Top Banner
Química Orgánica 1 Fuerzas de Van Der Waals
27

fuerza intermoleculares

Jul 29, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: fuerza intermoleculares

Química Orgánica 1

Fuerzas de Van Der Waals

Page 2: fuerza intermoleculares

Johannes van der Waals fue un profesor universitario y físico neerlandés. 

Johannes van Der Waals

Page 3: fuerza intermoleculares

Fue licenciado en Matemáticas y Física.

Obtuvo el grado de Doctor por sus tesis titulada "Over de Continuïteit van den Gas”

Page 4: fuerza intermoleculares

Fue el primero en darse cuenta de la

necesidad de tomar en consideración el

volumen de las moléculas y las

fuerzas intermoleculares

Investigaciones Científicas

Page 5: fuerza intermoleculares
Page 6: fuerza intermoleculares

Estableciendo la

relación entre

presión ,volumen y

temperatura de los gases y líquidos

Page 7: fuerza intermoleculares

Nació el 23 de noviembre de 1837 en Leiden, países bajos y murió el 8 de marzo de 1923 en Ámsterdam. Fue profesor universitario y físico neerlandés.

Johannes Diderik van der waals

Page 8: fuerza intermoleculares

Es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas

distintas a aquellas debidas al enlace covalente o ala

interacción electrostática de iones o con moléculas

neutras

Fuerzas de van der waals

Page 9: fuerza intermoleculares

*Fuerzas de dipolo permanente

*Fuerzas de dipolo permanente dipolo inducido

*Fuerzas de dipolo inducido instantáneo dipolo inducido.

Términos de las fuerzas de van der waals

Page 10: fuerza intermoleculares

1._ Fuente de atracción es la interacción electrostática

2._ Fuente de inducción, que es la interacción entre un ultipolo permanente a una molécula, con un multipolo

inducido a otra.3._ Dispersión, es la única

atracción experimentada por moléculas no polares.

4._ A distancias de radios de van der waals.

Page 11: fuerza intermoleculares

Interacción ion-dipolo

En una atracción del carácter ion-dipolo, los iones de una sustancia pueden interactuar con los polos de las moléculas covalentes polares. Así, el polo negativo de una molécula atrae al ion positivo y el polo positivo interactúa con el ion negativo: las partes de cada molécula se unen por fuerzas de atracción de cargas opuestas

Page 12: fuerza intermoleculares

La magnitud de la energía de la interacción depende de la carga sobre el ion (Q), el momento dipolar del dipolo (µ), y de la distancia del centro del ion al punto medio del dipolo (d).

Las fuerzas ion-dipolo son importantes en las soluciones de las sustancias iónicas en líquidos.

El ion se va rodeando de las moléculas polares. Estas fuerzas son importantes en los procesos de disolución de sales. 

Características:

Page 13: fuerza intermoleculares

 Ejemplo de este tipo de interacción se produce en la solvatación de una solución

acuosa de cloruro de sodio (NaCl). También se produce en la solvatación acuosa de H2O

y como también hay muchas más, como por ejemplo el cobre entre otros metales.

Page 14: fuerza intermoleculares

Interacción dipolo-dipolo

La interacción dipolo-dipolo consiste en la atracción electrostática entre el extremo

positivo de una molécula polar y el negativo de otra.

Page 15: fuerza intermoleculares

En los enlaces covalentes polares, el átomo con mayor electronegatividad atrae los

electrones  hacia sí, formándose un dipolo negativo en torno al mismo. 

Page 16: fuerza intermoleculares

En el átomo con menor electronegatividad, el dipolo formado es de carga positiva, ya

que cede parcialmente sus electrones.

Page 17: fuerza intermoleculares
Page 18: fuerza intermoleculares

En el átomo con menor electronegatividad, el dipolo formado es de carga positiva, ya

que cede parcialmente sus electrones.

Page 19: fuerza intermoleculares

Las atracciones electrostáticas entre dipolos de carga contraria, de diferentes moléculas son las llamadas interacciones dipolo-dipolo.

Page 20: fuerza intermoleculares

En la siguiente figura observamos un ejemplo de este tipo de interacción, entre moléculas de

ácido clorhídrico.

Page 21: fuerza intermoleculares

Otro ejemplo puede ser el de las moléculas de cloruro de bromo. Las

interacciones dipolo-dipolo se representan con líneas punteadas.

La fuerza de este tipo de interacción es bastante débil, de un promedio de 4 kJ por mol, en comparación con

la energía de enlaces covalentes o  iónicos.

Page 22: fuerza intermoleculares

Otras fuerzas intermoleculares

Page 23: fuerza intermoleculares

Son las que se establecen entre iones de igual o

distinta carga:los iones con cargas de signo opuesto se atraen.los iones con cargas del mismo signo se repelen.

la magnitud de la fuerza electrostática viene definida por la ley de coulomb y es directamente

proporcional a la magnitud de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la

distancia que las separacon frecuencia, este tipo de interacción recibe el

nombre de puente salino.

Fuerzas Ion-Ion

Page 24: fuerza intermoleculares

tienen lugar entre un ión y una molécula apolar. la proximidad del ión provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar que convierte (de modo transitorio) en una molécula polarizada. en este momento se produce una atracción entre el ión y la molécula polarizada.

Fuerzas Ion-Dipolo inducido

Page 25: fuerza intermoleculares

Tienen lugar entre una molécula polar y

una molécula apolar. en este caso, la carga de una molécula polar provoca una

distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar y la convierte, de modo

transitorio, en un dipolo. en este momento se establece una fuerza de atracción entre

las moléculas.

Fuerzas Dipolo-Dipolo inducido

Page 26: fuerza intermoleculares

también se llaman Fuerzas Dipolo instantáneo-Dipolo inducido. en muchos textos, se identifican con las fuerzas de van der waals, lo que

puede generar cierta confusión.las fuerzas de dispersión son fuerzas atractivas débiles que se establecen

fundamentalmente entre sustancias no polares, aunque también están presentes en las sustancias polares. se deben a las irregularidades que se

producen en la nube electrónica de los átomos de las moléculas por efecto de la proximidad mutua. la formación de un dipolo instantáneo en una molécula origina la formación de un dipolo inducido en una molécula vecina de manera que se origina una débil fuerza de atracción entre las

dos

Fuerzas de dispersión de London

Page 27: fuerza intermoleculares

http://www.youtube.com/watch?v=lae7NCYokRo

http://www.youtube.com/watch?v=td05hFp1EPw