Top Banner

Click here to load reader

14

Gases Intestinales

Jul 24, 2015

Download

Documents

Silvia Cassano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Gases Intestinales
Page 2: Gases Intestinales

• Explicar el concepto de los gases intestinales y la composición química de estos

• Definir los diferentes síntomas que provocan en el cuerpo

• Exponer las causas de los gases intestinales en el cuerpo

• Explicar la formación de gases en el intestino• Clasificar los alimentos que causan gases• Determinar los tratamientos tanto

medicinales como alternativos para combatir los gases

• Explicar el concepto de los gases intestinales y la composición química de estos

• Definir los diferentes síntomas que provocan en el cuerpo

• Exponer las causas de los gases intestinales en el cuerpo

• Explicar la formación de gases en el intestino• Clasificar los alimentos que causan gases• Determinar los tratamientos tanto

medicinales como alternativos para combatir los gases

Page 3: Gases Intestinales
Page 4: Gases Intestinales

• 60% de nitrógeno• 20% de hidrógeno• 10% de dióxido de carbono • 6% de metano • 4% de oxígeno. • Sulfuro de hidrogeno (Los huevos, la carne,

la col y la coliflor)• Anhídrido Carbónico• Su olor depende, en gran medida, de los

alimentos que se hayan ingerido.

• 60% de nitrógeno• 20% de hidrógeno• 10% de dióxido de carbono • 6% de metano • 4% de oxígeno. • Sulfuro de hidrogeno (Los huevos, la carne,

la col y la coliflor)• Anhídrido Carbónico• Su olor depende, en gran medida, de los

alimentos que se hayan ingerido.

Page 5: Gases Intestinales

¿Por qué se producen los

gases intestinales?

¿Por qué se producen los

gases intestinales?

Page 6: Gases Intestinales

•Eructación•Hinchazón

•Dolor Abdominal •Flatulencia

•Eructación•Hinchazón

•Dolor Abdominal •Flatulencia

Page 7: Gases Intestinales
Page 8: Gases Intestinales

•Azúcares•Lactosa•Almidón•Fibra

•Azúcares•Lactosa•Almidón•Fibra

Page 9: Gases Intestinales

LÁCTEOS

RICOS EN GRASAS

LecheCarnes grasosas

HeladoComidas

fritas

Crema (nata)

Pastelería

VEGETALES

ENDULZANTES

ARTIFICIALES

Repollo Pepino Rafinosa

Coliflor Maíz Sorbitol

Cebollas Rábanos Fructuosa

Page 10: Gases Intestinales

LEGUMBRES SECAS GRANOS FRUTAS

Frijoles Pan Ciruelas

Arvejas

Productos de trigo

entero Pasas

Lentejas Soya Cereales Uvas

Page 11: Gases Intestinales

Médicos:1. Ecografía abdominal 2. Estudio endoscópico

(gastroscopia y colonoscopia) 3. Radiografías de abdomen 4. Scanner (TAC) de abdomen

Médicos:1. Ecografía abdominal 2. Estudio endoscópico

(gastroscopia y colonoscopia) 3. Radiografías de abdomen 4. Scanner (TAC) de abdomen

Page 12: Gases Intestinales

Fitoterapia (plantas medicinales)

Fitoterapia (plantas medicinales)

• Manzanilla amarga • Hinojo • Anís Verde • Comino • Menta • Angélica • Manzanilla dulce

• Manzanilla amarga • Hinojo • Anís Verde • Comino • Menta • Angélica • Manzanilla dulce

Page 13: Gases Intestinales

• Los gases intestinales Es la presencia de aire o de gases en el intestino que puede o no expulsarse a través del ano, o bien en ocasiones se expulsa por la boca en forma de eructos.

• Los síntomas más frecuentes atribuidos a gases intestinales son eructos, flatulencia, distensión abdominal (hinchazón) y dolor o malestar abdominal. Sin embargo, alguno de estos síntomas son producidos por otras enfermedades digestivas (como colon irritable).

• El gas intestinal se origina por estrés, el comer con rapidez y por ello tragar aire (aerofagia) y problemas digestivos como colon irritable entre otras

• Los gases intestinales Es la presencia de aire o de gases en el intestino que puede o no expulsarse a través del ano, o bien en ocasiones se expulsa por la boca en forma de eructos.

• Los síntomas más frecuentes atribuidos a gases intestinales son eructos, flatulencia, distensión abdominal (hinchazón) y dolor o malestar abdominal. Sin embargo, alguno de estos síntomas son producidos por otras enfermedades digestivas (como colon irritable).

• El gas intestinal se origina por estrés, el comer con rapidez y por ello tragar aire (aerofagia) y problemas digestivos como colon irritable entre otras

Page 14: Gases Intestinales

• Los gases se forman en los intestinos por la acción de las bacterias a medida que el alimento está siendo digerido.

• Muchos alimentos que contienen hidratos de carbono pueden causar gases. Las grasas y proteínas producen menos gas

• Para aliviar las molestias producidas por gases intestinales se basa en descartar enfermedades más graves, introducir modificaciones en la dieta, reducir el aire ingerido y la utilización de algunas plantas medicinales en los tratamientos.

• Los gases se forman en los intestinos por la acción de las bacterias a medida que el alimento está siendo digerido.

• Muchos alimentos que contienen hidratos de carbono pueden causar gases. Las grasas y proteínas producen menos gas

• Para aliviar las molestias producidas por gases intestinales se basa en descartar enfermedades más graves, introducir modificaciones en la dieta, reducir el aire ingerido y la utilización de algunas plantas medicinales en los tratamientos.