Top Banner
Mejoramiento genético Roberto G. Martínez Gamba
59

Genética

Jul 24, 2015

Download

Documents

xhantal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Genética

Mejoramiento genético

Roberto G. Martínez Gamba

Page 2: Genética

Razas Porcinas Comerciales

Page 3: Genética

Existen más de 200 razas de cerdos en el mundo. Sin embargo, la producción comercial de cerdos se basa en la utilización de progenitores híbridos obtenidos a partir de algunas pocas razas

Las cinco principales razas porcinas empleadas en la producción comercial

de cerdo para abasto son:

Page 4: Genética

Raza Duroc

Origen en EUA

Color rojizo

Orejas hacía enfrente

Buena velocidad de crecimiento

Resistentes

Grandes masas musculares

Hembras con camadas pequeñas y pobre producción láctea

Page 5: Genética

Raza Duroc

Page 6: Genética

Raza Hampshire

Origen Inglaterra, pero sus características actuales se fijan en USANegros con franja blanca sobre los miembros anterioresOrejas pequeñas erectas o caídasResistentesBuen crecimiento y calidad de carnePobre comportamiento reproductivo

Page 7: Genética

Raza Hampshire

Page 8: Genética

Raza Pietrain

Origen en Belgica

Manchas blancas y negras

Poca alzada

Extremadamente magros

Muy musculosos

Reproducción pobre

Page 9: Genética

Raza Pietrain

Page 10: Genética

Raza Yorkshire (Large White)

Origen en Inglaterra

Color blanco

Orejas erectas y grandes

Perfil subconcavo

Largos

Excelentes reproductores

Page 11: Genética

Raza Yorkshire

Page 12: Genética

Raza Landrace

Origen en Dinamarca

Blancos

Orejas grandes y caídas

Muy largos (2 costillas más)

Débiles de patas

La mejor raza reproductivamente

Page 13: Genética

Raza Landrace

Page 14: Genética

Otras razas.

Cerdo Pelón Mexicano

Cerdo Ibérico

Meishan

Berkshire

Chester White

Spotted Poland China

Poland China

Page 15: Genética

Cerdo Pelón Mexicano

Page 16: Genética

Cerdo ibérico

Page 17: Genética

Valor agregado con el jamón serrano

Page 18: Genética

Raza Meishan

Page 19: Genética

¿Que razas son?

Page 20: Genética

Más razas…

Page 21: Genética
Page 22: Genética

y estas son:

Page 23: Genética

“Existen más diferencia entre animales de la misma razaque entre animales de razas diferentes”

Page 24: Genética

Población de raza Duroc

Característicasde crecimiento

Característicasmaternas

Línea

Fijan

Page 25: Genética

Identificación por muescas

Page 26: Genética

Identificación por muescas

Page 27: Genética
Page 28: Genética

Métodos de mejoramiento genético.

Marcadores genéticos

Consanguinidad

Selección

Cruzamiento

En las granjas comerciales se emplean los dos últimos, ya sean comprando animales comerciales o haciendo selección dentro de la granja; esto último es cada vez menos frecuente

Page 29: Genética

Selección

Page 30: Genética
Page 31: Genética

DENTRODE LA

GRANJA

A PARTIR DE PROVEEDORESDE PIE DE CRÍA

SELECCIÓN

Page 32: Genética

Tipos de características a seleccionar en cerdos

Reproductivas

Productivas

Morfologicas

De la canal (estimadas)

Page 33: Genética

Características reproductivas

Lechones nacidos

Peso de la camada a los 21 díasEstas son obtenidas a partir del registro de la progenitora (auxiliar de la selección)

Con estos se obtiene el Indice de productividad de la cerda (SPPI) y se estima el VRPC

Page 34: Genética

Medición de características reproductivas (Mediciones repetidas)

Page 35: Genética

Índice de productividad de la cerda (SPI)

IPC =100 + 6.5(L-xL) + 1.0 (W-xW)

Donde:L = Lechones nacidos xL= Promedio del loteW = Peso de la camada a 21 días xW= promedio del lote

Ejemplo:Cerda A con 10.5 lechones y 43 kg (107.5)Cerda B con 9.75 ln y 48 kg (120)Promedio de 9.5 ln y 45 kg (112.5)A = 100 +6.5 (10.5-9.5)+(107-112.5) = 101.5B = 100 + 6.5 (9.75-9.5)+(120-112.5) = 109.1

Page 36: Genética

Características productivas

Días a 100 kg.Ganancia diaria de peso (20 a 100 kg).Grasa dorsal a la 10ma costillaConversión alimenticia (solo machos)

Esto se conoce como “Prueba de comportamiento” (auxiliar de la selección)

Page 37: Genética

Prueba de comportamiento

De 20 a 100 kg

Page 38: Genética

Medición de la grasa dorsal

10ma costilla

Page 39: Genética

Indices de selección.

Índice materno = 100 + 7.6(L - xL)+0.5(W-xW)-1.5(D-xD)-45(B-xB)

Índice paterno = 100 +5.2(L-xL)+0.3(W-xW)-1.8(D-xD)-80(B-xB)

Donde:

L= Lechones nacidos xL= Promedio del lote

W=Peso de la camada a 21 días xW=Promedio del lote.

D= Días a 100 kg xD=Promedio del lote

B=Grasa dorsal xB=Promedio del lote.

Page 40: Genética

Ejemplo de índice terminal

Cerdo A: 10 ln; 39.5 kg; 158 días y 12 mm (0.5)Cerdo B: 9.5 ln; 45 kg(112.5);155 días y 12 mm (0.5)Promedio del lote: 9.75 ln; 42 kg (105);160 días y 14 mm(0.58)

A= 100+5.2(10-9.75)+0.3(98.75-105)-1.8(158-160)-80(0.5-0.58)I= 113.17

B=100+5.2(9.5-9.75)+0.3(112.5-105)-1.8(155-160)-80(0.5-0.58)I= 116.35

Page 41: Genética

Características morfologicas

Número y conformación de tetas

Conformación de la vulva

Conformación de testículos y prepucio

Aplomos

Page 42: Genética

Conformación general

Page 43: Genética

Características morfológicas

Page 44: Genética

Selección de tetas

Page 45: Genética

Problemas…

Page 46: Genética

En los machos

Page 47: Genética

Características reproductivas en los machos

Tamaño testicular (producción espermática)

Tamaño de la camada de donde proviene o producción de lechones de la madre durante su vida (tasa de ovulación = tamaño testicular)

Características andrológicasVolumen de eyaculado MotilidadAnormalidades espermáticas

???

Page 48: Genética

Características de la canal

Largo de canal (progenie)

Área de ojo de chuleta**

Rendimiento magro**

Información estimada

Page 49: Genética

Características de la canal

Page 50: Genética

Registro genealógico (auxiliar de la selección)

Page 51: Genética

Cruzamientos

Page 52: Genética

Ventajas de la heterosis

Mayor tasa de ovulación

Mayor sobre vivencia embrionaria

Mayor fertilidad

Mayor tamaño de camada

Mayor viabilidad

Mayor producción láctea

Mayor número de destetados

Page 53: Genética

En los verracos…

Mayor volumen de eyaculado

Mejor fertilidad

Mayor producción de dosis

Mejor libido

Page 54: Genética

Tipos de cruzamientos en cerdos

Abierto (Duroc x Duroc)

Rotativo de dos razas

Rotativo de tres razas (raro)

Terminal (más frecuente)

Rota-terminal (granjas grandes con “abuelas”)

Page 55: Genética

Cerdos de abasto

MadresCerdas hibridas

comerciales

Hijos

Multiplicación

Comercial

Hembras puras ohibridas

Abuelas

Hembras purasNúcleo Selección

Super núcleoSelecciónMarcadores genéticosConsanguinidad

Hembras puras

Page 56: Genética

Compañias genéticas en México

Pig Improvement Company (UK)

Genetiporc (Quebec)

Topigs (USA)

Hypor (España)

Hyquam (Quebec)

Seghers (Belgica)

Danbreed (Dinamarca)

Page 57: Genética
Page 58: Genética

FH25

FH12

Galaxy 300

Maxter 16

Page 59: Genética

FH100

FH004

FH25

FH12