Top Banner
Sergio J. DUFFY Méd.Vet., MSc, PhD Coordinador Nacional “Enfermedades que Limitan el Comercio Internacional” Instituto de Patobiología – CICVyA-INTA EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOS A(H1N1) EN HUMANOS
33

giteph1n1

Mar 10, 2016

Download

Documents

william vegazo

EPIDEMIA DE INFLUENZAEPIDEMIADEINFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1)ENHUMANOS Sergio J. DUFFY Méd.Vet., MSc, PhD Coordinador Nacional “Enfermedades que Limitan el Comercio Internacional” Instituto de Patobiología – CICVyA-INTA 3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1) 2. POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE 5. CONCLUSIONES 1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIAL S. DUFFY
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: giteph1n1

Sergio J. DUFFY Méd.Vet., MSc, PhD Coordinador Nacional “Enfermedades que Limitan el Comercio Internacional”

Instituto de Patobiología – CICVyA-INTA

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 2: giteph1n1

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIAL

2. POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE

3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)

4. INFORMACION DISPONIBLE SOBRE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN CANADA

5. CONCLUSIONESS. DUFFY

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 3: giteph1n1

1.1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIALRESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIAL

2.2. POSTURA Y RECOMENDACIONES POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE LA OIE

3.3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)

4.4. INFORMACION DISPONIBLE SOBRE UNA GRANJA INFORMACION DISPONIBLE SOBRE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN CANADA CANADA

5.5. CONCLUSIONESCONCLUSIONESS. DUFFY

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 4: giteph1n1

Nuevo Influenza A(H1N1)

Número de casos confirmados por laboratorio informados a la OMS

Última actualización 19-05-2009

Total:9830 casos79 muertes40 países

Total:10.243 casos80 muertes41 países

Page 5: giteph1n1

Nuevo Influenza A(H1N1). América.

Número de casos confirmados por laboratorio informados a la OMS

Última actualización 18-05-2009

Total Nuevos

Page 6: giteph1n1
Page 7: giteph1n1
Page 8: giteph1n1

GENES Y SUS ORÍGENESGENES Y SUS ORÍGENES

Page 9: giteph1n1

CAMBIO DE NOMBRE. NO ES INFLUENZA PORCINA

Page 10: giteph1n1

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIAL

2.2. POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIEPOSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE

3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)

4. INFORMACION DISPONIBLE SOBRE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN CANADA

5. CONCLUSIONESS. DUFFY

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 11: giteph1n1

S. DUFFY

27-04: No se justifica que la enfermedad sea denominada “Influenza Porcina”

28-04: Dado que no se ha confirmado ningún caso de infección en animales en las zonas donde se han detectado casos de infección humana, no es necesario introducir medidas específicas para el comercio internacional de cerdos y sus productos derivados ni considerar que su consumo conlleve un riesgo de infección.

30-04: desaconseja firmemente efectuar la matanza sanitaria de cerdos.

• La información científica disponible actualmente en la OIE y en las organizaciones socias indica que esta nueva variante de virus de gripe A/H1N1 se está transmitiendo entre seres humanos; no hay evidencia de la infección en cerdos ni de que el hombre contraiga la infección directamente de cerdos.

Page 12: giteph1n1

02-05: Declaración conjunta de la OMC, la OIE, la OMS y la FAO sobre el virus A/H1N1 “Hasta la fecha no hay evidencia que el virus sea transmitido por los alimentos. No hay actualmente por lo tanto justificación en el Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OIE para la imposición de medidas comerciales a importación de cerdos o de sus productos”. Sin embargo, es importante que las Autoridades Veterinarias colaboren con las contrapartes de la salud humana para supervisar las piaras de cerdos en busca de cualquier signo de inusual enfermedad que haga sospechar de una relación con los casos humanos de la gripe A/H1N1. “

S. DUFFY

Page 13: giteph1n1

S. DUFFY

04-05: Se comunica la detección de “A/H1N1” en porcinos de Canadá

07-05: La OIE elaborará normas apropiadas para esta enfermedad emergente y recomienda, a la espera de la posible adopción de estas nuevas normas por sus 174 Países y Territorios Miembros, que todos los animales que se hallan actualmente en la explotación infectada en Canadá se mantengan aislados de manera estricta y que sólo se abra la cuarentena impuesta a la finca cuando los Servicios Veterinarios demostrarán que no queda ningún cerdo infectado con el virus “A/H1N1” en esta finca.

La OIE confirma y reitera las declaraciones ya publicadas conjuntamente con la OMS, la FAO y la OMC el 2 de Mayo de 2009 en materia de seguridad sanitaria de los productos derivados de cerdo.

07-05: Declaración conjunta FAO/OMS/OIE sobre la gripe por el virus A(H1N1) y la inocuidad del cerdo. Para evitar cualquier malentendido la FAO, la OMS y la OIE quieren resometer su comunicado conjunto publicado el 30 de abril de 2009

Page 14: giteph1n1

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIAL

2. POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE

3.3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)

4. INFORMACION DISPONIBLE SOBRE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN CANADA

5. CONCLUSIONESS. DUFFY

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 15: giteph1n1

S. DUFFY

Page 16: giteph1n1

PREGUNTA HECHA EN LA PREGUNTA HECHA EN LA CONFERENCIA DE PRENSACONFERENCIA DE PRENSA

S. DUFFY

Page 17: giteph1n1

RESPUESTA DADA EN LA RESPUESTA DADA EN LA CONFERENCIA DE PRENSACONFERENCIA DE PRENSA

S. DUFFY

Page 18: giteph1n1

06-05-2009. COMENTARIOS HECHOS POR JORGEN SCHLUNDT

Page 19: giteph1n1

S. DUFFY

Page 20: giteph1n1

COMENTARIO HECHO ANTES DE COMENTARIO HECHO ANTES DE COMENZAR A RESPONDER PREGUNTASCOMENZAR A RESPONDER PREGUNTAS

S. DUFFY

Page 21: giteph1n1

PREGUNTA HECHA EN LA PREGUNTA HECHA EN LA CONFERENCIA DE PRENSACONFERENCIA DE PRENSA

S. DUFFY

Page 22: giteph1n1

RESPUESTA DADA EN LA RESPUESTA DADA EN LA CONFERENCIA DE PRENSACONFERENCIA DE PRENSA

S. DUFFY

Page 23: giteph1n1

S. DUFFY

Page 24: giteph1n1

S. DUFFY

Page 25: giteph1n1

NO. H1N1, NO SE TRANSMITE POR

ALIMENTOS

LO MAS PROBABLE ES QUE EL AGUA TRATADA POR METODOS

CONVENCIONALES NO PRESENTE RIESGOS DE TRANSMISION DE LOS

VIRUS DE INFLUENZA

VIRUS DE LA INFLUENZA A (H1N1) VIRUS DE LA INFLUENZA A (H1N1) ¿Puede ser transmitido por … ?¿Puede ser transmitido por … ?

S. DUFFY

Page 26: giteph1n1

1. RESUMEN DE LA SITUACIÓN MUNDIAL

2. POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE

3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)

4.4. INFORMACION DISPONIBLE SOBRE EL CASO INFORMACION DISPONIBLE SOBRE EL CASO DE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA DE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN CANADACON EL VIRUS H1N1 EN CANADA

5. CONCLUSIONESS. DUFFY

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 27: giteph1n1
Page 28: giteph1n1

Alberta

CERDOS INFECTADOS CON VIRUS DE INFLUENZA CERDOS INFECTADOS CON VIRUS DE INFLUENZA EN UNA GRANJA DE ALBERTA, CANADAEN UNA GRANJA DE ALBERTA, CANADA

S. DUFFY

Page 29: giteph1n1

CERDOS INFECTADOS CON VIRUS DE INFLUENZA CERDOS INFECTADOS CON VIRUS DE INFLUENZA EN UNA GRANJA DE ALBERTA, CANADAEN UNA GRANJA DE ALBERTA, CANADA

220 MADRES

1800 CERDOS EN DIFERENTES FASES DE CRECIMIENTOS. DUFFY

Page 30: giteph1n1

CERDOS INFECTADOS CON VIRUS DE INFLUENZA CERDOS INFECTADOS CON VIRUS DE INFLUENZA EN UNA GRANJA DE ALBERTA, CANADAEN UNA GRANJA DE ALBERTA, CANADA

12-04 Carpintero arriba a Canadá desde Méjico

14-04 Carpintero trabaja en la granja

??-04 Carpintero presenta síntomas de gripe

24-04 Muestras del carpintero resultan negativas a A(H1N1)

25-04 Cerdos con inapetencia y fiebre (destete). 450 enfermos. Muertes 0

28-04 Granja en cuarentena. Toma de muestras

sangre

hisopados

RT-PCR para la Matriz y el gen H1

Secuenciación genética adicional

Para Matriz (-) Gen H1 (+)

AH1N1 AH1N1 Humano= ¿ ?

S. DUFFY

Page 31: giteph1n1
Page 32: giteph1n1

1. RESUMEN DE LA SITUACION MUNDIAL

2. POSTURA Y RECOMENDACIONES DE LA OIE

3. ROL DE LA ESPECIE PORCINA, CARNE Y PRODUCTOS PROCESADOS DE CERDO EN LA TRANSMISION DE LA INFLUENZA A(H1N1)

4. INFORMACION DISPONIBLE SOBRE UNA GRANJA DE CERDOS INFECTADA CON EL VIRUS H1N1 EN CANADA

5.5. CONCLUSIONESCONCLUSIONESS. DUFFY

EPIDEMIA DE INFLUENZA EPIDEMIA DE INFLUENZA A(H1N1) EN HUMANOSA(H1N1) EN HUMANOS

Page 33: giteph1n1

LA CULPA LA CULPA NO ES NO ES

DEL DEL CHANCHO CHANCHO

!!!!

EVITAR LA EVITAR LA TRANSMISIONTRANSMISION

BBIIOOSSEEGGUURRIIDDAADD

INFLUENZA A(H1N1)INFLUENZA A(H1N1)

ESTAR ESTAR ATENTOS Y ATENTOS Y

PREPARADOPREPARADOSS