Top Banner
Karem Rolón López Ivan Alejandro Libreros Diaz Tania S. Moreno Espinosa
18

Generacion de diversidad inmunitaria

Jul 19, 2015

Download

Health & Medicine

Karem Rolon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Generacion de diversidad inmunitaria

Karem Rolón LópezIvan Alejandro Libreros DiazTania S. Moreno Espinosa

Page 2: Generacion de diversidad inmunitaria

La especificidad por el epítopo de los linfocitos B ya esta determinada antes de que

estos se encuentren con el antígeno.

Page 3: Generacion de diversidad inmunitaria

LINFOCITOS B

INMUNOGLOBULINAS

1 región constante

CADENA PESADA

Exclusión alélica

1 región variable 1 región variable

CADENA LIGERA

3 o 4 regiones constantes

Page 4: Generacion de diversidad inmunitaria

Cada par contiene un cromosoma de origen materno y uno de origen paterno

Cada linfocito B utiliza uno de cada par para codificar sus cadenas ligeras (2 o 22) y pesadas (14)

Page 5: Generacion de diversidad inmunitaria

Regiones variables

Determinadas porReordenación de

ADN que las codifica

La producción de ARNm

Incluye tanto la región variable

como la constante

Corte y empalme de ARNm

Traducción en cadenas

polipeptídicas

Une las regiones variable y constante

Page 6: Generacion de diversidad inmunitaria

La reordenación del ADN cromosómico es responsable de la diversidad en la especificidad de los receptores.

Se produce mediante la selección del ADN intermedio

Unión de dos segmentos restantes (hibridación) que antes estaban separados

Page 7: Generacion de diversidad inmunitaria

Una variación adicional por la diversidad de

unión

desoxinucleotidil transferasa

terminal actúa extremos

opuestos antes de la hibridación

Page 8: Generacion de diversidad inmunitaria

El ADN reordenado que codifica las inmunoglobulinas en los

linfocitos B es transcrito en ARN;

se eliminan las secuencias intermedias del ARNm

se ensamblan los polipéptidos en el aparato del Golgi

se identifican para dirigirlos hacia la membrana de los linfocitos B bien para ser secretados por las

células plasmáticas.

RECEPTORES DE LOS LINFOCITOS B

Page 9: Generacion de diversidad inmunitaria

LINFOCITOS B

Tienen un solo isotipo e insertado dentro de la membrana plasmática

Codificado por el cromosoma 2(K) o 22 (lambda)

Cadena ligera Cadena pesada

Codificado por cromosoma 14

Dominio constante

Dominio variable Segmento V (100)

y J(5) = VJ

Page 10: Generacion de diversidad inmunitaria

Cada grupo incluye una seria de

segmentos génicos V (variable), J

(acoplamiento)y uno o mas segmentos C

(constantes)

Page 11: Generacion de diversidad inmunitaria

UNION DE LAS REGION VARIABLE Y CONSTANTE

Segmento VJRegión

constante

ARNm

Transcrito y empalme

Se traduce en polipeptido

Page 12: Generacion de diversidad inmunitaria

Un segmento V de entre 200

Se combina con un segmento D (diversidad)

Se combina con un segmento J (unión)

Se crea un segmento VDJ

Aleatorio de entre millones de opciones

Unión de regiones

ARNm

Proceso de empalme

Traducido a un único polipeptido

Page 13: Generacion de diversidad inmunitaria

Unión de región variable y constante

Page 14: Generacion de diversidad inmunitaria

COMBINACIONES DE CADENA LIGERA Y PESADA

DETERMINADA POR LA COMBINACION DE LA REGION

VARIABLE DE LA CL Y CH

Al tener una sola especificidad hace posible millones de

combinaciones

Page 15: Generacion de diversidad inmunitaria

Cambio de Isotipo: mecanismo

LINFOCITO B

ESTIMULADOS

NO ESTIMULADOS

Formas monomericas

IgMCambio de isotipo

La respuesta inicial frente a un epítopo esta dominada por IgM. Pero algunos, linfocitos B de memoria se reservan.

Al interactuar con el linfocito T experimentan una reordenación de ADN para para que cambie el isotipo.

alteran el transcrito de ARNm y el consecuencia el isotipo (IgG, IgA, IgE).

Page 16: Generacion de diversidad inmunitaria

Las reordenaciones que producen determinados

isotipos pueden tener lugar mediante

la escisión de segmentos grandes

de ADN o de la delección de los segmentos mas

pequeños de ADN.

Page 17: Generacion de diversidad inmunitaria

La estimulación repetida o constante por el mismo epítopo conduce a los linfocitos B a cambiar del isotipo IgM a otros.

Así la respuesta inmunitaria humoral se ve diversificada con la misma especificidad de unión al antígeno.

Page 18: Generacion de diversidad inmunitaria

Las células portadoras de mutaciones aumentan la

afinidad de unión del anticuerpo con su epítopo

así como su fuerza y eficacia a través del tiempo, proceso conocido como maduración

de la afinidad

En la Hipermutación somática, tras la exposición a un epítopo los linfocitos B

experimentan múltiples rondas de proliferación