Top Banner

of 22

gestion-operaciones

Jan 10, 2016

Download

Documents

FerlyUrdayLuna

ges oper
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • Gestin de Operaciones

    Unidad I: Las Operaciones como Arma Competitiva

    Primer Semestre 2008Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)La produccin es la creacin de bienes y servicios. La gestin de operaciones (GO) es el conjunto de actividades que crea bienes y servicios transformando los recursos en productos.Productos tangibles industriaProductos intangibles serviciosProfesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Qu es la Gestin de Operaciones?

  • Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Historia de la Gestin de Operaciones (1)1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)

    Eli WhitneyEn 1798, firm un contrato con el gobierno para fabricar 10.000 mosquetes.Demostr que las herraminetas podan dar como resultado piezas estandarizadas: Los elementos de los mosquetes eran intercambiables.

    Frederick TaylorEn 1881, como ingeniero jefe de Midvale Steel, estudi el anlisis de procesos, comenzando el estudio de tiempos y movimientos.Cre los principios de eficiencia.

    Frank y Lillian GilbrethMejora de los mtodos de trabajo.

  • Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Historia de la Gestin de Operaciones (2)1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)

    Henry FordEn 1913, primera cadena de montaje para fabricar el Model T El producto no finalizado se mova por cadenas transportadoras

    Edwards DemingSe le atribuye la enseanza de los mtodos de control de calidad japoneses tras la Segunda Guerra Mundial.Utiliz los mtodos estadsticos para analizar el proceso.Sus mtodos involucraban a los trabajadores a la hora de tomar decisiones

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Historia de la Gestin de Operaciones (3)CONCENTRACIN EN EL COSTOCONCENTRACIN EN LA CALIDADCONCENTRACIN EN LA PERSONALIZACIN

    Primeros Conceptos (1776 - 1880)Especializacin del Trabajo (Smith)Estandarizacin de Piezas (Whitney)Etapa de la Direccin Cientfica (1880 - 1910)Estudio del Ritmo de Produccin (Gilbreth)Etapa de la Produccin en Masa (1910 - 1980)Cadena de Montaje (Ford)Muestreo Estadstico (Shewhart)Etapa de la Produccin Ajustada (1980 - 1995)Justo a TiempoDireccin de Calidad TotalPremio BaldrigeKanbansEtapa de la Personalizacin a Gran Escala (1995 - 2005)GlobalizacinInternetPlanificacin de Recursos de la EmpresaEstndares Internacionales de CalidadControl de Plan de SuministrosManufacturado RpidoComercio Electrnico

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)La GO es una de las tres funciones principales de cualquier organizacin (marketing, contabilidad y produccin).Necesitamos conocer cmo se producen los bienes y servicios.Queremos saber qu funciones realizan los directores de operaciones.La GO es una de las actividades que genera ms costos en cualquier organizacin.

    Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Por qu Estudiar GO?

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Qu hacen los Directores de Operaciones?Planificar

    Organizar

    Dirigir

    Controlar

    Diseo de bienes y serviciosGestin de la calidadEstrategia de procesosEstrategias de localizacinEstrategias de organizacinRecursos humanos Gestin del abastecimientoGestin del inventarioProgramacinMantenimiento

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Diseo de bienes y servicios:Qu producto o servicio debemos ofrecer?Cmo debemos disear estos productos o servicios?Gestin de la calidad:Quin es responsable de la calidad?Cmo definimos la calidad?Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Diez Decisiones Bsicas de la GO (1)

  • Estrategia de procesos:Qu proceso necesitarn estos productos y en qu orden?Qu equipo y tecnologa son necesarios para estos procesos?Estrategias de Localizacin:Dnde situaremos las instalaciones?En qu criterio nos basaremos para elegir la localizacin?1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Diez Decisiones Bsicas de la GO (2)

  • 5. Estrategias de organizacin:Cmo organizaremos la instalacin?Qu tamao deber tener para cumplir el plan?6. Recursos humanos:Cmo proporcionar un entorno de trabajo razonablemente bueno?Cunto se puede esperar que produzcan nuestros empleados?1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Diez Decisiones Bsicas de la GO (3)

  • 7. Gestin del abastecimiento:Deberamos fabricar determinado componente o comprarlo?Quienes son nuestros proveedores y cuntos debemos tener? 8. Gestin del Inventario: Cuntos inventarios de artculos debemos llevar?Cundo volvemos a pedir?1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Diez Decisiones Bsicas de la GO (4)

  • 9. Programacin:Es una buena idea subcontratar la produccin?Es mejor despedir a gente o mantenerles en nmina en los periodos de ralentizacin? 10. Mantenimiento:Quin se hace responsable del mantenimiento? 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Diez Decisiones Bsicas de la GO (5)

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Donde se Encuentran los Trabajos en GO (1)OperacionesFinanzas/ContabilidadMarketingCompensacin de chequesPlanificacin de cajeroGestin de transaccionesSeguridadBanco comercial

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Donde se Encuentran los Trabajos en GO (2)OperacionesFinanzas/ContabilidadMarketingApoyo en tierraOperaciones de vueloMantenimientode instalacionesServicios decomida(catering)Compaa area

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Donde se Encuentran los Trabajos en GO (3)OperacionesFinanzas/ContabilidadMarketingControl deproduccinProduccinControl de calidadCompraFabricacin

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Nuevos Desafos en la GOPasadoCausasFuturoEnfoque nacional o localRedes mundiales de comunicacin y transporte baratas y fiablesEnfoque globalEnvo de grandesremesasEl costo de capital presiona para reducir laInversin en inventarioEnvos justo a tiempoAdquisicin de laMejor ofertaLa atencin a la calidad exige que losProveedores se impliquen en la mejoradel productoSocios del plan de Aprovisionamiento; Programacin de losRecursos de la empresaLento desarrollodel productoCiclos vitales ms cortos; Internet; rpidacomunicacin internacional; diseo asistidopor computador y colaboracin internacionalRpido desarrollo delproducto; alianzasProductosestandarizadosGrandes mercados mundiales; proceso de produccin cada vez ms flexibles Personalizacin en masaEspecializacin detrabajosCambio de medio sociocultural; sociedad de la informacin y conocimiento en aumentoEmpleados y equipos conPoderes delegados;Produccin ajustada

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Caractersticas de los BienesProducto tangible.Definicin consistente del bien.Separacin entre consumo y produccin.Se pueden inventariar.Poca interaccin con el cliente.

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Caractersticas de los ServiciosProductos intangibles.Se producen y consumen simultaneamente.Habitualmente son nicos.Gran interaccin con el cliente.Definicin del producto inconsistente.Se basan normalmente en conocimientos.Se suelen dar de forma dispersa.

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Diferencias entre Bienes y ServiciosSERVICIOSBIENESEl producto se puede transportar.El lugar de la instalacin es importante para el coste.Suele ser fcil de automatizar.Los ingresos provienen en primer lugar del producto tangible.El proveedor (no el producto) puede desplazarse.El lugar de la instalacin importa para el contacto con el cliente.Suele ser difcil de automatizar.Los ingresos provienen en primer lugar de los servicios intangibles.

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *El Reto de la ProductividadLa creacin de b/s requiere transformar los recursos en dichos b/sLa productividad es la proporcin de salidas sobre las entradas

    El trabajo de un director de operaciones es mejorar la proporcin entre salidas y entradas. Mejorar la productividad significa mejorar la eficiencia** Eficiencia, significa realizar bien el trabajo, con un mnimo de recursos

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Medida de la ProductividadProductividad MonofactorialProductividad Multifactorial

  • 1.1 Introduccin a la Gestin de Operaciones (GO)Profesora: Natacha Pino Acua [email protected] *Ejemplo: Medida de la ProductividadCierta compaa tiene una plantilla de 4 personas, que trabajan cada una 8 horas al da, con un gasto en nminas de 640 dlares al da y unos gastos de estructura de 400 dlares al da. La compaa gestiona y cierra 8 ttulos al da. La empresa ha adquirido recientemente un sistema computarizado de bsqueda de ttulos que permitir procesar 14 ttulos diarios. Aunque el personal, el horario de trabajo y el salario sean iguales, los gastos de estructura pasan a ser de 800 al da.

    **************