALTENANGO, CHIMALTENANGO

4TO MEDICINA_SECCION: “C”

LENGUA Y LITERATURA

UBALDO MISSAEL ALVAREZ

***GLOSARIO ***

LUZ ADRIANA DE LEON XOYON

CLAVE: 11

CHIMALTENANGO MAYO 2016

Page 3: GLOSARIO

ACEPCION:

Se denomina acepción a cada uno de los

significados de una palabra o expresión de lengua.

En la práctica y según sea el casoel uso de este

concepto no es exactamente sinónimo del

significado (o contenido):

cuando se trata de una secuencia mono sémica,

el concepto de acepción se corresponde

exactamente con el significado;

pero cuando se trata de una secuencia

polisémica (u homógrafa), las distintas

acepciones configuran el significado total del

término, que se distingue conceptualmente en

lla media en que las diferentes acepciones

tengan mayor distancia semántica.

Page 4: GLOSARIO

ANALOGO:

Adjetivo análogo, que deriva del término analogus se emplea

para calificar a aquello que dispone de analogía con otra con el

concepto analogía, por su parte, se refiere al vinculo de semejanzas

que existen entre dos elementos diferentes.

ALTERNATIVA

EN el lenguaje corriente y dentro de la teoría de la decisión, una

alternativa es una de al menos dos cosas (objetos abstractos o

reales) o acciones que pueden ser elegidas o tomadas en alguna

circunstancias.

Page 5: GLOSARIO

Contexto:

Contexto es un término que deriva del vocablo latino contextus y se

refiere a todo y que refiere todo aquello que rodea, ya física o

simbólicamente, a un acontecimiento. A partir del contexto, por lo

tanto, se puede interpretar o entender un hecho.

Page 6: GLOSARIO

Circunstancia:

Una circunstancia es un accidente (de tiempo lugar) que está unido

ala sustancias de un hecho o de un dicho. El concepto procede al

latín circumstantia.

Conclusión:

En lógica, una conclusión es una proposición al final de un

argumento, luego de las premisas. Si el argumento es válido, las

premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una

proposición constituya no es necesario que el argumento sea válido.

Criterio:

Termino criterio tiene su origen en un vocablo griego que significa

“juzgar”. El criterio es el juicio o discernimiento de una persona.

Page 7: GLOSARIO

1. DISCREPANCIA: Una discrepancia, controversia o disputa, diferencia de opinión existente entre las partes activas sobre un asunto.

Page 8: GLOSARIO

Enunciados:

Un enunciado es un acto de habla acto de habla (acto locativo)

mínimo, realizado mediante una oración o una expresión sintáctica

más pequeña que una oración informalmente se usa enunciado

como sinónimos de oración, aunque prácticamente existen

diferencias.

IMPRESCINDIBLE: La palabra imprescindible es aquella que se usa normalmente para designar a las cosas fenómenos, objetos o personas que son importantes en determinadas circunstancias u acciones.

Page 9: GLOSARIO

INFERIR: Extraer un juicio o conclusión a partir de hechos, proposicionales o principios, sean generales o particulares.

INVARIABLE:

Se refiere a cualquier cadena de morfemas que no admite reflexión

de los tipos anteriores y por tanto no presenta variación por causa

de la flexion, siendo su forma invariable.

Page 10: GLOSARIO

JERARQUÍA: La jerarquía es una estructura que se establece en orden a su criterio de subordinación entre personas, animales, valores y dignidades tal criterio puede ser superioridad, inferioridad, anterioridad, posterioridad.

ORGANIZADOR:

Que organiza o tiene una especial aptitud para organizar.

Page 11: GLOSARIO

POSTURA:

Manera de tener dispuesto el cuerpo o las partes del cuerpo una

persona o un animal.

PERSUADIR:

Conseguir con razones y argumentos que una persona actué o

piense de un modo determinado.

Page 12: GLOSARIO

PERÍFRASIS: Expresión de más de una palabra que a menudo puede ser expresada con una sola: especialmente de ciertas formas verbales.

PROPOSICIÓN: Acción y efecto de poner adelante Es el significado que tiene la palabra latina de la que deriva proposición “proposition”.

PRECISO: Que es rigurosamente ajustado exacto o fiel .

Page 13: GLOSARIO

PROGRESIÓN: Acción de avanzar o proseguir. Serie o sucesión de cosas no interrumpidas.

RELATIVO: Se dice que algo, una situación o una cosa es relativo/a cuando no es absoluto cuando puede estar sujeto o ser propenso a algún cambio según los aspectos externos.

REFERENCIA:

es una relación entre las expresiones en un

cierto lenguaje y aquello de lo cual se habla

Page 14: GLOSARIO

(mundo objetivo ) cuando se utilizan dichas

expresiones.

SINTAGMA: Palabra o grupos de palabras que constituyen una unidad sintáctica y que cumple una función determinada con respecto a otras palabras de la oración.

SUPRESIÓN:

es un mecanismo adaptativo o estrategia de

afrontamiento, en el cual deseos, impulsos

o ideas son mantenidas a raya sin utilizar

represión .

Page 15: GLOSARIO

SUSTENTAR: Mantener un cuerpo en un medio, sin caer. Hacer que algo se mantenga o permanezca en el mismo estado o condición.