Top Banner
ejemplares de distribución 10 mil GRATUITA JuniO 2015 Revista Académica EDICION N° 41 La calle no es su lugar 1.65 millones de menores en edad escolar trabajan en el Perú y la mayoría lo hace más horas de las permitidas y en condiciines de explotación Maestros celebraron a lo grande Director del Sagrado Corazón de Maria fallece en accidente CON LO ÚLTIMO DE LOS COLEGIOS DEL CALLAO
12

Genio 41

Jul 22, 2016

Download

Documents

Revista educativa de la Provincia Constitucional del Callao.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Genio 41

ejemplares de distribución

10 milgratuita

JuniO 2015Revista Académicaedicion n° 41

La calle no es su lugar

1.65 millones de menores en edad escolar trabajan en el Perú y la mayoría lo hace más horas de las permitidas y en condiciines de explotación

Maestros celebraron a lo grande

Director del Sagrado Corazón de Maria fallece en accidente

Con lo último de los

Colegios del Callao

Page 2: Genio 41

Revista mensual académica GENIOes una publicación de:

Prensa Chalaca SACRUC: 20538263002

Tulio Alexsis Chávez ToroDirector

Marketing y PublicidadTelf: 453-1654

Av. Sáenz Peña 164 Of. 305 CallaoAprobado por la DREC

(Dirección Regional de Educación del Callao)

Editorial

Probablemente para ti sea un tema indiferente el hecho de que haya tantos niños trabajando en la calle, muchas veces hasta altas horas de la noche. Y hasta cierto punto es compren-sible, porque esta es una realidad que pasa desaper-cibida en nuestra sociedad, por el simple hecho de que ver a los menores con una bolsa de caramelos o lustrando botas se ha convertido en algo de todos los días.Sin embargo, recuerda que no es normal. Más de un millón y medio de menores de edad como tú o como al-guien que conoces trabaja para poder vivir. Y aunque los motivos son diversos, aquí queremos darte a conocer un poco más sobre esta triste realidad.Para revertir esa situación, desde el programa Yachay, en un año y medio de traba-jo, se ha logrado reinsertar a la escuela a 700 menores que trabajan en la calle, y actualmente se apoya a 5,400 niños y adolescentes.

Niños trabajadores

minedu y gRC elaboran ‘Plan de Riesgo’ ante desastres naturales

I.E. Nuestra Señora de Belén

I.E. Sagrado Corazón de María

De ocurrir una emergen-cia o desastre en los distritos chalacos, el

Ministerio de Educación junto con el Gobierno Regional, han elaborado un plan de riesgo para poder tener una respues-ta eficaz e inmediata ante un

eventual sismo y tsunami.Estos planes fueron elabora-dos por la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged) del MINEDU y la Dirección Regio-nal de Educación del Callao (DREC) dentro del marco del

Page 3: Genio 41

3

Colegios alertas frente a tsunamis

esColaRes chalacos reciben Con gusto su revista Genio

I.E. Martir José Olaya

I.E. Pedro Planas Sillva

tructura y equipamiento, estrategias de comunica-ción y financiamiento.

actuación: el fortalecimiento de la organización e institu-cionalidad, la generación y el desarrollo de capacidades, el mejoramiento de la infraes-

Programa Presupuestal Estraté-gico ‘Reducción de la Vulnerabi-lidad y Atención de Emergencias por Desastres’ (Prevaed).Dicha propuesta para el sector educación, contempla el esta-blecimiento de cinco campos de

¡Genios en todo el Callao!

Page 4: Genio 41

Llegó en un tiempo de cambios,

cuando era necesaria la mano dura

pero también la suave caricia de

la comprensión. Durante más de dos

décadas se encargó de formar a cientos

de niños ventanillenses para que logren

un único objetivo: “ser personas de

bien”. A sus 65 años, Pilar Santander Hancco

deja la tiza y la pizarra del aula de prima-

ria que le abrió las puertas hace 22 años

en la institución educativa 5088 Héroes

del Pacifico, donde con auténtica voca-

ción ayudó a forjar a sus estudiantes,

quienes hasta la fecha la recuerdan.

“De alguna forma transformé a los alum-

nos de carácter difícil para que sean

útiles para la sociedad y hoy en día son

padres de familia correctos

que nunca se han olvidado de mí”,

expresó entre lágrimas la docente en

una emotiva ceremonia organizada

por el director Hamilton Echevarría,

quien triste por su partida, manifestó

que “será difícil” reemplazar a una

gran docente con esa entrega

y vocación hacia los niños.

La “profe” Pilar era la docente

más antigua del colegio, al que

llegó cuando recién tenía

tres años de fundado.

La institución educativa Nuestra Señora de Belén lanzó el proyecto “Mi padrino, orgullo beleniano”, cuya fina-lidad es encontrar exalumnos que hagan de padrinos a un nivel socioafectivo directo para los alumnos, especial-mente para los de quinto de secundaria.

Nancy Vidal, directora del colegio Belén, explicó el pro-yecto e indicó que “cada una de las 7 aulas de quinto año tendrá un padrino exbele-niano profesional o persona emprendedora que ha sabido surgir para ser referente de los estudiantes en su deseo de superación”.

en colegio nuestra señora de Belén

Exalumnos serán padrinos de promociones

“Transformé alumnos difíciles en

padres correctos”

Pilar santander Hancco, profesora

de la i.e. Héroes del Pacifico, se

retira con la satisfacción de

haber formado personas de bien

4

Page 5: Genio 41

5

El embarazo adolescente es una problemática en miles de niñas y adoles-

centes chalacas que truncan sus estudios al tener que pasar de hijas a madres.Pero ahora las jóvenes son cada vez más concientes gra-cias a la labor de los ‘tutores escolares’. Por ejemplo, en la I.E. Nº5127 Mártir José Olaya de Ventanilla se viene realizan-do una campaña dirigida a los alumnos, denominada ‘Re-traso mi inicio sexual, porque quiero concretar mi proyecto de vida’, cuyo objetivo es disminuir el embarazo adoles-

cente. Jessica Cota Quispe Alta-

mirano, tutora del 5 ‘C’ de secundaria del José

Olaya, indicó que el resultado del traba-

jo realizado en el colegio ahora es

llevado al exte-rior a través de

“Concreta tu proyecto de vida”

Campaña contra el embarazo adolescente en la i.e. nº5127 mártir José olaya de Ventanilla

propagandas, talleres, juegos y una serie de actividades, buscando concientizar a la comunidad joven, impulsados también por su radio escolar.

Para Rocío Sánchez Campos, docente coordinadora de CTA, “el consejo es que antes de actuar, primero piensen en lo que van a hacer”.

Falleció director

del colegio sagrado

Corazón de maría

En memoria de un buen maestroLa comunidad educa-tiva de Ventanilla está de luto tras el sensible fallecimiento del di-rector de la institución educativa N°5128 Sagrado Corazón de María, el 27 de junio pasado.

Los alumnos, maes-tros y familiares se dieron cita en la capilla San Francisco Solano, ubicada en el sector ‘E’ de Pacha-cútec, para honrar la memoria de quien en vida fue Ramón Yapo

Quispe, de 51 años, cuyos restos mortales ya descansan en el cementerio Parque del Recuerdo del distrito de Puente Piedra.

Page 6: Genio 41

6

Estimaciones recientes sostienen que unos 120 millones de niños y niñas

de 5 a 14 años de edad se en-cuentran en situación de trabajo infantil.Los motivos son variados: Pobreza, falta de trabajo de-cente para los padres, falta de protección social e incapacidad para asegurar la asistencia de

los niños a la escuela hasta la edad mínima legal de admisión al empleo.EN NuESTrO PAíSEn el ámbito local, la Defensoría del Pueblo informó que 1,65 millones de niños y adolescen-tes trabajan en el Perú, de los cuales 832 mil tienen entre 6 y 13 años de edad (53.9%) y 826 mil entre 14 y 17 (46.1%), según

Trabajo Infantil: Mal de nunca acabar

hay 1.65 millones de menores en edad escolar que trabajan en el Perú. la mayoría lo hace más horas de las permitidas y en condición de explotación. los que lo hacen en la calle ganan solo s/.9 al día.

Page 7: Genio 41

7

la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho) del INEI.

El defensor del Pueblo, Eduardo Vega, indicó que 932 niños y niñas realizan trabajos pe-

ligrosos, como obreros de construcción

civil, vigilantes, reci-cladores, mototaxistas o

venta nocturna de dulces.“Se trata de menores desarrollando tareas peligrosas. A ello se suma que en 12 regiones y ocho municipalidades no se de-talló el horario de estudios de los menores, un indicio de que se viene afectando su derecho a la educación”,

señaló.CAllAO CONTrA El TrABAJO INfANTIlEn la provincia constitucional, el Comité Directivo Regional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

de la Región Callao (Corpeti) viene realizando charlas dirigi-das a los estudiantes chalacos sobre esta problemática, y a la vez, haciéndoles ver que tienen derecho a una educación de calidad.“El trabajo infantil hoy lo vemos cotidianamente y nos parece tan común que no nos preocu-pamos por conocer si los niños que trabajan en la calle, asisten al colegio o corren peligro sus

vidas. La única manera de combatir este flagelo es a través de la educación de calidad”, sostuvo Patricia Martínez Valdivieso, pre-sidenta del Corpeti.Este año, el Día Mundial contra el Trabajo Infantil centró su atención en la importancia de brindar una educación de cali-dad como factor clave en la lucha contra el trabajo infantil.

DatosEn los países de bajos ingre-sos (como Perú), entre 20 y 30 por ciento de los niños dejan la escuela y entran a trabajar a los 15 años, según un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La Defensoría del Pueblo solicitó al Congreso legislar para establecer como delito la explotación laboral infantil, a fin de contribuir a erradicar dicha problemática que afecta a este vulnerable sector de la socie-dad.

El Ministerio de la Mujer y Po-blaciones Vulnerables (MIMP), lanzó la campaña nacional “La calle no es su lugar”, que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la proble-mática de los niños, niñas y adolescentes que trabajan en la calle.

hay 1.65 millones de menores en edad escolar que trabajan en el Perú. la mayoría lo hace más horas de las permitidas y en condición de explotación. los que lo hacen en la calle ganan solo s/.9 al día.

Page 8: Genio 41

8

Como los ‘profes’ también se lo merecen, la Dirección Regional de Educación del

Callao en conjunto con el CAFED, organizaron una fiesta a lo grande en la Fortaleza del Real Felipe para festejar el Día del Maestro.Unos cinco mil profesores de las diferentes instituciones educativas de la región cantaron, bailaron y gozaron a ritmo de los imitadores de Yo Soy ‘Carmencita Lara’, ‘Corazón Serrano’ y ‘Marisol’. José García Santillán, director regional de educación, destacó la labor formativa de los docentes chalacos.

¡Así se celebró elDía del maestro!

Page 9: Genio 41

síguenos en:www.facebook.com/genioeducativo

Saluda a los

en su día

maestroschalacos

[email protected]

9

Page 10: Genio 41

10

pesadilla de adolescentes

No importa el sexo, la edad, el color de la piel o la condición social. El acné

es una de las enfermedades más habituales en la adoles-cencia y, en los últimos años, se ha transformado en una de las principales causas de visita a los dermatólogos.Las cifras sorprenden: cerca del 90% de los jóvenes entre los 12 y los 22 años lo padecen. En esta etapa los jóvenes, debido a lo antiestético que resulta el acné, sienten rechazo social.Pese a que no se sabe exacta-mente las causas del acné, se conoce que el más común es el factor hereditario. Si los padres lo sufrieron, es muy probable que sus hijos también lo hagan.Algunos expertos indican que

El acne

al diagnosticar acné recomien-dan al paciente evitar el uso de maquillajes, filtros solares de gruesa consistencia o cualquier otro producto que obstruya los poros. Además, se le restringe el consumo de azúcar, dulces, entre otros.Así que lo mejor que puedes ha-

cer para evitar este mal común es consumir alimentos totalmen-te sanos y hacer harto deporte para que así puedas eliminar las grasas y toxinas acumuladas en tu cuerpo. Acuérdate de no apre-tarte ni rascarte la cara debido a que puedes provocar cicatrices de por vida.

Día: 1Aniversario de creación del distrito de MagdalenaDía: 4Día del AmigoDía: 6Día del Maestro AmbienteDía: 7Día del Santuario de Machu PicchuDía: 8

Día del Médico VeterinarioDía: 9Día de las Batallas de Pucará, Marcavalle y ConcepciónDía: 10Aniversario de la Batalla de HuamachucoDía: 11Día del Docente UniversitarioDía: 15Firma del Acta de

Independencia del PerúDía: 16Fiesta patronal de la Virgen del Carmen en LimaDía: 18Nacimiento del compositor Felipe Pinglo AlvaDía: 19Día del Pollo a la BrasaDía: 20Llegada del hombre a la Luna

Día: 21Chabuca Granda estrena ‘La Flor de la Canela’Día: 23Día del Héroe Capitán FAP José Abelardo QuiñonesDía: 24Descubrimiento científico de Machu PicchuDía: 25Día de la Asistente Social

Día: 26Día Nacional del PiscoDía: 27Natalicio del Almirante Miguel Grau (1834)Día: 28Día de la Proclamación de la Independencia del PerúDía: 29Gran Parada Militar de Fiestas Patrias

EfeméridesJuLio

Page 11: Genio 41

¿Sabías que...?

Garfield

Diosesgriegos

*** ******

Tardamos 4 años en renovar nuestra cabellera.la caída de cabello es la evidencia de que viene uno nuevo. los que ya se han caído murieron hace 3 meses atrás. Por cada 100 cabellos, de 12 a 15 están en proceso de cambio.

Ser curiosos nos beneficia.la expectación puede maximizar la capacidad de nuestro cerebro al ponerlo en un estado de aprendizaje y retención casi total.

las primeras ho-ras de la mañana es el peor momen-to para tomar café.Esto se debe al alto nivel de cortisol que hay en nuestro cuer-po a esa hora.

genialidades

Page 12: Genio 41

Piensa en tu futuro. Estudia una carrera corta en laFundación Pachacútec

Fundación PachacútecVentanilla, Perú

Fundación Pachacútec a través de su Centro de Estudios y Desarrollo Comunitario Pachacútec (CEDEC) con el apoyo de Repsol te brindan la oportunidad de estudiar el curso Técnico de Instalaciones de GLP y Gas Natural, el cual te permitirá, luego de solo cuatro meses, incorporarte rápidamente en el mundo laboral y trabajar en empresas contratistas o como independiente. Para acceder a este curso deberás presentar tu certificado de estudios concluidos de secundaria, copia de tu DNI o partida de nacimiento, dos fotografías carnet y aprobar el examen gratuito de admisión.

Infórmate llamando al teléfono: 9954-19394 (en horario de oficina)También puedes escribir al Email: [email protected]

Inscripción: desde el 1º de junio hasta el 15 de julio de 2015Examen de admisión: sábado 18 de julio de 2015Inicio de clases: lunes 03 de agosto de 2015Fin de clases: 27 de noviembre de 2015