Top Banner
links GRUPO 01: https://www.facebook.com/groups/ 493569077465349/ GRUPO 02: https://www.facebook.com/groups/ 1626547564296486/
23

Fundamentos de la comunicación clase 2.2

Aug 11, 2015

Download

Education

Paola Batlle
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

links

GRUPO 01:

https://www.facebook.com/groups/493569077465349/

GRUPO 02:

https://www.facebook.com/groups/1626547564296486/

Page 2: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

CONTINUACIÓN

Page 3: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Page 4: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

TIPIFICACIÓN

Por el tipo de CÓDIGO.

Por la RELACIÓN entre emisor y receptor.

Por el tipo de PARTICIPACIÓN entre el emisor y receptor.

Por el TIPO de MENSAJE.

Por la UBICACIÓN del RECEPTOR.

Page 5: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Page 6: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Page 7: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Page 8: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2
Page 9: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

•Lingüística escrito

•Lingüística oral

•No lingüística visual

•No lingüística gestual

•No lingüística acústica

FORMA DE COMUNICAR.

Page 10: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

RUIDO VERSUS RETROALIMENTACIÓN

Page 11: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

COMUNICACIÓN POSITIVA Y NEGATIVA

Page 12: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

BARRERAS EN LA

COMUNICACIÓN

Page 13: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

Uso inadecuado de las palabras. La impaciencia o prisa. Falta de respeto. Impacto emocional de la

información. Experiencias negativas previas. Tendencia a evaluar y juzgar. Falta de dominio al exponer un

tema. Escasa fluidez verbal. Falta de atención.

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

Page 14: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

¿CON QUIÉN NOS COMUNICAMOS?

NIVELES DE LA COMUNICACIÓN

Page 15: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

NIVEL INTRAPERSONAL

La comunicación INTRAPERSONA

L también se conoce como un

habla para sí mismo o

pensamiento, y se refiere a las

formas en que nos comunicamos con nosotros mismos. 

Page 16: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

NIVEL INTERPERSONAL

La comunicación INTERPERSONAL es la comunicación que tenemos con otras personas. 

Page 17: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

NIVEL INTERPERSONAL

Comunicación Institucional /organizacional

Sirve para darle identidad a la organización.Sirve para cumplir objetivos sociales y económicos.Esta puede darse en dos contextos: interno y externo.Para que exista este tipo de comunicación debe

establecerse una cultura.

Page 18: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

NIVEL PÚBLICO

La comunicación PÚBLICA se refiere a los

discursos públicos que entregamos

delante de una audiencia. 

Page 19: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

NIVEL MASAS

La comunicación de MASAS se refiere a

cualquier tipo de medio que se utiliza para comunicarse con

audiencias masivas. Los ejemplos de los medios

de comunicación incluyen libros, televisión, radio, películas, tecnologías

informáticas, revistas y periódicos.

Page 20: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

¿Preguntas?

Page 21: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

Asignación de trabajo

MODELOS

DE COMUNICACIÓN

Page 22: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

Asignación de trabajo

PARTE I- RESUMEN: En esta se presentará una breve reseña de los datos más importantes del autor que desarrolla dicha teoría. PARTE II - PRESENTACIÓN: Aquí se presentará y explicará el modelo, así como la forma en que se aplica dentro de una organización.

Toda información utilizada debe estar debidamente citada bibliográficamente.

Page 23: Fundamentos de la comunicación   clase 2.2

GRUPO TEMA

1

Modelos de Laswell Modelo de Norbert Wiener Modelo de comunión de

percepciones Modelo de Shannon

2

Modelo de Newcomb Haleh Maniei Modelo “La Tuba” de Wilbur

Schramm Modelo de George Gerbner

3

Maletzke de Comunicación Colectiva

Modelo de Abraham Moles Modelo de Jakobson Modelo de Jovland