Top Banner
Por: Ana Andújar Fernández Pablo Rabadán Cordón Ramiro Arandilla Peralta
17

Gastronomía guatemalteca

Jul 11, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gastronomía guatemalteca

Por:

Ana Andújar Fernández

Pablo Rabadán Cordón

Ramiro Arandilla Peralta

Page 2: Gastronomía guatemalteca

-Características

-Ejemplos

Page 3: Gastronomía guatemalteca

La gastronomía precolombina tiene como

bases el maíz, el frijol y el tomate.

Tienen una gran importancia las semillas y

hierbas aromatizantes.

En el nororiente influye la cultura garífuna,

con ingredientes como plátano y coco.

Page 4: Gastronomía guatemalteca

Kaq-ik

Kasubiguasagua

Cebiche

Tamal

Paches

Page 5: Gastronomía guatemalteca

Contiene chile chunto, ajo, salsa de tomates

y un toque especial de Chile cobanero. Es

originario de la cocina maya.

Page 6: Gastronomía guatemalteca

Plato con mucho picante que se hace a base de tomates, chile pimiento y condimentos, en donde la base principal es la carne de Pollo, Cerdo, Panza o Conejo.

Page 7: Gastronomía guatemalteca

Plato consistente en carne marinada

(pescado, mariscos o ambos) en aliños

cítricos.

Page 8: Gastronomía guatemalteca

Masa de maíz rellena de carnes, vegetales, chiles, frutas o salsas, envuelta en hojas de mazorca de maíz o de plátano, y cocida en agua o al vapor. Pueden tener sabor dulce o salado.

Page 9: Gastronomía guatemalteca

Muy parecido al Tamal, pero este es realizado con masa de patata, también es muy famoso, ya que es costumbre comerlo los Jueves.

Page 10: Gastronomía guatemalteca

-Características

-Ejemplos

Page 11: Gastronomía guatemalteca

Tras la colonización, empiezan a destacar

ingredientes como chocolate, aguacate,

diversidad de chiles y vainilla.

El maíz, el tomate y el frijol siguen siendo la

base de la gastronomía.

Page 12: Gastronomía guatemalteca

Jocón

Caldo de res

Chicharrón

Chuchito

Bolitas de tamarindo

Page 13: Gastronomía guatemalteca

Este plato se puede hacer de gallina, cerdo, ternera o pollo, su salsa es verde, y es muy popular en el Occidente.

Page 14: Gastronomía guatemalteca

Caldo de origen colonial hecho de hueso de res y carne magra se le añade unas gotas de naranja o limón, se puede acompañar con chile, se acompaña con arroz, aguacate y tortillas de maíz.

Page 15: Gastronomía guatemalteca

Es muy parecido al chicharrón mexicano, friendo

la piel del cerdo en su misma grasa a muy altas

temperaturas hasta que quede crujiente.

Page 16: Gastronomía guatemalteca

Elaborado a base de masa de maíz mezclado con un recado de tomate y con un relleno que puede ser de carne de ternera o de cerdo. Se acompaña con salsa de tomate y espolvoreado con queso duro de Zacapa.

Page 17: Gastronomía guatemalteca

Son unos dulces que puedes encontrar en cualquier fiesta patronal. Están hechas de tamarindo, azúcar y colorante vegetal.