Top Banner
Giardia lamblia Giardiasis
22

Giardia lamblia

Jan 12, 2017

Download

Health & Medicine

Luis Avila
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Giardia lamblia

Giardia lambliaGiardiasis

Page 2: Giardia lamblia

prevencion ¿Cómo puede prevenirse la giardiasis?  Beba sólo agua que haya sido tratada en plantas de tratamiento

establecidas. Si hay alguna duda sobre la idoneidad del tratamiento de agua, hervir el

agua o filtrar a través de un filtro con un tamaño de poro de <1 micra, lo que excluirá a los trofozoítos y quistes.

No beber de los arroyos de agua dulce o lagos sin hervir o filtrar el agua. No use hielo o bebidas a base de agua de la llave que podría estar

contaminada. No se cepille los dientes con agua del grifo que pudiera estar contaminada. No comer frutas crudas o sin pelar y verduras cultivadas en condiciones en

las que puede ocurrir la contaminación por Giardia. Lávese las manos antes de comer, después de cambiar pañales, ir al baño o

tocar animales domésticos. Evite tener sexo oral / anal.

Page 3: Giardia lamblia

Giardia lamblia

es un protozoario flagelado en forma de pera,  que causa una amplia variedad de síntomas gastrointestinales.

Esta es la infección por el parásito más común de los seres humanos en todo el mundo

Quiste de Giardia lamblia

Giardia lamblia

Page 4: Giardia lamblia

• GiardiaEspecies:G. duodenalis - principalmente en mamíferos: El humano, otros primates, perros, gatos y un gran número de mamíferos silvestres;G. agilis - en anfibios; G. ardeae y G. psittaci - en aves; G. microti y G. muris - en roedores. Giardia varani, del reptil Varanus salvator, no ha sido confirmada genéticamente. (Ryan & Cacciò. 2013).

Subphylum Trichozoa.

Page 5: Giardia lamblia

Giardasis Es una parasitosis del intestino delgado

proximal, que puede manifestarse como un síndrome;

diarreico agudo crónico intermitente. También existe el estado de portador

asintomático. 

Page 6: Giardia lamblia

epidemiologia

Se estima que alrededor de 200 millones personas presentan la enfermedad en Asia, África, Latinoamérica, con 500 000 casos nuevos/año. (Thompson RCA. 2008),

observándose un mayor grado de riesgo en la población pediátrica Las más altas prevalencias se presentan en regiones tropicales y

subtropicales, en las zonas rurales de países en desarrollo. 

Cabe resaltar que en México, la prevalencia (7.4 - 68.5%) e incidencia más altas se encuentran entre lactantes, preescolares y escolares.

Page 7: Giardia lamblia

Afecta a diversos mamíferos, anfibios, reptiles y aves. Los animales domésticos y el ganado representan reservorios

potenciales importantes de Giardia (se ha hecho mención de brotes zoonóticos aislados). 

Se ha demostrado la contaminación de fuentes de agua, ya sea redes de agua potable, de superficie o recreativas con microorganismos, entre ellos ooquistes de Cryptosporidium y quistes de Giardia, lo cual significa un importante mecanismo de transmisión para humanos y animales.

Page 8: Giardia lamblia
Page 9: Giardia lamblia

trofozoito

Un trofozoíto es la forma vegetativa activada que se alimenta —generalmente por fagocitosis— y se reproduce, a diferencia del quiste que es la forma vegetativa infectante y de resistencia, en el ciclo de vida de los parásitos protozoarios. 

Los quistes, formas de resistencia, infectantes, ovales, miden entre 11-14 µm de longitud y contienen 4 núcleos y estructuras residuales de la forma vegetativa (axonemas, restos de disco adhesivo y cuerpos medianos). La resistente pared quística está formada por una capa filamentosa externa y una capa membranosa interna. Su grosor es de 0.3 - 05 µm.

Page 10: Giardia lamblia

Ciclo de vida de la Giardia Lamblia

Comprende dos etapas: el quiste de la transmisión oral-fecal y el trofozoito que causa las

enfermedades. Los quistes que se pasan en las heces de un huésped, sigue siendo

viable en un ambiente húmedo durante meses. La ingestión de al menos 10 a 25 quistes pueden causar una infección

en el hombre.

Page 11: Giardia lamblia

Cuando un nuevo huésped consume un quiste, el medio ambiente de acogida ácida del estómago estimula

la exquistación. Cada quiste produce dos trofozoitos.

Estos trofozoítos migran hacia el duodeno y el yeyuno proximal, donde se adhieren a la mucosa de la pared por medio de un disco adhesivo ventral y se reproducen por fisión binaria.

El crecimiento de Giardia en el intestino delgado se ve estimulada por la bilis, los carbohidratos, y bajos niveles de oxígeno tension. Puede causar dispepsia, mala absorción y diarrea. Algunos trofozoítos se transforman en quistes y salen con las heces

Page 12: Giardia lamblia

Fision binaria

 Consiste en la duplicación del ADN, seguida de la división del citoplasma (citocinesis), dando lugar a dos células hijas.

Page 13: Giardia lamblia

transmicion

Otros mecanismos que deben considerarse son; contacto sexual exposición oral-fecal, reportado sobre todo entre sujetos del sexo

masculino, a través de fomites. (Escobedo et al., 2014).

Los rotavirus, Cryptosporidium y Giardia han sido identificados como los principales agentes causales de episodios diarreicos en guarderías y asilos.

La ubicuidad de Giardia es patente en ambientes urbanos, periurbanos y rurales en los que predominan higiene deficiente y hacinamiento.

Page 14: Giardia lamblia

morfologia Giardia es un protozoo no invasivo, microaerofílico. Reside y se multiplica por división binaria en la superficie de las

primeras porciones del intestino delgado, a un pH ligeramente alcalino que favorece su desarrollo.

existe evidencia genética y epidemiológica sobre su capacidad de recombinación sexual. (Monis et al., 2009; Cacciòa et al., 2010).Presenta dos formas: trofozoíto y quiste.

Page 15: Giardia lamblia

Manifestaciones clínicas de la giardiasis Después de un período de incubación de una a dos semanas, se pueden

desarrollar los síntomas de; malabsorción de grasas, lactosa y otros disacáridos, vitamina A y vitamina B12,

disminución de peso y deficiencias en el crecimiento y desarrollo infantil. malestar gastrointestinal, Náuseas Vómitos malestar general, flatulencia cólicos Diarrea esteatorrea y pérdida de peso.

Page 16: Giardia lamblia

Los cuadros clínicos oscilan entre el estado de portador asintomático y las enfermedades aguda y crónica.

Cronica: puede resultar en un síndrome agudo o presentarse sin síntomas graves

antecedentes. Los signos y síntomas crónicos tales como: heces blandas Esteatorrea una pérdida del 10 por ciento a 20 en peso, mala absorción malestar general, fatiga la depresión pueden aparecer y desaparecer durante muchos meses si

la condición no es tratada.

Page 17: Giardia lamblia

El período de incubación es de 1 - 2 semanas. Un gran porcentaje de personas presenta infecciones asintomáticas, con malabsorción intestinal imperceptible. Estudios in vitro demuestran que existe daño celular, con improntas circulares en los sitios de adhesión del disco suctorio

Page 18: Giardia lamblia

Pruebas de laboratorio

La inmunofluorescencia-fluorescencia para detectar anticuerpos contra trofozoítos o quistes tienen sensibilidades que van desde 90 hasta 99 por ciento, con las especificidades de 95 a 100 por ciento en comparación con las heces de O & P.9 A pesar de la altaeficacia de estos estudios, la microscopía directa sigue siendo importante.

Las biopsias duodenales dan un rendimiento más alto que los estudios de materia fecal, pero son invasivas y no suele ser necesaria para el diagnóstico. La serología y cultivos son generalmente innecesarios. Reacción en cadena de polimerasa (PCR), mientras que sólo experimental, puede ser eficaz para la detección de los suministros de agua.

Page 19: Giardia lamblia

Diagnostico

- Antecedentes epidemiológicos y cuadro clínico. - Observación microscópica de trofozoítos (en materia fecal acuosa -

mediante el examen directo en fresco, con solución salina y lugol) y quistes (en materia fecal sólida o semisólida - se utilizan exámenes coproparasitoscópicos de concentración por flotación), estudios de baja sensibilidad y alta especificidad. Si resultan negativos, se opta por ELISA para captura de coproantígenos. (Secretaría de Salud, CENETEC, 2012).

- Técnicas basadas en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). - Procedimientos seguros cuando son realizados por profesionales, y que

constituyen un recurso más en el diagnóstico de giardiasis son la endoscopía con examen de contenido duodenal y biopsia intestinal.

Page 20: Giardia lamblia
Page 21: Giardia lamblia

El tratamiento más común para la giardiasis es el metronidazol (Flagyl) durante 5-10 días. Se erradica la Giardia más del 85% de las veces, pero con frecuencia causa efectos secundarios gastrointestinales tales como náuseas y un sabor metálico, así como mareos y dolor de cabeza. A pesar de su eficacia, el metronidazol no ha sido aprobado por la FDA en los EE.UU. para el tratamiento de la giardiasis.

El único fármaco aprobado para el tratamiento de la giardiasis en los EE.UU. es la furazolidona (Furoxone) durante 7-10 días. Es aproximadamente tan eficaz como el metronidazol. El tinidazol está disponible fuera de los EE.UU. y es muy eficaz en el tratamiento de la giardiasis (> 90%). También se puede administrar como una sola dosis y es bien tolerado. La quinacrina es muy eficaz para el tratamiento de la giardiasis, pero ya no está disponible en la paromomicina EE.UU. y el albendazol es menos eficaces que otros tratamientos.

En ocasiones, el tratamiento no erradica la Giardia. En tales casos, el fármaco puede ser cambiado o una duración más larga o puede ser utilizada una dosis más. La terapia combinada también puede ser eficaz (por ejemplo, la quinacrina y metronidazol).