Top Banner

of 78

Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

Oct 09, 2015

Download

Documents

Eduardo Heredia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    1/78

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    2/78

    Porqu Ingeniera de Confiabilidad?

    1. Una de las caractersticas ms importantes de unproducto es su desempeo a travs del tiempo.

    2. on muc!os los casos de prdidas econ"micascuantiosas debido a problemas de confiabilidad.

    #. $os reclamos son comunes en el desempeo de losproductos. on%& en octubre de 2''(& recibi" ).(millones de reclamos relacionados con la batera desus computadoras personales.

    *. Con frecuencia desaparecen productos debido a

    accidentes fatales.+. $os productos deben cumplir adecuadamente la

    funci"n para la que fueron diseados.

    (. ,inguna industria puede sobrevivir sin atender los

    problemas de confiabilidad de sus productos %-oservicios.

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    3/78

    Costos de garanta en millones de d"lares de

    algunas empresas norteamericanas durante2''+ % 2''(.

    Compaa 2006 2005General Motors $4,463 $4,696

    Ford Motor Company $4,106 $3,986

    Hewlett!a"#ard Co $2,346 $2,353

    %ell &n" $1,''5 $1,521Motorola &n" $891 $'16

    &(M "orporat)on $'62 $831

    Caterp)llar &n" $'45 $'12

    General *le"tr)" Co $665 $699

    %eere + Co $509 $453

    -)rlpool Corp $459 $294

    (oe)n. Co $206 $146

    /etron &n" $16' $149

    Introducci"n

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    4/78

    Aplicaciones % beneficios

    Introducci"n1. Implementar un programa integrado de ingeniera de

    confiabilidad % aseguramiento del producto en compras&

    ingeniera& investigaci"n& desarrollo& manufactura& controlde calidad& inspecci"n& ensa%o& empaque& embarque&instalaci"n& arranque& operaci"n& servicio % desempeo.

    2. btener los datos % la informaci"n necesaria paraidentificar la curva de confiabilidad de la baera /C0.

    #. Utiliar la C0 para determinar el periodo de adaptaci"n"ptimo.

    *. Utiliar la C0 para encontrar el tiempo "ptimo decalentamiento.

    +. 3eterminar el periodo % costo de garanta "ptimo

    aplicando la C0.(. Utiliar la C0 para encontrar el tiempo "ptimo de

    reemplao de componentes.

    4. 5ncontrar las necesidades de partes de repuesto % sutasa de producci"n en base a la C0.

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    5/78

    Aplicaciones % beneficios

    Introducci"n 6. 5studiar los tipos de falla que presentan partes&componentes& productos % sistemas % recomendaracciones para corregirlas a diseo& investigaci"n %

    desarrollo.). 3eterminar que tipo de fallas ocurren % en qu momento

    de la vida de un equipo.

    1'. 3eterminar la distribuci"n del tiempo de falla de partes&componentes& productos % sistemas.

    11. 5studiar los efectos de la edad& duraci"n de la misi"n&aplicaci"n % niveles de stress de operaci"n sobre laconfiabilidad.

    12. Predecir confiabilidad de equipos& productos % sistemas %determinar si se cumplen las metas establecidas.

    1#. eleccionar el me7or diseo desde el punto de vista deconfiabilidad.

    1*. 5valuar la cantidad de redundancia presente en el diseo.

    1+. 5stimar la redundancia necesaria para lograr laconfiabilidad especificada.

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    6/78

    Curva de la baera

    Introducci"n

    8asa de fallasconstante

    :ida ;til

    8iempo en !oras

    8asade

    fallas

    Periodo de fallastempranas

    Periodo dedesgaste o

    degradaci"n

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    7/78

    ptimiaci"n de la confiabilidad

    Introducci"n

    Costos del productor< costos antes del embarque % costosdespus del embarque.Costos antes del embarque< ingeniera& investigaci"n&desarrollo& manufactura /patrones& !erramientas& mano de

    obra& materiales % gastos generales.Costos despus del embarque

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    8/78

    ptimiaci"n de la confiabilidad

    Introducci"n$a optimiaci"n de la confiabilidad trae como consecuenciaeducci"n del n;mero de componentes necesarios.2. Un me7or arreglo de componentes en el sistema.

    #. Una me7or selecci"n de materiales.*. $a selecci"n adecuada de las relaciones de stress& tensi"n

    % stresstiempo en la etapa de diseo.+. 5l uso de mtodos probabilsticos % estadsticos para

    establecer el diseo "ptimo& % las distribuciones de stress %resistencia.(. 5l uso de listas de verificaci"n en el diseo& manufactura&

    confiabilidad % mantenibilidad para detectar errores dediseo % lograr una confiabilidad % mantenibilidad "ptimas.

    4. 5l uso de la ingeniera de valor para convertir los diseosen productos de costo mnimo sin sacrificar confiabilidad %mantenibilidad.

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    9/78

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    10/78

    3efinici"n de confiabilidad

    3efiniciones %terminologa

    Confiabilidad es.,>D.58A,3/2.'26(). Hinalmente& eln;mero esperado de fallas es igual a 22+/'.'212+.

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    51/78

    Huncionesestadsticas

    '

    '.2

    '.*

    '.(

    '.6

    1

    1.2

    *2' *2+ *#' *#+ **' **+ *+' *++ *('

    Hrecuencias acumulativas % probabilidades normalesacumuladas

    Hunci"n de tasa de fallas

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    52/78

    Huncionesestadsticas

    $a segunda funci"n ms importante en Ingeniera deConfiabilidad es la funci"n de tasas de falla& /8& la cualproporciona la relaci"n entre la edad de una unidad % lafrecuencia de fallas& o n;mero de fallas por unidad de tiempo a

    una edad 8. Con la funci"n de tasas de falla se puededeterminar la curva de la baera de confiabilidad />08C& lafunci"n de confiabilidad % la funci"n de densidad deconfiabilidad.

    Para cualquier edad 8& el estimado de la tasa promedio de

    fallas& 7& para una muestra !omognea de partes idnticasque se someten a una prueba de confiabilidad& o cu%odesempeo se monitorea mientras se encuentra en la misma

    aplicaci"n o ambiente de operaci"n& est dado por

    7 cd[

    3onde

  • 5/19/2018 Fundamentos de ingenieria de confiabilidad.pdf

    53/78

    Huncionesestadsticas

    3onde