Top Banner

of 35

Genero Sistsalud

Jul 05, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    1/35

    GENERO YSISTEMA DE SALUD

    Prof. Tit. Mónica LiborioÁrea de Sexualidad, Genero y Reproducción

    Cátedra de Medicina Preventiva y Social2013

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    2/35

    Políticas SocialesUNIVERSALES

    GARANTIZAR DERECHO

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    3/35

    SALUDDerecho Humano

    Salud y EnfermedadEvolución – predomina el modelobiológico

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    4/35

    Proceso de salud- enfermedad-

    atenciónlos padecimientos constituyen procesos quegeneran representaciones y prácticas que a suvez estructuran un saber para enfrentarlos,para convivir o solucionarlos y si es posibleerradicarlos.Enfermar, morir, atender la enfermedad y lamuerte

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    5/35

    EquidadDependerá de los principios orientadores delas políticas sociales (discriminación positiva)

    Identifica una condición concreta deinequidadProduce un cambio entre las relaciones delEstado y la sociedad - justicia

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    6/35

    Equidad en SaludIgualdad – equidadDiferencia – diversidad

    Desigualdad – inequidad (diferencias que soninnecesarias y evitables – consideradasinjustas)Necesidad (dimensión social)

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    7/35

    Derecho a la saludPacto Internacional de Derechos Económicos,Sociales y Culturales (CDESC) (Art 12)

    “ El derecho a la salud no debe entenderse como

    un derecho a estar sano. …entraña libertades yderechos. Entre las libertades figura el derecho acontrolar la salud y el cuerpo con inclusión de lalibertad sexual y genésica”… .Entre los derechos ….Un sistema de protección de la salud ….”

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    8/35

    DerechosPlan Federal de Salud: La salud es un bien jurídico colectivo. Su respeto se logra a travésde un accionar preventivo que el Estado debedesarrollar y garantizando el derecho alacceso de las prestaciones y serviciosnecesarios.

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    9/35

    Salud Sexual y ReproductivaEs un derecho humanoSalud Sexual:“ incluye la posibilidad de

    disfrutar de relaciones sexuales mutuamentesatisfactorias, libres de abuso, coerción oacoso sexual y en condiciones de seguridadfrente a enfermedades ”

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    10/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    11/35

    Enfoque de GéneroImportante para desnaturalizar yproblematizar fenómenos ligados al Procesode SEAEnriquece la visión de la vulnerabilidad ensalud: violencia doméstica, cuestionesreproductivas y los fenómenos diferencialesen el mercado de trabajo

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    12/35

    GÉNERO1955: “ papel de género ” decribir un conjunto deconductas atribuidas a los varones y a las mujeres.“conjunto de prácticas, símbolos, representaciones,normas y valores que las sociedades elaboran apartir de la diferencia sexual anátomo-fisiológica yque dan sentido a las relaciones entre personassexuadas ( De Barbieri – 1990)

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    13/35

    GéneroConstrucción social basada en ladiferenciación biológica que se expresa através de las relaciones de poder –subordinación representadas en la adscripciónde funciones, actividades, normas y conductasesperadas para hombres y mujeres en cada

    sociedad.

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    14/35

    Condiciones de vida:

    desde la perspectiva de géneroANALIZA:Las condiciones de la sexualidad

    Las condiciones y condicionamientos de lamaternidad – paternidadLas condiciones del trabajo doméstico y extra-doméstico

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    15/35

    “No se nace mujer, sellega a serlo ”

    S. de Beauvoir

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    16/35

    Varones:

    Desde su condición de “ normalidad” tiendena:

    DESCUIDAR SU SALUDNO RESPONDER A SINTOMAS ANTICIPATORIOSATENCIÓN DE SU SALUD TARDÍA – “ post-fáctica”

    Implica una eº : de 7 años menos

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    17/35

    CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE SER

    VARÓNReconocer el valor de la saludDisminuir conductas que los hacen más

    vulnerablesConstrucción en relación a la sexualidad, lapaternidad, el rol en su pareja, su relación conel dinero y el trabajo, la salud y el ejercicio delpoder

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    18/35

    SISTEMA DE SALUDUniversal y Equitativo.Es la respuesta social a los problemas de salud – cómo afrontarlos?Cobertura: es focalizada, fragmentadaPolíticas pro-activas a grupos vulnerables –focalización

    Descentralización: gobiernos locales enacciones de salud

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    19/35

    EstadoFomentar un ambiente que posibilite a lasfamilias mejorar su condición sanitaria.Mejorar la inversión en el área

    Garantizar la salud como derechoEliminar la inequidad: de género, etnia, gruposocial

    Promover el desarrollo de posibilidades ypotenciar la igualdad de oportunidades

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    20/35

    Sexo y salud

    Incide en la calidad y cantidad deconsultas según sexoLa mujer es la que se“ responsabiliza” de la salud de losintegrantes de la familia.

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    21/35

    Género y salud

    Salud como satisfactor de las necesidades.Definición de programas innovadores.

    Modificar las relaciones de poder-subordinación para acceder y controlar losrecursos de atención.Tratamiento de las relaciones inter genéricas.

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    22/35

    Promoción de la saludDefender y mejorar la calidad de vidade los ciudadanos/as a través deacciones que tiendan a democratizarlas oportunidades y garantizar susnecesidades.Participación comunitaria y espaciosde empoderamiento.

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    23/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    24/35

    En Argentina-SaludLas mujeres tienen en promedio 2,4 hijos/as ;1,4 o 3,8 según la clase social de las mujeres.

    Existe diferencias por regionesUso MACdiferente por edad y por regiones (46 % al 74 %) ypor tipo ( Orales: 46 % y DIU: 14 %)

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    25/35

    En ArgentinaAborto: se estima entre 500 mil a 700 mil poraño

    Complicaciones: se supone un aumento del 46% entre 1995 y 2000. ( Diferente por región)

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    26/35

    En ArgentinaMortalidad Materna:

    1994: 39 0/0000 nv2002: 46 0/0000 nvDiferencias por región:

    Formosa -2001 – 197 0/0000 nvBuenos Aires: 9 0/0000 nv

    Neuquén: 10 0/0000 nvu ROSARIO2010, MM 28 0/0000 nvu MInfantil: 9,5 0/00 nv

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    27/35

    Garantizar los derechos sexuales y

    reproductivosLos servicios deben realizar un esfuerzo de de-construcción de las rutinas, tiempos y modosde asistencia.Acceso universal al cuidado.Autonomía y responsabilidad.Integralidad

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    28/35

    BUSQUEDA COLECTIVA PARA CREAR NUEVOSMODELOS DE:

    MASCULINIDAD Y FEMINIDAD

    DESDE LA PERPECTIVA DE UN UNIVERSOCULTURAL PLURALRECONTRATO VINCULAR QUE HABILITE AAMBOS UNA

    MEJOR CALIDAD DE VIDA

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    29/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    30/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    31/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    32/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    33/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    34/35

  • 8/16/2019 Genero Sistsalud

    35/35

    PARTICIPACIÓNEMPODERAMIENTOCONSTRUCCIÓN DE

    CIUDADANÍA