Top Banner
Facilitadores: Lic. Erick Morales Reyes Licda.Marbely Zamora Díaz
16

Generalidades de recursos humanos

Mar 10, 2016

Download

Documents

Jorge Mena

enviado por la municipalidad de montes de Oca
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Generalidades de recursos humanos

Facilitadores: Lic. Erick Morales ReyesLicda.Marbely Zamora Díaz

Page 2: Generalidades de recursos humanos

Contratación. Tipos de contrato. Régimen de Servicios Especiales. Régimen de Jornales Ocasionales. Régimen de Honorarios Profesionales. Reclutamiento y Selección Procedimientos para

Contratación. Debido proceso para sanciones Pagos salariales Otros Cálculos Derechos y Deberes

Page 3: Generalidades de recursos humanos

Verbales EscritosJornadasSalarios Funciones TiempoIndefinidoDefinidoDeterminado Otras modalidadesServicios Especiales.Jornales Ocasionales.Honorarios Profesionales.

Page 4: Generalidades de recursos humanos

Registro de oferentes Perfiles Reclutamiento y Selección Internos Externos

Page 5: Generalidades de recursos humanos

Amonestación verbal Amonestación por escrito Suspensión con Goce de Salario Despido

Page 6: Generalidades de recursos humanos

Concepto Salario :Es la retribución que el patrono debe pagar al

trabajador en virtud del contrato de trabajo.

Artículo 162. Código de Trabajo

Page 7: Generalidades de recursos humanos

Son feriados aquellos días que de acuerdo con la ley deben concederse al(a la) trabajador(a) para que participe de las celebraciones especiales, ya sean cívicas, religiosas, sociales o históricas. Hay dos tipos de dias feriados: 1) Los de pago obligatorio 2) Los de pago no obligatorio

Pago Obligatorio: 1º de Enero (Circuncisión-Año Nuevo) 11 de Abril (Día de Juan Santamaría) Jueves y Viernes Santos 1º de Mayo (Día Internacional del Trabajo) 25 de Julio (Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica) 15 de Agosto (Día de la Madre y Asunción de la Virgen) 15 de Setiembre (Independencia de Costa Rica)            25 de Diciembre (Natividad de Jesucristo).

Pago no obligatorio: 2 de Agosto. (Día de la Virgen de los Ángeles) 12 de Octubre.  (Día de las Culturas)

Si no labora se paga dia normalSi labora y es pago obligatorio de paga DOBLESI labora y es pago no obligatorio se paga normal

Fuente: Código de Trabajo

Page 8: Generalidades de recursos humanos

5.5% enfermedad y maternidad 2.67% invalidez, vejez y muerte. 1% Banco Popular INS (riesgos del trabajo)

Reajustes Salariales

C.C.S.S.

Page 9: Generalidades de recursos humanos

La retención o retenciones a que está sujeto un trabajador asalariado en razón de obligaciones fijadas en sentencia y por orden de un juez competente, o por acuerdo entre partes (pensión alimentaria) y cuya aplicación es de cumplimiento obligatorio para el patrono o el funcionario de la empresa o institución a cargo de realizar el proceso.

Sólo procede el embargo del salario cuando una autoridad judicial emite la orden respectiva, en razón de un proceso judicial.

Para todos los efectos, sólo procede el embargo de salarios, sobre los salarios que sean superiores a la suma inembargable, y dichos cálculos se realizan con el salario líquido, es decir, una vez aplicadas todas las deducciones obligatorias que le corresponden pagar por ley al trabajador. Tal y como se explica a continuación:

Fuente: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Page 10: Generalidades de recursos humanos
Page 11: Generalidades de recursos humanos

Según el articulo 33  de la Ley N°7092, Ley de Impuesto sobre la Renta del 21 de abril de 1988 y sus reformas, obligan al poder ejecutivo a modificar en cada periodo fiscal, los créditos y los tramos del Impuesto sobre la Renta. El impuesto a que se refiere el artículo 27 de la ley tendrá el carácter de único y definitivo y deberá retenerse y aplicarse por el empleador o patrono sobre la renta total mensual percibida por el trabajador

http://www.pyme.go.cr/svs/herramientas/impuesto_salario.aspx

Fuente: MEIC

Page 12: Generalidades de recursos humanos

De A Tiempo

+3 meses -6 meses 1 semana

+6 meses -1 año 15 días

+1 año 1 mes

Articulo 28. Código de Trabajo

IMPORTANTE:Debe darse por escrito (patrono-trabajador)El patrono estará obligado a conceder por semana 1 día de asueto al trabajador.

Fuente: Código de Trabajo.

Page 13: Generalidades de recursos humanos

Articulo 29. Código Trabajo.

De A Tiempo

+3 meses -6 meses 7 días

+6 meses -1 año 14 días

+1 año Inciso (a-m)

Fuente: Código de Trabajo.

Page 14: Generalidades de recursos humanos

50 semanas a 4 años

15 días

5 años a 9 años 22 días10 años o mas 30 días

Titulo V. Capitulo IX inciso e), i), ii), iii). Código Municipal.

Fuente: Código Municipal

Page 15: Generalidades de recursos humanos

Aguinaldo

El (La) trabajador (a) debe recibir un salario promedio mensual completo, que se obtiene de sumar todos los salarios ordinarios y extraordinarios, devengados por el (la) trabajador (a) durante los doce meses que van de diciembre del año anterior a noviembre del año que se trate, dividido entre doce.

Page 16: Generalidades de recursos humanos