Top Banner
Conceptos básicos Tarea 2 Conducta, Gen, Cromosomas… Prof.: Xiomara Rodríguez Realizado: Moraima Martínez Universidad Yacambú Estudios a Distancia Genética y Conducta
15

Genética y conducta tarea 2

Aug 11, 2015

Download

Education

moraimamm
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Genética y conducta tarea 2

Conceptos básicos

Tarea 2Conducta, Gen, Cromosomas…

Prof.: Xiomara Rodríguez Realizado: Moraima Martínez

Universidad YacambúEstudios a DistanciaGenética y Conducta

Page 2: Genética y conducta tarea 2

Conducta: • Toda acción o respuesta del individuo ante un estimulo y la relación con el entorno, que puede ser observable objetivamente.

Page 3: Genética y conducta tarea 2

GenEs la unidad de almacenamiento de información hereditaria. Esta compuesto de una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN. Donde se encuentran los principios de la organización fisiológica de la especie.

Page 4: Genética y conducta tarea 2

Genotipo• Conjunto de genes que

presenta un individuo y determina las características que aparecen en el fenotipo, en algunos casos no llegan a manifestarse.

Page 5: Genética y conducta tarea 2

Locus• Es la posición determinada

que ocupan los genes en el núcleo celular dispuestos a lo largo de ambas cromatidas.

Page 6: Genética y conducta tarea 2

AleloUna variante de la secuencia de ADN en un locus se llama Alelo. Es cada una de las formas alternativas que pueda tener un gen que se diferencia en su secuencia y que puede manifestar en modificaciones concretas de la función de un gen.

Page 7: Genética y conducta tarea 2

Fenotipo• Son caracteres

morfológicos funcionales, bioquímicos, conductuales, etc. que pueden ser o no ser heredados.

Page 8: Genética y conducta tarea 2

Cromosoma• Son estructuras altamente

organizadas localizadas en el centro del núcleo celular que transporta fragmentos largos de ADN y proteína, contiene información genética de la especie.

• Las células de los individuos de una misma especie usualmente tienen un numero fijo de cromosomas que en plantas y animales superiores se presentan por pares.

Page 9: Genética y conducta tarea 2

Partes del Cromosoma

• Cromátida: es una de las unidades longitudinales que forma el cromosoma.

• Centrómero: Corresponde a la región estrecha del cromosoma que divide a cada cromatida en dos brazos corto y largo. Controla los movimientos durante las fases de mitosis y meiosis.

Page 10: Genética y conducta tarea 2

Partes del Cromosoma

• Brazo corto: es uno de los brazos que resultan de la división realizada por el centrómero, se le denomina brazo q.

• Brazo largo: también resultante de la división por el centrómero, se le asigna la letra p.

Page 11: Genética y conducta tarea 2

Partes del Cromosoma

• Telómero: es la posición terminal de los cromosomas, tienen la función de evitar que los extremos cromosómicos se fusionen.

• Constricción secundaria: es parte del cromosoma que se ubica en los extremos de los brazos.

• Satélite: corresponde a la parte esférica del cromosoma, esta separado del resto por la constricción secundaria.

Page 12: Genética y conducta tarea 2

Tipos de Cromosomas

Según el lugar donde este ubicado el centrómero.• Metacéntrico: el

centrómero esta ubicado en el centro y los brazos y cromatidas tienen el mismo tamaño.

• Submetracéntrico: tiene los brazos y cromatidas desiguales, posee brazos cortos y largos.

Page 13: Genética y conducta tarea 2

Tipos de Cromosomas

• Subtelocéntricos o Acrocéntricos: La diferencia en longitud de los brazos es mayor que en los submetacéntricos. Telocéntricos: uno de los brazos es muy corto o inexistente, el punto de unión entre cromátidas hermanas está en el extremo de éstas.

Page 14: Genética y conducta tarea 2

Tipos de Cromosomas

Según su función:• Autosomas: Determinan

las características fenotípicas del individuo.

• Heterocromosomas: son los cromosomas responsables de determinar el sexo (x o Y) del individuo. Femenino (xx) Masculino (xy).

Page 15: Genética y conducta tarea 2

Homocigoto Heterocigoto

• Homocigoto: una individuo es homocigoto para un gen en particular , cuando los dos alelos codifican la misma información para un carácter especifico.

• Homocigoto dominante: Cuando para una característica particular posee dos copias idénticas y dominantes del alelo que codifica la característica dominante.

• Homocigoto recesivo: Lleva dos copias idénticas y recesivas del alelo que codifica el carácter recesivo.

• Heterocigoto: posee dos genes diferentes para un mismo rasgo en el locus correspondiente de cromosomas homólogos.