Top Banner
43

Gestión pública de la exploración minera en Perú

Jul 19, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gestión pública de la exploración minera en Perú
Page 2: Gestión pública de la exploración minera en Perú

2

SIGNIFICADO DE LA MINERÍA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO-SOCIAL DEL PERÚ

Walter [email protected]

TEL: 511 6189801TEL: 511 2643557

Page 3: Gestión pública de la exploración minera en Perú

MINERÍA PERUANA SIGLO 21

No es solamente una actividad económica que genera impuestos y balanza comercial favorable, sino que además puede ayudar en la conquista del territorio para beneficio de la nación peruana: Polo de Desarrollo

Page 4: Gestión pública de la exploración minera en Perú

REFLEXIÓN No. 1La supervivencia del sector minero depende de las actividades de exploración que tengan éxito.

Page 5: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Programas de Exploración

Recursos disponibles ($)Medio geológico MineralRestricciones políticasRestricciones sociales

Page 6: Gestión pública de la exploración minera en Perú

FACTORES DE ÉXITO

Comprensión geológica (génesis de minerales) Tecnologías de búsqueda. Tecnología minera y metalúrgica. Economía: mercado y precios. Política Minera.

Page 7: Gestión pública de la exploración minera en Perú

PROYECTO MINERO

$

TECNOLOGÍA

RENTABILIDAD

LICENCIAPOLÍTICA

LICENCIASOCIALTÍTULO Exploración

Page 8: Gestión pública de la exploración minera en Perú

REFLEXIÓN No.2Los yacimientos se seguirán encontrando mientras

haya exploradores con nuevas teorías, territorios propicios, y condiciones políticas y sociales que permitan e incentiven la exploración.

Page 9: Gestión pública de la exploración minera en Perú

DESARROLLOConcepto Multidimensional, entre otros:

1. Incremento de bienes básicos que sostienen la vida: alimentos, salud, vivienda, protección a los desvalidos.

2. Mejorar el bienestar material y la autoestima personal y nacional: empleos, ingresos, educación, etc.

3. Liberación de la ignorancia, la dependencia y la servidumbre humana,

9

Page 10: Gestión pública de la exploración minera en Perú

EL SECTOR MINERO – ALGUNAS CARACTERÍSTICAS

10

Page 11: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Ciclo Virtuoso (y vicioso) de los Minerales

Yacimiento Metal

ProductoIndustrial

Reciclado

Minado

FundiciónY

Refinado

Fabricación

Basurasólida,líquida

BIENESTAR

ConsumoHumano

Ambiente

Planta de

Tratamiento

Mena

Concentración

Concentrado

Basuragaseosa

Ref. James Kahn

11

Page 12: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Evaluación Pública de los Proyectos Mineros

El Proyecto Minero debe contribuir regionalmente:1. ∆ Capital Humano: Seguridad (Trabajadores,

Entorno)2. ∆ Capital Social: Gobernabilidad (¿FOMICRUZ?)3. ∆ Capital Ambiental: 3.1. Residuos (Cantidad, Calidad, Concentración) 3.2. Selección de Tecnología amigable 3.3. Procedimientos de Mitigación (Plantas de Tratamiento) 3.4. Metodologías de Cierre.

4. ∆ Capital Artificial: Infraestructura (Agua, Alcantarillado, Energía, etc).

Page 13: Gestión pública de la exploración minera en Perú

PROYECTO MINERO Nivel de Conocimiento Esperado

ESPECIALIDAD

Geología General, Esc.

Geología Económica,Esc.

Riesgo Geológico,Esc.

Economíia,%

Finanzas,%

Ingeniería, %

Seguridad, %

Cuidado Ambiental, %

Equidad/’Etica,%

Promoción Minera, %

Permisos, %

Fiscalización Minera, %

Cierre, %

ESTADO

1/50,000

1/50,000

1/25,000

50

50

25

100

80

100

100

100

100

100

EMPRESA

1/50,000

1/1,000

1/5,000

100

100

100

100

100

100

50

90

90

90

COMUNIDAD

0

1/1M

1/50,000

40

30

15

70

50

100

20

40

50

7013

Page 14: Gestión pública de la exploración minera en Perú

EL TERRITORIO PERUANO

Page 15: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Limite Político Administrativo24 RegionesLORETO

UCAYALI

PUNO

CUSCO

LIMAJUNIN

ICA

AREQUIPA

PIURA

MADRE DE DIOS

ANCASH

SAN MARTIN

AYACUCHO

HUANUCO

PASCO

TACNA

APURIMAC

LA LIBERTAD

AMAZONAS

CAJAMARCA

HUANCAVELICA

MOQUEGUA

LAMBAYEQUE

TUMBES

LAGO TITICACA

CALLAO

Fuente: INEI

Page 16: Gestión pública de la exploración minera en Perú

195 ProvinciasMAYNAS

LORETO

REQUENA

MANU

ATALAYA

UCAYALI

TAMBOPATA

SATIPO

PURUS

ICASANDIA

OXAPAMPA

LUCANAS

CAYLLOMA

TACNA

PUNO

JAEN

DATEM DEL MARAÑON

LA CONVENCION

CORONEL PORTILLO

TAHUAMANU

CARAVELI

MARISCAL RAMON CASTILLA

ALTO AMAZONAS

CARABAYA

CONDORCANQUI

PIURA

AREQUIPA

LAMPA

YAUYOS

BAGUA

MELGAR

NAZCA

CASTILLA

PADRE ABAD

PUERTO INCA

JAUJA

ISLAY

PASCO

MARISCAL CACERES

LAMAS

BELLAVISTA

LAMBAYEQUE

VIRUPATAZ

SECHURA

YAULI

PISCO

LUYA

HUAYTARA

TOCACHESANTA

ESPINAR

LA MAR

HUAURA

LIMA

SULLANA

CAÑETE

AYABACA

CHOTA

CALCA

LA UNION

MARISCAL NIETO

EL COLLAO

QUISPICANCHI

CONDESUYOS

HUANTA

CAMANA

AZANGARO

HUAROCHIRI

HUARI

SAN MARTIN

RIOJA

CANCHIS

ILO

JUNIN

HUANUCOHUARMEY

PAUCARTAMBO

CHUCUITO

AYMARAES

TARATA

TALARA

CHICLAYO

CHINCHA

CASMA

LAGO TITICACA

ASCOPE

PAITA

CHANCHAMAYO

BONGARA

SUCRE

OTUZCO

TUMBES

TRUJILLO

BARRANCA

CONTRALMIRANTE VILLAR

Fuente: INEI

Page 17: Gestión pública de la exploración minera en Perú

1833 Distritos

Fuente: INEI

Page 18: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Principales Cuencas Hidrográficas

Fuente: MINAG - ANA

Page 19: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Red Hidrográfica

Fuente: MINAG - ANA

Page 20: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Mapa Metalogenético

Depósitos de Au en roca sedimentaria

Depósitos de Fierro Cobre y Oro

Depósitos de Oro Plomo y Zinc

Epitermal de Oro y Plata en roca volcanica

Depósitos polimetálicos

Depósitos polimetálicos

Depósitos de Oro Cobre Plata Zinc

Epitermal de Oro plataFuente: INGEMMET

Page 21: Gestión pública de la exploración minera en Perú

72°W

72°W

76°W

76°W

80°W

80°W

2°S

2°S

6°S

6°S

10°S

10°S

14°S

14°S

18°S

18°S

Operaciones

Proyectos

FRANJASFRANJASMETALOGENÉTICASMETALOGENÉTICAS

DE COBREDE COBRE

21

Page 22: Gestión pública de la exploración minera en Perú

72°W

72°W

76°W

76°W

80°W

80°W

2°S

2°S

6°S

6°S

10°S

10°S

14°S

14°S

18°S

18°S

Operaciones

Proyectos

FRANJASFRANJASMETALOGENÉTICASMETALOGENÉTICAS

DE ORODE ORO

22

Page 23: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Derechos Mineros Titulados

Fuente: INGEMMET

Page 24: Gestión pública de la exploración minera en Perú

LA POBLACIÓN PERUANA

Page 25: Gestión pública de la exploración minera en Perú

MASLOW

AUTOREALIZAC.

ParticipaciónSocial

SEGURIDADSalud, familia, ingresos,

propiedad privada

ALIMENTO,VIVIENDA, ABRIGOE

D

C

A/B

25

Page 26: Gestión pública de la exploración minera en Perú

POBLACIÓN PERUANA (2010)

Estratos

Socio-Economicos

% Población (Millones)

A 4 1

B 6 2

C 23 7

D 31 9

E 36 11

Total 100 30

Fuente: Ipsos Apoyo

26

Page 27: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Mapa de Pobreza Extrema

Fuente: INEI

Page 28: Gestión pública de la exploración minera en Perú

CONSTRUYENDO CAPITAL SOCIAL Soc. Oclusiva Soc. Alineada Soc. Desarrollada

•Energía•Saneamiento

•Salud•Educación

•Agro•Otros

S/.

ESTADO

Mina

CONSULTA

Pobreza

Fuente Generadora de Riqueza

DespegueConsumoMasivo

Confinada Vinculante

1

2

28

Page 29: Gestión pública de la exploración minera en Perú

LAS TRES ETAPAS DE LA CONSULTA

INFORMAR CONSENTIR NEGOCIAR

INGEMMET•Desarrollo Humano

•Desarrollo Social-Etapas•Desarrollo Tangible e Intangible

•Gobernancia•Descentralización •Estado de Derecho•Derechos Humanos

•Superposición de Derechos•POM

•Catastro•Permisos

•Fiscalización•Formalidad e Informalidad

CONSULTA($)

Tutoría sobre las Características de laCONSULTA

29

Page 30: Gestión pública de la exploración minera en Perú

ORGANIZACIÓN

SUB-SECTOR MINERÍA

Page 31: Gestión pública de la exploración minera en Perú

ORGANIZACIÓN (1)ORGANIZACIÓN (1) 31

Page 32: Gestión pública de la exploración minera en Perú

MINISTERIO DE TRABAJO

MINISTERIO DE AMBIENTE

FISCALIZACIÓN SEGURIDAD

FISCALIZACIÓN AMBIENTAL

ORGANIZACIÓN (2)ORGANIZACIÓN (2) 32

Page 33: Gestión pública de la exploración minera en Perú

SECTOR PÚBLICO MINERO : MINEM

Petitorio Exploración Explotación Cierre

PermisoPara

Explorar

PermisoPara

Explotar

PermisoPara

Cerrar

Inspecciones Inspecciones Inspecciones

Consulta1

Tutoriay

Título

INGEMMET

Seguridad: (Osinergmin)Cuidado Ambiental: (OEFA)

D G M

Consulta2

Page 34: Gestión pública de la exploración minera en Perú

ORGANIZACIÓN (3) 34

Page 35: Gestión pública de la exploración minera en Perú

G E O L O G Í A

Page 36: Gestión pública de la exploración minera en Perú

Carta Geológica Nacional

•Mineralogía

•Petrología

•Vulcanología

•Geoquímica

•Geofísica

•Geoq. isotópica

•Paleontología

•Yacimientos(Modelos)

INVESTIGACIÓN GEOLÓGICA(Research)

ESTUDIOS BÁSICOS REGIONALES

Geomorfología

Estratigrafía

Tectónica

Magmatismo

GEOLOGÍA APLICADA

Geología Económica

Riesgos Geológicos

Hidrogeología

Zonificación y Ordenamiento

Territorial

INGEMMET - CAPITAL INTANGIBLE NACIONAL

36

Page 37: Gestión pública de la exploración minera en Perú

CRITERIO PRESUPUESTALCRITERIO PRESUPUESTAL

15% 35%

10 % 5 % 15 %

10 %

10 %

35% 15%

10 % 15 % 5 %

5 %

5 %

10 %

37

Page 38: Gestión pública de la exploración minera en Perú

P O M

Page 39: Gestión pública de la exploración minera en Perú

LOS OCHO PRINCIPIOS DE LA CONCESIÓN MINERA EN EL PERÚ

1. La concesión minera define la ubicación de un imaginario yacimiento mineral transferido por el Estado peruano a una persona natural o jurídica, en ejercicio del principio constitucional que dispone que los recursos naturales no renovables son patrimonio de la Nación.

2. Se conceptúa la exploración minera como una actividad de muy alto riesgo financiero, porque su probabilidad de éxito es de 1 en 100. Es decir, de cada 100 proyectos de exploración, se puede llegar a encontrar un yacimiento mineral posible de convertirse en un proyecto de explotación.

3. La concesión minera en el Perú se ha constituido como un mecanismo que ayuda a conseguir financiamiento para explorar, y eventualmente explotar, una zona supuestamente favorable a la existencia de yacimientos minerales económicos.

4. La concesión minera otorga a su titular el derecho a buscar—y eventualmente extraer—un posible yacimiento mineral ubicado en una imaginaria pirámide invertida que tiene como base un cuadrángulo de la superficie terrestre y como vértice el centro del globo terráqueo.

39

Page 40: Gestión pública de la exploración minera en Perú

5. La concesión minera tiene como referencia un sistema cuadriculado de lotes mineros de 1km x 1km., cada uno, orientados N-S y E-W, trazados en toda la superficie del territorio peruano.

6. Para disfrutar de los beneficios que el Estado le confiere al titular de una concesión minera, este debe cumplir previamente con restricciones dirigidas a preservar los derechos de otras personas.

7. La concesión minera no contiene información sobre un proyecto minero que permita formarse una opinión sobre algún tipo de impacto, pues éste no existe en dicha etapa. Por esta razón, la concesión minera en el Perú no autoriza, por si sola, ninguna actividad de exploración, ni de explotación. Para ello, el titular minero requiere obtener, complementariamente, los permisos que la autoridad minera considere pertinentes.

8. La concesión minera en el Perú no concesiona tierras, ni aguas, ni bosques, etc.

LOS OCHO PRINCIPIOS DE LA CONCESIÓN MINERA EN EL PERÚ

40

Page 41: Gestión pública de la exploración minera en Perú

DESEMPEÑO ACTUAL

Page 42: Gestión pública de la exploración minera en Perú

EFICACIA PÚBLICA1= Pobre; 5 = Excelente

134Geología Básica

134Fiscalización

234Permisos

245Titulación

432Inclusión Social

(Equidad)

PequeñaMedianaGrandeDimensión

Page 43: Gestión pública de la exploración minera en Perú

¿PREGUNTAS?