Top Banner
Ganglios Basales Interna: Nicole Fredes E. Tutor: Nataly Ahumada
18

Ganglios Basales

May 13, 2017

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Ganglios Basales

Ganglios BasalesInterna: Nicole Fredes E.

Tutor: Nataly Ahumada

Ganglios basales: Neuroanatomia Conjunto de grandes masas nucleares bilaterales subcorticales de sustancia gris e interconectadas entre s, que se encuentran situados dentro de los hemisferios cerebrales (derivados en gran parte, aunque no en forma exclusiva deltelencfalo).

El trmino ganglios basales se refiere al cuerpo estriado, el cual esta integrado por los siguientes ncleos: caudado, lenticular (putamen y globo plido) y al ncleo accumbens septi (ganglios basales telenceflicos)Desde el punto de vistafuncional,la sustancia negra(sistemamesenceflico dopaminrgico) y el ncleo subtalmico (dienceflico), estn incluidos en los ganglios basales.

Ncleo Caudado Es una estructura en forma de C y se encuentra superior al tlamo . Tiene tres porciones: cabeza, cuerpo y cola . La cabeza del Ncleo Caudado se encuentra en contacto con una de las paredes del ventrculo lateral .

Est asociado con el Sistema Lmbico, especialmente su parte anterior (cabeza). Por esta razn se dice que tiene relacin con emociones tales como ira, placer, docilidad y afecto . Algunos estudios indican que la actividad de las neuronas de este ncleo se puede apreciar antes de los movimientos oculares y que podra estar asociado tambin a los procesos cognoscitivos .

Ncleo LenticularEst formado por el Putamen y el Globo Plido . El Putamen se encuentra ms cerca de la corteza cerebral ,mientras que el Globo Plido est mas prximo al Tlamo .Putamen: Corresponde a la porcin ms lateral y grande del ncleo lenticular. Es parte adems del neoestriado. La actividad de las neuronas del Putamen precede a los movimientos corporales, especialmente brazo, pierna y cara .

-Globo Plido Lateral:Est separado del Putamen por la Lmina Medular Lateral.-Globo Plido Medial:Est separado del G.P.L. por la Lmina Medular Medial. Es la porcin ms pequea del Ncleo Lenticular. El Globo Plido participa en la regulacin del tono muscular de ciertos movimientos. El Ncleo Lenticular, junto con el Ncleo Caudado forman el Cuerpo Estriado.

El ClaustroEs un delgado ncleo que se encuentra localizado entre el Putamen y la corteza cerebral. Se conoce muy poco acerca de su funcin . Se cree que est asociado con el estado de conciencia y con la coordinacin de regiones corticales, pero nada de esto ha sido demostrado.

Ncleo amigdalinoSe ubica en el lbulo temporal prximo al Uncus se considera parte del sistema lmbico, a travs de sus conexiones puede influir en la respuesta corporal a los cambios ambientales. Por ejemplo en las sensaciones de miedo, puede modificar la frecuencia cardaca, presin arterial, frecuencia respiratoria, color de piel. Tambin est asociado con el Sistema Nervioso Autnomo y tiene relacin con las funciones vicerales, por ejemplo la produccin del HCL.

Ganglios Basales Dienceflicos:NCLEOS SUBTALMICOSSon masas biconvexas de sustancia gris que se encuentran situados en la regin subtalmica del dienceflo.Estan constituidos por poblaciones neuronales homogneas que utilizan el glutamato como neurotransmisor excitatorio.Este ncleo est asociado al control del movimiento involuntario. Las lesiones en esta rea producen tics y hemibalismo contralateral

La Sustancia NegraEs la masa nuclear de mayor tamao del mesencfalo. Se encuentra inferior al Ncleo Subtalmico. El color negro de la sustancia se debe a las neuronas que estn cargadas de melanina.

Est asociada al control de movimientos y una lesin usualmente se manifiesta mediante rigidez (resistencia al movimiento pasivo) y temblores.

Funcines

Este sistema est vinculado a la capacidad delcerebrode seleccionar slo programas o conjunto de rdenes motoras que estn relacionadas con el movimiento que intencionalmente queremos realizar y habitualmente no permite que se expresen los que no son necesarios. Tambin participa en el aprendizaje motor, en procesos cognitivos y emocionales.

De la observacin clnica de personas con daos en estas estructuras se ha podido deducir que cuando se daan aparecen diferentes sntomas motores que tienen una amplia gama que va desde la escasez de movimiento y temblor con alteraciones posturales de laenfermedad de Parkinsonhasta los movimientos involuntarios propios de laenfermedad de Huntington, de las distonas o los balismos.

CircuitosCircuito esqueleto motor: cuyas fibras nacen y terminan en la corteza premotora, el rea motora suplementaria y la corteza motora.

Circuitos prefrontales: originados en la corteza prefrontal dorsolateral y orbitofrontal lateral. Con funcin cognitiva.

Circuito lmbico: originado en el rea cingulada anterior y la corteza orbitofrontal interna. Con funcin en el control emocional.

Circuito visceral originado en la corteza orbitofrontal inferior. Con funcin en el control motor visceral autonmico.

Circuito oculomotor: originado en los campos oculares frontal y suplementario.

NeurotransmisoresPara comprender el funcionamiento de los ganglios basales, ha sido de gran importancia precisar que tipo deneurotransmisoresutilizan las neuronas que forman los distintos ncleos. El neurotransmisor mas utilizado es el:

GABAGlutamato : lo utilizan lasneuronasdel ncleo subtalmico Dopamina: lo utilizan las de la sustancia negra Muchas de estas neuronas, adems, coexpresanneuropptidosque se liberan en lassinapsisy tienen un efecto modulador.

Rol de los ganglios basales en la cognicin:

Se ha implicado a los ganglios de la base en mltiples aspectos de la cognicin:

Memoria implcita y procedural:Memoria de trabajoSensibilidad a la recompensa

Rol del FonoaudilogoIntervencin de las funciones cognitivas alteradasEstimulacin cognitivaIntervencin en alteraciones de la deglucinIntervencin en alteraciones del habla.

GRACIAS.