Top Banner
Potencias emergentes y orden global: China e India Septiembre 2016 Nicolas Foucras PhD Universidad TEC de Monterrey [email protected]
77

Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Jan 18, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Potencias emergentes y orden global: China e IndiaSeptiembre 2016

Nicolas Foucras PhDUniversidad TEC de Monterrey

[email protected]

Page 2: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Los años 1990 corresponden a un momento unipolar (EEUU)

• Muchos han ido pronosticando una perdida del poder de los EEUU (desde los 1970s)

• Poder de la UE y Japón esta perdiendo peso• Claramente surgen nuevos poderes (potencias medias)• Goldman Sachs (O’Neil) creó en 2001 una proyección

para el 2050 y formó el grupo BRIC; en el 2011 formó el MINT

• G7 pasó a ser el G20 para resolver las crisis globales (se invitaron a los países acreedores del G7)

¿Asistimos a un cambio de orden global y redistribución de los poderes?

Page 3: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Geopolítica de China

33 sub-divisiones: - 5 regiones

autónomas- 4

municipalidades- 2 Regiones

administrativas espaciales

- 22 provincias

Page 6: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 7: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Panorama económico:• 1978: inicia el camino hacia la economía de mercado, se abre al

comercio e IED (Deng Xiaoping)• 1981: se abre la 1ª Zona Económica Especial (ZEE)• Posee la mayor reserva de divisas del mundo• 1er exportador del mundo (FMI, 2014)• 1er prestamista de EEUU, ALC y África (directamente o través de

los bancos de desarrollo regionales)• 1er productor manufacturero• 1er exportador de bienes manufacturados• 2º importador de bienes manufacturados• 1er importador de Recursos naturales (re-primarización de AL)

(petróleo, cobre, algodón…)• Empieza a desarrollar una industria de alto valor agregado

(transferencia de tecnología occidental y japonesa): automotriz, espacial, trenes, computadoras, etc.

Page 8: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Población más importante sin embargo se espera un envejeciminto

The Economist

Page 9: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Proporción exportaciones China Vs EEUU en 2014

Page 10: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

China importa RN desde todas partes

Page 11: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Fuentes de importación de petróleo de China

Page 12: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

En 2006 China rebasó EEUU en términos de emisión de CO2Nota: desde la inserción de China a la OMC (2001) vemos un fuerte crecimiento de la actividad industrial y por ende de la

demanda de combustible

Page 13: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 14: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Crecimiento exponencial de CO2 durante la ultima década mientras que en EEUU y UE se estabiliza o

disminuye

Page 15: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

20% de las emisiones de GEI

Page 16: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• ↑ Peso de las ETN chinas (IED china multiplicada por 3 entre 2001 y 2013)

• Empieza a deslocalizar actividades de bajos costos de producción, contaminantes y mano de obra no calificada (hacia ASEAN); sub-primarización de su periferia (TLC China-ASEAN: firmado 2002 en Phnom Penh e implementado 2010)

• 5º emisor de IED• 1er consumidor de energía eléctrica y carbón• 2º consumidor de petróleo (↑ necesidades en bienes

básicos)• 600 millones de personas han salido de la “pobreza” en

1981-2008 (Tello 2010) (pero acceso a mercado interior sigue sometido a muchas intervenciones administrativas)

• Se conecta con la economía global a través de las zonas económicas especiales

Page 17: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 18: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

1er productor de carros

Page 19: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Inversiones chinas (2005-2010)

Page 20: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

IED se concentran en RN

Page 21: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 22: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 23: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Tasa de ahorros

Page 24: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Evolución del peso de las divisas en la economía internacional: El Yuan que paulinamente se internacionaliza

Page 25: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

China esta acumulando reservas de oro

Fuente: The Real Asset Company; noviembre 2013

Page 26: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Reservas de carbón: China es el 3º

Page 27: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 28: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Período 2000-20111. Ghana2. Nigeria3. Sudan4. Etiopia5. Mauritania6. Angola7. Guinea

Ecuatorial8. Zimbabue9. Camerún10. Sudáfrica

Page 29: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Activismo regional y alianzas estratégicas– Partenariado Económico Comprehensivo Regional (Regional

Comprehensive Economic Partnership Agreement; RCEP)– BRICS con estructura desde 2009– Acuerdo China-ASEAN: ASEAN–China Free Trade Area (ACFTA)– Cumbres China-CELAC (CELAC, 2010)– Organización Cooperación de Shanghai (SCO; 1996)– Varios TLCs– China no quiere de un G2 (por asimetría EEUU-China), favorece

alianzas en el G20 dependiendo del tema– TLC China-ASEAN (2010)

• Ofrece “Consenso de Beijing” (Estado fuerte y apertura selectiva)

Page 30: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

TLCs de ChinaEn negociación:

1. Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo

2. Japón-Corea3. Australia4. Noruega5. Partenariado

Económico Comprehensivo Regional (RCEP): ASEAN + India + Australia + Corea

Page 31: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Objetivos:• Unidad nacional• Consolidación dinámicas nacionales• Balancear intereses occidentales buscando la mejor relación

posible con los EEUU• Control alimentario (compra o renta tierras en África)• Busca acceso a energía: Organización cooperación de Shanghái

(1969), IED en África, participación en bancos regionales, etc.• Controlar rutas comerciales (collar de perlas)• No considera que ha alcanzado su plena modernización, por

esto:– Se tardó en comprometerse con reglas ambientales (hasta 12/2015 y

ratificación el 2/09/2016 del Acuerdo de París)– No participa en intervenciones a favor de una mejor gobernabilidad

global

Page 32: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Collar de Perlas se refiere a la red de posiciones

comerciales y militares chinas con el propósito de

asegurar:

Exportaciones de productos hacia UE y EEUU e

importaciones de RN

Esta red incluye:• Estrechos marítimos claves:Mandeb (conecta Mar Rojo al Golfo de Adén), Ormuz (Golfo Pérsico y Golfo de Omán), Malaca (Mal.), Lomok (Ind.) y Suez… y Djibouti• China invierte y construye

infraestructuras de puerto para facilitar sus exportaciones e importaciones en diferentes puntos estratégicos: Pakistán, Sri Lanka, Bangladesh, Maldivas, Somalia, Nigeria, Togo, Bélgica, Grecia, EEUU e incluye la construcción de un canal en Nicaragua

Page 33: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Mandeb y Ormuz

Page 34: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Malacca y Lomok

Page 35: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 36: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 37: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

China prefiere el uso del DEG (Derecho especial de giro) para el comercio internacional; debería de incluir el Yuan

Page 38: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Desigualdad interna creciente a pesar de una disminución de la tasa de pobreza

Page 39: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Con India

• Guerra de 1962• Revindica Estado de Pradesh (adm por India)• India revindica:– Zona de Aksai (adm por China) cerca cachemira– Valle Shaksgam (adm. Por China)– Glaciar de Siachen (adm por China y revindicado

por India y Pakistán)

Page 40: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Aksai y Shaksgam

Page 42: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Reivindicaciones de China

Page 43: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 44: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

China construye islas artificiales de arena en el Mar de China Meridional

Page 45: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Taiwán

Page 46: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Defensa• Dispone de (fuente: Military Balance):

– 2.2M de soldados– 2º presupuesto de defensa del mundo

Page 47: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Chinese and U.S. military equipment in active service (Source Military Balance 2013)

Page 48: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 50: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 52: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Medio oriente

• 01/2016: Viaje de Xi Jinping a Medio Oriente: AS, Irán, Egipto y Consejo de cooperación del Golfo (CCG): estrategia igual que EEUU en los 1980s

• Objetivo: Tranquilizar las tensiones entre Irán y AS

Page 53: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

India y el orden global

Page 54: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Independencia en 1947• 1950s: socialismo• 1955: líder del movimiento de los no-alineados

(Conferencia de Bandung; Nehru)• 28 Estados y 7 territorios• 160M de musulmanes (conflictos religiosos recurrentes

con los hindúes) • 1600 lenguas (22 oficiales)• Tendencias separatistas (Cachemira y Assam)• 1.3M de soldados (3ª fuerza militar del mundo)• Enemigo tradicional: Pakistán (guerras en 1965 y 1971);

India acusa a Pakistán apoyar a grupos terroristas• Guerra con China (1962)

Page 55: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 56: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• 1991: política hacia el exterior inicia después de crisis financiera

• 1995: ingresa a OMC• Socio del ASEAN y miembro de la APEC• Tasa crecimiento desde 1997 es de 7% en promedio (sobre

todo sector de los servicios)• Control nacional de los bancos• Frena entrada de las empresas de la gran distribución• 50% población tiene menos de 25 años• Muchos hablan ingles• 400.000 ingenieros• Creo una área de influencia natural: Asociación del Sur de Asia

para la Cooperación Regional (SAARC) pero comercio limitado• Acercamiento con EEUU (2006: acceso a energía nuclear civil)• Es un país con arma nuclear

Page 57: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Agricultura emplea a 55% de la PEA• Economía informal: 80% del empleo no agrícola y

representa mas de 50% del PIB no agrícola• Tasa de desigualdad crece entre sectores sociales y

regiones• Importa el 70% del petróleo que necesita• Ciudad más importante: Mumbay• 1er ministro: Modi (partido nacionalista hindú;

remplazó Singh) ; hasta ahora 1os ministros eran del Partido del Congreso (Nerhu)

• 30% de los que viven en extrema pobreza

Page 58: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Top 10 países con la proporción de extrema pobreza global

(2011)

Source: World Bank

Page 59: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Imperio británico de las IndiasLuego separación India y Pakistán (oriental y occidental)

Page 60: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 61: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Densidad

Page 62: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 63: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional (SAARC)

Page 64: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Tensiones con China

Page 65: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Los BRICS y el orden global

Page 66: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Reflejan un enorme éxito a lo largo de los 40 últimos años en términos de crecimiento PIB (superior al crecimiento de los países fundadores del orden de Bretton Woods) => Refleja un cambio de poder económico internacional

• Fuerte población (40% de la población mundial) y extenso territorio

• 16%PIB; 2015: representarían 61% del crecimiento global (FMI) => lógicamente son parte G20

Page 67: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

BRICS (antes NPI)

Page 68: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Contra-peso al G7• Institucionalización => peso diplomático

(cumbres desde 2009)• Buscan posicionarse en las instituciones

globales para impactar en el orden global• Fuerte porque están en postura oposición• No son miembros OCDE• BRICS comparten un valor: condicionan

inserción a la preservación de su soberanía (capacidad de hacer, decidir y actuar; control sobre el destino)

Page 69: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

• Mercado interno solido• Plataforma de exportación• Pasaron de 5.6% a 21.3% del PIB mundial en 20 años• Fuerte inversión en infraestructura (libre circulación

interna y energética: refinería, gasoductos…)• Atracción IED con derrames para Internalizar

actividades alto Valor agregado => Favorecer “Diferenciación vertical” (Staples Theory)

• Promotores de regionalismo en su zona o creación de bancos regionales para financiar infraestructura (China)

• Rol clave en G20 (acreedores)

Page 70: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 71: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India
Page 73: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Activismo y voluntarismo estatal caracteriza la inserción de los BRICS en la economía internacional; buscan:

• Orientar lo mas posible el mercado en beneficio de un proyecto de nación (buscan derrames, transferencia y retención de dinero)

• Evitar la concentración en países industrializados que frenaría su desarrollo propio

• Domesticar/condicionar los actores de la globalización para evitar afectar dinámicas y estructuras políticas, sociales, culturales nacionales/locales (preservar cohesión social y soberanía)

• Asegurarse que la nación pueda seguir controlando su futuro y conservar sus aspiraciones

• Consolidar sus cadenas productivas (diferenciación vertical y internalización del Valor agregado)

• Preservar su soberanía (monetaria, energética, alimentaria…)• Proteger la cultura y solidez tejido socio-económico a veces en

detrimento de los indicadores macroeconómicos

Page 74: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

ÞConstruyen contra-pesos y buscan politizar el modelo para adquirir más peso en el orden:

• Desarrollar/consolidar la coordinación nacional, regional e internacional (regionalismo y/o alianzas estratégicas)

• Medidas neo-proteccionistas: “proteccionismo inteligente” … haciendo uso del presupuesto nacional: infraestructura, educación, salud, cultura, tecnología, etc…

Page 75: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Banco de desarrollo del Sur

Page 76: Geopolítica de las dos grandes potencias emergentes asiaticas: China e India

Pero existen problemas entre ellos

• China mantiene Yuan muy bajo lo que afecta la economía de Brasil

• Tensiones entre China e India (frontera)• Relaciones inestables a lo largo de la historia

entre China y Rusia• Modelos de desarrollo diferentes