Top Banner
GESTIÓN DE EQUIPO PESADO Carrera: Ingeniería de Minas Ciclo: X Periodo: 2015 - 3 Docente: Ing. Alfonso Vergara Arzapalo
20

Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Dec 09, 2015

Download

Documents

gep
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

GESTIÓN DE EQUIPO

PESADO Carrera: Ingeniería de Minas

Ciclo: X

Periodo: 2015 - 3

Docente: Ing. Alfonso Vergara Arzapalo

Page 2: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

PARTES PRINCIPALES

DE LOS EQUIPOS

Page 3: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.1 CARGADOR FRONTAL

Cucharon

Cilindro hidráulico

Boom Contrapeso

Page 4: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.2 MOTONIVELADORA

Page 5: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.4 COMPACTADOR

RODILLO CONTRAPESO

CABINA

BAZO DE

SUJECIÓN

MOTOR

Page 6: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Brazo del cucharón

elevador

Cilindro de

cucharón

Cilindro

elevador

Cucharón

Cucharón

Cilindro brazo

elevador

Estabilizador

Cabina

Brazo de

cucharón

1.3.4 RETROESXCAVADORA

Page 7: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.5 CAMIONES DE MINERIA

Page 8: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

CAMIONES CARGA

Page 9: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III
Page 10: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.6 TRACTOR

Page 11: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.7 ESCAVADORA

Page 12: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.8 PALA FRONTAL

Page 13: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.9 SCOOP

Cucharón Cabina

Cilindro de

desplazamiento

Cilindro de

dirección

Motor

Page 14: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.10 LHD

Cucharón

Motor

Cilindro de

desplazamiento

Cabina

Page 15: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

1.3.11 JUMBO

Page 16: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Terminología

Sistema: Conjunto de procesos que interactúan y se relacionan

para alcanzar objetivos.

Procesos: Conjunto de tareas ejecutadas en forma ordenada

para realizar una actividad.

Métodos: Son los medios usados para el desarrollo

ordenado de las tareas de un sistema (normas, procedimientos,

información dentro de la organización)

Pieza o Parte: Todo y cualquier elemento físico no divisible

de una máquina donde se desarrollarán los cambios y/o

reparaciones.

Componente: Ingenio especial para el funcionamiento

de una actividad mecánica, eléctrica, etc. que conjugado con

otros crean la capacidad de hacer trabajo.

Equipo: Conjunto de componentes interconectados donde se

realiza materialmente una actividad o trabajo específico.

Page 17: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Terminología

Sistema Operacional: Conjunto de equipos para ejecutar una

función de una instalación.

Item de mantenimiento (Item): Término general para indicar un

equipo, sistema o instalación a ser mantenida.

Función: Lo que el propietario o usuario quiere que el ítem haga.

Modo de Falla: Un evento singular que causa una falla funcional.

Falla: Cuando un ítem no lleva a cabo de manera satisfactoria las

funciones para el cual fue adquirido.

Falla Funcional: Estado en el cual un ítem es incapaz de cumplir

con una función específica.

Falla Potencial: Una condición identificable que indica que una falla

funcional está en vías o proceso de ocurrir.

Page 18: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Terminología

Equipo Clase A: Equipo cuya parada interrumpe el proceso productivo

llevando a la pérdida de producción y a el cese de la obtención de

utilidades.

Equipo Clase B: Equipo que participa del proceso productivo, pero su

parada, por algún tiempo no interrumpe la producción.

Equipo Clase C: Equipo que no participa en el proceso productivo

Mantenibilidad: Facilidad de un ítem en ser mantenido o recolocado en

condiciones de ejecutar sus funciones requeridas. Probabilidad de que la

intervención de mantenimiento se efectúe dentro del tiempo previsto.

Confiabilidad o Fiabilidad: Representa la probabilidad de que un equipo

no falle durante un tiempo determinado en condiciones de operaciones

establecidas. Esta también es conocida como la probabilidad de

supervivencia.

Inspección: Conjunto de actividades que permiten evaluar la

situación real de los componentes de un equipo. Ej. medir algún

parámetro.

Page 19: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Terminología

Reparación: Conjunto de actividades que permiten la reposición de

la situación ideal de un equipo. Ej. cambio de componentes

Conservación: Conjunto de actividades que permiten mantener el

estado ideal de componentes de un equipo. Ej. lubricación

Prioridad: Intervalo de tiempo que debe transcurrir entre la

constatación de la necesidad de una intervención de mantenimiento y el

inicio de la misma.

Ciclo de Vida de un Ítem: Es todo lo que ocurre con el activo desde la

idea con la cual se lo crea o incorpora a un proyecto, hasta el descarte

final, reciclaje o venta del mismo.

Indicadores: Expresiones cuantitativas que miden el desempeño de las

variables que intervienen en un proceso con la finalidad de poder

analizarlas y compararlas a través del tiempo para realizar acciones

necesarias.

Page 20: Gestión de Equipo Pesado_Unidad I- III

Gracias