Top Banner
Mg Edmundo Farge Inga / BATECH General Manager Febrero 2013 Mg. Edmundo Farge Inga / BATECH General Manager Febrero 2013 Gestión de Proyectos en Subestaciones Gestión de Proyectos en Subestaciones (Según PMBOK) (Según PMBOK)
37

Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Jul 08, 2015

Download

Documents

John Angulo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Mg Edmundo Farge Inga / BATECH General Manager Febrero 2013Mg. Edmundo Farge Inga / BATECH General Manager Febrero 2013

Gestión de Proyectos en Subestaciones Gestión de Proyectos en Subestaciones (Según PMBOK)(Según PMBOK)

Page 2: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

GestionGestion de de ProyectosProyectos en en SubestacionesSubestaciones

PresentaciónPresentación

Page 3: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

QUE ES UN PROYECTO ?QUE ES UN PROYECTO ?

• Es la búsqueda de unasolución inteligente alsolución inteligente alplanteamiento de unproblema tendiente aresolver, entre muchas,una necesidad humana.

• Es un conjunto de egresos(inversiones y costos) y(inversiones y costos) ybeneficios que ocurren endistintos periodos detiempo

Page 4: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

DEFINAMOS PROYECTO DEFINAMOS PROYECTO

Page 5: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

DEFINAMOS PROYECTO DEFINAMOS PROYECTO

Page 6: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

DEFINAMOS PROYECTO DEFINAMOS PROYECTO

Page 7: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

TIPOS DE PROYECTO TIPOS DE PROYECTO

CARACTER CARACTER o o ROL DE UN PROYECTO ROL DE UN PROYECTO

Particular o Rentabilidad EmpresasParticular o Privado

Social

Rentabilidad

Bienestar

Empresas

Estado / Org IntSocial Bienestar Estado / Org. Int.

EMPRESARIAL o PRIVADO : Si la decisión final de su realización se hace sobre la bases de una demanda capaz de pagar el precio del bien o servicio que producirá el proyecto.

SOCIALES: Si la decisión final del de su realización se hace sobre fla bases de una necesidad de ciertos grupos de la población, que se busca satisfacer por razones políticas, económicas, sociales o

lmorales

Page 8: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

TIPOS DE PROYECTO DE INVERSION TIPOS DE PROYECTO DE INVERSION

Según la categoría del proyecto:

ProductivosAgrícolas, pecuarias, Frutícolas,pesqueros, clínicas, financieros

E í t t tInfraestructura

Energía, carreteras, puentes, puertos, hospitales, hoteles etc.

Salud Educación Vivienda SaneamientoSociales

N i lSalud, Educación, Vivienda, Saneamiento

Esparcimiento, Capacitación .

Según el AMBITO RegionalNacional

Según el AMBITO GEOGRAFICO :

Regional

Local

Page 9: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

TIPOS DE PROYECTO DE INVERSION

Según su UTILIZACIONSegún su UTILIZACION

De bienes Proyectos que producen artículos o

mercancías. B. Consumo Final, Intermedio y de capitaly de capital.

Proyectos cuyo producto final es un i i úbli i d SDe Servicios servicio, ya sea público o privado. Se

agrupan en servicios de infraestructura económica, de infraestructura social,

De Investigación

educativa, etc.

Proyectos cuyo producto no es bien, ni un i i i i i t P dDe Investigación servicio, sino conocimientos. Pueden ser

de investigación teórica, experimental o aplicada.

Page 10: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Ciclo de un Proyectos de I ióInversión

El ciclo de proyectosFases de un Proyecto

a Pre Inversióna. Pre Inversiónb. Inversión

ió i i ( ió )c. Operación y Mantenimiento (Post Inversión)

Page 11: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

El Ciclo de Proyectos

Prefactibilidad

Ideas

Page 12: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

El Ciclo de ProyectosEtapas en la fase de Pre Inversión en un proyecto

a Ideaa. Idea b. Perfil de un proyectoc. Estudio de pre factibilidad d. Estudio definitivo o de Factibilidad

Etapas en la fase de Inversión en un proyecto

Etapas en la fase de Post Inversión en un proyectop p y

a. Operacionb. Mantenimientoc Evaluacion Economicac. Evaluacion Economica(Planificacion vs Ejecucion)

Page 13: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 14: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 15: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 16: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 17: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 18: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 19: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 20: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 21: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 22: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

Page 23: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Perspectiva delPerspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)Perspectiva del Perspectiva del PMI (Fase de Inversion)PMI (Fase de Inversion)

•PMBOK - Project Management Body of Knowledge 4 Edicion•www.pmi.org Project Management Institute•http://agilemanifesto.org/ Manifesto for Agile Software Development•www.microsoft.com/msf Microsoft Solution Frameworkhtt // i d / S ft E i i I tit t (CMM)•http://www.sei.cmu.edu/ Software Engineering Institute (CMM)

•http://www.gantthead.com/ Resources for IT PM•http://www.pmvalue.com.ar PMValue – Consultoría, capacitacióncapacitación•http://www.idp-proyectos.com.ar/ IDP Proyectos – Consultoría, capacitación•http://www iaap com ar Instituto Argentino de Administración•http://www.iaap.com.ar Instituto Argentino de Administración de Proyectos – Consultoría, capacitación

Page 24: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

SISTEMAS ELECTRICOSSISTEMAS ELECTRICOS

HVDC / Conexion Eólica Planta de Automatizacion y Proteçiones/Sistema alta corriente /

Disjuntor GeneradorAplicacion Náutica

SISTEMAS ELECTRICOSSISTEMAS ELECTRICOS

Estaçion de

Control

Sistema alta corriente /Transformador de PotenciaSubestaciones Compacta (CSS) Control de Redes

Sistemas Aislados enSistema de MT(GIS / AIS) Subestaciones Suministro

Energia paraTransformador

Automatizacion de Gás e Estacion de Água

gás (GIS)

Eletrificacion Industrial

(GIS / AIS)

Subestaciones AIS

GIS Energia para Ferrovia

Eletrificacion Urbana

Eletrificacion Rural

Page 25: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

SubestacionSubestacion EléctricaEléctrica

Page 26: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

SubestacionSubestacion EléctricaEléctrica

Page 27: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

SubestacionSubestacion EléctricaEléctrica

TOWER

LINE TRAP2

1

LINE TRAP

DS

VT

CT5

4

3

2

CB

DS

SA1

9

8

7

POWER TR.

CB

DS

SA

9

8

7

6

POWER TR. BARRA SIMPLE

SECT. A-A

10 DS10 DSINTERRUPTOR

TRANSFORMADOR

2

TUBO AL Ø100

TRANSFORMADOR DE TENSION PARARRAYO

TUBO AL Ø40

2

4

104 5 6 7 3 6

5

8

9

4.50 3.50 3.50 2.50 2.50 4.00 4.20 4.20 4.00 2.50 3.00 3.80

10 9

42.20SECCIONADOR

TRANSFORMADOR DE CORRIENTE

TRANSFORMADOR

Page 28: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

UBICACION GEOGRAFICA UBICACION GEOGRAFICA

Page 29: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

ENTORNO DEL PROYECTOENTORNO DEL PROYECTO

Población

Page 30: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

CADENA DE VALOR DEL PROYECTOCADENA DE VALOR DEL PROYECTO

Page 31: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

STAKEHOLDERS DEL PROYECTO 2 STAKEHOLDERS DEL PROYECTO 2 ddaa ParteParte

Page 32: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

COMO CONTROLAR EL PROYECTO 2 COMO CONTROLAR EL PROYECTO 2 ddaa ParteParte

La curva de avance o curva de la “S”, es la comparación del avance físico real vs el avance físico planificado, en el período ya acumulado a la fecha, a objeto de establecer las desviaciones del programa y tomar las acciones en el proyecto.

La curva “S” nos indica que porcentaje de avance físico de trabajo es más bajo al inicio y al final de la actividad Este hecho se debe a que en el inicio del trabajo seinicio y al final de la actividad. Este hecho se debe a que en el inicio del trabajo, se requiere tiempo para familiarizarse con la documentación, necesidades del cliente y crear el ambiente motivacional sobre el cuál se desarrollará el proyecto.

Page 33: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

CronogramaCronograma de de ProyectoProyecto

Page 34: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

PROYECTOS EN SUBESTACIONESPROYECTOS EN SUBESTACIONES

Page 35: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

PROYECTOS EN SUBESTACIONESPROYECTOS EN SUBESTACIONES

Page 36: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

PROYECTOS EN SUBESTACIONESPROYECTOS EN SUBESTACIONES

Page 37: Gestión de proyectos en ss.ee (segun pmbok)

Soluciones en Tecnologia e IngenieríaSoluciones en Tecnologia e Ingenieríapara Sistemas Eléctricospara Sistemas Eléctricospara Sistemas Eléctricospara Sistemas Eléctricos

CONTACTENOS

Sede1:Calle 12 Mz.183 Lote 12 Asoc. San Martín de PorresLos Olivos

Lima – Perú

Phone : +51 1 528-3694 Mobile : +51 1 9917-86902

E mail : efarge@batech com peE-mail : [email protected]

www.batech.com.pe

Muchas gracias!!!Muchas gracias!!!