Top Banner
CONFERENCIA CONFERENCIA GESTIÓN LOGÍSTICA PORTUARIA
63

GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Oct 27, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

CONFERENCIACONFERENCIA

GESTIÓN LOGÍSTICA PORTUARIA

Page 2: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

TEMAS A TRATAR

• Competitividad y Logística.• Tercerización Logística.• Los Operadores Logísticos como Socios

Estratégicos del Negocio.• Competitividad Portuaria.• Postponement.• Plataformas Logísticas.

Page 3: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

COMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICACOMPETITIVIDAD Y LOGÍSTICA

Page 4: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿Qué es ¿Qué es competitividadcompetitividad??TENER CAPACIDAD PARA

BUSCAR, MANTENER, AMPLIAR

ESPACIO EN EL MERCADO

Page 5: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

ObjetivoObjetivo: Mejorar la competitividad de la empresa. ¿Pero cómo lograr este objetivo ?

La estrategia para lograr este objetivo es sencilla:!!proporcionar nuevas ventajas proporcionar nuevas ventajas competitivas a sus competitivas a sus clientesclientes !!

Page 6: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿Cómo podemos lograr que la Empresa sea competitiva?

• Aseguramiento de la calidad• Trabajo en equipo• Liderazgo y compromiso de la alta dirección• Recurso Humano comprometido y capacitado• Innovación tecnológica• Flexibilidad• Mejoramiento continuo• Etc.

En la actualidad, para que la Empresa sea competitiva, debe introducirse el ENFOQUE LOGISTICO en su gestión

Page 7: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿ Qué aborda la ¿ Qué aborda la Logística Logística ??

La Logística aborda el estudio del flujo material y el flujo informativo asociado al mismo, desde el suministrador hasta el cliente. Este enfoque se proyecta hacia el estudio integrado de funciones básicas de la organización como son: la gestión de aprovisionamientos, la gestión deproducción y la gestión distribución física.

Page 8: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Logística y la oferta de la empresa

OFERTAOFERTA

Producto

Precio Promoción

LogísticaDistribución

GestiónExistencias

Proceso dePedidos

Manejo de Materiales

Almacenaje

Transporte

Page 9: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Costo Logístico en % del valor añadido

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Petróleo

Venta al por menor

Media (todos sectores)

Construcción metálica

Maquinarias

Textil

Tabaco

Valor añadido

Page 10: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

La logística tiene como propósito:Asegurar la disponibilidad del producto o servicio :! en buenas condiciones,! al momentomomento preciso,! en el lugarlugar adecuado,! al clientecliente deseado,! a un costocosto competitivo.

Page 11: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Esquema del Enfoque Esquema del Enfoque LogísticoLogístico

P L A N I F I C A C I O N I N T E G R A D A Y E S T R A T E G I C A

C A L I D A D

G E S T I O NG E S T I O N G E S T I O ND E L O S

P R O C E S O S

D E T R A N S F O R M A C I O N

D ED E

A P R O V I S I O N A -M I E N T O S

D I S T R I B U C I O N

F L U J O M A T E R I A L

F L U J O I N F O R M A T I V O

SUMI

NISTRADOR

CLIENTE

Page 12: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

La Calidad La Calidad LogísticaLogísticaLa calidad de la logística descansa sobre la calidad de los vínculos entre las firmas manufactureras, los distribuidores, los proveedores y los clientes. Generalmente, la competitividad de una empresa depende mucho de su capacidad para desarrollar una red de vínculos.

Page 13: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

TERCERIZACION TERCERIZACION LOGÍSTICALOGÍSTICA

Page 14: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Tercerización logística

Es una modalidad de gestión del almacenamiento y en general, de la labor logística, a través de la cual se le entrega el manejo de algunas de las labores a un ente independiente del negocio, con el fin de minimizar los costos de operación logística e incrementar la eficiencia y calidad de los procesos involucrados.

¿Subcontratar o no la logística?

Page 15: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ventajas de la Tercerización

• Incrementa el valor añadido de los servicios logísticos debido a que el proveedor es un especialista en el servicio y obtiene economías de escala al proveer servicios a varias empresas.

• Se logra una mayor concentración en producir y comercializar sus productos y(o) servicios.

• Se transforman costos fijos en variables, posibilitando la redistribución de activos hacia áreas que generan un mayor valor como Desarrollo y Mercadeo.

Page 16: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Requisitos para implementar la tercerización

• La logística no se entrega totalmente al proveedor de servicios logísticos; una parte debe quedar dentro de la empresa que terceriza.

• La función logística no debe desaparecer de la empresa y seguirá siendo un área del primer nivel dentro de su estructura organizativa.

• El área de logística debe centrarse más en temas estratégicos.

Page 17: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

LOS OPERADORES LOS OPERADORES LOGíSTICOS COMO LOGíSTICOS COMO

SOCIOS SOCIOS ESTRATÉGICOS DEL ESTRATÉGICOS DEL

NEGOCIONEGOCIO

Page 18: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Preguntas interesantes

• ¿Quiénes son los Operadores Logísticos?• ¿Cuál es la gama de servicios que ofrecen?• ¿Cuáles son las estrategias de

diferenciación que desarrollan los Operadores Logísticos?

Page 19: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Aparición de Operadores Logísticos• Los Operadores Logísticos aparecen en la

logística de aprovisionamiento (sobre todo, en caso de flujos sincronizados).

• Ellos logran una reducción de los costos mediante economías de escala.

• La tendencia de los productores es comprar “Ex Works” y subcontratar la logística de aprovisionamiento. Empleo del transporte multimodal.

Page 20: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿ Quiénes sonlos Operadores Logísticos ?

•• Empresas del sector del transporte, incluidos los Empresas del sector del transporte, incluidos los puertos.puertos.

•• Agentes Transitarios, NVOCCs y Operadores de Agentes Transitarios, NVOCCs y Operadores de Transporte Multimodal (OTM).Transporte Multimodal (OTM).

•• Filiales de grupos industriales.Filiales de grupos industriales.•• Contratistas del sector industrial (productores de Contratistas del sector industrial (productores de

envases y embalajes, medios de almacenamiento y envases y embalajes, medios de almacenamiento y manipulación, etc.).manipulación, etc.).

Page 21: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

• Actividades en relación con la ruptura de carga (consolidación / desconsolidación).

• Actividades en relación con la entrega terminal (distribución).

• Actividades de gestión (gestión de stock)• Actividades informáticas (tracking)

Los Operadores Logísticos asumen actividades de elevado valor añadido

Page 22: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Oferta de los Operadores Logísticos

75%

48%

43%

42%

39%

29%

20%

20%

15%

14%

8%

5%

4%

0% 20% 40% 60% 80%

1

Compras

Ensamblaje

Reciclaje

Gestión del abastecimiento

Gestión de pedidos

Despacho aduanero

Ingeniería Informática

Operaciones bajotemperatura

Acondicionamiento

Consolidación

Alquiler de espacio

Transporte de lotes

Gestión de Stocks

Francia 2003

Page 23: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

36%

33%

33%

29%

22%

22%

11%

11%

9%

7%

6%

6%

0% 10% 20% 30% 40%

1

Aprovisionamiento

Gestión de pedidos

Gestión derespuestosEjecución de pedidos

Devolución deproductosEnsamblaje final

Negociación de tarifas

Gestión de vehículos

Sistemas informática

Selección detransportistasConsolidación

Almacenaje

2001

Expectativas de empresas industriales con respecto aservicios logísticos en los Estados Unidos

Page 24: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Criterios de selección de los Operadores Logísticos

Orden Criterios Puntaje 1 Capacidad de reacción frente a imprevistos 4.54 2 Fiabilidad de plazos 4.46 3 Calidad 4.42 4 Cumplimiento de los contratos 4.34

5 Capacidad de ofrecer un periodo de prueba antes de fijar tarifas 4.34

6 Solidez financiera 4.27 7 Disponibilidad de la alta dirección 4.22 8 Creatividad 4.12 9 Precio 3.01

Page 25: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Éxito del Outsourcing Logístico

79%

63% 61%56%

52%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Baja de costos

Reducción depersonalEvitar inversiones

Reorientar haciahabilidades claveMayor flexibilidad

Page 26: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

COMPETITIVIDAD PORTUARIA

Page 27: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Generaciones de los Puertos

PUERTOS DE PRIMERA GENERACIÓN: Los puertos son simples lugares donde la carga es transferida entre el buque y la tierra. Todavía algunos siguen suponiendo que esta es la función del puerto.

Page 28: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Generaciones de los PuertosPUERTOS DE SEGUNDA GENERACIÓN: El puerto como centro de servicios: para el transporte, la industria y el comercio. Se desarrollan determinadas actividades de valor agregado (marcaje, etiquetaje, empaque y embalaje).

Page 29: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Generaciones de los PuertosPUERTOS DE TERCERA

GENERACIÓN: • Nodo dinámico en las redes

internacionales de producción y distribución.

• Catalizadores fundamentales del comercio internacional del país.

• Los puertos se convierten en los puntos focales más importantes de la región y el país, donde se coordinan los desarrollos comerciales e industriales.

• Se estructura mejor la Comunidad Portuaria y se fortalecen los vínculos Puerto – Ciudad – Clientes.

• Se establecen Centros Logísticos.

Page 30: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Generaciones de los PuertosPUERTOS DE CUARTA GENERACIÓN: Puertos, distantes geográficamente que se alían desde un punto de vista estratégico, a través de Operadores Logísticos comunes o bajo una administración común. Por ejemplo, la fusión del puerto de Copenhague (Dinamarca) con Malmo (Suecia) o el Eurogate, empresa conjunta formada por la división de contenedores de BLG Bremen LagerhausGesellschaft, con sede en Bremen y Eurokai, uno de los operadores en Hamburgo

Page 31: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplo: Puerto Marítimo

Antes: Tránsito de las cargas y almacenamiento temporal de las mismas (PUERTO DE PRIMERA GENERACIÓN)

Despues: Adición de nuevos servicios de valor agregado como manejo de inventarios, distribución de pedidos, reempaque y embalaje, etiquetaje, etc. (PUERTO DE SEGUNDA O TERCERA GENERACIÓN)

Se logra que el cliente del puerto libere capital financiero y Se logra que el cliente del puerto libere capital financiero y humano y por tanto, sea más competitivo. Eso signitica crear humano y por tanto, sea más competitivo. Eso signitica crear Ventajas CompetitivasVentajas Competitivas para el cliente.para el cliente.

Page 32: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿En qué GENERACIÓN se encuentran los puertos colombianos?

• Los puertos colombianos han superado la Primera Generación y se encuentran en la Segunda.

• Poco a poco se están adentrando en la Tercera, a través de la implementación de nuevos servicios logísticos de valor agregado.

• Sin embargo, aun los clientes del puerto no logran vislumbrar las ventajas de estos servicios prestados por el puerto.

Page 33: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Clientes, Usuarios y otros Actores del Puerto

• Clientes: Importadores y Exportadores, es decir, los dueños de las cargas.

• Usuarios: Líneas Navieras y sus Agentes, Operadores Portuarios, Empresas de Transporte (Carretero y Ferroviario), Sociedades de Intermediación Aduanera y Operadores de Transporte Multimodal (Operadores Logísticos)

• Actores: Autoridades gubernamentales, regionales y locales y Entes de Control (Aduana, Veterinaria, Fitosanitaria, Policía, etc.)

Page 34: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿Cómo se manifiesta la calidad logística en el caso del puerto?

LíneasNavieras

Empresas deTransporteTerrestre

Aduana EmpresaEstibadora

EmpresaPortuaria

Page 35: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Atributos del servicio portuario desde el punto de vista de los clientes del Puerto

• CALIDAD DE LOS SERVICIOS: óptimos rendimientos, mínimas averías, excelente manejo de la información, etc.

• CAPACIDAD DE RASTREAR SU CARGA DURANTE EL TRANSITO POR EL PUERTO: el cliente conoce, en tiempo real, en qué etapa del transito de su carga se encuentra (arribo al puerto, almacenada, inspección, a bordo, etc.).

• DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES: se consideran autoridades como la DIAN, Policía Antinarcóticos, ICA, INVIMA, etc. y su desempeño se mide sobre todo en agilidad en los trámites.

• EFICIENCIA DE LOS INTERMEDIARIOS ASOCIADOS AL PUERTO: se trata de entidades prestadoras de servicios logísticos como Agencias Navieras, SIAs, Operadores Portuarios, etc.

• INTERÉS DE QUE EL PUERTO PRESTE SERVICIOS DE CARÁCTER LOGÍSTICO: caso típico de un puerto de Segunda y Tercera Generación.

• LÍNEAS NAVIERAS Y EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE QUE PRESTAN SERVICIOS EN EL PUERTO: es un factor muy relacionado con la conectividad internacional del puerto en función de los itinerarios y rutas de las Líneas Navieras de Contenedores que lo visitan y también, de la disponibilidad de medios de transporte terrestre para el acarreo interno de la carga.

• SEGURIDAD DEL PUERTO: relacionado con robos, hurtos, averías, mermas, pero también con aspectos de seguridad física y cuidado del medio ambiente.

• TARIFAS DEL PUERTO

Page 36: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Valoración del Servicio Portuario por parte de los clientes

La valoración está hecha sobre 5 ptos.

ATRIBUTOS DEL SERVICIO PORTUARIO VALORACION 1. SEGURIDAD DEL PUERTO (relacionado con robos, hurtos y seguridad personal) 4.67 2. CALIDAD DE LOS SERVICIOS (óptimos rendimientos, mínimas averías, excelente

manejo de la información) 4.61

3. CAPACIDAD DE RASTREAR SU CARGA DURANTE EL TRANSITO POR EL PUERTO (port tracking)

4.61

4. EFICIENCIA DE LOS INTERMEDIARIOS ASOCIADOS AL PUERTO (Agencias Navieras, SIAs, Operadores Portuarios, etc.).

4.58

5. DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES (DIAN) 4.41 6. TARIFAS DEL PUERTO 4.19 7. LÍNEAS NAVIERAS Y EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE QUE PRESTAN

SERVICIOS EN EL PUERTO 4.02

8. INTERÉS DE QUE EL PUERTO PRESTE SERVICIOS DE CARÁCTER LOGÍSTICO 3.49

Page 37: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Atributos del servicio portuario desde el punto de vista de los usuarios del Puerto (Líneas Navieras de Contenedores)

• Tecnologías adecuadas para el manejo de contenedores.• Gastos de operación competitivos.• Puerto de Tercera Generación.• Garantía de atraque.• Disponibilidad de cargas y un adecuado balance entre

llenos y vacíos.• Elevados rendimientos de manipulación.• Servicios de mantenimiento a los buques y de

mantenimiento y reparación de contenedores.• Es un puerto comprometido con la protección del medio

ambiente.

Page 38: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Atributos del servicio portuario desde el punto de vista de los usuarios del Puerto (Líneas Navieras de Contenedores)

• Servicio de avituallamiento (agua, combustibles, víveres, etc.), con amplia disponibilidad y precios competitivos.

• Excelentes condiciones hidrometeorológicas• Profundidades adecuadas.• Suficientes áreas para el almacenamiento de los

contenedores, • La seguridad del puerto es satisfactoria.

Page 39: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Atributos del servicio portuario desde el punto de vista de los usuarios del Puerto (Emp. de Transporte Terrestre)

• Tramitología rápida y flexible.• Vías de acceso al puerto expeditas y en buen estado.• Existencia de estaciones de servicios para vehículos y de

acomodación para conductores.• Existencia de cargas de retorno y(o) de ida.• Mínimo tiempo de espera para entrar al Terminal

Portuario.• Óptimos rendimientos de manipulación de los vehículos

terrestres.• Disponibilidad de áreas de parqueo.• La seguridad del puerto es satisfactoria.• Puerto de Tercera Generación

Page 40: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Los puertos constituyen una excelente plaza para los Operadores Logísticos (Operadores de Transporte Multimodal). Ellos están muy interesados en lograr alianzas con los puertos para desarrollar Centros Logísticos.

Page 41: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Los Puertos como Centros Logísticos

• Los puertos son lugares donde convergen dos recursos muy valiosos: las mercancías y la información sobre las mismas. El desarrollo de sistemas de información portuaria da a los puertos una posición competitiva muy fuerte en la cadena logística. Port tracking.

• Puertos como Centros de Distribución para determinados flujos de cargas. Poseen suficientes capacidades de almacenamiento.

• Postponement.• Desarrollo de Plataformas Logísticas en los puertos o

sus inmediaciones.

Page 42: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

POSTPONEMENTPOSTPONEMENT

Page 43: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Postponement

El Postponement (retardo) consiste en demorar al máximo ciertas actividades tales como etiquetaje, acondicionamiento, ensamblaje, envase, etc., de tal modo que el producto final corresponda perfectamente a la demanda real. Se trata de diferenciar el producto al último momento y de disminuir el lead time.

Page 44: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplo de la industria automotriz• Exportación de vehículos japoneses a América Latina.• Determinados atributos del vehículo, como el color,

cojinería, accesorios (timon, equipos de sonido, espejos, etc.) son atributos de último momento.

• Estos atributos son más inherentes a los disímiles gustosdel cliente y logran la diferenciación del producto.

• El cliente tiene pocas opciones de diferenciación en base a los demás atributos del producto (por ejemplo, tipo de motor, dirección, caja de cambios, etc.), pero si dispone de muchas opciones de diferenciación para los atributos de último momento.

• El cliente arma el vehículo a su gusto y medida, pero además, no desea esperar mucho tiempo para disfrutar de él.

Page 45: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Estrategia

La estrategia del fabricante de vehículos es ubicar inventarios de productos casi terminados (que significa que los productos solo les falta incorporar atributos de último momento para ser considerados como terminados) en la parte río abajo de la cadena logística, es decir, lo más cerca, desde el punto de vista logístico (que no significa exclusivamente cercanía fisica) de los clientes potenciales del mismo. Todo esto, con el propósito de disminuir el lead time y aumentar la capacidad de respuesta.

Page 46: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplo de la industria automotriz(distribución del vehículo terminado desde Japón)

Desde que el cliente solicita el vehículo, hasta que este le llega puede transcurrir un período entre 30 y 45 días.

Page 47: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplo de la industria automotriz(creación de un inventario de vehículos “casi terminados” en una Plataforma Logística aledaña a un puerto y que cuente con las facilidades para incorporar al vehículo los atributos deúltimo momento)

Desde que el cliente solicita el vehículo, hasta que este le llega puede transcurrir un período MENOR A UNA SEMANA.

Page 48: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Oportunidades para los Puertos• Los Puertos Marítimos y los ICD tienen oportunidades de

prestación de nuevos servicios de valor añadido (puertos de Tercera Generación), que se derivan directamente de las estrategias que la firmas manufactureras utilizan en la gestión de producción (Plataformas Logísticas).

• La estrategia de « Postponement » llevada a cabo por muchas empresas manufactureras conduce a la creación de centros de distribución ubicados río abajo del proceso de producción.

• Las Zonas Francas, ubicadas regularmente cerca de Centros de Transbordo importantes gozan igualmente de tales oportunidades.

Page 49: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

PLATAFORMAS PLATAFORMAS LOGISTICASLOGISTICAS

Page 50: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Plataformas Logísticas

“ Puntos o Áreas de ruptura de las cadenas de transporte y logística, en los que se concentran actividades y funciones técnicas y de valor añadido.”

Page 51: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ventajas de las Plataformas Logísticas• Nodo de comunicación / Distribución urbana / Importación –

exportación. • Se genera una flexibilización de la estructura de costos y

disminución de costos fijos.• Economías de escala: un único almacén para los 2 tipos de

tráfico. • Sinergias y posibilidad de negociar tarifas de transporte mas

bajas y contactar con nuevos clientes.• Descuentos especiales en el empleo de equipos de

manipulación y almacenaje y reducción de costos financieros.• Telecomunicaciones internas más baratas. • Disminución de la media de stock (impuestos y tasas aduaneras

más flexibles). • Reducción de trayectos de sin carga.

Page 52: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplos de Plataformas Logísticas –Centro de Transportes de Madrid

Page 53: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplos de Plataformas Logísticas –Centro de Transportes de Madrid

Page 54: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Ejemplos de Plataformas Logísticas – ZAL de Barcelona

Page 55: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Otras preguntas interesantes

• ¿Qué grado de interés tienen los clientes del puerto (importadores y exportadores) en tercerizar determinadas actividades logísticas?

• ¿Les interesa utilizar a los puertos como Centros Logísticos de Distribución y de realización de actividades de valor añadido?

• ¿Los puertos del país están en condiciones de convertirse en Centros Logísticos?

Page 56: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Valoración por parte del cliente de determinados atributos de la cadena logística de imp / exp

Atributos de la cadena logística de imp. / exp.

Valora-ción

1. Mínimos costos logísticos (transporte terrestre y marítimo, almacenajes, arriendode contenedores, manejos en puertos, etc.).

4.78

2. Aseguramiento de la integridad de las cargas (cero averías y pérdidas). 4.78 3. Fiabilidad en los tiempos de entregas (rapidez en el transporte y en el tránsito por

los puertos). 4.76

4. Sencillez, rapidez y flexibilidad en las tramitologías comerciales. 4.61 5. Disponer casi en tiempo real de informaciones sobre la situación y estado de las

cargas a lo largo de la cadena. 4.61

6. Administración de la cadena logística de aprovisionamiento o distribución física porparte de terceros (Operadores Logísticos u OTM)

3.88

7. Realización de determinadas actividades de adición de valor a la carga por partede terceros.

3.59

8. Posibilidades de encontrar a terceros que asuman los inventarios y los manejen acuenta de la Empresa.

2.88

Page 57: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Interés por la creación de una Plataforma Logística adyacente al Puerto

Page 58: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

LISTA DE SERVICIOS QUE SE CONSIDERAN PRESTAR EN LA PLATAFORMA LOGISTICA ADYACENTE AL PUERTO Puntaje prom. sobre 10 ptos.

SERVICIOS BÁSICOS 7,39 1. HABILITACIÓN DE LA PL COMO DEPÓSITO ADUANERO HABILITADO. 7,85 2. RECEPCIÓN E INSPECCIÓN DE CONTENEDORES EN PATIOS DEL TERMINAL MARÍTIMO. 7,69 3. TRASLADO DE CONTENEDORES HACIA LA PL Y TRAMITACIÓN ADUANERA CORRESPONDIENTE. 7,12 4. SERVICIO DE BÁSCULA A LA ENTRADA O SALIDA DE LA PL. 7,69 5. ALMACENAJE DE CONTENEDORES EN PATIOS DE LA PL. 6,00 6. DESCONSOLIDACIÓN DE LA CARGA Y BODEGAJE DE LA CARGA SUELTA. 7,50 7. INTERMEDIACIÓN ADUANERA PARA NACIONALIZACIÓN DE LA CARGA O TRÁNSITO ADUANERO. 6,35 8. CARGA A BORDO DE CAMIONES. 7,35 9. RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR LOGÍSTICO POR CUALQUIER DAÑO, PÉRDIDA O ROBO DESDE

RECIBIR LA CARGA HASTA CARGARLA A BORDO DEL CAMIÓN. 8,96 ACTIVIDADES DE VALOR AGREGADO 4,58

1. ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS. 6,23 2. CONTROL DE CALIDAD. 4,81 3. EMBALAJE – ENSAQUE- ENVASE- ETIQUETAJE. 4,12 4. ENSAMBLAJE DE PIEZAS PARA CONFORMAR PRODUCTOS DIFERENCIADOS Y PRUEBAS DE LOS

MISMOS. 3,54 5. GESTIÓN DE LOS DEVUELTOS. 4,23

SERVICIO LOGÍSTICO INTEGRAL 5,47 1. DISTRIBUCIÓN FÍSICA CON CONTROL Y VIGILANCIA EN CARRETERA. 5,08 2. CENTROS DE DESCONSOLIDACIÓN EN EL INTERIOR DEL PAÍS 5,04 3. RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR LOGÍSTICO POR CUALQUIER DAÑO, PÉRDIDA O ROBO HASTA

ENTREGAR LA CARGA AL DESTINATARIO EN EL INTERIOR DEL PAÍS. 5,69 4. CAPACIDAD DE RASTREAR LA CARGA EN CUALQUIER MOMENTO DESDE EL ORIGEN HASTA SU

DESTINO. 6,08

Page 59: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

Paquete de Servicio de la PLATAFORMA

LOGISTICA

Puntaje promedio sobre

10 ptos. Servicios Básicos 7,39 Actividades de Valor Agregado

4,58

Servicio Logístico Integral 5,47

Page 60: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

ACTIVIDADES CONTEMPLADAS EN EL PAQUETE BÁSICO DE SERVICIOS

Puntaje prom. sobre 10 ptos.

1. RESPONSABILIDAD DEL OPERADOR LOGÍSTICO POR CUALQUIER DAÑO, PÉRDIDA O ROBO DESDE RECIBIR LA CARGA HASTA CARGARLA A BORDO DEL CAMIÓN.

8,96

2. HABILITACIÓN DE LA PL COMO DEPÓSITO ADUANERO HABILITADO. 7,85

3. RECEPCIÓN E INSPECCIÓN DE CONTENEDORES EN PATIOS DEL TERMINAL MARÍTIMO. 7,69

4. SERVICIO DE BÁSCULA A LA ENTRADA O SALIDA DE LA PL 7,69 5. DESCONSOLIDACIÓN DE LA CARGA Y BODEGAJE DE LA CARGA

SUELTA. 7,50

6. CARGA A BORDO DE CAMIONES. 7,35 7. TRASLADO DE CONTENEDORES HACIA LA PL Y TRAMITACIÓN

ADUANERA CORRESPONDIENTE. 7,12

8. INTERMEDIACIÓN ADUANERA PARA NACIONALIZACIÓN DE LA CARGA O TRÁNSITO ADUANERO. 6,35

9. ALMACENAJE DE CONTENEDORES EN PATIOS DE LA PL. 6,00

Page 61: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

PUERTOS COLOMBIANOS

• Sociedad Portuaria de Santa Marta• Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla• Sociedad Portuaria Regional de Cartagena• CONTECAR• Muelles El Bosque• Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura• Otros proyectos portuarios (Agua Dulce, Soc.

Port. del Norte, Turbo, etc.)

Page 62: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

¿Por qué no se desea tercerizar?

• ¿Desconfianza?• ¿Poco desarrollo de los Operadores Logísticos

locales?• ¿Las imágenes de los puertos aun no convencen?• ¿Qué ganamos con concentrar nuestras cargas o

parte de ellas en los puertos?• ¿Para qué exportar desde el puerto, si en mi

fabrica hago el llenado de los contenedores?

Page 63: GESTION LOGISTICA PORTUARIA.pdf

FINFINRed TRAINMAR de la Cuenca del Caribe

Representación en ColombiaE-mail: [email protected]

www.trainmar.com