Top Banner
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA MEDICINA ANATOMÍA II CHICAIZA TASINCHANA ANGEL GENARO NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE PARALELO: ‘C’ DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA AMABATO-ECUADOR ABRIL- SEPTIEMBRE 2015
14

Glándulas Suprarrenal

Aug 16, 2015

Download

Education

ANGELCHICAIZAT
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Glándulas Suprarrenal

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS

ANDES

UNIANDES

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA

MEDICINA

ANATOMÍA II

CHICAIZA TASINCHANA ANGEL GENARO

NIVEL: SEGUNDO SEMESTRE

PARALELO: ‘C’

DOCENTE: DR. ARMANDO QUINTANA

AMABATO-ECUADOR

ABRIL- SEPTIEMBRE

2015

Page 2: Glándulas Suprarrenal

LA GLÁNDULA SUPRARRENAL

Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la

derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas

están situadas encima de los riñones.

Page 3: Glándulas Suprarrenal

ORIGEN EMBRIOLOGICO

Durante la quinta semana, la cresta neural (Cr) de la región torácica

origina neuroblastos que forman a cada lado, ganglios simpáticos (GS)

en cadena, que se extienden luego hacia las regiones cervical y

lumbosacra.

Desde estos ganglios simpáticos (GS), se originan algunas células que migran

hacia el esbozo de corteza suprarrenal (CS) originando las simpatogonias,

Estas células formarán parte de la médula suprarrenal (MS).

La corteza suprarrenal (CS) se desarrolla a partir del epitelio celómico ubicado

entre el mesenterio (M) y la gónada (G).

Durante la octava semana, las células mesodérmicas originadas en el

epitelio celómico (E) forman la corteza fetal. Mientras esto ocurre células

ectodérmicas con origen en las crestas neurales constituyen el tejido

cromafín de la médula suprarrenal.

En el recién nacido, la corteza suprarrenal está representada por tres capas

definitivas: glomerular (GL), fascicular (Fa) y reticular (Re), cuyo origen es el

epitelio celómico. A esas capas se suma la corteza fetal (F) ahora en regresión.

La médula suprarrenal (M) ha quedado incluída en el interior de la glándula.

Page 4: Glándulas Suprarrenal
Page 5: Glándulas Suprarrenal

FUNCION

Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la

síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas

(sobre todo adrenalina).

Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del

todo superior, sino más medial. Es por ello por lo que se aconseja que

se les denomine glándulas adrenales.

Page 6: Glándulas Suprarrenal

LOCALIZACIÓN

Se proyecta a nivel de la T11 y T12, sobre todo en la costilla 11

(además de la 12) justo delante de la misma.

Se colocan por encima y hacia dentro del riñon.

Retroperitoneales.

3-5 cm.

5 g.

Cara supero-medial riñones.

Envueltas en capa adiposa.

Englobadas junto al riñón por la fascia renal.

Page 7: Glándulas Suprarrenal

IRRIGACIÓN

Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria

suprarrenal media (rama de la aorta abdominal), por la arteria polar

superior (rama de la arteria renal) y por el arco exorrenal del riñón.

Page 8: Glándulas Suprarrenal

INERVACION

La inervacon de las glandulas suprarrenales corre a cargo de las ramas

del plexo celiaco y el plexo renal que entra por el borde interno y por

debajo respectivamente.

Page 9: Glándulas Suprarrenal

DRENAJE VENOSO

El drenaje de las glandulas suprarrenales esta dada por la vena supararrenal.

La vena suprarrenal derecha (corta) ; drena a la cava inferior.

La vena suprarrenal izquierda (mas larga); a menudo se une a la vena

frenica inferior y desenvoca en la vena renal izquierda.

Page 10: Glándulas Suprarrenal

PARTES

Las glándulas suprarrenales están situadas encima de los polos superiores de

los riñones y se divide en dos partes:

Corteza suprarrenal: Secreta mineralcorticoides, glucocorticoides y

andrógenos.

Médula suprarrenal: Secreta catecolaminas (adrenalina, noradrenalina

y dopamina).

Page 11: Glándulas Suprarrenal

MEDIOS DE FIJACIÓN

Las glándulas suprarrenales se fijan en su posición gracias a:

Fascias renales

Grasa perirrenal

Peritoneo

Vasos

Las fascia renales se adquieren con mucha fuerza en la parte interna de

la glándula.

Page 12: Glándulas Suprarrenal

RELACIONES

Glándula Suprarrenal Derecha: Entre diafragma (posteromedial), vena

cava inferior (anteromedial). Cara anterior sobre la superficie

posteroinferior del hígado.

Glándula Suprarrenal Izquierda: Se extiende sobre cara medial renal.

Relacionada por delante con el estómago y páncreas y por detrás con el

diafragma.

Porción inferior es posterior a la cola del páncreas y arteria esplénica.

Page 13: Glándulas Suprarrenal

MALFORMACIONDES CONGENITAS

Hiperplasia suprarrenal congénita

Las personas tienen dos glándulas suprarrenales, una localizada en la parte superior de cada

uno de los riñones. Estas glándulas producen las hormonas cortisol y aldosterona que son

esenciales para la vida. Las personas con hiperplasia suprarrenal congénita carecen de una

enzima que la glándula suprarrenal necesita para producir las hormonas.

Al mismo tiempo, el cuerpo produce más andrógenos, un tipo de hormona sexual masculina, lo

cual ocasiona la aparición temprana (o inapropiada) de características masculinas.

Page 14: Glándulas Suprarrenal

SINDROE DE HIPO E HIPERFUNCION SUPRARRENAL

Las glándulas suprarrenales pueden producir una cantidad excesiva de una o más hormonas.

La causa de estas alteraciones reside en las mismas glándulas o en una sobrestimulación de la

hipófisis. Los síntomas y el tratamiento dependen de cuáles sean las hormonas que se

producen en una cantidad excesiva (esteroides androgénicos, corticosteroides o aldosterona).