Top Banner
GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS? Instituto Nacional de Medicina Genómica
37

GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Dec 11, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

GENÉTICA Y GENÓMICA¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO

SABEMOS?

Instituto Nacional de Medicina Genómica

Page 2: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?
Page 3: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

GENES + AMBIENTE

Page 4: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Predicción y

Prevención

Diagnóstico

Tratamiento

' Medicina GenómicaAplicación de los conocimientos

de la genética molecular

a la medicina

+

+

+

MEDICINA GENÓMICA

Page 5: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Un gen es una secuencia lineal organizada de nucleótidos (ACGT) en la molécula de DNA , que contiene la información necesaria para la síntesis de una molécula con función celular específica, normalmente proteínas.

El gen es considerado como la unidad de almacenamiento de información genética y unidad de herencia, por poder transmitir esa información a la descendencia.

El genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular.

Page 6: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

98% del genoma humano no codifica proteínas.

•Elementos de regulación

•RNA no codificante

• Telómeros

•Intrones

•Pseudogenes

•Otros

Page 7: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

NUEVAS TECNOLOGÍAS

Secuenciación automatizada

Genotipificación masiva de SNPs

Análisis de expresión génica

Transcriptómica

Proteómica

Bioinformática y acceso a bancos de datos

Page 8: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

COMPONENTE GENÉTICO DE LAS ENFERMEDADES

Contribución de factores ambientales

Contribución de factores genéticos

Etiología

ambiental

Etiología

multifactorial

Etiología Genética

a) monogénica

b) cromosómica

Page 9: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

MONOGÉNICAS VS MULTIFACTORIALES

MONOGENICAS

Un solo gen responsable

Poca influencia del ambiente

Riesgo de recurrencia de acuerdo a forma de herencia

Gran número de enfermedades raras

MULTIFACTORIALES

Muchos genes contribuyen a predisposición

Se requieren factores ambientales

Riesgo de recurrencia empírico

Enfermedades comunes

Page 10: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

LOGROS EN ENFERMEDADES DEBIDAS A MUTACIONES EN UN GEN

• Diagnóstico molecular– Prenatal

– Presintomático• Tratamiento

• Cambio en estilo de vida

• Evitar exposiciones

• Identificación de portadores

• Conocimiento de fisiopatología

• Nuevos tratamientos

Page 11: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

ESTUDIO FAMILIAR EN FIBROSIS QUISTICA, MUTACION F508

1 2

I

II

1 23

II2 I1 I2 II3 N Pb

219202

Page 12: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?
Page 13: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

ENFERMEDADES MULTIFACTORIALES

Page 14: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

MONOGÉNICAS VS MULTIFACTORIALES

MONOGENICAS

Un solo gen responsable

Poca influencia del ambiente

Riesgo de recurrencia de acuerdo a forma de herencia

Gran número de enfermedades raras

MULTIFACTORIALES (Complejas)

Muchos genes participan en fisiopatología

Variantes genéticas predisponen

Se requieren factores ambientales

Riesgos de ocurrencia y recurrencia difieren

Enfermedades comunes

Page 15: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Predisposición a la Obesidad en un ambiente obesogénico

Ambiente Obesogénico

IMC

Obesidad Genetica (5% ?)

Fuerte predisposición

Ligera predisposición

Resistencia genética

Page 16: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

PROYECTO DEL GENOMA HUMANO

• El Proyecto Genoma Humano fue un proyectointernacional de investigación científica con elobjetivo fundamental de determinar lasecuencia de pares de bases químicas quecomponen el DNA del ser humano, eidentificar y mapear los aproximadamente20.000-25.000 genes del genoma humanodesde un punto de vista físico y funcional.

Page 17: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

EL PROYECTO DEL GENOMA HUMANO

Secuencia de los tres mil millones de pares de bases que conforman los cromosomas humanos y descifrar el código genético del ser humano

2001: Borrador de la secuencia del genoma humano

2003: versión final

Page 18: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

POLIMORFISMOS MOLECULARES

Dos individuos no relacionados

comparten el 99.8% de la secuencia de su

genoma y el 0.2% restante representa

variaciones en el DNA

POLIMORFISMO = variación en la secuencia de DNA presente en al menos el 1% de la población normal

Page 19: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

•Identificó variaciones comunes en 4 diferentes poblaciones.

•Identificó bloques de ligamiento en diferentes poblaciones.

•Es la base para estudios de escrutinio del genoma competo, que investigan si las variantes comunes pueden conferir susceptibilidad a enfermedades comunes.

Page 20: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

IMPORTANCIA DE LOS POLIMORFISMOS

Participan en la diversidad humana normal, es decir, nos confieren individualidad en:

características físicas y fisiológicas

en susceptibilidad o resistencia a enfermedades

en la respuesta a medicamentos

Page 22: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

www.inmegen.gob.mx

ESTUDIOS DE ASOCIACIÓN DE GENOMAS COMPLETOS

Page 23: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

RIESGOS Y MÚLTIPLES GENES

Riesgo absoluto = 5 en 100Una variante genética confiere 20% más de riesgo El riesgo relativo para los portadores es 1.2 El riesgo absoluto es 6 en 100

Page 24: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?
Page 25: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

LOGROS EN ENFERMEDADES COMPLEJAS

• Se ha demostrado:

– Nuevas variantes asociadas a enfermedades complejas.

– Diferencias genéticas entre los grupos étnicos.

– En México se han replicado hallazgos e identificado variantes exclusivas.

– La aplicación clínica para predecir riesgos no estará disponible en el corto plazo.

Page 26: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

APLICACIONES EN CLÍNICA

En algunas enfermedades un set de variantes puede permitir estratificar población

– Ejemplo:

• Siete marcadores asociados a ca de mama identifican grupo de mujeres con 20% de riesgo absoluto (5% de las mujeres en UK)

Page 27: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

VARIABILIDAD GENÉTICA EN EL METABOLISMO Y ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS

Page 28: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Otros metaboli-zan lento y requieren dosis más bajas

Las personas responden diferente a la 6-mercaptopurina

La mayoría la metaboliza rapidamente

Pequeña proporción metaboliza tan lentamente que puede ser fatal

Esta diversidad se debe a variaciones en el gen de la enzima TPMT

La prueba genética permite administrar la dosis adecuada al perfil genético del individuo

ENZIMA TIOPURINA METILTRANSFERASA

Page 29: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Proteína HER-2/NEU como Objetivo

Células cancerosas creciendo

Paciente con cáncer de seno

Gen Her-2/neu

Factor de crecimiento Receptor HER-2/NEU

Page 30: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

Anticuerpo Herceptina

El crecimiento

se retarda

Paciente con cáncer de seno

Factor de crecimientoLa Herceptin bloquea

al receptor

Page 31: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

OBJETIVOS ACTUALES

– Identificar nuevas variantes y genes involucrados en patogénesis

– Comprender los mecanismos biológicos de las enfermedades

– Pruebas diagnósticas y predictivas y tratamientos con validez clínica

Page 32: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

•COSTO POR SECUENCIAR 1 MILLÓN DE BASES: 100,000.00

DÓLARES

•TECNOLOGÍA NUEVA PERITE SECUENCIAR 1 MILLÓN DE BASES

SIMULTÁNEAMENTE POR 1 DÓLAR.

•LOS EXONES DE LOS APROXIMADAMENTE 23,000 GENES QUE

CODIFICAN PARA UNA PROTEÍNA CONTIENEN EL 90% DE LAS

MUTACIONES CON UN EFECTO FUNCIONAL MAYOR..

•ACTUALMENTE SECUENCIAR TODO EL EXOMA CUESTA APROX.

4,000 DÓLARES.

Page 33: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

ANCESTRÍA POBLACIÓN NO. INDIVIDUOS

EUROPA CEPH, CEU, TSI, GBR, FIN , IBS

500

ASIA DEL ESTE CHB, CHS, JPT, VT, CHD

500

ASIA DEL SUR INDIA, PAK 500

AMERICA MXL, CLM, PEL 500

AFRICA YORUBA, KENIA, GAMBIA, ETC.

500

TOTAL 2500

Page 34: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

HIPÓTESIS DEL GEN AHORRADOR (1962)

Page 35: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?
Page 36: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?
Page 37: GENÉTICA Y GENÓMICA ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NO SABEMOS?

MUCHAS GRACIAS