Top Banner
GEOTECNIA PARA INGENIEROS [email protected] [email protected] Presentación del software FSuelorocadinamico y FSuelorocanodinamico para estudios Geotécnicos Ing. Silvio Rojas Junio 30 del 2016
15

GEOTECNIA PARA INGENIEROS [email protected] …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

May 08, 2018

Download

Documents

phamkien
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

GEOTECNIA PARA INGENIEROS

[email protected]

[email protected]

Presentación del software FSuelorocadinamico

y FSuelorocanodinamico para estudios

Geotécnicos

Ing. Silvio Rojas

Junio 30 del 2016

Page 2: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Resumen:

EL software FSuelorocadinamico ha sido elaborado para estudios geotécnicos de

taludes, presas, terraplenes y túneles. Este programa, comprende:

1) Análisis bidimensional a través de los métodos de equilibrio límites (MEL), tales

como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

a) Factor de seguridad al deslizamiento en taludes de suelos y rocas, así como

los anclajes requeridos para incrementar el factor de seguridad. También se toma

en cuenta las fuerzas proporcionadas por muros construidos al pie del talud. b) Se

analizan terraplenes donde se toma en cuenta la presencia de drenes, y el tiempo

de construcción para la disipación de presión de poros. c) Se analizan los casos

de embalse lleno y desembalse en presas. En este punto 1, los resultados son

esfuerzos tangenciales movilizados, esfuerzos normales, presiones de poros y

factor de seguridad.

2) Análisis dinámico bidimensional de taludes (suelo o roca), presas y túneles,

considerando la acción del sismo para determinado registro. En este caso se

aplican dos métodos para la estimación de esfuerzos en los elementos finitos que

discretizan el área analizada y la estimación de los desplazamientos en los nodos

de los elementos. Estos métodos son: a) Solución numérica de la Integral de

Duhamel. b) Método de integración directa paso a paso. En estos análisis, se

determina las frecuencias para los distintos modos de vibración, así como los

vectores de forma modales normalizados. Se presentan gráficas de los

desplazamientos y esfuerzos. Igualmente se toma en cuenta el efecto de

cualquier fuerza externa de muros o anclajes.

3) El programa FSuelorocadinamico, también permite hacer análisis bidimensional

considerando comportamiento viscoplástico y plástico, en taludes (suelo, roca),

presas y túneles. Aquí se aplican las teorías de regla de flujo, para la estimación

de la deformación viscoplastica y deformaciones plásticas, junto con la función de

fluencia o envolvente de resistencia. También se estima los esfuerzos y

desplazamientos en los nodos de los elementos finitos.

EL software FSuelorocaNOdinamico comprende solamente lo expuesto en el

punto 1.

A continuación se presentan algunas secciones de problemas analizados..

Page 3: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig.1 .- Desplazamientos resultantes del análisis sísmico en un talud (registro del Centro).

Page 4: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 2.- Acelerograma del centro aplicado al talud de la fig.1

Page 5: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 3.- Representación de la variación de los esfuerzos cortantes en la zona inferior, media y tope del talud.

Page 6: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 4.- Desplazamientos obtenidos en el análisis sísmico de una represa.

Page 7: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 5.- Materiales que conforman la represa anterior.

Page 8: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 5.- Representación de la variación de los desplazamientos verticales en la zona inferior, media y tope de la

represa.

Page 9: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 6.- Desplazamientos obtenidos en análisis sísmico de un túnel.

Page 10: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Pantalla principal del programa FSuelorocadinamico

Page 11: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Pantalla para ver resultados en el programa FSuelorocadinamico

Page 12: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Pantalla principal del programa FSuelorocanodinamico

Page 13: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Fig. 7.- Sección de terraplén con varios drenes.

Page 14: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Pantalla de resultados del análisis del terraplén

Page 15: GEOTECNIA PARA INGENIEROS silviorojas@ula.ve …webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/silviorojas/Articulos... · como Fellenius, Bishop, Janbu y Leshchinsky, D. and Huang. Aquí se determina:

Pantalla de resultados de un talud donde se estima la separación de anclajes