Top Banner
FUNCION VENTRICULAR DERECHA DR. ADRIAN ORTIZ GONZALEZ MR UTI
42

Funcion Ventricular Derecha

Jul 16, 2015

Download

Health & Medicine

aog1113
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Funcion Ventricular Derecha

FUNCION VENTRICULAR

DERECHADR. ADRIAN ORTIZ GONZALEZ MR UTI

Page 2: Funcion Ventricular Derecha

Introducción • En 1616,

• Sir William Harvey

• Primero en describir la importancia del ventrículo derecho

• Tratado, De Motu Cordis

Page 3: Funcion Ventricular Derecha
Page 4: Funcion Ventricular Derecha
Page 5: Funcion Ventricular Derecha
Page 6: Funcion Ventricular Derecha
Page 7: Funcion Ventricular Derecha
Page 8: Funcion Ventricular Derecha
Page 9: Funcion Ventricular Derecha
Page 10: Funcion Ventricular Derecha

Anatomía Paredes

Anterior Lateral

Inferior

Page 11: Funcion Ventricular Derecha

• Paredes

Basal Medial

Apical

Page 12: Funcion Ventricular Derecha

• Fibrillas musculares

Superficiales Circunferenciales

se tornan oblicuas al apex

Profundas longitudinales

de base al apex

Page 13: Funcion Ventricular Derecha
Page 14: Funcion Ventricular Derecha

Perfusión del VD• La arteria coronaria derecha

suministra la mayor parte de la perfusión

• La pared lateral es suministrada por las ramas marginales

• La pared posterior y la región inferoseptal son ofrecidos por la arteria descendente posterior.

Page 15: Funcion Ventricular Derecha

Perfusión• La región

anteroseptal por ramas de la arteria descendente anterior

• El infundíbulo deriva su oferta de la arteria conal

Page 16: Funcion Ventricular Derecha

Aspectos mecánicos de la contracción ventricular • La contracción del VD es secuencial

El acortamiento de la RV es mayor que longitudinalmente radialmente.

Page 17: Funcion Ventricular Derecha

Hemodinamia del VD• Baja

impedancia• Altamente

distendible sistema vascular pulmonar

EL tiempo de contraccion isovolumetrica es mas corto porque la presion sistolica del VD excede rapidamente la presion diatolica de la presion de la a. pulmonar.

Page 18: Funcion Ventricular Derecha

Cardiodinamica• La función sistólica del VD es un

reflejo de

– Contractilidad

– Postcarga

– Y de la precarga.

Page 19: Funcion Ventricular Derecha

• La elastancia normal del VD es de 1.30 + - 0.84 mm Hg/mL

Page 20: Funcion Ventricular Derecha

• En comparación con el VI, el VD Demuestra una gran sensibilidad al cambio postcarga

Page 21: Funcion Ventricular Derecha

VR precarga • Dentro de los límites fisiológicos, el

aumento de la precarga en VR Mejora la contracción miocárdica sobre la base del mecanismo Frank - Starling.

• El excesivo volumen de carga puede comprimir el VI y menoscabar la función ventricular a través del mecanismo del ventrículo Interdependencia

Page 22: Funcion Ventricular Derecha
Page 23: Funcion Ventricular Derecha
Page 24: Funcion Ventricular Derecha

• Muchos factores influyen en el llenado del VD, incluyendo – Volumen intravascular– Relajación ventricular, – La distensibilidad de la cámara– frecuencia cardiaca, – Características auriculares,– Llenado del VI, – Limitación pericardica.

Page 25: Funcion Ventricular Derecha

Ritmo cardíaco y Disincronia

•Mantenimiento del ritmo sinusal y AV sincronía es especialmente Importante en la presencia de disfunción del VD.

• Por ejemplo,

– Fibrilación auricular o bloqueo AV completo está mal tolerado, embolia pulmonar aguda.

Page 26: Funcion Ventricular Derecha

La disincronia se refiere al concepto de coordinación del VD con la función mecánica.

Esta podría potencialmente llevar a la reducción del gasto cardiaco o el aumento de las presiones de llenado

Page 27: Funcion Ventricular Derecha

Interdependencia ventricular

• Se refiere a la idea de que :– El tamaño, – la forma – y el cumplimiento de 1 ventrículo

Pueden afectar el tamaño, la forma y la relación presión-volumen del ventrículo

a través de otras interacciones directas mecánica.

Page 28: Funcion Ventricular Derecha

• La interdependencia ventricular Sistólica está mediada principalmente – Por el septum interventricular.

• Aproximadamente el 20 a 40% del volumen y la presión sistólica es resultado de la contracción del VI

Page 29: Funcion Ventricular Derecha

• En contra parte el pericardio es importante para la interdependencia diastólica del ventrículo

Page 30: Funcion Ventricular Derecha
Page 31: Funcion Ventricular Derecha
Page 32: Funcion Ventricular Derecha
Page 33: Funcion Ventricular Derecha

Evaluación del VD •

Estos incluyen – (1) la compleja geometría – (2) la limitada definición del VD causado

por la gran trabeculación– (3) la posición retroesternal del VD

Page 34: Funcion Ventricular Derecha

Ecocardiografía

• Es la base de la evaluación de la estructura y la función del VD

Page 35: Funcion Ventricular Derecha

Resonancia magnetica• se utiliza cada

vez más como una herramienta estándar en la evaluación de RV Estructura y función.

Page 36: Funcion Ventricular Derecha

Basado en Radionuclidos• Mide la actividad de las curvas de

tiempo para su cuantificación

Page 37: Funcion Ventricular Derecha

Cateterismo cardíaco directo

• Proporciona datos hemodinámicos y permite una evaluación precisa de la resistencia vascular pulmonar

Page 38: Funcion Ventricular Derecha

Angiografía pulmonar, y la angiografía coronaria• Puede más

importante delinear las características anatómicas y funcionales.

Page 39: Funcion Ventricular Derecha

• Angiografía coronaria

Page 40: Funcion Ventricular Derecha

Curvas de funcion presion volumen

• Su Análisis es útil porque en ellas se cuantifica diversos factores determinantes de la función RV

Page 41: Funcion Ventricular Derecha
Page 42: Funcion Ventricular Derecha