Top Banner
Diseño Título y objetos con lista Agregue aquí la primera viñeta Agregue aquí la segunda viñeta Agregue aquí la tercera viñeta
18

Generalidades de protozoos

Jul 12, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Generalidades de protozoos

Diseño Título y objetos con lista

• Agregue aquí la primera viñeta

• Agregue aquí la segunda viñeta

• Agregue aquí la tercera viñeta

Page 2: Generalidades de protozoos
Page 3: Generalidades de protozoos

Características Datos curiosos

Unicelulares

Tamaño entre 2 - 200 µm.

Heterótrofos

Se multiplican por mitosis y

algunos por reproducción sexual.

En un estadio de su ciclo

biológico son móviles

Forman quistes de elevada

resistencia.

Forman parte del grupo de los

parásitos

Existen más de 20.000

especies

Forman uno de los grupos de

seres vivos mas primitivos

Limpian los medios acuáticos

Algunos de sus reservorios

mas conocidos son el

humano, el gato y el perro.

Page 4: Generalidades de protozoos

En los protozoos se distingue una forma activa que se conoceen la mayoría de ellos con el nombre de forma vegetativa otrofozoito.Además en muchos casos, el trofozoito tiene la capacidad detransformarse en una forma de resistencia conocida comoquiste.

Page 5: Generalidades de protozoos
Page 6: Generalidades de protozoos
Page 7: Generalidades de protozoos

Isogamia

Los gametos son iguales.

Ejemplo el paramecium sp.

Heterogámica

Los gametos son de diferente

tamaño y morfología.

Ejemplo. Plasmodium

Page 8: Generalidades de protozoos

Reino Subreino

Subphylum

Phylum

• Protista

• Protozoa

• Sarcodina

• Mastigophora• Apicomplexa

• Ciliophora

Page 9: Generalidades de protozoos
Page 10: Generalidades de protozoos

• Emiten diferentes tipos de

seudópodos como medio de

locomoción, lo cual les da la

forma "ameboidea".

• Presentan uno o varios núcleos

en los diferentes estadios de

vida.

Page 11: Generalidades de protozoos

Balantidium coli

Page 12: Generalidades de protozoos
Page 13: Generalidades de protozoos

Parasito Se transmite por Estado En resumen

Toxoplasma

gondii

Carne de aves,

cabra, cordero,

cerdo y vaca

Quiste en

los tejidos

Los gatos son los hospedantes

definitivos del parásito, el cual

se reproduce en el intestino

siendo los quistes eliminados

con la materia fecal

Giardia

lambliaAgua

Vía fecal oral Quiste

Produce en el hombre una

infección de gastroenteritis.

El hombre es el principal

reservorio, pero también

parasita a los perros.

Page 14: Generalidades de protozoos

Es uno de los protozoos más conocidos.

Viven en el agua dulce, en la tierra

húmeda o a expensas de algunos

animales y se desplazan formando

seudópodos y a través de estos mismos

se alimentan.

Algunas amebas son perjudiciales para el

ser humano, por ejemplo Entamoeba

histolytica que causa amebiasis, una

enfermedad que provoca una diarrea

grave y puede afectar al hígado o a los

pulmones.

Page 15: Generalidades de protozoos

• En las cadenas tróficas acuáticas, tanto

como productores como consumidores

primarios.

• Indicadores paleoecológicos, ya que

forman uno de los grupos de seres vivos

más primitivos

• El estudio de estos ayuda a comprender el

por que de enfermedades que causan la

muerte de muchas de personas.

• Se alimentan de bacterias y de los

productos de desecho de otros organismos,

e incluso, de otros protozoos, limpiando asi

el agua.

Page 16: Generalidades de protozoos

HuéspedOrganismo que alberga a otro en su interior o lo

porta sobre sí, manteniendo una relación.

Huésped

definitivo

Ser vivo que es imprescindible para el parásito ya

que dentro de éste desarrollará principalmente su

fase adulta.

Reservorio Ser animado o inanimado en el que el agente causal

de una enfermedad se reproduce y perpetúa.

Parasito Organismo que vive a costa de otra especie

Quiste Forma que adquiere un protozoo para su

supervivencia en condiciones desfavorables.

Trofozoito Forma activa e infectante del protozoo.

Page 17: Generalidades de protozoos

• http://medicina.udea.edu.co/parasitologia/Gral_Protozoo.html• http://reproduccionasexual.com/reproduccion-en-protozoos/• http://protozoos.ciencia-mx.com/• http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/parasitologia/generalida

des.html• http://personal.us.es/cariza/web/para/practicas/cuadernos/estudio-

protozoos-generalidades.pdf• http://www.unsa.edu.ar/biblio/repositorio/malim2007/5%20virus%20y%20p

arasitos.pdf• http://212.128.130.23/eduCommons/ciencias-biosanitarias/introduccion-a-la-

protozoologia-clinica-ii-filos-apicomplexa-y-microsporidia/contenidos/Unidad%202%20Protozoos.pdf

Page 18: Generalidades de protozoos