Top Banner
FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO
24

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

Feb 13, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

PARASITOLOGÍA

EL PARÁSITO

Page 2: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Parasitología médica Estudio de los parásitos del reino

animal donde el Hombre actúa de hospedero.

Parásito: Unicelular (protozoarios)ó

pluricelular(metazoarios).

Page 3: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Cadena Alimentaria: Los únicos seres vivos capaces de

sintetizar sus propios componentes son los VEGETALES.

El resto: los herbívoros, carnívoros y omnívoros se alimentan de los anteriores para sus subsistencia.

Seres de vida inferiores se aprovechan de otros superiores para protegerse y alimentarse. Cuando más antigua es esta asociación biológica, menos se agreden el uno al otro.

Page 4: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Variables en Juego

MEDIO AMBIENTE:epidemiología

HOMBRE: Mecanismos inmunológicos

Microorganismos:cantidad y calidad

Page 5: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Parásito: Asociaciones biológicas entre seres

vivos: a. De una misma especie:

Sociedades. Colonias. B. De diferentes especies: Mutualismo. Comensalismo Parasitismo.

Page 6: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Conceptos:Tipos de Hospederos

Huésped, Hospedero, Hospedador:animal superior: Hombre.

H.definitivo:si alberga al parásito adulto ó/y en el cual se cumple el ciclo sexuado: Áscaris lumbricoides.

H.intermediario: en el que el microorganismo reproduce en forma asexuada y/o se observan solamente etapas de su ciclo intermedio: Echinococcus granulosus.

H. Habitual H. Accidental: a. Vicariante b. Paraténico

Page 7: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Conceptos:Tipos de parasitismo

Según la duración: TEMPORAL PERIÓDICO PERMANENTE Según la necesidad: OBLIGATORIO FACULTATIVO ACCIDENTAL Según la ubicación: ECTOPARASITISMO ENDOPARASITISMO

Page 8: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Tipos de Parásito: Monoxeno y Heteroxeno

Page 9: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Tipos de Ciclo Ciclo Directo Ciclo Indirecto

Page 10: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Conceptos: Reservorio: Hombre, animal ,planta ó

ser inanimado que contenga parásitos que puedan vivir y multiplicarse en ellos y ser fuente de infección para huéspedes susceptibles: hombre para malaria, perro para Leishmania.

Reservorios. Antropozoonosis

Page 11: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Conceptos : Vector: invertebrado que transmite el

microorganismo al huésped.De un vertebrado infectado a otro sano.

V.biológico. V.mecánico.

Page 12: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Vectores

Page 13: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Ubicación taxonómica: Reino Protista: Procariotes: Bacterias,

etc. Reino Fungi: Hongos. Reino Plantae: Plantas. Reino Animalia: parásitos: helmintos,

artrópodos, protozoos.

Page 14: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Reinos

Page 15: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Protozoarios Una sola célula. Nutrición semejante a animales. Núcleo y citoplasma.Organelas. Vive de otros microorganismos (en todos ó

parte de sus estados)de su ciclo de vida. Formas Vegetativa y de Resistencia

(quistes). Se multiplican por reproducción sexuada ó

ASEXUADA. Por división múltiple ó por brotación.

Page 16: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Metazoarios:Helmintos Son los gusanos:tanto planos como

cilídricos. La mayoría parásitos. Multicelulares. a. Cestodes: gusanos planos. b. Trematodes: gusanos en forma de

hoja. c. Nematodes: gusanos cilíndricos

Page 17: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Page 18: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

TAXONOMÍA PARASITARIA

Según su Localización:

Ectoparásitos.

Endoparásitos.

Parasitosis cavitarias.

Parasitosis hemotisulares.

Page 19: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Clasificación de los protozoos

Phylum 1: Sarcomastigophora: Subphylum 1 mastigophora:Orden kinetoplastida: Leishmania, Trypanosoma.Orden retortamonida: Chilomastix.Orden diplomonadida: Giardia.Orden trichomonadida: Trichomonas. Subphylum 2 Sarcodina.Orden Amoebida:Entamoeba.Orden Schizopyrenida: Naegleria

Page 20: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Protozoos 2Phylum 2 Apicomplexa:

Subclase Coccidia: Toxoplasma.Isospora.Sarcocystis.

Cryptosporidium

Sub.Piroplasmia: Orden Babesia.

Sub.Haesmoporida: Orden Plasmodium.

Phylum 3 Microspora.

Phylum 4 :Ciliophora.

Page 21: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Clasificación de Helmintos:

Phylum 1: Platyhelmintes:

Clase Cestoda: Taenia. Dipylidium. Hymenolepis.

Clase Digenea: TREMATODES: Schistosoma.Fasciola.Paragonimus.Clonorchis.

Phylum 2. Acanthocephala.

Page 22: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Helmintos 2:Phylum 3 Nematoda.Subclase 1 SecernenteaOrd. 1 Rhabditida: Strongyloides.Orden 2 Strongylida: Superfamilia Ancylostomatoidea: Ancylostoma y

Necator.Superfamilia Trichostrogyloidea:TrichostrogylusSuperfamilia Metastrongyloidea: Angiostrongylus.Orden 3 Ascaridida : Ascaris lumbricoides.Orden 4 Oxyurida. Enterobius

Page 23: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Helmintos 3: Orden 5 Spirudida

Superfamilia 1: Filaroidea.

Superfamilia 2: Dracunculoidea

Superfamilia 3: Gnathostomatoidea.

Subclase 2 Adenophorea

Orden Enoplida

Superfamilia 1 Trichuroidea

Superfamilia 2 Dioctophymatoidea

Page 24: FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA PARASITOLOGÍA EL PARÁSITO.

FUNDACION BARCELO FACULTAD DE MEDICINA

Hasta luego