Top Banner
Fracturas de los platillos tibiales Fractura de los platillos tibiales Felix Bonnaire, Dresden, Germany Ian Harris, Australia
35
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Fractura de los platillos tibiales

Felix Bonnaire, Dresden, Germany

Ian Harris, Australia

Page 2: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Las fracturas de los platillos tibiales pueden producirse por una gran variedad de fuerzas.

- Valgo y varo forzados

- Compresión axial

- Flexión / Extensión

- Traumatismo directo

Kennedy JC and Bailey WH, 1968, Experimental tibial plateau fractures. JBJS

Mecanismo de las fracturas

Page 3: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

– Existen dos subgrupos

– Pacientes jóvenes con buen hueso - alta energía

– Pacientes ancianos con osteoporosis - baja energía

Mecanismo de las fracturas

Page 4: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Clasificación de las fracturas de la tibia proximal (41-)

A = extraarticular:

A1 = avulsiónA2 = metafisaria simpleA3 = metafisaria multifragmentaria

Page 5: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

B = parcial articular:

B1 = separación pura B2 = hundimiento puroB3 = separación-hundimiento

Clasificación de las fracturas de la tibia proximal (41-)

Page 6: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

C = articular completa :

C1 = articular simple, metafisaria simple

C2 = articular simple, metafisaria multifragmentaria

C3 = articular multifragmentaria

Clasificación de las fracturas de la tibia proximal (41-)

Page 7: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Fracturas de alta energía

Los traumatismos de alta energía siempre presentan:

- extensas lesiones de los tejidos blandos

- contusiones

- lesiones abiertas

- síndrome compartimental

- lesión nervios CPE o tibial

- arteria poplítea

Page 8: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Traumatismos de baja energía

- Traumatismo axial

- No contusiones

- Lesiones cerradas

- No problemas con los tejidos blandos

- Desviaciones axiales

- Problemas de fijación de los implantes (osteoporosis)

Page 9: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Traumatismos de baja y alta energía

- En los traumatismos de baja energía el problema es mecánico- La fijación en hueso osteoporótico

- En los traumatismos de alta energía el problema es biológico- Asociado a la lesión de los tejidos blandos

Page 10: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Pruebas de imagen

- Radiografía simple en dos planos

- Radiografías oblicuas a 45°

- TC (tomografía computerizada)

- RM (resonancia magnética)

- Angiografía

Page 11: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Pruebas de imagen

Page 12: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Características de la fractura

- Lesión de los tejidos blandos

- Grado de luxación

- Grado de conminución

- Grado de afectación articular

- Osteoporosis

- Lesiones de vasos o nervios

Page 13: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Características de la fractura

Page 14: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Objetivos del tratamiento

- Descompresión y preservación de los tejidos blandos

- Reconstrucción de las superficies articulares

- Restitución de los ejes mecánicos normales

- Movilización precoz

Page 15: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Tratamiento conservador

- Escalón no mayor de > 2 mm

- Que no exista inestabilidad axial

- Osteoporosis grave

- Contraindicaciones locales y generales

Page 16: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

- La tracción puede ser útil durante un corto periodo de tiempo

- Movilización precoz activa con una ortesis de protección

- Marcha con carga mínima si lo permite el estado del paciente

- Marcha con la carga que tolerable a las 6 semanas

- El tratamiento conservador va bien en pacientes ancianos con poca demanda funcional

Tratamiento conservador

Page 17: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Tratamiento quirúrgico de urgencia

- Lesión vascular

- Síndrome compartimental

- Fracturas abiertas

- Luxación con gran desplazamiento

- Rodilla flotante

- Politraumatizado

Page 18: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Tratamiento quirúrgico - momento

– Raramente como una urgencia, al menos que sea:

• Fractura abierta, luxación, lesión vascular …

– Cirugía diferida para permitir la recuperación de los tejidos

blandos y una evaluación adecuada

• (Puede ser necesario un fijador externo en puente)

Page 19: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Cirugía diferida

La utilización de un fijador externo en puente permitirá una óptima recuperación de los tejidos blandos mientras se preserva la longitud y los ejes

Page 20: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Toma de decisiones

El acceso quirúrgico puede ser abierto o artroscópico

Page 21: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Accesos

- Longitudinal anterior

- (Postero) interno

- Externo

- Mínimamente invasivo

Page 22: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Accesos

Page 23: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

- Injerto óseo- Sustitutos óseos

- Estabilización:

- Distractor?

- Tornillos

- Placas o

- Fijador híbrido

- Fijación articular?

Tratamiento quirúrgico — Planificación

Page 24: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Técnica quirúrgica

- Exponer los meniscos y las estructuras ligamentosas

- Reconstruir la superficie articular normalmente con reducción anatómica y compresión interfragmentaria con tornillos de tracción

- Mantener la superficie articular con hueso o un sustituto óseo

- Sostén con placa (convencional)

- Reparar los ligamentos o meniscos para conseguir la estabilidad de la articulación

Page 25: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Casos clínicos

Page 26: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Casos clínicos

Page 27: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Fijador híbrido en graves lesiones de los tejidos blandos

- Reconstrucción de la superficie articular

- Reconstrucción de unos ejes estables

- Movilidad precoz

- Excelentes resultados

Page 28: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Fijadores internos bloqueados

- Disponibles ahora los fijadores internos bloqueados para tibia

- Los tornillos con cabeza de bloqueo procuran una mejor fijación y soporte que los tornillos convencionales en un fragmento metafisario corto

- Su inserción percutánea preserva los tejidos blandos

Page 29: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Hombre de 24 años, 41-C3 IC2

Page 30: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

14 s

Hombre de 24 años, 41-C3 IC2

Page 31: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

LISS de tibia proximal

Page 32: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

- Reducción de la articulación

- Fijación con tornillos de tracción

- Restauración de los ejes mecánicos

- Fijación de la metáfisis con el LISS

LISS de tibia proximal

Page 33: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Resultados

- Dependen del tipo de fractura

- Depende del tratamiento de los tejidos blandos

- Depende de la consecución de los objetivos

- Pueden ser excelentes aun en las lesiones de alta energía:

- media de movilidad 0/3/120° (87%)

- no deterioración entre 2 y 5 años postoperatorios

- buen pronóstico

Page 34: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Opciones quirúrgicas

La técnica para la estabilización metafisaria depende de:

• Características de la fractura y la lesión

• Características del paciente

• Características del cirujano

• Factores institucionales

Page 35: Fx platillo tibial

Fracturas de los platillos tibiales

Conclusiones

- Reducción anatómica y fijación rígida de la superficie articular - estabilidad absoluta

- Reducción funcional y estable de la metáfisis - estabilidad relativa

- Restauración de la estabilidad articular por una apropiada reconstrucción de los tejidos blandos - meniscos y ligamentos

- Movilización activa precoz