Top Banner
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL GEOLOGÍA DE LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO 2.6 Generación de hidrocarburos líquidos y gaseosos Docente: Lic. En Biol. Juan Rico Pérez 3° Semestre Grupo 3 Integrantes del equipo: Castro Huerta Daniela Nayelly Cayetano Alejandre Sergio Orlando Cuervo Cuervo Sarahit Jazmín de León Vera Abigail Hernández Gómez Antonio Navarro Pérez Ossiel Rangel Briand Diane Patricia Cerro Azul Ver; Septiembre 2015
36

Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Dec 06, 2015

Download

Documents

Sergio Cayetano

Se explica el proceso de diagenesis, catagenesis y metagenesis..
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZULGEOLOGÍA DE LA EXPLOTACIÓN DEL PETRÓLEO

2.6 Generación de hidrocarburos líquidos y gaseosos

Docente: Lic. En Biol. Juan Rico Pérez

3° Semestre Grupo 3

Integrantes del equipo:

Castro Huerta Daniela NayellyCayetano Alejandre Sergio OrlandoCuervo Cuervo Sarahit Jazmínde León Vera AbigailHernández Gómez AntonioNavarro Pérez OssielRangel Briand Diane Patricia

Cerro Azul Ver; Septiembre 2015

Page 2: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Generacion de Hidrocarburo

El petróleo, y en general los hidrocarburos tanto líquidos como gaseosos, proceden de la materia orgánica depositada y acumulada durante el proceso de sedimentación a través de una serie de transformaciones que se producen en el subsuelo.

Page 3: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 4: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 5: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 6: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Componentes de la M.O.

Fragmentos organicos diseminados, que pueden agruparse en las sig. Unidades llamadas MACERALES:

Vitrinita.

Exinita.

Inertinita.

Amorfinita.

Page 7: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Diatomeas ¿Qué maceral lo compone?

Page 8: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 9: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 10: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Transformación de la materia orgánica

Desde que la materia orgánica se acumula en un medio sedimentario que favorece a su preservación (ambiente reductor) y se va cubriendo por sepultamiento, experimenta una serie de cambios junto con los sedimentos que la contiene.

Estos cambios se explican en los procesos de:

Diagenésis Metagénesis Catagénesis

Page 11: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Diagenesis

Etapa final del ciclo sedimentario en el que una vez depositados los materiales sufren una alteración física y química que provoca su compactación.

Page 12: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 13: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 14: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Diagenesis Temprana

Los Biopolímeros

Compuestos orgánicos, tales como carbohidratos, proteínas, etc) son sometidos a un ataque microbiano que realiza a poca profundidad (con presiones litoestatica entre 0 y 300 bares) y bajas temperaturas (entre 0 y 50° C)

Este ataque origina la degradación de los biopolímeros (acidos grasos, aminoacidos, etc.) estos al ser sometidos a procesos de condensación y polimerización, se convierten en una serie de compuestos estructurados que reciben en nombre de geopolimeros (precursores del kerógeno)

Page 15: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Acidos Humicos:Materia orgánica completamente insoluble derivada de los compuestos jovenes.

Page 16: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 17: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Final de la Diagenesis

El final de la diagénesis, de la materia orgánica sedimentaria, se sitúa en la forma mas conveniente a nivel que los ácidos húmicos extraíbles han disminuido y en donde la mayor parte del grupo carboixilo se han eliminado.

Page 18: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 19: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 20: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

En la Catagénesis

Es la zona de formación de aceite

Es la zona de formación de gas, en donde el gas húmedo, con una proporción creciente de metano, se genera en cantidades por medio de la desintegración.

Page 21: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 22: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Esquema de evolución de la materia orgánica

Page 23: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 24: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 25: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 26: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Las temperaturas que se alcanzan en esta etapa son del orden de 50° y hasta 225 °C aproximadamente, y la presion varia de 300 a 1500 bares.

Con relación a la temperatura, se produce gas y aceite en los siguientes intervalos:

Aceite: De ± 60 a ± 175 °C

Gas: De ± 50 a ± 225 °C

Page 27: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 28: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 29: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 30: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 31: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 32: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 33: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 34: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 35: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos
Page 36: Generacion de Hidrocarburos Liquidos y Gaseosos

Bibliografia

….