Top Banner
Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de Riesgos Gustavo Valdés Zúñiga
24

Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Sep 21, 2018

Download

Documents

vuongnguyet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Fundamentos Básicos de Seguridad y

Prevención de RiesgosGustavo Valdés Zúñiga

Page 2: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

¿Cuál es la diferencia entre riesgo y peligro?

• El peligro es cualquier condición o causa potencial de accidente.

• El peligro se identifica, el riesgo se evalúa.

• El riesgo puede ser definido como la probabilidad de sufrir daño.

Page 3: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

¿Es importante la Cultura Preventiva y el Autocuidado en el ambiente laboral?

• Entendiendo la seguridad como un valor personal se podrá llegar a generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización.

• Es necesario que cada uno de los integrantes del equipo de trabajo asuma una conducta segura, protegiéndose a si mismo y a sus pares.

• Cabe recalcar que tras cada persona hay una familia o amigos que se preocupan por su bienestar.

• Recuerda, al no asumir una postura de autocuidado frente al trabajo puedes dañar a quien mas quieres.

Page 4: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

¿Es importante la Seguridad laboral para la Organización?

PérdidasRiesgo Accidente

• Se vuelve una necesidad imperativa minimizar los riesgos presentes

en el ambiente de trabajo.

Page 5: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

¿Dónde pueden producirse los daños? GEMA

¿Cómo?

• Gente: Accidentes, enfermedades profesionales.

• Equipos: Falla humana, falta de mantención.

• Materiales: Fatiga, ralentización de procesos.

• Medioambiente: Emisión de contaminantes

al aire o agua, daño de la tierra.

Page 6: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Disposiciones Legales

• Accidente de trabajo (art.5): Toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que produzca incapacidad o muerte

Page 7: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Disposiciones Legales

• Accidente de trayecto (art.5): Es aquel que se produce en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y el lugar del trabajo y viceversa.

Page 8: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Disposiciones Legales

• Enfermedad profesional: Es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte.

Page 9: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Acción Subestándar

• Es todo acto u omisión que comete el trabajador, que lo desvía de una manera aceptada como correcta.

Page 10: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Ejemplo de Acción Subestándar

Page 11: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Condición Subestándar

• Situación o condición de riesgo presente en el ambiente de trabajo.

Page 12: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Ejemplo de Condición Subestándar

Page 13: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Causas de los Accidentes: Básicas

• No sabe Capacitación.

• No quiere Motivación.

• No puede Habilitación.

Page 14: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Causas de los Accidentes: Inmediatas

• Acciones inseguras (subestándar).

• Condiciones inseguras (subestándar).

Page 15: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Tipología de Accidentes

• Golpe con

• Golpe por

• Golpe contra

• Contacto con

• Contacto por

• Caída al mismo nivel

• Caída a distinto nivel

• Atrapamiento

• Aprisionamiento

• Sobreesfuerzo

• Exposición a

• Caída al mar

• Por inmersión

• Enfermedad aguda por descompresión

inadecuada (“mal de presión”)

Page 16: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Costos de los Accidentes para los trabajadores

• Lesiones a las personas:• -Incapacidad temporal.• -Incapacidad permanente parcial.• -Invalidez total.• -Gran invalidez.• -Muerte.

• Pérdidas económicas (ingresos).• Trastornos al grupo familiar.• Pérdida de la fuente laboral.

Page 17: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Costos de los Accidentes para la Organización

• Pérdida de producción.

• Pérdida de materiales y equipos.

• Disminución de calidad del producto.

• Demoras o retrasos en la producción.

• Ausentismo.

• Refuerzos y entrenamiento de personal.

• Aumento de costos.

• Demandas judiciales.

Page 18: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Riesgos más comunes: Ruido

Page 19: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Riesgos más comunes: Lesiones musculo-esqueléticas

Page 20: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Riesgos más comunes: Caída a distinto nivel

Page 21: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Riesgos más comunes: Riesgos químicos

Page 22: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Riesgos más comunes: Riesgos eléctricos

Page 23: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Elemento de Protección Personal

• Los artículos 53º y 54º del DS Nº594, establece que las obligaciones del empleador respecto a EPP son las siguientes:

• Entregar en forma gratuita los elementos de protección.

• Que tales equipos sean adecuados al riesgo a cubrir.

• Que se capaciten a los trabajadores en el uso correcto y en la mantención de su funcionamiento.

• Que estos productos sean certificados, de acuerdo con las normas y exigencias de calidad que rijan para tales artículos según su naturaleza

• La obligación del trabajador es usar los equipos mientras permanezca expuesto al riesgo.

Page 24: Fundamentos Básicos de Seguridad y Prevención de …€¦ · Fundamentos Básicos de Seguridad y ... generar una fuerte cultura preventiva dentro de la organización. ... Elemento

Medidas Preventivas Generales

• Siempre trabajar teniendo presente el concepto de autocuidado.

• Si se tienen dudas respecto a la labor que se debe realizar pare, analice y ejecute la labor de manera segura; si no sabe pregunte.

• Utilizar los elementos de protección personal respectivos para realizar la tarea.

• Examinar de manera crítica su lugar de trabajo, afín de eliminar o minimizar condiciones subestándar.

• Nunca trabajar bajo los efectos de drogas o alcohol.