Top Banner
COLECCIÓN ESTUDIOS EN HISTORIA
11

François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

Mar 29, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

COLECCIÓN ESTUDIOS EN HISTORIA

Page 2: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

FRAN<;OIS-XAVIER GUERRA

FIGURAS DE LA MODERNIDAD

HISPANOAMÉRICA SIGLOS XIX-XX

COMPILADORES

ANNICK LEMPÉRIERE Y GEORGES LüMNÉ

Exterñado de Colombia

TAURUS

COLECCIÓN ESTUDIOS EN HISTORIA

Page 3: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

© 2012, Herederos de Franc;ois-Xavier Guerra

© De esta edición: 2012, Universidad Externado de Co lombia Calle 12 No. 1-17 este Teléfono (57 1) 3 4 2 02 88

© 2012, Distribuidora y Editora Aguilar, Altea, Tau rus, Alfaguara, S. A. Carrera 11 A No. 98-50, oficina 501 Teléfono: (57 J) 705 77 77 Bogotá - Colombia

• Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara S. A. Av. Leanclro N. Alem 720 (1001), Buenos Aires

• $antillana Ediciones Generales S. A. ele C. V. Avda. Universidad, 767, Col. del Valle, México, D.F. C. P. 03100

• $antillana Ediciones Generales, S.L. Torrelaguna, (io. 28043, Madrid

Rector de la Universidad Externado de Colombia:Juan Carlos Henao Directora del Centro de Estudios en Historia: María Teresa Calderón Coordinadora de Proyectos Editoriales, Centro de Estudios en Historia: Isabela Restrepo

Obra publicada con el apoyo de la Cooperación Regional para los países andinos de la Embajada de Francia y el Instituto Francés de Estudios Andinos, IFEA-UMIFRE 17, CNRS-MAEE

• Instituto Francés de Estudios Andinos, UMJFRE 17, CN RS-MAE

Av. Arequipa 4500, Lima 18, Perú

Teléfono: (51 1) 447 60 70, fax: (51 1) 445 76 50 E-mail: postmaster @ifea.org.pe Pág. web: htLp://www .ifeanet.org

© Imagen de cub ierta: «Alegoría de la Unión latino-americana » (Ca. 1872), grabado de H. Meyer, París, Bibliotheque Nationale de France , referencia e 139231.

Diseño de cubierta: Ana Carulla

ISBN: 978-958-758-439-4 Impreso en Colombia - Printed in Colombia

Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información , en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico , fc>Loquímico, electrónico, magnético , elcctroóp lico. por fotocopia, o cualquier otro, sin d permiso pre\'iO por escrito de la editorial.

Page 4: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

CONTENIDO

ADVERTENCIA .................................................................................. 13

PRIMERA PARTE

UNA NUEVA HISTORIA DE LO POLÍTICO

HACIA UNA NUEVA HISTORIA POLÍTICA:

ACTORES SOCIALES Y ACTORES POLÍTICOS ...................................... 19 Los actores en la historia ........................................................ 20 Una tipología de los nexos ..................................................... 25 Los actores de la política del Antiguo Régimen ................... 29 La política antigua ................................................................. 33 De la política antigua a la política moderna ................. ........ 37

EL PUEBLO SOBERANO: FUNDAMENTO Y LÓGICA

DE UNA FICCIÓN (PAÍSES HISPÁNICOS DEL SIGLO XIX) ................... 41 En los orígenes del «pueblo»: la nación ................................. 43 La revolución española ........................................................... 49 Las revoluciones americanas .................................................. 55 Definir el pueblo ..................................................................... 60 Movilizar al pueblo .................................................................. 67 Redefinir el pueblo ................................................................. 71 El retorno del pueblo .............................................................. 78

Los ORÍGENES SOCIOCULTURALES DEL CACIQUISMO .................... 85 Sociedad tradicional y política moderna ............................... 88

9

Page 5: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

FI GU RAS DC U \ MóD []l N I DAD. H ibPANOA M !'.RI CA ,t G LOS X JX->.X

Diversidad del caciquismo ..................................................... 94 El problema de las elecciones ................................................. 98 Evoluciones ............................................................................. 103

EL PRONUNCIAMIENTO EN MÉXICO:

PRÁCTICAS E IMAGINARIOS ............................................................ 107 Contexto y actores ................................................................. 109 Los mecanismos de la consulta ............................................. 115 Lenguaje e imaginarios pactistas ......................................... 122 Una visión corporativa de la nación .................................... 125

SEGUNDA PARTE

POLÍTICA ANTIGUA Y POLÍTICA MODERNA

POLÍTICA ANTIGUA Y POLÍTICA MODERNA

EN LAS REVOLUCIONES HISPÁNICAS ............................................... 133 Autoridades regias, autoridades corporativas ..................... 134 Actores, lugares y formas de la política antigua ................... 137 Una política de cuerpos ......................................................... 142 Nacimiento de la política moderna ...................................... 147 El vacío de la soberanía y las ecuaciones

de transferencia ................................................................. 151

«VOCES DEL PUEBLO». REDES DE COMUNICACIÓN

Y ORÍGENES DE LA OPINIÓN EN EL MUNDO HISPÁNICO

(1808-1814) ................................................................................... 157 La proliferación de los escritos ............................................ 158 La circulación de la información y los debates

americanos ......................................................................... 163 Propaganda de guerra y guerra de propagandas ................ 171 La imprenta y la opinión pública moderna .......................... 181

IDENTIDADES E INDEPENDENCIA:

LA EXCEPCIÓN AMERICANA ............................................................ 191 Una pirámide de comunidades políticas .............................. 194

IO

Page 6: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

CoN 1 [ N I DO

Una superposición de identidades culturales ..................... 204 Las mutaciones de la época revolucionaria .......................... 211 La difícil construcción de nuevas «naciones» ...................... 221

«POLÍTICAS SACADAS DE LAS SAGRADAS ESCRITURAS»:

LA REFERENCIA A LA BIBLIA EN EL DEBATE POLÍTICO

(SIGLOS XVII AL XIX) ..................................................................... 231 El estatuto de los textos bíblicos .......................................... 233 ¿Qué monarquía? El debate sobre los poderes

de los reyes ........................................................................ 236 La Biblia, arma del combate republicano ........................... 260

'TERCERA PARTE

CONEXIONES EUROAMERICANAS

REVOLUCIÓN FRANCESA Y REVOLUCIONES HISPÁNICAS:

UNA RELACIÓN COMPLEJA .................. ............... . .............. .............. 291 Las mutaciones del siglo xvm ................ .............................. 294 Absolutismo, Ilustración y Revolución ................................. 297 Dos lógicas diferentes ............. ........................ .......... ............. 301 Francia y el mundo hispánico: semejanzas y diferencias .... 306 Ecos de la Revolución Francesa en el mundo hispánico .... 309 Revolución española y revoluciones americanas .................. 315 Especificidades y problemas americanos .............................. 324

UN PROCESO REVOLUCIONARIO DESCONOCIDO:

LA ADOPCIÓN DE FORMAS REPRESENTATIVAS MODERNAS

EN ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA (1808-1810) [escrito con Marie-Danielle Demélas-Bohy] .............................. 329

El hundimiento del absolutismo .......................................... 334 La convocatoria de las Cortes revolucionarias .................... 358 Epílogo: representación moderna y

sociedad tradicional ......................................................... 389

II

Page 7: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

F IGURAS DE LA MODERN IDAD. HI SPANOAMER ICA S IGLOS X IX-XX

LA Luz y sus REFLEJOS:

PARÍS Y LA POLÍTICA LATINOAMERICANA ..................................... 391 Los latinoamericanos en París: una élite cultural

y social ................................................................................ 391 El papel de París en el mundo latinoamericano:

la capital y las provincias .................................................. 400

INTRODUCCIÓN AL LIBRO

L'AMÉRIQUE LATINE ET LES MODELES EVROPÉENS .................... ................ 407 La América colonial, prolongación de Europa ................... 409 La América independiente: al margen

de la civilización ................................................................ 412 Pluralidad de referencias, diversidad de estrategias ........... .417

BIBLIOGRAFÍA DE FRANvOIS-XAVIER GUERRA ............................ 421

FRANvOIS-XAVIER GUERRA (1942-2002) .................................. 427

---12

Page 8: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

ADVERTENCIA

La presente compilación reúne doce ensayos escritos por Frarn;ois­Xavier Guerra entre 1989 y 2002, año de su fallecimiento. Mientras que sus dos obras magnas, México: del Antiguo Régimen a la Revolu­ción (1988) y Modernidad e independencias. Ensayos sobre las revolu­ciones hispánicas (1992), alcanzaron varias ediciones y una amplia difusión, tornándose en ineludibles obras de referencia, sus nume­rosos ensayos, publicados en revistas y libros colectivos americanos o europeos, y cuya lista completa se encuentra en la bibliografía anexa, no son todos de fácil acceso.

Ahora bien, estos ensayos han tenido gran trascendencia en el crisol de la labor historiográfica que Guerra emprendió sin repo­so. Por un lado, hacen evidente su desvelo por explicitar, siempre con un afán pedagógico dirigido a un amplio público de historia­dores y estudiantes situado en ambas orillas del Atlántico, tanto las metodologías como los conceptos clave de la historia política. Por otro lado, expresan la continua renovación y profundización de su reflexión respecto de las revoluciones hispánicas y del proceso de formación de las naciones que de ellas surgieron.

La compilación está dividida en tres partes, que ilustran otros tantos ejes cardinales de la obra historiográfica de Guerra. Los títulos reflejan las palabras que él mismo privilegiaba a la hora de sintetizar su visión de la historia hispanoamericana. La primera parte, <<Una nueva historia de lo político», brinda una muestra de su reflexión sobre algunas especificidades de la modernidad políti­ca hispánica . El «cacique» y el «pronunciamiento», fenómenos que fueron considerados durante muchas décadas como anomalías de­rivadas de una interpretación equivocada del liberalismo político, aparecen aquí, por el contrario, como la figura y la forma mediante

13

Page 9: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

FI GURA, DL LA MODLRNI DAD. i f lSPANOA>I tRICA SIGLOS XIX-XX

las cuales se difundió y se puso en práctica el principio de la «so­beranía del pueblo », en un contexto, el del siglo XIX, en que los actores sociales colectivos (cuerpos y corporaciones del Antiguo Régimen, pueblos, milicias ... ) se tornaban constantemente en ac­tores políticos.

La segunda parte, «Política antigua y política moderna », está dedicada al período de la revolución y de las independencias his­panoamericanas. Los cuatro ensayos siguen siendo considerados entre los más innovadores y originales que se hayan escrito sobre este período. La abrumadora presencia de referencias a la Biblia en la reflexión política de los próceres de la Independencia, el espacio público transatlántico que conformaron los publicistas, las muta­ciones del concepto de soberanía entre «política antigua y política moderna», la formación de nuevas identidades colectivas a lo largo del proceso independentista: otras tantas propuestas historiográ­ficas que esclarecen y matizan las reflexiones del presente sobre el republicanismo o el constitucionalismo y sus dimensiones sociales dentro de las dinámicas revolucionarias hispanoamericanas.

Por lo tanto, la tercera parte, «Conexiones euroamericanas», introduce la dimensión esencial del concepto que se formó Gue­rra de la historia hispanoamericana: la convicción de que ésta no se puede entender cabalmente sin tener en cuenta las relaciones que mantuvo siempre con la historia europea. Tales relaciones no fueron concebidas por Guerra en términos de «influencia», un con­cepto eurocéntrico que él rehusaba, sino bajo la modalidad de cir­culación de ideas, libros, actores, prácticas, y mediante apropiacio­nes y adaptaciones por parte de los actores americanos. He aquí el origen peninsular de la crisis imperial y de la difusión de nuevas prácticas electorales, las concepciones ambiguas que se formaron sobre la Revolución Francesa en el orbe hispano, así como la adop­ción por parte de las élites criollas, a lo largo del siglo XIX, de lo que según ellas eran las fórmulas adecuadas a su proyecto de mo­dernización social y cultural en sus respectivas naciones.

En los últimos años de su vida, Frarn;:ois-Xavier Guerra se propu­so escribir un libro reflexivo y crítico, de alcance general y compara­tivo, sobre lo que él llamaba «las figuras de la modernidad política » -ciudadanía, soberanía, república, nación, espacios públicos, re-

14

Page 10: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

A DI íR T FNC I A

presentación- repensando estas categorías desde el punto de vista de las experiencias hispanoamericanas, al ser éstas sistemáticamente olvidadas por el enfoque eurocéntrico de la ciencia política, de la sociología o de las teorías filosóficas. La dedicación de Guerra a sus estudiantes y los quehaceres colectivos de la investigación, y finalmente su muerte prematura, le impidieron llevar a cabo esta obra trascendente. Nuestra esperanza es que, de cierta manera, la reunión de estos doce ensayos logre cumplir, aunque sea parcial y modestamente, con su proyecto.

La publicación de esta compilación no hubiera sido posible sin el entusiasmo, el apoyo y la colaboración de muchas instituciones y personas, tanto en América como en Europa. Nuestros agradeci­mientos van primero al señor Rector de la Universidad Externado de Colombia, doctor Fernando Hinestrosa; a la directora del Cen­tro de Estudios en Historia, María Teresa Calderón, quien hizo de este libro una prioridad editorial, y a la madre del maestro, Ro­sario Araneta, quien nos facilitó conseguir los derechos de publi­cación de los artículos. Debemos mencionar también el auspicio financiero e institucional de la Cooperación Regional Francesa para los Países Andinos, en la persona de Jean-:Joinville Vacher, y del Instituto Francés de Estudios Andinos. Damos las gracias igual­mente a todos los editores de las revistas y libros donde aparecie­ron los doce ensayos, por la prontitud y la generosidad con las cua­les otorgaron su autorización para su publicación 1

• Finalmente, es preciso añadir que esta obra no hubiera podido ser publicada sin la diligencia incansable de Isabela Restrepo para conseguir las autorizaciones y ordenar el manuscrito, fomentar las traducciones y acelerar la impresión: a ella, también, nuestra gratitud.

No quisiéramos terminar sin confesar que, a nuestro parecer, este libro constituye un debido homenaje a quien fue un eximio maestro. No solo por haber iniciado la renovación de un campo his­toriográfico, sino también por haber sabido dar un nuevo brillo a la

1 La única excepción fue el Fideicomiso Historia de las Américas, cuyo tenaz e incomprensible rechazo a nuestra solicitud impidió incluir en esta compilación el importante ensayo de Guerra «El soberano y su reino. Reflexiones sobre la génesis del ciudadano en América Latina », en Hilda Sábato (coorcl.), Ciudadanía política y formación de las naciones. Penpectivas históricas de América Latina, México, El Cole­gio de México-Fideicomiso Historia de las Américas-Fondo de Cultura Económica, 1999, pp. 33-fü.

15

Page 11: François-Xavier Guerra, Figuras de la Modernidad. Hispanoamérica. Siglos XIX-XX.

f lGURAS DE LA MODERNJDAD. 1-ll SPANOA MER JCA SIGLOS XI X-XX

historia hispanoamericana dentro del conjunto de la historia uni­versal. Sus innumerables amigos y discípulos saben la relevancia de este aporte y la lección de humanidad que conlleva. Esperamos que nuevos lectores lo descubran a través de este libro.

ANNICK LEMPÉRIERE

Universidad de París I Panteón Sorbona Miembro del Institut Universitaire de France

MASCIPO UMR 8168 (CNRS-EHESS)

GEORGES LOMNÉ

Instituto Francés de Estudios Andinos IFEA, UMIFRE 17, CNRS-MAEE