Top Banner
Generalidades del Aparato Locomotor Dra. Daniela Rodríguez González
82

Generalidades del aparato locomotor

Jul 14, 2015

Download

Education

Daniela R.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Generalidades del aparato locomotor

Generalidades del Aparato

LocomotorDra. Daniela Rodríguez González

Page 2: Generalidades del aparato locomotor

Aparato Locomotor

• Formado por:

▫ Sistema osteoarticular (huesos, articulaciones y ligamentos)

▫ Sistema muscular (músculos y tendones)

Page 3: Generalidades del aparato locomotor

Sistema Esquelético

• Huesos

• Cartílagos

Page 4: Generalidades del aparato locomotor

Sistema osteoarticular

Page 5: Generalidades del aparato locomotor

Huesos

Materia Inorgánica (67%) Materia Orgánica (33%)

• Fosfato

• Carbonato y fluoruro de calcio

• Fosfato de magnesio y cloruro de sodio.

• Células

• Vasos sanguíneos

• Sustancia intercelular

▫ Colágena

Page 6: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Hueso Compacto

• Distribución concéntrica de sus elementos

• Sistema de Havers (osteona). Unidad anatómica y funcional del tejido óseo.

▫ Canal de Havers, alrededor del cual se agrupan laminillas con lagunas conteniendo osteocitos u osteoblastos.

▫ Característico del hueso compacto.

Page 7: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Hueso Compacto

• Conductos de Volkmann.

▫ Recorre el hueso de forma transversa

▫ Atraviesa las laminillas óseas

▫ Comunicando los conductos de Haversentre sí , con la cavidad medular y la superficie externa del hueso.

▫ Por ellos también discurren vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.

Page 8: Generalidades del aparato locomotor
Page 9: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Hueso Esponjoso

• No tiene sistema de Havers

• Formado por trabéculas

▫ Dispuestas según el sentido de las fuerzas mecánicas que se ejercen sobre el hueso para darle más resistencia

• Médula ósea entre trabéculas

▫ Lagunas con osteocitos.

Page 10: Generalidades del aparato locomotor
Page 11: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Clasificación. Huesos largos.

• Predomina la longitud sobre sus otras dimensiones.

▫ Extremos o epífisis

▫ Cuerpo o diáfisis

▫ Zona de unión entre epífisis y diáfisis o metáfisis

• Contienen médula ósea amarilla y roja.

Page 12: Generalidades del aparato locomotor
Page 13: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Clasificación. Huesos Cortos

• Similares a un cubo, con mediciones de largo, ancho y alto aproximadamente iguales.

• Tejido compacto en la periferia y esponjoso en el interior.

• Carpos y tarsos

Page 14: Generalidades del aparato locomotor
Page 15: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Clasificación. Huesos Cortos

Huesos Sesamoideos Huesos Supernumerarios

▫ Encontrado en relación a un tendón, con la función de mejorar la mecánica articular.

Rótula

• Tipo de hueso corto que no se encuentra en todas las personas.

Page 16: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Clasificación. Huesos Planos

• Predomina la longitud y el ancho sobre su espesor

▫ Áploe. Tejido laminar compacto por fuera

▫ Díploe. Tejido laminar esponjoso en el centro

• Se encuentra formando cavidades

▫ Huesos del cráneo

▫ Huesos de la caja torácica

▫ Omóplato

Page 17: Generalidades del aparato locomotor
Page 18: Generalidades del aparato locomotor

Huesos. Clasificación. Huesos

Irregulares

• Todos aquellos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo.

▫ Vértebras

▫ Neumáticos

Page 19: Generalidades del aparato locomotor

Sistema osteoarticular

Page 20: Generalidades del aparato locomotor

Cartílagos

• Tejido conectivo altamente especializado

• Formado por

▫ Condrocitos y condroblastos

▫ Fibras colágenas elásticas

▫ Matriz extracelular.

• No posee vasos sanguíneos, nervios ni vasos linfáticos

Page 21: Generalidades del aparato locomotor

Cartílagos

• Acomodar superficies articulares

• Amortiguar los golpes

• Prevenir desgaste por rozamiento

• Permitir los movimientos de la articulación.

• Cubre las terminaciones óseas de las articulaciones

Page 22: Generalidades del aparato locomotor

Cartílago. Tipos. Cartílago Hialino.

• Colágeno tipo II

• Condrocitos en grupos

• Pericondrio

• Más abundante

• Blanquecino azuloso

• Avascular, se nutre del líquido sinovial

• Nariz

• Laringe

• Tráquea

• Bronquios

• Arcos costales

• Extremos articulares

Page 23: Generalidades del aparato locomotor
Page 24: Generalidades del aparato locomotor

Cartílago. Tipos. Cartílago Fibroso.

• Fibrocartílago

• Transición entre el tejido conectivo denso y el cartílago hialino

• Colágeno tipo

• carece de pericondrio I

• Discos intervertebrales

• Bordes articulares

• Discos articulares y meniscos,

• Inserción de los ligamentos y tendones

Page 25: Generalidades del aparato locomotor
Page 26: Generalidades del aparato locomotor

Cartílago. Tipos. Cartílago Elástico.

• Colágeno tipo II

• Fibras elásticas

• Existe pericondrio

• Amarillento

• Más flexible que el hialino

• Epiglotis

• Cartílago de Santorini

• Cartílago de Wrisberg

• Canal auditivo externo

• Trompa de Eustaquio

Page 27: Generalidades del aparato locomotor
Page 28: Generalidades del aparato locomotor

Sistema osteoarticular

Page 29: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones

• Puntos de unión de los huesos

• Permiten la movilidad del cuerpo y el desempeño de muchas actividades

Page 30: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones

Page 31: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones sinoviales o Diartrosis

• Unidas por una cápsula articular

• Cartílago articular tapiza las superficies de carga

Page 32: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones Uniaxiales

Articulación Plano Movimiento Ejemplo

Bisagra Sagital Flexión y extensión

CodoRodilla

Pivote Longitudinal Rotación LateralRotación Medial

Atlantoaxoidea

Planas Deslizantes*

No axiales Deslizamiento AcromioclavicularArticulaciones

intercarpianas e intertarsales

Page 33: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones Biaxiales

Articulación Movimiento Ejemplo

Silla de Montar o Encaje Recíproco

Abducción – AducciónFlexión - Extensión

Carpometacarpiana del pulgar

Elipsoidales o Condíleas

Protrusión-RetrusiónLado a lado

Flexión - Extensión, Abducción - Aducción

Circunducción

TemporomaxilarOccipitoatloidea

MuñecaMetacarpofalangicas del segundo al quinto dedo

Page 34: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones Multiaxiales

• Movimientos en 3 o más ejes

▫ Esféricas o enartrosis: tienen forma de bola y receptáculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección

Cadera (Coxofemoral)

Hombro (Humeroescapular)

Page 35: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones Sinoviales

Page 36: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones fibrosas o Sinartrosis

• Uniones en las que participa un tejido fibroso

• No poseen líquido sinovial

• Movilidad definida por la longitud de las fibras del tejido.

▫ Articulaciones de la espalda

▫ Sacro

▫ Cráneo

▫ Algunas del tobillo

▫ Pelvis

Page 37: Generalidades del aparato locomotor

Sinartrosis

• Semiinmóviles• Membrana une

huesos• Art Tibioperoneal

distal

Sindesmosis

• Planas, dentadas o escamosas

• Suturas craneales• Nariz• Maxilar superior

Suturas

• Articulaciones de las raíces de los dientes con el alveólo

Gonfosis

Page 38: Generalidades del aparato locomotor

Articulaciones cartilaginosas,

anfiartrosis o semimóviles.

• Las superficies articulares están unidas por cartílago

• No permiten tanto movimiento como las móviles

Page 39: Generalidades del aparato locomotor

• Uniones pasajeras• Cartílago hialino• Unión de díafisis y

epífisis de huesos largos cuando hay cartílago de crecimiento

Cartilaginosas primarias o

sincondrosis

• Cartílago muy robusto• Muy poco movibles• Definitivas. • Sínfisis púbica.

Cartilaginosas secundarias o

sínfisis

Page 40: Generalidades del aparato locomotor

Sistema osteoarticular

Page 41: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto Humano

• Conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional.

• A excepción del hioides, todos los huesos están articulados entre sí

• Soportados por ligamentos, tendones, músculos y cartílagos

Page 42: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto humano

• Aproximadamente 206 huesos en el adulto

• Alrededor del 12 % del peso total del cuerpo

Page 43: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto Humano

• Funciones:

▫ Sostén mecánico

▫ Mantenimiento postural

▫ Soporte dinámico

▫ Contención y protección de las vísceras

▫ Almacén metabólico

▫ Transmisión de vibraciones.

▫ Hematopoyesis

Page 44: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto axial

• Huesos situados a la línea media

• Soportan el peso del cuerpo.

• Se encargan principalmente de proteger los órganos internos.

• 80 huesos aproximadamente

Page 45: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto axial

• Cráneo: 8

• Cara: 14

• Huesecillos del oído: 6

• Hioides: 1

• Columna: 26 (33)

• Huesos del Tórax (25)

▫ Costillas: 24 (12 pares)

▫ Esternón: 1

Page 46: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto apendicular

• Resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media

• Son los que realizan mayores movimientos

• 126 huesos

Page 47: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto apendicular

• Miembro superior: 64 huesos

▫ Clavícula: 2

▫ Escápula (omóplato): 2

▫ Húmero: 2

▫ Ulna (cúbito): 2

▫ Radio: 2

▫ Huesos carpianos: 16

▫ Huesos metacarpianos: 10

▫ Falanges 28

Page 48: Generalidades del aparato locomotor

Esqueleto apendicular

• Miembro inferior: 62

▫ Coxal o iliaco: 2

▫ Fémur: 2

▫ Tibia: 2

▫ Peroné: 2

▫ Rótula: 2

▫ Huesos del tarso: 14

▫ Huesos del metatarso: 10

▫ Falanges: 28

Page 49: Generalidades del aparato locomotor
Page 50: Generalidades del aparato locomotor

Sistema osteoarticular

Page 51: Generalidades del aparato locomotor

Columna Vertebral

• Desde el cráneo hasta la punta del cóccix.

• Parte principal del esqueleto axial.

• Longitud de 72 a 75cm de longitud

• Una cuarta parte se debe a los discos intervertebrales

Page 52: Generalidades del aparato locomotor

Columna Vertebral. Funciones.

• Protege la médula espinal y los nervios espinales

• Soporta el peso del cuerpo

• Proporciona un eje en parte rígido y en parte flexible para el cuerpo y un pivote para la cabeza

• Parte importante en la postura y locomoción.

Page 53: Generalidades del aparato locomotor

Columna Vertebral

• 33 vértebras, dispuestas en 5 regiones:

▫ Cervicales: 7

▫ Torácicas: 12

▫ Lumbares: 5

▫ Sacras: 5 Sacro

▫ Coccígeas: 4 Cóccix

Movimiento

Page 54: Generalidades del aparato locomotor

Columna Vertebral. Curvaturas

• 4 curvaturas.

• Soporte flexible al cuerpo

Cervical

Torácica

Lumbar

Sacra

Concavidad anterior(Cifosis)

Curvaturas Primarias

Concavidad posterior

(Lordosis)Curvaturas

Secundarias

Page 55: Generalidades del aparato locomotor
Page 56: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras. Características Generales

• Cuerpo.

▫ Cilíndrico

▫ Anterior

• Arco vertebral.

▫ Partes lateral y posterior del agujero vertebral.

▫ Consta de:

Pedículos (2). Unen el arco al cuerpo

▫ Láminas (2). Se extienden para formar la zona posterior del arco vertebral

Page 57: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras. Características Generales

• 7 Apófisis o salientes.

▫ Transversas (2). Entre el pedículo y la lámina

▫ Espinoso (1). En la parte posterior

▫ Articulares (4). En la parte posterior Dos superiores

Dos inferiores

Page 58: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras. Características Generales

Page 59: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras Especiales. Atlas.

• Primera cervical

• Aspecto de anillo

• Formada por

▫ Dos masas laterales

▫ Arco

Anterior

Posterior

• Se apoyan los cóndilos

del occipital

Page 60: Generalidades del aparato locomotor

Vertebras Especiales. Axis.

• Segunda cervical

• Apófisis odontoides

▫ Se aloja en el anillo del Atlas

Page 61: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras Especiales. Vértebra

Prominente• Séptima cervical

• Vértebra de transición.

• Proceso espinoso más grande que las otras y sin bifurcar

Page 62: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras por Región. Cervicales.

• Tercera a sexta cervicales.

• Grandes orificios vertebrales.

• Bordes superiores levantados en la cara posterior y deprimidos en la anterior (apófisis semilunares)

• Apófisis espinosas cortas y bífidas

▫ Sexta cervical. Tubérculo de Chassaignac

Page 63: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras Cervicales

Page 64: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras por Región. Dorsales.

• Un poco más grandes que las cervicales

• Proceso espinoso largo e inclinado hacia abajo

• Procesos transversos presentan superficies articulares para las costillas.

Page 65: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras Dorsales

Articulación con la costilla

Page 66: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras por Región. Lumbares.

• Cuerpo más grande

• Proceso espinoso de forma cuadrangular

• Apófisis transversas delgadas y alargadas

• Carecen de facetas articulares para las costillas

Page 67: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras Lumbares

Page 68: Generalidades del aparato locomotor

Vértebras por región

Vértebras sacras Vértebras coccígeas

• Forman el sacro• Pirámide invertida,

convexa hacia atrás y cóncava hacia delante.

• Ala para articulación con huesos pélvicos.

• 4 pares de agujeros sacros posteriores y 4 anteriores

• Forman el coxis

• Pequeño hueso triangular

• Tiene ausencia de arcos vertebrales y de conducto vertebral

Page 69: Generalidades del aparato locomotor

Sacro y Cóccix

Page 70: Generalidades del aparato locomotor

Músculos (tejido)

Tendones

Ligamentos

Page 71: Generalidades del aparato locomotor

Sistema Muscular

• Superficiales (cutáneos) o profundos (subaponeuróticos)

• 501 músculos en el organismo

• Paralelos al eje del miembro y más o menos son rectilíneos

• 40 a 50% del peso del cuerpo

• Formado por células alargas llamadas fibras musculares

Page 72: Generalidades del aparato locomotor

Músculo liso (visceral)

• A simple vista es de color blanco

• Vasos sanguíneos, estómago, intestino, uréteres, tubas uterinas, iris, etc.

• Actividad independiente de un control consciente

▫ Bajo la influencia del SNA

Page 73: Generalidades del aparato locomotor

Músculo estriado (esquelético)

• Se fija en los huesos (excepto esófago)

• Epimisio

▫ Perimisio

Endomisio.

• Pueden continuarse con un tendón que permite al músculo fijarse al hueso o a la aponeurosis

Page 74: Generalidades del aparato locomotor

Músculo Esquelético

Page 75: Generalidades del aparato locomotor

Músculo cardiaco

• Características de los dos anteriores.

• Además de los estímulos involuntarios, recibe estímulos automáticos de un tejido especializado en su interior (marcapasos)

Page 76: Generalidades del aparato locomotor

Tipos de músculo

Page 77: Generalidades del aparato locomotor

Tendón

• Parte del músculo estriado

• Blanco, consistencia fuerte y no contráctil

• Tejido conectivo agrupado en fascículos.

• Inserta el músculo en el hueso o a la fascia

• Transmite la fuerza de la contracción muscular para producir un movimiento.

Page 78: Generalidades del aparato locomotor

Tendón

Page 79: Generalidades del aparato locomotor

Ligamento

• Forma de banda

• Conectan los huesos a las articulaciones

• Confiere estabilidad a la articulación y es fundamental para el movimiento de los huesos.

Page 80: Generalidades del aparato locomotor

Ligamentos

• Se clasifican como:

▫ Acintados: pasan de un hueso a otro sin perder contacto en ningún momento con el hueso.

▫ Cordonados: ligamentos que saltan de una estructura ósea a la siguiente.

Page 81: Generalidades del aparato locomotor

Ligamentos

Page 82: Generalidades del aparato locomotor

Bibliografía

• Ciencias de la Salud. Bertha Higashida Hirose. 6ta edición. Ed. McGrawHill. México, 2008.

• Anatomía con orientación clínica. Keith L. Moore, Arthur F. Dalley. Ed Panamericana. México, 2003.

• Gray. Anatomía para estudiantes. Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. Ed. Elsevier. 2a edición. España, 2010.

• Compendio de Anatomía Descriptiva. L. Testut, A. Latarjet. Ed. Masson. España, 2001.

• Anatomía humana: descriptiva, topográfica y funcional. Henry Rouvière, A. Delmas, VincentDelmas Elsevier España, 2005.