Top Banner
1. Desde el nacimiento hasta el fnal de la adolescencia Desarrollo de la uerza en 2 ases: o 1ª Fase: niñez-pubertad (7-1 ! "umento de la uerza de orma #radual$ relaci%n lineal uerza & edad o 2ª Fase: en la pubertad (1'-2 ! "umento mu) importante de la uerza en corto periodo. D*F+,+ *"/ + +0 D+/",, 00 D+ 0" F +,3" + "D" +4"5" +6 0 4*6"
12

Fuerza Capacidad Fisica Basica

Nov 03, 2015

Download

Documents

Gorka Urquijo

capacidad
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Presentacin de PowerPoint

1. Desde el nacimiento hasta el final de la adolescencia

Desarrollo de la fuerza en 2 fases:

1 Fase: niez-pubertad (7-13) Aumento de la fuerza de forma gradual, relacin lineal fuerza edad2 Fase: en la pubertad (14-20) Aumento muy importante de la fuerza en corto periodo.Diferencias en el desarrollo de la fuerza en cada etapa evolutiva2. Envejecimiento

Plena madurez del desarrollo muscular 20-30 aosSe empieza a notar un descenso de fuerza a partir de los 50 aos debido a:

Prdida de fibras muscularesReduccin del volumen de fibrasDescenso de sntesis de protenas de la miofibrillaDiferencias en el desarrollo de la fuerza en cada etapa evolutiva

Evolucin de la fuerzaFuerza mxima: la mayor tensin que el S. Neuromuscular puede producir en una contraccin voluntaria mximaTipos de fuerza

Fuerza explosiva: la capacidad del S. Neuromuscular para vencer resistencias con una elevada velocidad de contraccin

Tipos de fuerza

Fuerza resistencia: capacidad del organismo de resistir la aparicin de fatiga en tareas que exijan la fuerza durante un periodo prolongado

Tipos de fuerza

Grafico tipos de fuerzaDe 7 a 13 aos: empuje, carrera, traccinRecomendaciones

De 14 a 16 aos: arrastre, transporte, traccinRecomendaciones

De 17 a 20 aos: ejercicios globales y con pesas

Recomendaciones

De 21 a la vejez: diferenciar nivel de entrenamiento y poner cargas en base a ello

Recomendaciones

Hegedus, J. Estudio de las capacidades fsicas bsicas: la fuerza.http://www.efdeportes.com.(2000)

Izquierdo. M(2007)Entrenamiento de Fuerza en adultos mayores

Pieron, M. (1988) didctica de las actividades fsicas y deportivas. Ed: Gymnos. MadridBibliografa