Top Banner
GENÉTICA MOLECULAR
117

GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Sep 30, 2018

Download

Documents

lykiet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

GENÉTICA MOLECULAR

Page 2: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN – ESTRUCTURA

Page 3: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN

• Estructura primaria del ADN

– Cadena lineal de nucleótidos que se unen por enlace fosfodiéster en sentido carbono 5’ 3’

– Nucleótidos

• Azúcar; desoxirribosa

• Bases nitrogenadas; A, T, G, C

• Grupo fosfato

Page 4: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN

• Estructura primaria del ADN

Page 5: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN

• Estructura secundaria

– Se unen 2 cadenas de nucleótidos formado una doble hélice

– Características:

• Cadenas antiparalelas. El extremo 3`de una cadena coincide con el extremo 5’ de la otra cadena

• Cadenas complementarias. Cada cadena se une a la otra mediante enlace de puente de hidrógeno entre A y T (2 enlaces de puente de H) y G – C (3 enlaces)

• Cadenas enrolladas en doble hélice, en sentido contrario a las agujas del reloj.

Page 6: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN

• Estructura secundaria

Page 7: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN • Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas”

– La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

– Nucleosoma; estructura formada por un octámero de histonas asociadas a la cadena de ADN

– Resultado; fibra de cromatina de espesor 10 nm (100 Å)

Page 8: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

• Estructura terciaria del ADN

Page 9: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

• Estructura terciaria del ADN

Page 10: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ADN • Estructura cuaternaria. Modelo “solenoide”

– Nucleosomas de la fibra de cromatina se enrollan helicoidalmente dando lugar a una estructura llamada “solenoide”

– Resultado; fibra de cromatina se condensa y compacta más, aumentando de espesor (pasa de 10 nm (100Å) a 30 nm (300Å))

Page 11: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

• Estructura cuaternaria del ADN

SOLENOIDE

Page 12: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

• Estructura cuaternaria del ADN

SOLENOIDE

Page 13: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN - ESTRUCTURA

Page 14: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN

• Cadena sencilla (no es doble cadena) formada por la unión de nucleótidos

• Nucleótidos del ARN

– Azúcar; ribosa

– Bases nitrogenadas; A, G, C y Uracilo (en lugar de Timina)

– Grupo fosfato

• Cadena más corta que la cadena de ADN

• Función; dirige la síntesis proteica y regula la expresión génica

Page 15: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 16: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

(Nucleótido)

Page 17: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 18: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN

• Aunque no forma hélices, la cadena de ARN se puede plegar en algunos tipos de ARN (p.ej. ARN-t)

• Este plegamiento se mantiene por el apareamiento de bases nitrogenadas mediante enlace de puente de H (A-U y G-C)

Page 19: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN

Page 20: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN • En ocasiones, la estructura se vuelve a plegar

formado bucles (est. Terciaria ARN)

Page 21: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN - TIPOS

Page 22: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-m (ARN mensajero)

• Estructura lineal

• Realiza una copia de un fragmento de ADN

• Su secuencia de nucleótidos es complementaria al segmento (tránscrito) de la cadena patrón de ADN copiada (pero en lugar de Timina, ahora Uracilo)

• Se forma en el núcleo y sale al citoplasma para ser utilizada en el ribosoma para traducir la información genética

• En la molécula de ARN-m, cada 3 bases nitrogenadas codifican 1 aminoácido distinto (codon)

Page 23: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-m (ARN mensajero)

V

CODÓN

Page 24: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-m (ARN mensajero)

Page 25: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-m (ARN mensajero)

Page 26: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-m (ARN mensajero)

Page 27: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-t (ARN transferente o de transferencia)

• Estructura plegada y con bucles

• Transporta (“transfiere”) los aminoácidos a los ribosomas; cada ARN-t solo transporta 1 tipo de aminoácido

• Contiene el anticodon; secuencia específica de 3 bases nitrogenadas complementarias al codon del ARN-m

Page 28: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-t (ARN transferente o de transferencia)

Page 29: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN-t (ARN transferente o de transferencia)

Anticodon

Page 30: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

ARN-t (ARN transferente o de transferencia)

Anticodon

Page 31: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 32: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-r (ARN ribosómico)

• Forma parte de la estructura de los ribosomas

• Ribosomas; orgánulo celular donde tiene lugar la traducción de la información genética y la síntesis de proteínas

• Presenta 2 subunidades:

– Mayor (coeficiente de sedimentación 50S)

– Menor (coeficiente de sedimentación 30S)

Page 33: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-r (ARN ribosómico)

Page 34: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-r (ARN ribosómico)

Page 35: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Tipos de ARN

ARN-r (ARN ribosómico)

Page 36: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

DUPLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA (REPLICACIÓN)

Page 37: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Duplicación del ADN

• En división celular, cada célula hija debe recibir la misma información genética

• Para ello, es necesario duplicar (=replicar) la molécula de ADN

• La duplicación de la molécula de ADN es de tipo semiconservativa

Page 38: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Duplicación del ADN

• Duplicación semiconservativa

Page 39: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Duplicación del ADN • Duplicación semiconservativa

Page 40: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de duplicación

1. Doble hélice de ADN se abre y se desenrolla

La enzima helicasa abre la doble cadena de ADN en el punto de replicación.

Para abrir la doble cadena, rompe los enlaces de puente de H entre bases nitrogenadas

También es necesario desenrollar la doble hélice (se encarga la enzima topoisomerasa)

La molécula de ADN se abre como una “cremallera”

Page 41: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de duplicación

1. Doble hélice de ADN se abre y se desenrolla

El punto donde se inicia la replicación se denomina “origen de replicación” y da lugar a una burbuja de replicación con dos horquillas de replicación

En eucariotas, aparecen múltiples horquillas de replicación.

En procariotas, aparecen dos horquillas de replicación

Page 42: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de duplicación

1. Doble hélice de ADN se abre y se desenrolla

Burbuja de replicación

Page 43: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 44: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de duplicación

1. Doble hélice de ADN se abre y se desenrolla

Page 45: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de duplicación

2. A cada hebra separada de ADN se acoplan nucleótidos libres cuyas bases son complementarias a las bases nitrogenadas existentes en esa hebra

En esta fase interviene la enzima ADN polimerasa, que recorre la hebra molde (hebra paterna) y va formando la nueva hebra complementaria en sentido 5` 3’

Esta enzima también corrige errores; elimina nucleótidos mal apareados y rellena el hueco con los nucleótidos correctos

Page 46: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 47: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

2. A cada hebra separada de ADN se acoplan nucleótidos libres cuyas bases son complementarias a las bases nitrogenadas existentes en esa hebra

Problema 1; ADN polimerasa no puede iniciar “de cero” la síntesis de una nueva hebra de ADN.

Necesita de un fragmento inicial de 10 nucleótidos de ARN, que recibe el nombre de cebador o primer.

Este fragmento se sintetiza por una primasa (un tipo de ARN polimerasa).

El motivo es que la ADN polimerasa sólo puede añadir nucleótidos a un extremo 3’ libre, no puede empezar una síntesis por sí misma.

Page 48: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

2. A cada hebra separada de ADN se acoplan nucleótidos libres cuyas bases son complementarias a las bases nitrogenadas existentes en esa hebra

Cebador o primer

separa

Page 49: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

2. A cada hebra separada de ADN se acoplan nucleótidos libres cuyas bases son complementarias a las bases nitrogenadas existentes en esa hebra

Problema 2; ADN polimerasa sólo puede sintetizar en sentido 5’ 3’.

Esto significa que según se van separando las dos hebras, en una hebra la síntesis es continua (“hebra adelantada o conductora”), mientras que en la otra hebra la síntesis será discontinua (“hebra retardada”)

Page 50: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Hebra adelantada o conductora

Hebra retardada

Page 51: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Hebra adelantada o conductora

Hebra retardada

Page 52: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Síntesis hebra adelantada o conductora

- Síntesis continua en sentido 5’ 3’.

- Se necesita solo 1 cebador

Síntesis hebra retardada

- Síntesis discontinua en sentido 5’ 3’.

- Se van sintetizando pequeños fragmentos de ADN de 1000 – 2000 nucleótidos (fragmentos de Okazaki)

- Cada uno de estos fragmentos necesita de forma previa un cebador (se necesitan varios cebadores en este caso)

- Finalmente, la ADN-ligasa une los fragmentos de Okazaki obtenidos y da lugar a una cadena continua

- Se llama hebra retardada porque su síntesis es algo más lenta que la hebra conductora

Page 53: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Hebra adelantada o conductora

Hebra retardada

Page 54: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Hebra retardada

Page 55: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de duplicación

• Paso final

– La ADN-ligasa, además de unir los fragmentos discontinuos de Okazaki en la hebra retardada, sustituye los fragmentos de ribonucleótidos de los cebadores

Page 56: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Diferencias fundamentales en el proceso de duplicación en eucariotas y procariotas

Procariotas Eucariotas

Proceso inicial de apertura más sencillo debido a que el ADN está menos replegado

Proceso previo de apertura es más complejo

Participan 3 ADN polimerasas distintas

Participan más tipos de ADN polimerasas

Un punto de inicio de la replicación (origen de la replicación ) y dos horquillas de replicación

Numerosos puntos de inicio de replicación y con múltiples horquillas de replicación (para acelerar el proceso)

Page 58: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

EXPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA 1. TRANSCRIPCIÓN 2. TRADUCCIÓN

Page 59: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Significado de la expresión de información genética

• Gen; fragmento de ADN con información necesaria para la síntesis de una proteína

• Proteína; biomolécula compleja (polipéptido) formada por la unión de biomoléculas más simples, los aminoácidos, por enlace peptídico. Hay 20 aminoácidos diferentes que dan lugar a multitud de distintas proteínas

– Funciones de las prot; estructural, fisiológica, enzimática, etc.

• Enzima; proteína que permite la realización de las reacciones bioquímicas en el organismo.

• Las características anatómicas y funcionales de cada individuo (ej; carácter color del pelo) son consecuencia de las reacciones controladas por las enzimas

Page 60: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Significado de la expresión de información genética

Aminoácido Aminoácido

Enlace peptídico

Polipéptido

Page 61: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Significado de la expresión de información genética

Page 62: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Significado de la expresión de información genética

Page 63: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Significado de la expresión de información genética

• Etapas en la expresión de la información genética

1. Transcripción

2. Traducción

Page 64: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 65: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 66: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

TRANSCRIPCIÓN

Page 67: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Transcripción

• Objetivo; copiar una parte del mensaje genético desde su forma original (ADN) a ARNm (ARNm)

• ADN ARNm

• Se lleva a cabo por las enzimas ARN polimerasas (primasas)

• En el caso de eucariotas, el proceso se realiza en el núcleo. El ADN no puede atravesar el núcleo, pero el ARNm sí puede.

• Solamente se copia un fragmento de una de las dos cadenas de ADN

Page 68: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 69: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de transcripción

Etapas:

1. Preiniciación. Factores de transcripción se unen a secuencias específicas del ADN para indicar dónde debe empezar la transcripción. Estas secuencias se denominan regiones promotoras y son secuencias muy definidas de bases.

La región promotora más conocida se conoce como la caja TATA (TATAAA)

La acción previa de estos factores de transcripción permitirán el acceso de la enzima ARN polimerasa a la región promotora para el inicio de la transcripción

Page 70: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de transcripción

2. Iniciación y desarrollo . La enzima ARN polimerasa reconoce la región promotora y comienza a añadir ribonucleótidos con bases nitrogenadas complementarios a la cadena molde en sentido 5’ 3’ (pero en lugar de T, U)

Permite la formación de enlaces de puentes de H entre bases nitrogenadas, siendo más lenta la velocidad de síntesis en la pareja G-C por tener que llevar 3 enlaces de puente de hidrógeno.

Esta enzima también permite la unión de enlace fosfodiéster entre nucleótidos

Según se abre la cadena (burbuja de replicación) y se copia la información, se va cerrando por la acción de la misma enzima ARN polimerasa

Page 71: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de transcripción

2. Iniciación y desarrollo.

Page 72: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de transcripción

2. Iniciación y desarrollo.

Page 73: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de transcripción

2. Iniciación y desarrollo.

Page 74: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Mecanismo de transcripción

3. Finalización. Al llegar la ARN polimerasa al terminador, zona que indica el final de la transcripción, se desestabiliza y cesa su función. Como consecuencia la cadena de ARN-m copiada se libera

Page 75: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 76: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

4. Maduración. Tras la transcripción tiene lugar el proceso de maduración (exclusivo de eucariotas) en el que se eliminan fragmentos denominados intrones y se mantienen las regiones que codifican para una determinada proteína (exones)

Este proceso también se conoce como “splicing” de ARN, del que se obtiene ya el ARNm maduro, definitivo.

Page 77: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

4. Maduración

Pre-ARNm

Page 78: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

4. Maduración

Page 79: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

• RESULTADO DE LA TRANSCRIPCIÓN

– Información copiada en forma de ARN idéntica a la que se encuentra en el ADN (con la salvedad de que posee U en lugar de T)

– ARN obtenido tras maduración es una molécula de cadena sencilla y lineal (ARNm) que puede salir del núcleo para ir a ribosomas donde tiene lugar la traducción

Page 80: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 81: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 82: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

TRADUCCIÓN

Page 83: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Significado de la traducción

• Objetivo; decodificar la información del ARNm, y así convertir la secuencia de nucleótidos (de bases) del ARNm en una cadena de aminoácidos para formar una proteína

• Para que se dé la traducción o síntesis de proteínas se necesita:

– Ribosomas, orgánulo donde se realiza la síntesis proteica (libres en el citoplasma o asociados al retículo endoplasmático)

– ARN-m, que lleva la información para sintetizar la proteína

– Aminoácidos, que son los componentes de las proteínas

– ARN-t, que aporta los aminoácidos en el orden preciso

– Enzimas y energía para todo el proceso

Page 84: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Fases de la Traducción

• FASES de la traducción

1. Activación de los aminoácidos

2. Iniciación de la cadena proteica

3. Elongación de la cadena proteica

4. Terminación de la cadena proteica

Page 85: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Fases de la Traducción

1. Activación de los aminoácidos

- Unión de un aminoácido con el ARNt

- El complejo aminoácido+ARNt se denomina “Aminoacil-ARNt”

Aminoacil-ARNt

ARNt

Page 86: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Fases de la Traducción

2. Iniciación de la cadena proteica

- La subunidad pequeña del ribosoma y el ARNm se unen en un punto localizado cerca del codón AUG del ARN-m (codón iniciador). Este punto coincide con el “sitio P” del ribosoma

Subunidad pequeña del ribosoma

ARNm

Codón iniciador ubicado en el sitio “P” de la subunidad mayor del ribosoma

Page 87: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Fases de la Traducción

2. Iniciación de la cadena proteica

- A continuación, en este codón AUG del ARNm se une un aminoacil-ARNt que presente un anticodon formado por las 3 bases UAC, complementarias a las del codón iniciador AUG

-Este primer ARNt lleva unido el aminoácido metionina (Met) en eucariotas. (ARNt-Met) -Todas las proteínas en eucariotas inician su síntesis con este aminoácido, Metionina

Unión del anticodón del aminoacil-ARNt con el codón iniciador del ARNm

Page 88: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

2. Iniciación de la cadena proteica

Page 89: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

2. Iniciación de la cadena proteica

Page 90: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Fases de la Traducción

3. Elongación de la cadena proteica - Consiste en el alargamiento de la cadena proteica

- Se inicia cuando entra un segundo aminoacil-ARNt, cuyo anticodón es complementario al codón del ARNm situado en el “sitio A” del ribosoma

- Posteriormente se forma un enlace peptídico entre el aminoácido del sitio P (Metionina en eucariotas) y el nuevo aminoácido del sitio A

- El nuevo dipéptido (dos aminoácidos unidos) pasa a ocupar el sitio A y el primer ARNt abandona

- Continua este proceso según se desplaza el ribosoma en sentido 5’ 3’

Page 91: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

3. Elongación de la cadena proteica

Page 92: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

3. Elongación de la cadena proteica

Page 93: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Fases de la Traducción

4. Terminación de la cadena proteica

- La cadena proteica (polipeptídica) finaliza cuando el ribosoma llega al codón de terminación (finalización) del ARNm

- Codón de terminación; pueden ser UAA, UGA ó UAG

- Estos codones de terminación no son reconocidos por ningún ARN-t pero si por unos factores de liberación, que hacen que la proteína se separe del ARN-t

- RESULTADO TRADUCCIÓN; PROTEINA

Page 94: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

4. Terminación de la cadena proteica

Page 95: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

4. Terminación de la cadena proteica

Codón de terminación

Page 96: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

RESUMEN TRADUCCIÓN

Page 97: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 98: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Codón de terminación

Page 99: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Codón de terminación

Page 100: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

RESUMEN TRANSCRIPCIÓN – TRADUCCIÓN

Page 101: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 102: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 103: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 104: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 105: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 106: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 107: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura
Page 108: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

(UAG si le damos la vuelta al ribosoma )

Page 109: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

(UAG si le damos la vuelta al ribosoma )

Page 111: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

EL CÓDIGO GENÉTICO

Page 112: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

El código genético • El código genético nos indica qué aminoácido

corresponde a cada triplete o codón del ARN mensajero.

• Características del código genético:

– Cada aminoácido está codificado por 1 triplete de bases del codón del ARNm

– 1 mismo aminoácido (p.ej. Serina) puede estar codificado por más de un triplete

– Cada triplete (p.ej. UCU) sólo codifica para 1 aminoácido (en el caso de UC, sólo codifica para Serina)

Codón Aminoácido

Page 113: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Primera base del codón

Segunda base del codón

Tercera letra (base) del codón

Page 114: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

En lugar de escribir el nombre completo del aminoácido, se suele usar su abreviatura

Page 115: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Ejercicio; Indica la secuencia de aminoácidos codificada por el siguiente fragmento de ARNm; AUGCCAGUAUGCUUAUGA

Page 116: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

Ejercicio; Indica la secuencia de aminoácidos codificada por el siguiente fragmento de ARNm; AUGCCAGUAUGCUUAUGA Solución; Met-Pro-Val-Cys(-Final) Metionina – Prolina – Valina – Cisteína

Page 117: GENÉTICA MOLECULAR - … · ADN •Estructura terciaria. Modelo “collar de perlas” –La doble cadena de ADN se asocia a proteínas (histonas) para compactar la estructura

INGENIERÍA GENÉTICA. APLICACIONES LIBRO, PÁGS. 158 - 167