Top Banner
FUNCIONES COGNITIVAS
22

Funciones cognitivas

Apr 08, 2017

Download

Education

camalzueta
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Funciones cognitivas

FUNCIONES COGNITIVAS

Page 2: Funciones cognitivas

LEE ATENTAMENTE ESTE RELATO

Usted vuelve a casa en el autobús. Está cansado, de modo que se limita a ir sentado dejando volar sus pensamientos. El autobús se para y suben algunos pasajeros. Distraído, mira cómo un par de ancianas rebuscan torpemente sus carteras hasta encontrar el bonobús. La cola avanza a medida que los pasajeros cumplen con la rutina de insertar su bonobús y sentarse. Pero de repente, el ritmo se interrumpe. La voz del conductor suena más alta y violenta. Usted empieza a prestar atención. Una mujer asiática parece tener dificultades para encontrar el importe y el conductor; que es de raza blanca, está claramente impaciente. Ella parece cada vez más nerviosa, pero por fin encuentra el dinero y se dirige al asiento.

Conforme el resto de los pasajeros paga el billete, usted piensa en lo que ha sucedido. ¿Por qué se mostró tan intolerante el conductor? ¿era racismo? Usted recuerda que no se había mostrado nada grosero con las señoras de raza blanca, que también habían tardado en encontrar su bonobús. En una discusión posterior, usted describe el incidente a sus amigos. Coinciden en que, aunque no pueden estar seguros, probablemente se trataba de racismo.

Page 3: Funciones cognitivas

¿QUÉ ENTENDEMOS POR COGNICIÓN? Fundamentalmente, cuando hablamos de

cognición estamos hablando de pensamiento y comprensión

En la situación descrita anteriormente o ante cualquier otra, nuestra mente…

EMPIEZA A FUNCIONAR

¿ QUÉ OCURRE EN NUESTRA MENTE?

Page 4: Funciones cognitivas

Vamos a responder a esta pregunta…

Al principio, cuando nos sentamos en el autobús, simplemente captamos lo que ocurre alrededor

Identificamos los diferentes aspectos que nos rodean…

Encajamos lo que observamos con lo que esperaríamos observar…

ESTE PRIMER PROCESO MENTAL LO DENOMINAMOS

PERCEPCIÓN

Page 5: Funciones cognitivas

De repente…

¡algo no encaja en lo que esperaba observar!

¡algo diferente pasa a lo que esperábamos!

¡nos hace estar alertas!

A esta función cognitiva le denominamos…

ATENCIÓN

Page 6: Funciones cognitivas

¿ QUÉ OCURRE AHORA EN NUESTRA MENTE?

Pues, que comenzamos a pensar en ello Que elaboramos lo que ha sucedido Que ponemos en juego nuestro conocimiento

previo y nuestra comprensión general de la situación

Aunque no sólo pensamos en ello, sino que entra en juego otra función cognitiva, ya que también recordamos

¿QUÉ FUNCIÓN COGNITIVA CREÉIS QUE ES?

LA MEMORIA

Page 7: Funciones cognitivas

Cuando nos bajemos del autobús y lleguemos a casa, muy probablemente contemos lo sucedido

Buscaremos las palabras que expresarán nuestro pensamiento

Elegiremos las palabras para definir lo que hemos visto y pensado.

Contaremos lo ocurrido a través de otra función cognitiva, que como habréis intuido es el …

LENGUAJE

Page 8: Funciones cognitivas

¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUÁNDO HABLAMOS DE COGNICIÓN?

Etimológicamente significa conocer

Según la psicología

Cognición= conocimiento, pensamiento y razonamiento

Page 9: Funciones cognitivas

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES COGNITIVAS?

BÁSICAS

ATENCIÓN

PERCEPCIÓN

MEMORIA

SUPERIORES

PENSAMIENTO

RAZONAMIENTO

CAPACIDAD ABSTRACTA

LENGUAJE

Page 10: Funciones cognitivas

LA ATENCIÓNEs un proceso cognitivo que nos permite:

Seleccionar la información

Procesar sólo algunos datos de entre múltiples estimulaciones sensoriales

Dejamos de atender a otros estímulos sensoriales

Atención= estado de alerta y concentración

Page 11: Funciones cognitivas

¿CÓMO HACEMOS LA SELECCIÓN?

1. Depende de las características de los estímulos:

Son factores externos o ambientales

Es involuntaria

2. Depende de nosotros mismos

Son factores internos

Es voluntaria

Page 12: Funciones cognitivas

¿QUÉ CARACTERÍSITICAS TIENEN LOS ESTÍMULOS PARA CAPTAR NUESTRA ATENCIÓN SIN NOSOTROS

QUERERLO?

La intensidad de los estímulos

La novedad

El movimiento

El contraste

Page 13: Funciones cognitivas

¿Y CUANDO DEPENDE DE FACTORES INTERNOS?

Necesidades fisiológicas

Hambre

Sed

Sueño

Calor

Dolor…

Factores psicológicos Intereses personales

Motivaciones

Expectativas

Deseo de conocer y saber

Page 14: Funciones cognitivas

PERCEPCIÓN Es una función cognitiva que nos permite

diferenciar unos objetos de otros Nos permite reconocer la identidad de los

objetos (tomar conciencia de que existe) Estamos rodeados de estímulos, y gracias a la

percepción los: Organizamos Interpretamos Les damos significado

En realidad, le podemos denominar como proceso senso-perceptivo

Page 15: Funciones cognitivas

PERO…¿QUÉ MÁS ES LA PERCEPCIÓN?Marina (1998) pone un ejemplo para explicar la percepción:

Escena presenciada en un caféUna muchacha acariciaba lentamente la mano de un chico. Éste estaba distraído y tenía un cigarro en la otra mano. Quiso tomar café, y entre las dos posibilidades: Dejar el cigarro o retirar la mano de entre las manos de la chica, ejecutó la segunda opción.

Page 16: Funciones cognitivas

¿QUÉ SE ENTIENDE POR RAZONAMIENTO?

Cuando hablamos de razonamiento, de forma inmediata surge en nuestra mente el concepto de pensamiento

Son dos conceptos muy relacionados

Tanto uno como otro, son conceptos muy complejos, ya que implican muchas cosas

Por ello, son muy difíciles de definir

Page 17: Funciones cognitivas

Vamos a intentarlo…ideas El pensamiento es una actividad mental no rutinaria que requiere

esfuerzo

Lo que ocurre en la experiencia cuando un organismo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve

La capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta, sin realizarla

El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervención de la memoria, atención, procesos de comprensión y aprendizaje

Es una experiencia interna ( subjetiva). La experimentamos cada persona

Page 18: Funciones cognitivas

Cuando hablamos de pensamiento, nos referimos a…. Resolver problemas

¿Has pensado cómo llegar hasta allí? Prestar atención

¡piensa en lo que estás haciendo! Soñar despierta

¡estoy pensando en unas vacaciones fantásticas Expresar una opinión

¿qué piensas de la eutanasia? Pensamiento creativo

Pensamiento divergente ( nuevas ideas) Pensamiento lógico

Pensamiento convergente ( una única solución)

Page 19: Funciones cognitivas

ORIENTACIÓN ESPACIO-TEMPORAL Y PERSONAL

Supone el conocimiento que el sujeto tiene del entorno espacial y temporal en el cual se desenvuelve

Es una capacidad que está relacionado con otras capacidades cognitivas ( atención, memoria autobiográfica, episódica…)

Page 20: Funciones cognitivas

EL LENGUAJE Es una función cognitiva superior que nos

permite comunicarnos entre los individuos

Esta comunicación se realiza mediante un mismo código de signos ( los conocemos las dos partes y los sabemos interpretar)

Se adquiere a través del aprendizaje

Adquisición del lenguaje posible gracias al cerebro humano ( sustrato biológico del lenguaje)

Page 21: Funciones cognitivas

¡EL LENGUAJE ES LA EXPRESIÓN DE

NUESTRO PENSAMIENTO!

Page 22: Funciones cognitivas

Vamos a hablar un poquito más sobre el lenguaje…

Grandes dimensiones del lenguaje: Comprensión ( entender y comprender lo que expresan

los demás) Expresión ( verbalizar, hablar, expresar oralmente lo

que pensamos a los demás

Componentes del lenguaje: Fonético ( fonemas-sonidos) Léxico-semántico ( vocabulario, comprensión del lenguaje Gramatical( morfología y sintaxis)

Lectura y escritura( manifestaciones del lenguaje oral)