Top Banner
Geopolítica de Brasil Nicolas Foucras PhD Universidad TEC de Monterrey [email protected]
15

Geopolítica de Brasil

Jul 20, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Geopolítica de Brasil

Geopolítica de Brasil

Nicolas Foucras PhDUniversidad TEC de Monterrey

[email protected]

Page 2: Geopolítica de Brasil

• Gigante Latinoamericano

• Busca posicionarse en la jerarquía global desde la llegada de Lula en 2003 (potencia regional y global)

• Primero consolidó su base regional y luego fuerte activismo diplomático en ONU y OMC

• Se involucra en asuntos globales (conflicto israelí-palestino, iraní, Haití, etc.); quiere mostrar al mundo que es capaz de proponer soluciones para los grandes problemas

• Dispone de medios de comunicación con impacto global (Globo)

Page 3: Geopolítica de Brasil

Ventajas• 8.5km2 (5º mundial en superficie): ayuda para recursos naturales

y agricultura (Amazonas cubre el 40% de su territorio)• Reservas de petróleo en alta mar => ya es parte de los grandes

productores de petróleo• 200M habitantes y 25% tiene menos de 15 años (5º lugar)• Estrategia de desarrollo interior (consolidación territorial) (1970s

en época de la dictadura: desplazamiento de personas hacia el Nordeste para frenar pobreza y desarrollar agricultura)

• Desarrollo agropecuario:– 1er productor para: café, azúcar y cítricos– 1er productor de soya: Introducción soya al principio 2000 en Estado de

Mato Grosso; hoy abarca a 5Mha– Afecta Amazonas

• Sectores claves: Agricultura, siderurgia, automotriz, textil, armamento, aeronáutico y farmaceutico

• Lidera procesos de integración al nivel regional: Mercado Común con socios del Mercosur (1995)

Page 4: Geopolítica de Brasil

• Busca ampliar el Mercosur y consolidar sus instituciones:– Adhesión Venezuela en 2006– Chile, Bolivia y Perú son miembros asociados

• 2008: favoreció la institucionalización de una espacio panamericano del sur (UNASUR: Unión de las Naciones Sudamericanas) entre Mercosur + CAN + Surinam + Chile + Guyana– Objetivo: formar un espacio regional integrado desde una perspectiva

multidimensional (cultural, económico, político, infraestructura) tomando como modelo a la UE

– Idea: frenar influencia de EEUU cuyo proyecto estrictamente económico (ALCA) fracasó en 2005 por oposición de Brasil debido al tema de los subsidios agrícolas

• Comparte frontera común con casi todos los países de América del sur:– Clave para la estabilidad de política (varias intervenciones: cuando

hubo tensiones entre Venezuela y Colombia por la entrada de las FARC en Venezuela)

– Estabilidad económica

Page 5: Geopolítica de Brasil

• En la OMC: defiende reglas mas justas y equitativas para los países en desarrollo como los subsidios para las exportaciones de la UE y EEUU (fuerte oposición de Brasil en cumbre d e Cancún 2004)

• Beneficia de buena imagen: país que defiende las derivas de la globalización y del liberalismo económico (organización del Foro social mundial [FSM] de Porto Alegre) con diplomacia muy dinámica hacia los países en desarrollo como Sudáfrica e India (creo el G3) y China

• China: 1er socio comercial desde 2009 => se ha desarrollado la cooperación política y tecnológica pero al mismo tiempo las tensiones (Brasil quiere que China reevalué el valor de su moneda por significar una competencia desleal para Brasil)

Page 6: Geopolítica de Brasil

• Con África la relación es natural – 50% de su población es de origen africana

– Relación con países lusofonos (Angola, Mozambique y Sao Tome y Príncipe)

– Razón del acercamiento: nuevos mercados, petróleo y peso político global.

– 2010: lanzamiento en Maputo (Moz.) de una cadena TV destinada a 49 países africanos para luego extenderse al mundo: TV Brasil International

– Se posiciona como actor del desarrollo en África

– Elaboración y distribución a gran escala de medicinas contra SIDA

– Ha multiplicado las representaciones diplomaticas en todo el continente

Page 7: Geopolítica de Brasil

• Al nivel multilateral, Brasil participa cada vez más en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU:– 2007 MINUK (Kosovo)

– MINUL (Liberia)

– MINUEE (Etiopia/Eritrea)

– ONUCI (Costa de Marfil)

– MINUS (Sudan)

– MINUT (Timor Oriental)

– MINUSTAH (Haití): 2004 asume el mando (1700 soldados)

• Desea conseguir puesto permanente en el Consejo de Seguridad para “representar al Sur”

• Organización Copa del mundo (2014) y JO (2016): quiere incrementar su visibilidad y apoyar su estatus de potencia emergente

Page 8: Geopolítica de Brasil
Page 9: Geopolítica de Brasil

Existen frenos

• Desequilibrios enormes entre regiones del país

• Fuertes desigualdades sociales (uno de los peores índice GINI de AL)

• Brecha record de ingresos

• Violencia urbana endémica

• Deuda

Page 10: Geopolítica de Brasil

¿Cómo se caracteriza la Política exterior de Brasil?

• Diplomacia eficaz (Motta Viega):– Importancia de la diplomacia (Itamaraty):

consistencia + coherencia + continuidad

– Busca balancear (↑presión EEUU → ↑regionalismo + relaciones con UE) => busca contra-pesos (diluir influencia gracias al multilateralismo)

– EEUU respeta (defensor seguridad + democracia ALC) => buena relación con EEUU

– Autonomía en decisiones (ctl destino) => No es Estado periférico

– Diversificación del comercio e IED (“Global trader”)

Page 11: Geopolítica de Brasil

• Regionalismo:– “Open regionalism” + Negociación entre bloques

– Mercosur = piedra angular

– Desarrollar confianza con vecinos

– Habla con el resto del mundo a nombre de AL

– Dar idea que defiende intereses de todos => liderazgo (Malmud)

– Desarrollar unidad LA respecto a resto del mundo (UNASUR: Giacalone 2006)

– No quiere aparecer como un “Monster country”

– Rol de mediación

• Problemas de la integración regional: – No hay complementariedad entre Estados

– Desconfianza entre Estados

Page 12: Geopolítica de Brasil

• Consolidación economía:– Política desarrollo industria nacional y

cadenas de valor agregado

– Conectar crecimiento con consolidación potencial nacional

– Vincular IED

– Concentración en sectores generadores empleo

– ↑ competitividad sectorial antes apertura

– No al K especulativo

– Convergencia política exterior – Política pública

– ↑ productividad para poder ↑ salarios

Page 13: Geopolítica de Brasil

• Objetivo de la política exterior → resolver los problemas nacionales + beneficios colectivos + consolidación territorial + ↑ autonomía

• Herramientas ↑poder negociación:– Apoyo Sociedad civil (Globalización da miedo

=> frena => ↑ fuerza negociadora)– Atracción del Mercado nacional – Capacidad afectar de afectar la economía

internacional (crisis del real en 1999)– Visión de largo plazo (puede aguantar)

• Deseo de ser potencia media (compartido entre todos sectores: militares, políticos, académicos, Sociedad civil, …) (Ojeda)

Page 14: Geopolítica de Brasil

Reprimarización de Brasil

Page 15: Geopolítica de Brasil

Especialización de la estructura económica al momento de la inserción no es propicia para desarrollo integral de la sociedad

Existe una desindustrialización de AL (baja “industrialización competitiva” o Primarización o Descomplejización o sub-

primarización)

Proporción productos primarios en exportaciones (CEPAL, 2010)

• AL: 52%• Bolivia: 93%• Paraguay: 92%• Venezuela:

93%• Ecua: 92%• Chile: 88%

• Perú: 87%

• Brasil: 55%

• Uru: 71%

• Arg: 70%

• México: 27%