Top Banner
GASTRO GASTRO ENTERITIS ENTERITIS VERMINOSA EN VERMINOSA EN RUMIANTES RUMIANTES
63

GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Manola Vigorito
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GASTRO GASTRO ENTERITIS ENTERITIS

VERMINOSA EN VERMINOSA EN RUMIANTESRUMIANTES

Page 2: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GÉNERO Haemonchus

H. contortus H. contortus

H. placeiH. placei

H. disimilisH. disimilis

Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes silvestres. El macho mide 10-20 mm y la hembra 18-30 mm.

“Palo de barbero”

Page 3: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 4: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 5: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GÉNERO Cooperia

C. punctata C. punctata

C. pectinataC. pectinata

C. oncophoraC. oncophora

Se encuentran en intestino delgado y ocasionalmente en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes silvestres. El macho mide 5-9mm y la hembra 6-9mm.

Page 6: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 7: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GÉNERO Trichostrongylus

T. axei T. axei

T. longispicularis T. capricolaT. longispicularis T. capricola

T. colubriformis T. vitrinusT. colubriformis T. vitrinus

Se encuentran en abomaso e intestino delgado de bovinos, ovinos, caprinos y otros rumiantes.

El macho mide de 2-7 mm y las hembras de 3-9 mm

Page 8: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 9: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GÉNERO Mecistocirrus

M. digitatusM. digitatus

Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes silvestres. Se ha encontrado en estómago del cerdo y el hombre. El macho mide 16-28 mm y la hembra 19-40 mm.

“Falso palo de barbero”

Page 10: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

Período prepatente de 15-21 días.

CICLO

EVOLUTIVO

Page 11: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GÉNERO Nematodirus

N. spathiger N. spathiger

N. helvetianusN. helvetianus

Se encuentran en intestino delgado de bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes silvestres.

El macho mide de 10-19 mm y la hembra de 15-30 mm.

Page 12: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 13: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 14: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PATOGENIA

• Acción traumática de larvas cuando penetran la mucosa intestinal o del abomaso.

• Las larvas de Haemonchus, Trichostrongylus y Ostertagia penetran hasta el fondo de las glándulas del abomaso.

• Algunas poseen dientes por medio de los cuales lesionan la mucosa para succionar sangre.

Page 15: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PATOGENIA

• Otras larvas detienen su desarrollo cuando se encuentran en la mucosa, causando un efecto mencánico por presión y traumático al romper diferentes tejidos.

• Acción expoliatriz a nivel intestinal.

Page 16: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

LESIONES

• Las lesiones en abomaso incluyen inflamación, hiperemia y úlceras.

• Gastritis catarral.

• Enteritis con hemorragias.

• Necrosis en tejidos.

• Las infestaciones mixtas aumentan las lesiones producidas.

Page 17: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

NODULOS EN ABOMASO POR OSTERTAGIA

Page 18: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

• Dependerá del grado de inmunidad, estado nutricional y especies predominantes.

• Anemia severa y en algunos casos fatal.

• Edemas generalizados.

• Mucosas pálidas.

• Letargo.

• En algunos casos Agalactea

• En ovinos hay daños en la lana.

SÍNTOMAS

Page 19: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

SÍNTOMAS

• Pérdida de peso.

• Retraso en el crecimiento.

• Anorexia.

• En algunos casos y dependiendo del grado de infestación y tipos de parásitos puede existir diarrea profusa e intermitente.

Page 20: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

MUCOSAS PÁLIDAS

PÉRDIDA DE PERSO

Page 21: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

EPIDEMIOLOGÍA

* La enfermedad puede presentarse de forma sobreaguda, aguda y crónica.

• El desarrollo de las larvas depende de condiciones de clima, suelo y naturaleza de la vegetación. (Climas tropicales y templados).

• En algunos casos puede existir resistencia del parásito a antihelmínticos haciendo más grave el problema.

Page 22: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

DIAGNÓSTICO

• Método de flotación

• Método de Kato

• Signos clínicos.

• Necropsia

Page 23: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

CONTROL Y PROFILAXIS

Uso de sistemas de rotación de potreros.

• Separación por edades en potreros. Hay que considerar que los más susceptibles son los animales menores de 1 año.

• Henificación o ensilaje permite cortar el ciclo.

• Muestreos coproparasitológicos

• Antihelmínticos.

Page 24: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

TRATAMIENTO

• Levamisol 8 mg/kg

• Mebendazole 15-20 mg/kg

• Febantel 5-7 mg/kg

• Tetramisole 5-15 mg/kg

• Thiabendazol 50-100 mg/kg

Page 25: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

BUNOSTOMOSIS

• Parasitan el Intestino Parasitan el Intestino delgado de rumiantesdelgado de rumiantes

• De 10-18 mm de largoDe 10-18 mm de largo

Bunostomum phlebotomum, B. trigonocephalumBunostomum phlebotomum, B. trigonocephalum

Page 26: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

CICLO EVOLUTIVO

Page 27: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PATOGENIA

• Larvas con acción traumática al entrar por la piel o por el intestino.

• La L3 en pulmones con acción traumática.

• Acción expoliatriz hematófaga.

• Acción mecánica y obstructiva.

Page 28: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

LESIONES

• Dermatitis pruriginosa y piógena

• Neumonía

• Mucosa intestinal edematosa y hemorragias.

• Anemia, caquexia y edemas en cavidades.

Page 29: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

SEMIOLOGÍA

• Diarrea, heces con sangre digerida

• Anemia

• Problemas nerviosos con debilidad del tren posterior.

Page 30: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

TRATAMIENTO

• Fenbendazol 7. 5mg/kg

• Oxfendazol 2.5 mg/kg

• Tartrato de morantel 10 mg/kg

• Parbendazol 20 mg/kg

•Albendazol 5 mg/kg

Page 31: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PARASITOSIS EN INTESTINO PARASITOSIS EN INTESTINO GRUESO EN RUMIANTESGRUESO EN RUMIANTES

Page 32: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

OESOFAGOSTOMOSIS

Oesophagostomum radiatumOesophagostomum radiatum

Oesophagostomum columbianumOesophagostomum columbianum

Oesophagostomum venulosumOesophagostomum venulosum

• En colon de bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes silvestres.

• Los machos miden 16 mm y las hembras de 14-18 mm.

• Huevos blastomerizados al ser puestos

Page 33: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 34: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

CICLO

EVOLUTIVO

Page 35: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PATOGENIA

• Las larvas ejercen acción traumática e irritativa.

• Formación de nódulos como consecuencia de reacciones antigénicas e inflamatorias, pudiendo aparecer llenos de sangre.

• Formación de abscesos en los nódulos.

• Hay acción expoliatriz y hematófaga.

• El adulto se alimenta de contenido intestinal.

Page 36: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

LESIONES

• Lesiones localizadas en I.D e I.G., que consiste en inflamación de la mucosa intestinal, que aparece roja, gruesa, edematosa.

• Formación de nódulos en la mucosa o submucosa del intestino, que pueden llegar a calcificarse.

• Enteritis catarral

Page 37: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 38: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 39: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

SÍNTOMAS

• Heces diarreicas mal olientes y algunas veces con estrías de sangre.

• Enflaquecimiento

• Anemia

• Mala absorción Intestinal

Page 40: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

EPIDEMIOLOGÍA

• La larva sobrevive 3 meses en suelo húmedo y a temperatura de 30ºC.

• Los huevos no resisten la desecación.

• La L3 necesita humedad de 100%.

• Más patógena en jóvenes.

Page 41: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

DIAGNÓSTICO

• Signos clínicos

• Método de flotación

• Técnica de Kato

• Necropsia (lesiones nódulares en intestino)

Page 42: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

TRATAMIENTO

• Tiabendazol 100mg/kg PO

• Levamisol 8 mg/kg PO

• Cambendazol 20-40 mg/kg PO

• Oxfendazol 4-5 mg/kg PO

• Fenbendazol 7.5 mg/kg PO

• Albendazol 10 mg/kg PO

• Febantel 7.5 mg/kg

Page 43: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

CONTROL

• Exámenes de heces frecuentes.

• Tratamiento antihelmíntico.

• Rotación de potreros.

Page 44: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

GENERO Chabertia

Chabertia ovinaChabertia ovina

• Se encuentra en colon de ovinos, bovinos, caprinos y otros rumiantes.

• El macho mide 13-14 mm y la hembra 17-20 mm.

“Reina de los nematodos”

Page 45: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

CICLO EVOLUTIVO

• Los huevos salen en las heces.

• En el ambiente se desarrolla la L1, L2 y L3 en 5-7 días.

• Se ingiere la L3 que llega hasta colon donde penetra la pared intestinal en donde crece y muda a L4.

• A los 25 días se encuentran las formas juveniles en intestino.

• El período prepatente es de 47-54 días.

Page 46: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PATOGENIA

• Larvas con acción traumática al penetrar la pared intestinal. Además con acción mecánica por presión y obstrucción.

• Larvas con acción hematófaga.

• El adulto con acción expoliatriz, histófaga, irritativa.

Page 47: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

LESIONES

• Enteritis hemorrágica, Edema y engrosamiento.

• Los adultos causan colitis catarral.

• Úlceras hemorrágicas.

• Necropsia

Page 48: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

SÍNTOMAS

• Hay diarrea hemorrágica.

• Enflaquecimiento y Caquexia

• Anemia

• Jóvenes más susceptibles que animales adultos.

Page 49: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

EPIDEMIOLOGÍA

• Animales jóvenes más susceptibles y pueden albergar mayor cantidad de parásitos.

• En condiciones favorables de humedad y temperatura las larvas en el pasto pueden sobrevivir de 3-5 meses.

Page 50: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

DIAGNÓSTICO

• Cuadro clínico

• Método de flotación

• Método de Kato

• Necropsia

Page 51: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

TRATAMIENTO Y CONTROL

• Thiabendazole 50-80 mg/kg

• Tetramisol 7.5-15 mg/kg

• Levamisol 7.5-15 mg/kg

• Mebendazole 15-20 mg/kg

• Albendazol 3-20 mg/kg

• Oxfendazol 5 mg/kg

• Control semejante a las anteriores.

Page 52: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

TRICHURIDOSIS

Trichuris ovis, T. discolor, T. globulosaTrichuris ovis, T. discolor, T. globulosa

• En ciego y colon de bovinos, ovinos, caprinos y rumiantes silvestres.

• Los machos miden 30-60 mm las hembras de 40-70 mm.

• Se caracteriza por tener el cuerpo dividido en 2 porciones, una anterior muy delgada, y una posterior muy gruesa.

Page 53: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

Huevos bioperculados. “Gusanos látigo”

Page 54: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

El período prepatente es de 41-45 días.

CICLO

EVOLUTIVO

Page 55: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.
Page 56: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

PATOGENIA

• Larvas con acción traumática cuando penetran la pared del ciego, rompiendo la mucosa y submucosa.

• Acción mecánica por presión y obstrucción.

• Acción expoliatriz histófaga y hematófaga.

• El adulto con acción mecánica por presión y obstrucción, se alimenta de exudado tisular y sangre.

Page 57: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

LESIONES

• Necrosis en la mucosa

• Hiperemia en mucosa de ciego

• Mucosa congestionada.

• Inflamación catarral crónica de ciego y colon.

• Edema de mucosa

• En algunos casos peritonitis.

• Formación de nódulos en la pared glandular intestinal.

Page 58: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

SÍNTOMAS

• Anemia.

• Anorexia.

• Diarrea con moco y sangre.

• Reducción de crecimiento.

Page 59: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

DIAGNÓSTICO

• Método de flotación

• Técnica de Kato

• Síntomas clínicos

• Necropsia

Page 60: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

EPIDEMIOLOGÍA

•Frecuente en zonas tropicales y subtropical

•Huevos muy resistentes a las condiciones del medio, con cierto grado de humedad permanecen viables por 5 años.

• Los rayos directos del sol matan a los huevos en poco tiempo.

• La temperatura óptima de 25-28ºC ayuda a la formación de la larva dentro del huevo.

• A 33ºC la larva infestante se desarrolla en 18 días y permanece viable por 1 año.

Page 61: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

TRATAMIENTO

• Fenbendazol 7. 5mg/kg

• Oxfendazol 2.5 mg/kg

• Tartrado de morantel 10 mg/kg

• Parbendazol 20 mg/kg

•Albendazol 5 mg/kg

Page 62: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.

CONTROL

• Rotación de potreros

• Muestreo de heces

• Desparasitaciones

Page 63: GASTRO ENTERITIS VERMINOSA EN RUMIANTES. GÉNERO Haemonchus H. contortus H. placei H. disimilis Se encuentran en abomaso de bovinos, ovinos, caprinos y.